Hay quien no va en su vida. A trabajar, digo. Un BMW no tiene las connotaciones sociales de un deportivo de lujo, porque no lo es ni confitado, que tiene un Maserati Granturismo. De hecho no me extrañaría que el 80% de los BMW que circulan con una letra M no lo sean. Como un IWC portugués no tiene las de un Daytona de oro. Pero en cualquier caso, el mundo está inventado desde hace mucho, no vamos venir a inventarlo aquí. Yo aparcaba coches con un Rolex Submariner e iba a apagar incendios forestales de manera profesional con un Cartier Tank, y eso significa una mierda pinchada en un palo, pa mí. Gorda, además.
Es lo suyo hacer lo que cada uno quiera o pueda, esa es la vida!. Tener o no tener un M4 u otro modelo de coche...., no significa ser o mas o menos humilde la humildad se ve en otros comportamientos y formas de hablar o de hacer
ya estamos en otra epoca todos los coche que hablamos son coches relativamente buenos o buenos... ahora los ricos se mueven en su jet privados, en yates etc....
Si vas a un cliente con un coche exclusivo lo primero que hace es pedirte descuento. No falla la alusión al coche cuando le dices que vas ajustado en precio. Por eso @nebur , que es un tipo listo, no suelta el remolque ni "patrás".
Hombre, no habrá gente ni nada que hace 30.000 km al año con un deportivo. Pero claro, tiene que ser fiable y de mantenimientos "razonables". Pongamos que hablo de un 911.
Tampoco es que tenga mucho sentido, por no decir que es un absurdo, meterse en la M40, un lunes a la 8:00h de la mañana a una media de 30km/h durante hora y media, con un V8-V10 coupé de gasolina y dos plazas. La gente de cierto poder adquisitivo que gusta de llevar buenos coches al trabajo, en gran medida, que hay de todo, yaaaaa, yaaaa, vosotros sabéis de uno que va en un F-18, usan Mercedes, BMW o Audi sin distintivo exterior, de ahí, entre otras cosas, que estos productos tengan tanto predicamento. Te metes en un V8 o V12 y apenas un 12 con una V o W pequeñitas, en las aletas delanteras, que indicarán lo que llevas y que la mayor parte de conductores no identificará, ni el que lo sepa, de un carril a otro a 20 metros. La mayor parte de empresarios fuertes, y mientras más fuertes sean y más edad y experiencia tengan más se acogen a esto, por lo general, tratan de pasar lo más desapercibidos posibles entre la multitud y fuera de su ámbito. Y a mí no me lo cuenta nadie. No es esto Miami ni son raperos negros. Otra cosa que no sabéis y os digo para que tengáis otro elemento de criterio para evaluar antes de opiniones, las cámaras de los pórticos de las autovías hacen seguimiento y control de placas de coches de cierto precio para identificar a los conductores y hacer seguimiento hasta de la media de veces que se usan los coches. Especialmente si no llevan placas ex-pañolas y los dueños son residentes. Y como digo siempre, no me invento nada ¿Veis como hay detalles que se escapan? Pues como decía super Raton, no se vayan todavía amiguitos, aún hay más Yaaaaa, yaaaa…. hay quien va a trabajar en un M3, yaaaaaaaa ¿Y eso qué tiene que ver con lo que hablamos?
Podríamos hablar, también, de que en ciertas zonas de nivel medio alto mucha gente está cambiando esos Mercedes, BMW, Audi por coches más discretos todavía y no por falta de dinero sino por miedo a ataques contra su propiedad o incluso a secuestros. A mi me lo han contado
De esto puedo dar fe y no era un coche de cierto precio. Me traje un humilde chevrolet de UK y lo usé 6 meses por España mientras esperaba nuevo coche. Recibí una amable carta de la DGT en la que me metieron bastante miedo, haciendo alusiones de consideración fiscal, además tenía el carné de conducir español caducado y me movía con el inglés (convalidado a su vez del mío español antes de que caducara). Creo que pedirían datos a Reino Unido para obtener el contacto del propietario. Me costó unos meses arreglar la situación, además de una multa de 300 € por haber circulado sin carné de conducir español siendo residente. Desconozco si todo esto vino por seguimiento de las cámaras o por alguna multa.
