®⚠️☺⚡⏱️ Los afectados por PureTech de Stellantis ampliarán garantía: nuevas medidas (y compensaciones)

cybermad

Clan Leader
Confirmado: Stellantis se hará cargo de las reparaciones de los motores Puretech que hayan sufrido sus clientes desde 2022

17 Enero 2025

1366_2000.jpeg


El pasado 16 de enero de 2025, Stellantis puso en marcha una plataforma de reclamaciones a través de la cual el grupo se hará cargo de la reparación de las averías en sus motores PureTech, con carácter retroactivo.

Su objetivo es revisar los casos de clientes decepcionados con la primera ayuda financiera del grupo Stellantis para las reparaciones de sus coches 1.0 y 1.2 PureTech de tres cilindros. Inicialmente reservada para Francia y España, la herramienta se extenderá a escala internacional dentro de unos meses.

Reembolso de las reparaciones con carácter retroactivo

Qué motores son los afectados. Los motores elegibles para este reembolso son los propulsores de tres cilindros PureTech 1.0 y 1.2 fabricados desde abril de 2014 hasta junio de 2022 y que han equipado numerosos modelos de las marcas del grupo, desde Citroën hasta Peugeot pasando por DS y Opel.

Las reclamaciones presentadas en la plataforma a través de la dirección https://stellantis-support.com/ deben referirse a problemas de consumo excesivo de aceite y deterioro o incluso rotura de la correa de distribución húmeda que afecten a los siguientes motores:

  • 1.0 y 1.2 PureTech atmosféricos producidos entre junio de 2012 y junio de 2022 y 1.2 PureTech turbo producidos entre abril de 2014 y julio de 2018 con problemas en la correa de distribución.
  • 1.2 PureTech turbo anterior a Euro 6.2 (motor de primera generación) fabricados entre abril de 2014 y julio de 2018 para Europa y con un consumo excesivo de aceite debido a un problema con los segmentos de los pistones.
  • 1.2 PureTech turbo Euro 6.2 y posteriores (motor de segunda generación) fabricados de febrero de 2018 a febrero de 2023 con un problema de consumo excesivo de aceite debido a un problema con el decantador o separador de aceite.
En cambio, el motor 1.2 PureTech atmosférico no ha sido incluido en los posibles motores para poder beneficiarse de esta indemnización en el caso de un consumo excesivo de aceite.

450_1000.jpeg


Cómo reclamar. Sólo podrán reclamarse en la plataforma Stellantis los incidentes y reparaciones ocurridos entre el 1 de enero de 2022 y el 18 de marzo de 2024, respetando además los siguientes tres criterios:

  • El coche debe de estar cubierto por la garantía ampliada de 10 años o 175.000 km desde su fecha de inicio de garantía, que generalmente coincide con la fecha de primera matriculación.
  • Las revisiones deben haber sido realizadas de acuerdo con las recomendaciones del fabricante (principalmente frecuencia y aceite) por cualquier taller profesional, de la marca o independiente. Se tolera un retraso en la revisión de 3 meses o 3.000 km.
  • El diagnóstico y las reparaciones deben haberse realizado dentro de la red de talleres oficiales de la marca.
Por otra parte, desde marzo de 2024, Stellantis amplió la garantía a las generaciones previas de los motores PureTech por consumo inusual de aceite y degradación de la correa de distribución. Esta garantía cubre el 100% de los costes hasta 10 años o 175.000 kilómetros, tanto en piezas como en mano de obra, también con carácter retroactivo.

La única condición para acogerse a ello es que el cliente demuestre con facturas que los mantenimientos del coche se hayan realizado en los plazos recomendados por el fabricante, sea en un taller oficial de una marca del grupo o un taller independiente.

Después de junio de 2022 comenzó la producción de la tercera generación de los motores PureTech que equipan un nueva correa libre de los problemas que afectaron a los motores anteriores. Además, las nuevas versiones mild hybrid (MHEV) con etiqueta ECO del 1.2 PureTech equipan una cadena de distribución, en lugar de correa bañada en aceite.

¿Cuál es el problema de los PureTech de Stellantis?

450_1000.jpeg


El origen del problema de los PureTech está en la rápida degradación del aceite en el que baña la correa de distribución, sobre todo en coches con poco kilometraje (menos de 15.000 km) y que, en su gran mayoría, circulan esencialmente en zonas urbanas.

En estas condiciones, el motor 1.2 PureTech está sujeto a la dilución del aceite, lo que significa que finas gotas de combustible sin quemar se deslizan por las paredes de los cilindros y se mezclan en el cárter de aceite. Como resultado, esta mezcla es abrasiva para la correa, lo que explica su desgaste.

