Pues si me lo baje,aun no le he metido mano, es un mundo que quiero aprender, pero claro, requiere tiempo. Por ahora voy a confiar en la persona que me lo lleva todo. Y una vez que este todo bien, y en banco vaya fino fino, sin caidas al final. ya me planteare jugar con el programa. Pero por ahora,,me da miedo Mi coche va deslimitado, aunque no lo he puesto a mas de 265 nunca,,, Bueno, es principalmente un capricho, un porque si. Yo no hago tandas, conduzco despacio cuando llegan las curvas, etc, ,,,Pero me gusta saber quee este coche es el tipo de maquina que quiero,con sus turbos,sus >400 cv y con capacidad para ir mucho mejor de lo que yo podria, y todo eso pareciendo un simple e93 no un M. Te parece una chorrada? es razonable, va en gustos, pero como lo pruebe y note diferencia, me lo compro y lo pongo. Segun KM77..... Turbo-lag: Se conoce como "turbo-lag" o retraso de respuesta del turbo al tiempo que transcurre desde que se pisa el acelerador hasta que empieza a ser efectivo el aumento de presión en la alimentación. Esto se produce porque, cuando los gases de escape tienen que vencer la inercia de la turbina desde parado o cuando gira a muy bajas vueltas, el funcionamiento del motor apenas se ve afectado por la presencia del turbo. Es decir, cuando la turbina gira con lentitud, el motor se comporta como si no llevara turbo, hasta que éste alcanza la velocidad de giro necesaria para comprimir el aire de admisión. En algunos motores, con el turbocompresor muy grande, cuesta mucho mover la turbina cuando no está girando o cuando lo hace despacio, por lo que los gases de escape necesitan vencer una fuerte inercia. Para solucionarlo, se utilizan turbocompresores cada vez más pequeños; turbos con materiales muy ligeros pero que resistan muy bien el calor, como la cerámica o el titanio, o turbocompresores de geometría variable. Hace ya varios años, en algunos motores, con el turbocompresor grande pero lento, el conductor tendía a pisar más de la cuenta en busca de esa potencia que se hacía esperar. El problema era que cuando llegaba la potencia lo hacía toda de golpe, provocando acelerones salvajes que en muchas ocasiones eran difíciles de controlar. Hombre, entiendo que el lag de un monoturbo sera mayor que un biturbo, asi de serie. Luego lo que te hicieron...pues me parece una chapuza, espero que con la cobb me salga algo chulo como para no tener que notarese lag que por ahora noto, y si no, pues lo revendo y fuera.
pues si es un capricho el autoblocante...adelante, no es util si conduces asi es un gastar pasta pero ...es tu dinero, adelante. si em dices que vas a tandas, corres o vas a apagar indencios cada vez que sales cone l coche aun medio lo entenderia... puede ser tan bueno como malo. saludos.
Por eso lo quiero probar,y si no noto nada,pues no lo pillo. Es de todas las cosas que he pillado la que menos falta me haría,pero la que todo el mundo dice que es "la diferencia" con los deportivos de verdad,y vaya me pica la curiosidad
Hombre, que no voy a hacer carreras de drags.....ni tandas... Pero cuando vaya por autopista,o algo más fuerte de lo normal por carretera nacional,que me desarrollo aplomo y me haga sentir más cómodo. Si quisiera hacer carreras drag me pillaba otro tipo de coche. Este hilo por ejemplo lo empece para que todos los que saben más que yo me dejarán claras las ideas sobre que esperar del intercoler,por que el coche como he podido ver en logs,no va fino a partir de las 4500 vueltas y eso no mola