Jotaeme
Forista Senior
- Registrado
- 1 Ene 2006
- Mensajes
- 6.031
- Reacciones
- 23
Creo que la motorización del 2.0 es, sin duda ninguna, la más puesta en entredicho en este subforo, y sobre la que se ha vertido más tinta, con mucha diferencia sobre las demás.
Por ser la más pequeña, ha resultado muchas veces la más criticada -creo que no muy justamente- y en especial por los foreros que consideran que el que se compra un Z4 no puede tener otra concepción de su coche que el de un deportivo para hacer conducción deportiva (cosa con la que estoy radicalmente en desacuerdo); y además es también criticada por quienes consideran que un Z4 ha de llevar un motor de seis cilindros para ser ,digamos, genuíno o "pura raza".
Siempre he dicho que un 2.0 se puede disfrutar plenamente sabiendo lo que se compra y para lo que se quiere. Yo se lo aconsejo siempre al que desee entrar en el mundo roadster con un coche muy completo en todos los sentidos, siendo perfecto para el disfrute del placer de conducir a cielo abierto, para viajar, para "sentir" esa conducción tan peculiar que da un coche de morro largo, zaga corta, en el que se va sentado casi sobre el eje trasero al estilo de los viejos roadster británicos de los años 60, con el feeling de un bmw y la calidad y prestigio de la marca, al igual que se lo desaconsejo a aquel otro que vaya buscando un coche deportivo para disfrutar de una conducción al límite. Para eso creo que la decisión correcta será elegir un Z4 de una motorización mayor, o un Z3//M de segunda mano o bien.....otro coche que por algo menos de menos dinero (y con muchísimo más equipamiento) pueda satisfacerle más en sus gustos.
Lo que no se puede o debe hacer es comparar un Z4 2.0 con un 3.0; eso me parece una tremenda injusticia, ya que cada coche es lo que es, y cada uno tendrá sus virtudes y características, y sus propietarios pueden ser igual de felices si saben lo que compran y elijen la opción correcta. Lo que no debe ocurrir es que alguien al que le gusta correr y exprimir el coche, y sentir la sensación de aceleraciones fulgurantes se compre un 2.0 y luego se queje de que el coche no anda lo suficiente para él.....simplemente ha de saber que no ha elegido la opción correcta.
Y como digo que me parece injusto comparar Zetas pequeño y grande, me ha parecido interesante recordar algunos recortes comparando el pequeño de los Zetas (150 cv) con el grande de los Mx5 (160 cv), que eso si que es una comparativa más justa...
Por ser la más pequeña, ha resultado muchas veces la más criticada -creo que no muy justamente- y en especial por los foreros que consideran que el que se compra un Z4 no puede tener otra concepción de su coche que el de un deportivo para hacer conducción deportiva (cosa con la que estoy radicalmente en desacuerdo); y además es también criticada por quienes consideran que un Z4 ha de llevar un motor de seis cilindros para ser ,digamos, genuíno o "pura raza".
Siempre he dicho que un 2.0 se puede disfrutar plenamente sabiendo lo que se compra y para lo que se quiere. Yo se lo aconsejo siempre al que desee entrar en el mundo roadster con un coche muy completo en todos los sentidos, siendo perfecto para el disfrute del placer de conducir a cielo abierto, para viajar, para "sentir" esa conducción tan peculiar que da un coche de morro largo, zaga corta, en el que se va sentado casi sobre el eje trasero al estilo de los viejos roadster británicos de los años 60, con el feeling de un bmw y la calidad y prestigio de la marca, al igual que se lo desaconsejo a aquel otro que vaya buscando un coche deportivo para disfrutar de una conducción al límite. Para eso creo que la decisión correcta será elegir un Z4 de una motorización mayor, o un Z3//M de segunda mano o bien.....otro coche que por algo menos de menos dinero (y con muchísimo más equipamiento) pueda satisfacerle más en sus gustos.
Lo que no se puede o debe hacer es comparar un Z4 2.0 con un 3.0; eso me parece una tremenda injusticia, ya que cada coche es lo que es, y cada uno tendrá sus virtudes y características, y sus propietarios pueden ser igual de felices si saben lo que compran y elijen la opción correcta. Lo que no debe ocurrir es que alguien al que le gusta correr y exprimir el coche, y sentir la sensación de aceleraciones fulgurantes se compre un 2.0 y luego se queje de que el coche no anda lo suficiente para él.....simplemente ha de saber que no ha elegido la opción correcta.
Y como digo que me parece injusto comparar Zetas pequeño y grande, me ha parecido interesante recordar algunos recortes comparando el pequeño de los Zetas (150 cv) con el grande de los Mx5 (160 cv), que eso si que es una comparativa más justa...