Los materiales desprendidos de la correa que se va desgastando pueden entonces llegar a obstruir los filtros en el circuito de lubricación. Esto, a su vez, deriva en un problema de presión de aceite insuficiente, provocando un consumo inusual de aceite pudiendo llegar a una avería grave; como la rotura del motor por falta de lubricación.


Al final, diseñar un motor que funciona con un determinado aceite que no soporta la conducción urbana, cuando estadísticamente es la que realizan una inmensa parte de la clientela, no deja de ser una fallo de diseño o concepción.

Así, muchos de los clientes afectados por fallos con los PureTech han decidido demandar a Stellantis. El pasado 15 de enero, los juzgados de Vigo ya han admitido a trámite 15 de las primeros 112 demandas presentadas por "las víctimas contra Stellantis por los motores fallidos", según la AFESTEL (Asociación de Afectados Stellantis) con más de 6.000 miembros. El objetivo es lograr "una indemnización total para esos 112 expedientes de 1.150.000 euros".

https://www.motorpasion.com/peugeot...-puretech-que-hayan-sufrido-sus-clientes-2022
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Confirmado: Stellantis se hará cargo de las reparaciones de los motores Puretech que hayan sufrido sus clientes desde 2022

17 Enero 2025

1366_2000.jpeg


El pasado 16 de enero de 2025, Stellantis puso en marcha una plataforma de reclamaciones a través de la cual el grupo se hará cargo de la reparación de las averías en sus motores PureTech, con carácter retroactivo.

Su objetivo es revisar los casos de clientes decepcionados con la primera ayuda financiera del grupo Stellantis para las reparaciones de sus coches 1.0 y 1.2 PureTech de tres cilindros. Inicialmente reservada para Francia y España, la herramienta se extenderá a escala internacional dentro de unos meses.

Reembolso de las reparaciones con carácter retroactivo

Qué motores son los afectados. Los motores elegibles para este reembolso son los propulsores de tres cilindros PureTech 1.0 y 1.2 fabricados desde abril de 2014 hasta junio de 2022 y que han equipado numerosos modelos de las marcas del grupo, desde Citroën hasta Peugeot pasando por DS y Opel.

Las reclamaciones presentadas en la plataforma a través de la dirección https://stellantis-support.com/ deben referirse a problemas de consumo excesivo de aceite y deterioro o incluso rotura de la correa de distribución húmeda que afecten a los siguientes motores:

  • 1.0 y 1.2 PureTech atmosféricos producidos entre junio de 2012 y junio de 2022 y 1.2 PureTech turbo producidos entre abril de 2014 y julio de 2018 con problemas en la correa de distribución.
  • 1.2 PureTech turbo anterior a Euro 6.2 (motor de primera generación) fabricados entre abril de 2014 y julio de 2018 para Europa y con un consumo excesivo de aceite debido a un problema con los segmentos de los pistones.
  • 1.2 PureTech turbo Euro 6.2 y posteriores (motor de segunda generación) fabricados de febrero de 2018 a febrero de 2023 con un problema de consumo excesivo de aceite debido a un problema con el decantador o separador de aceite.
En cambio, el motor 1.2 PureTech atmosférico no ha sido incluido en los posibles motores para poder beneficiarse de esta indemnización en el caso de un consumo excesivo de aceite.

450_1000.jpeg


Cómo reclamar. Sólo podrán reclamarse en la plataforma Stellantis los incidentes y reparaciones ocurridos entre el 1 de enero de 2022 y el 18 de marzo de 2024, respetando además los siguientes tres criterios:

  • El coche debe de estar cubierto por la garantía ampliada de 10 años o 175.000 km desde su fecha de inicio de garantía, que generalmente coincide con la fecha de primera matriculación.
  • Las revisiones deben haber sido realizadas de acuerdo con las recomendaciones del fabricante (principalmente frecuencia y aceite) por cualquier taller profesional, de la marca o independiente. Se tolera un retraso en la revisión de 3 meses o 3.000 km.
  • El diagnóstico y las reparaciones deben haberse realizado dentro de la red de talleres oficiales de la marca.
Por otra parte, desde marzo de 2024, Stellantis amplió la garantía a las generaciones previas de los motores PureTech por consumo inusual de aceite y degradación de la correa de distribución. Esta garantía cubre el 100% de los costes hasta 10 años o 175.000 kilómetros, tanto en piezas como en mano de obra, también con carácter retroactivo.