Si es que no hacéis caso al primo Guancho y el personal sabe de tó. Especialmente con el dinero de los demás, desde le 4ºB del bloque 5 del barrio.
Imagina con un cacharro de 450.000 pavos, de color extravagante, sonido embrujador y diseño mareante, que has pagado sin robarle a nadie, por otra parte. Aunque Monedero no lo admitiría jamás, lo de no robarle a nadie, por el mero hecho de ser empresario de éxito. Ex-paña no tendrá arreglo por decenios que pasen. Es algo genético.
Así es. Esto es España ... Como me gusta ver en los parkings de pequeñas empresas de Reino Unido, y no precisamente Londres (Farnborough, Reading, Egham, Henley-on-Thames, ..), Bentley, Maserati, Ferrari, ..., y coches clásicos en perfecto estado. Y no sólo de los propietarios de esas pequeñas empresas, también sus directivos. Como curiosidad, fuera de Londres, es habitual ver algunos concesionarios con coches no precisamente económicos expuestos en la calle:
Urdangarin aparece en los medios en un Skoda creo que es ... Y si no me equivoco el Conde de Galapar decia tener un Peugeot 106 ...
De cara a la galería. De todas maneras una cosa es la discreción y otra la hipocresía. Ahora parece que hay una competición por ver quien da una imágen más sobria y más cutre y eso es ridículo. El lujo también mueve su dinero y aporta su granito de arena al tejido económico. Tanta normativa de Compliance y tanta ridiculez. Anda que no se hacían antiguamente regalos de empresas en navidad como corbatas de Hermés, estilograficas Mont Blanc o incluso Rolex. O invitaciones a comer en restaurantes de más de EUr 200 el cubierto, no como ahora, que no te permiten aceptar nada que supere ciertos niveles. Además es incluso contraproducente. Lo único que se consigue es que la gente mueva más a escondidas y eso genera corrupción, produciendo el efecto contrario de lo que se persigue. Al fin y al cabo a todo el mundo le gusta lo bueno. Para qué ocultarlo entonces.
Es triste pero es así, en la empresa dónde yo trabajo, en la región donde está la empresa, lugar muy sindicalizado y con convenios de empresa muy altos, no está mal visto que un obrero venga a trabajar en un Porsche pero si da lugar a conflicto que un director venga en ese mismo Porsche. Es por ello que entre los altos cargos no haya coches de más nivel para venir a trabajar que simples Audis TDI
A veces echo de menos esos lugares del planeta donde ostentar no está mal visto. En España, al clavo que sobresale, martillazo.
Ya el propio vocablo ostentación me molesta. Las cosas, si son tuyas, las usas como y cuando te parezca oportuno. No entiendo calificar eso con términos peyorativos o que llevan connotaciones de imposibilidad, como ostentación o la gilipollez ex-pañola, y bastante cutre y aclaratoria de quien la usa, SIEMPRE, del palabro postureo. Otra cosa es que le tío sea un tonto, tenga lo que tenga y vaya en lo que vaya, o un hijoputatonto, aún peor, pero lo demás, siempre me suena a la zorra y las uvas. A pobre, vamos.
Depende, si eres predicador bolchevique puedes pasarte tus sermones por los huevos cuando llegues a lo que criticas en tu discurso, te van a aplaudir igual si no llevas traje y corbata.
Si hablamos de fiabilidad no te compres un 911 carrera del 1997 al 2009 rompen motor por el ims q da gusto o gastate 3000 en cambiarlo
Sí, algunos rompen. Claro. Pero es casi el único punto a vigilar. Y dependerá mucho del tipo de uso. Seguramente en uso utilitario no es fácil que rompa. Por lo demás dudo que sea un coche que necesite más taller que un Ibiza convencional de la misma edad. Otra cosa son los precios de los mantenimientos y recambios. Pero lo que quiero decir es que un 911 en general no es como tener un Maserati de estos que comentamos. Es un coche casi de cero mantenimiento salvo las revisiones periódicas.