Fotos Mazzanti Evantra Pura

*NANO*

Clan Leader
Mazzanti Evantra Pura: la ligereza es su secreto

El hipercoche italiano cuenta con un potente motor V8, aunque su peso de 1.290 kilos es la clave.


La Florence Biennale Art+Design es una de las exposiciones de arte contemporáneo más importantes del mundo. Sin embargo, la decimotercera edición de este evento ha traído una novedad para el sector automovilístico.

Se trata del espectacular Mazzanti Evantra Pura, un hiperdeportivo italiano fabricado en Pontedera, una ciudad de la provincia de Pisa. Allí también radica la empresa de motocicletas Piaggio, que produce la afamada Vespa, pero hoy nos ocupa este increíble vehículo de cuatro ruedas.

mazzanti-evantra-pura.jpg


Nacido como una obra de arte, este Mazzanti puede cambiar y ser modificado al gusto del cliente. La personalización siempre ha sido uno de los fuertes de la pequeña casa de la Toscana, aunque la clave de este hipercoche reside en otro aspecto.

El nuevo Evantra Pura hace honor a su nombre, y es que busca la pureza de la conducción con su gran ligereza, combinado con una potencia nada desdeñable. El vehículo italiano parte de los 1.380 kilogramos en su versión 'normal', y ha bajado a los 1.290 kilos con una dieta basada en acero de alta resistencia y acero al cromo-molibdeno.

Así se ha formado un coche similar a los de competición, con un gran rendimiento y un alto nivel de seguridad. En cuanto a su mecánica, posee un bloque V8 sobrealimentado de 6,2 litros, de origen estadounidense, aunque desarrollado por los técnicos de Mazzanti. Gracias al trabajo de los ingenieros, la caballería del Evantra Pura asciende hasta los 761 CV de potencia, además de 910 Nm de par máximo.

Es una fuerza bastante menor que el Evantra Millecavalli que, como su propio nombre indica, disfruta de 1.000 CV. No obstante, el Pura puede pasar de 0 a 100 km/h en apenas 2,9 segundos y alcanzar una punta de velocidad de más de 360 km/h.

El hiperdeportivo tiene las dimensiones de un coche compacto, con 4,32 metros de largo, 1,95 metros de ancho y solo 1,2 metros de alto, además de una distancia entre ejes de 2,55 metros. En las ruedas delanteras luce unas llantas de 19 pulgadas, con unos frenos carbocerámicos firmados por Brembo, discos de 360 milímetros y pinzas de seis pistones, mientras que en las posteriores las llantas son de 20 pulgadas, y se combinan con discos de 340 milímetros y cuatro pistones.

El resto del coche se puede personalizar en todos los aspectos, como la pequeña pantalla que reside en el centro del volante para mostrar información, o las levas del cambio, disponibles en fibra de carbono. También se puede ajustar el asiento a través de un molde a medida del propietario.

Incluir todos estos elementos en el Mazzanti Evantra Pura es una labor que requiere mucho tiempo, por lo que solo se fabrican 5 unidades anuales. A pesar de que para conocer el precio de este modelo deberás acudir a la fábrica de Pontedera, nunca viene mal disfrutar de un viaje a la Toscana por carretera.
 

*NANO*

Clan Leader
ESCONDE UN 6.2 V8 BITURBO

Mazzanti Evantra Pura. Arte italiano, corazón americano

La exclusiva compañía italiana Mazzanti lanza al mercado una nueva versión de 'acceso' de su impresionante Evantra. Bautizada con el nombre de Pura, esconde un corazón 'made in USA' capaz de generar 761 CV de potencia.

20493_xo4BeLa3P0EqJ-p1.jpg


Corría el mes de junio de 2016 cuando un artesanal y, prácticamente desconocido fabricante de vehículos de la Toscana en Italia, lanzaba al mercado el primer deportivo 'made in Italy' que superaba la barrera de los 1.000 CV de potencia. Hasta la fecha ni Ferrari, ni Lamborghini, ni Pagani, ni ninguna otra marca con sede en el país italiano había conseguido tales cifras de las que podía presumir el particular Mazzanti Evantra Millecavalli.

Desde entonces Mazzanti ha aumentado su cartera de productos con las versiones 771, 781 o Millecavalli R, todos sobre la base del Evantra, a los que ahora añaden esta recién presentada variante Pura, que se convierte en su nueva versión de 'acceso'.

Esconde un motor General Motors
Que no se asuste la palabra 'acceso', porque debes tener en cuenta que en posición central de un chasis de aluminio y acero se coloca un corazón 6.2 V8 que origen General Motors, al que Mazzanti instala un par de turbocompresores para elevar su potencia hasta unos considerables 761 CV cuando gira a 6.300 rpm. También presume de generar 910 Nm de par motor a 4.300 rpm. Son mejores cifras que las ofrecidas por su antecesor, que contaba con un 7.0 V8 atmosférico, también de origen 'made in USA'.

Semejantes cifras son enviadas en exclusiva a las ruedas traseras por medio de un cambio manual de siete velocidades, que le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 2,9 segundos y superar la barrera de los 360 km/h de velocidad punta.

Entre las actualizaciones llevadas a cabo por Mazzanti también se encuentra la llegada de componentes más ligeros, los cuales han permitido arañar unos cuantos kilos de peso, sumando un total de 1.290 kilos.

Componentes de competición

Entre esas mejoras aparece un nuevo equipo de frenos con discos carbocerámicos firmado por el especialista italiano Brembo. Delante consta de discos de 380 milímetros y pinzas de seis pistones, mientras que detrás tiene discos de 360 milímetros y pinzas de cuatro pistones. Todos ello queda oculto tras unas ligeras llantas firmadas por OZ Racing, las cuales vienen calzadas con neumáticos Michelin Pilot Sport 4S en medida 255/35 R19 delante y 315/30 R20 detrás.

1_xo4BeLa3P0EqJ.jpg


También presenta un esquema de suspensiones independientes en ambos ejes, que de forma opcional podrán sumar además unos amortiguadores controlados de forma electrónica para modificar su dureza.

Mejoras en su habitáculo

Mazzanti tiene pensado fabricar unas cinco unidades al año, cada una de ellas creada según los gustos y necesidades de su afortunado cliente. Y es que el 'hecho a medida' es una de sus señas de identidad. Por esa razón permiten elegir entre un sinfín de tapizados en cuero o tejidos Alcantara, elegir entre molduras de aluminio o fibra de carbono... Aunque ellos no podrán límites a lo que tengas en mente para ese interior con dos asientos y donde ahora también llega una nueva consola central que presenta una pantalla táctil de mayores dimensiones y con un interfaz más moderno e intuitivo. Además en el centro de su volante también han colocado una segunda pantalla que nos informa de algunos parámetros de la mecánica.

2_xo4BeLa3P0EqJ.jpg


Mazzanti no ha desvelado los precios de esta criatura, pero se rumorea que pueden partir entorno a los 700.000 euros en el caso de este nuevo Pura, porque su buque insignia, el Millecavalli R supera el millón de euros.
 
Última edición:
Arriba