La única condición para acogerse a ello es que el cliente demuestre con facturas que los mantenimientos del coche se hayan realizado en los plazos recomendados por el fabricante, sea en un taller oficial de una marca del grupo o un taller independiente.

Después de junio de 2022 comenzó la producción de la tercera generación de los motores PureTech que equipan un nueva correa libre de los problemas que afectaron a los motores anteriores. Además, las nuevas versiones mild hybrid (MHEV) con etiqueta ECO del 1.2 PureTech equipan una cadena de distribución, en lugar de correa bañada en aceite.

¿Cuál es el problema de los PureTech de Stellantis?

450_1000.jpeg


El origen del problema de los PureTech está en la rápida degradación del aceite en el que baña la correa de distribución, sobre todo en coches con poco kilometraje (menos de 15.000 km) y que, en su gran mayoría, circulan esencialmente en zonas urbanas.

En estas condiciones, el motor 1.2 PureTech está sujeto a la dilución del aceite, lo que significa que finas gotas de combustible sin quemar se deslizan por las paredes de los cilindros y se mezclan en el cárter de aceite. Como resultado, esta mezcla es abrasiva para la correa, lo que explica su desgaste.

Los materiales desprendidos de la correa que se va desgastando pueden entonces llegar a obstruir los filtros en el circuito de lubricación. Esto, a su vez, deriva en un problema de presión de aceite insuficiente, provocando un consumo inusual de aceite pudiendo llegar a una avería grave; como la rotura del motor por falta de lubricación.


Al final, diseñar un motor que funciona con un determinado aceite que no soporta la conducción urbana, cuando estadísticamente es la que realizan una inmensa parte de la clientela, no deja de ser una fallo de diseño o concepción.

Así, muchos de los clientes afectados por fallos con los PureTech han decidido demandar a Stellantis. El pasado 15 de enero, los juzgados de Vigo ya han admitido a trámite 15 de las primeros 112 demandas presentadas por "las víctimas contra Stellantis por los motores fallidos", según la AFESTEL (Asociación de Afectados Stellantis) con más de 6.000 miembros. El objetivo es lograr "una indemnización total para esos 112 expedientes de 1.150.000 euros".

https://www.motorpasion.com/peugeot...-puretech-que-hayan-sufrido-sus-clientes-2022

Edita el título, es hasta 2022. De 2022 para atrás, dentro del plazo de la garantía ampliada de 10 años.

En 2022 cambiaron los motores.
 
  • Like
Reacciones: Gus

cybermad

Clan Leader
Edita el título, es hasta 2022. De 2022 para atrás, dentro del plazo de la garantía ampliada de 10 años.

En 2022 cambiaron los motores.

Gracias, ya lo dice el artículo pero ni lo leí, solo lo he copiado con las prisas :sorry: voy a editarlo :guiño:

Qué motores son los afectados. Los motores elegibles para este reembolso son los propulsores de tres cilindros PureTech 1.0 y 1.2 fabricados desde abril de 2014 hasta junio de 2022 y que han equipado numerosos modelos de las marcas del grupo, desde Citroën hasta Peugeot pasando por DS y Opel.
 

cybermad

Clan Leader
Los afectados por los motores PureTech de Stellantis verán ampliada su garantía, estas son las nuevas medidas (y compensaciones)

Stellantis ha anunciado un nuevo paquete de medidas y compensaciones para los miles de afectados por los malogrados motores PureTech de 1.0 y 1.2 litros. Unos bloques que han generado numerosos problemas a causa de la fatídica correa húmeda. Entre las nuevas medidas anunciadas por Stellantis se incluye una ampliación de la garantía y compensaciones económicas.

17/01/2025

stellantis-ampliacion-garantia-compensacion-motores-puretech-2025106231-1737115211_1.jpg

Anunciadas nuevas medidas y compensaciones para los afectados por los motores PureTech de Stellantis.


Se trata de la enésima medida tomada por el coloso Stellantis con el objetivo de acabar, de una vez por todas, con el ya extenso «culebrón» de los malogrados motores PureTech. Hace apenas unos meses nos hacíamos eco del inesperado movimiento realizado por la compañía con el objetivo de hacer desaparecer la denominación comercial PureTech. Ahora, tras las primeras semanas del 2025, debemos hacernos eco del nuevo paquete de medidas de Stellantis para los miles de afectados.

