- Modelo
- CX5 2.5i AWD ⚡
- Registrado
- 28 May 2004
- Mensajes
- 114.407
- Reacciones
- 143.487
Vuelven las ayudas para eléctricos con el MOVEA 2017.
Los vehículos eléctricos parecen no acabar de entrar en nuestras casas pese al incremento del 38% en matriculaciones con respecto a los períodos de enero a octubre de 2015 (cuando se vendieron 1.455) y 2016 (2.001 vehículos eléctricos vendidos). Los conductores españoles siguen con ‘miedos’ a la hora de cambiar a un coche eléctrico.
Al menos, así lo reflejan los datos que ha presentado el consejero director general de Nissan Iberia, Marco Toro en el II Foro de la Movilidad Sostenible celebrado este martes y organizado por la marca nipona. España se sitúa en la cola de la lista de grandes países europeos en los que ruedan vehículos eléctricos, con un 0,2% de eléctricos con respecto al total de automóviles. Francia, Reino Unido o Alemania rondan el 1% y Noruega -donde existe exención del IVA en la compra de eléctricos- se posiciona como referente con un 18,7%.
También con respecto a las infraestructuras, países como Francia o Reino Unido rebasan a España. En puntos de carga rápida, los galos sobrepasan los 1.600 y los ingleses, los 1.900; España no llega a 300 puestos. Para la carga normal, en nuestro país existen casi 1.500 puntos, mientras que en Francia han superado los 23.000.
Aunque en lo referente a la producción, España está en el podio con la fabricación de cinco modelos de vehículos eléctricos diferentes, situándose tercero en elaboración de toda Europa.
movilidadelectrica.com
http://movilidadelectrica.com/plan-movea-2017-mas-de-lo-mismo/
- Plan Movea 2017, más de lo mismo.
Se mantienen, aproximadamente, las cuantías presupuestarias, divididas por categorías, del Plan Movea 2016.
Los vehículos eléctricos parecen no acabar de entrar en nuestras casas pese al incremento del 38% en matriculaciones con respecto a los períodos de enero a octubre de 2015 (cuando se vendieron 1.455) y 2016 (2.001 vehículos eléctricos vendidos). Los conductores españoles siguen con ‘miedos’ a la hora de cambiar a un coche eléctrico.
- El primer cambio es la supresión del régimen del mínimis que limitaba el número de operaciones a realizar por las empresas. La ayuda máxima de 200.000€ se establecía por un periodo de tres años en el cual el solicitante no podía pasar de ese tope sumando todas las ayudas bajo la misma modalidad.
- Otro cambio importante es el nuevo plazo de 10 días para documentar la reserva del vehículo, en lugar de los 150 días que permitía el plan anterior. De esta forma no quedará retenida la cuantía de las operaciones durante un periodo tan largo.
- Por último podrán acceder a las ayudas los vehículos eléctricos de hasta 9 meses de antigüedad desde la primera matriculación, en lugar de los 6 del año pasado. Esto se aplica a los vehículos propiedad de un concesionario, punto de venta, fabricante o importador que lo haya adquirido como nuevo
- Se incorpora una subvención de 1.000 euros para puntos de recarga públicos de entre 7 y 15 kW de potencia, que se añaden a las subvenciones de los de carga rápida y semirápida
Al menos, así lo reflejan los datos que ha presentado el consejero director general de Nissan Iberia, Marco Toro en el II Foro de la Movilidad Sostenible celebrado este martes y organizado por la marca nipona. España se sitúa en la cola de la lista de grandes países europeos en los que ruedan vehículos eléctricos, con un 0,2% de eléctricos con respecto al total de automóviles. Francia, Reino Unido o Alemania rondan el 1% y Noruega -donde existe exención del IVA en la compra de eléctricos- se posiciona como referente con un 18,7%.
También con respecto a las infraestructuras, países como Francia o Reino Unido rebasan a España. En puntos de carga rápida, los galos sobrepasan los 1.600 y los ingleses, los 1.900; España no llega a 300 puestos. Para la carga normal, en nuestro país existen casi 1.500 puntos, mientras que en Francia han superado los 23.000.
Aunque en lo referente a la producción, España está en el podio con la fabricación de cinco modelos de vehículos eléctricos diferentes, situándose tercero en elaboración de toda Europa.
movilidadelectrica.com
http://movilidadelectrica.com/plan-movea-2017-mas-de-lo-mismo/