La compañía ha anunciado toda una serie de importantísimas medidas y compensaciones con las que espera dejar atrás la mala fama cosechada a causa de estas mecánicas que tantos problemas han causado a miles de conductores europeos por su fatídica correa húmeda. Unos problemas que, según la propia compañía, han sido solventados en la nueva generación de motores. Sin embargo, sigue habiendo miles de conductores de vehículos equipados con motorizaciones afectadas.


stellantis-ampliacion-garantia-compensacion-motores-puretech-2025106231-1737115736_2.jpg

Motor PureTech de Stellantis
Stellantis anuncia nuevas medidas para los afectados por los motores PureTech

Con el objetivo de agilizar el proceso de reclamaciones y evaluar las distintas situaciones de los consumidores europeos Stellantis ha puesto en marcha una plataforma online accesible a través de este enlace y en los sitios webs de las distintas marcas afectadas, que no son otras que Citroën, DS Automobiles, Opel, Vauxhall y Peugeot. Los consumidores afectados podrán presentar sus casos y aportar la documentación online necesaria para su evaluación.

El proceso de despliegue de esta plataforma se llevará a cabo de forma escalonada. La evaluación de las distintas reclamaciones de clientes ha comenzado en Francia y en España. Para finales del próximo mes de febrero el resto de clientes de países europeos podrán inscribirse.

La puesta en marcha de esta plataforma tiene como objetivo evaluar el reembolso de los consumidores europeos que tenían gastos por intervenciones en las generaciones anteriores de los motores PureTech de 1.0 y 1.2 litros. Unos bloques también denominados EB y cuyos fallos estaban causados por un consumo inusual de aceite y/o una degradación de la correa de distribución. Por lo tanto, y en caso de que la solicitud sea aceptada, Stellantis reembolsará con carácter retroactivo las reparaciones que se hayan tenido que realizar en los vehículos equipados con dichas mecánicas. Ahora bien, como suele ser habitual en estos casos, hay letra pequeña.

Stellantis reembolsará los gatos por intervenciones en los problemáticos motores PureTech

Esta garantía de reembolso complementaría cubrirá los gastos por intervenciones contratadas entre el día 1 de enero de 2022 y el 18 de marzo de 2024, siguiendo determinadas condiciones de mantenimiento y diagnóstico recomendadas por las marcas mencionadas previamente. Estos son los criterios que deben cumplirse:

  • El caso ocurrió entre el 01 de enero de 2022 y el 18 de marzo de 2024, con o sin reembolso parcial por parte de Stellantis:
    • Incidencia en la correa de distribución en un vehículo equipado con motor 1.2 PureTech atmosférico producido entre junio de 2012 y junio de 2022 o
      con motor 1.0 / 1.2 PureTech turbo producido entre abril de 2014 y junio de 2022.
    • Consumo irregular de aceite vinculado a los segmentos de pistón en un vehículo equipado con motor 1.2 PureTech anterior a norma € 6.2 de abril
      de 2014 a julio de 2018 (para Europa).
    • Consumo irregular de aceite vinculado al separador del aceite en un vehículo equipado con motor 1.2 PureTech de Euro 6.2 en adelante, de febrero de
      2018 a febrero de 2023.
  • El vehículo está cubierto por el «periodo de garantía» ampliado (10 Años / 175.000 km), a partir de la fecha de inicio de la garantía que, habitualmente, es la fecha de matriculación.
  • Los mantenimientos se han llevado a cabo de acuerdo con el manual de uso del fabricante por talleres profesionales. Es necesario presentar las tres últimas facturas de mantenimiento detalladas. Stellantis considera como aceptable un retraso máximo de tres meses o 3.000 kilómetros en el cumplimiento del plan de mantenimiento.
  • El proceso de diagnóstico y la intervención de la incidencia debe realizarse en un taller oficial de la marca.
Stellantis recuerda que en marzo de 2024 ya se amplió la garantía a las generaciones previas de los motores PureTech por el problema de aceite y de la correa de distribución. Una garantía ampliada que cubre el 100% de los costes hasta 10 años o 175.000 kilómetros, tanto en piezas como en mano de obra. Ahora bien, esta ampliación de la garantía también tiene determinadas condiciones.

https://www.motor.es/noticias/stell...compensacion-motores-puretech-2025106231.html
 

cybermad

Clan Leader
El fantasma de los motores PureTech persigue a Stellantis: pagará las reparaciones de 2022 a 2024 si se cumplen estas condiciones
  • Stellantis amplía la garantía retroactiva de sus motores PureTech en dos años más
  • Pagará las reparaciones siempre y cuando el diagnóstico lo haya realizado la propia marca
500_333.jpeg


El 2024 no fue un buen año para Stellantis. Durante meses, acumularon resultados que les obligaron a reducir sus expectativas de beneficios y su producción de cara a este nuevo año 2025. Incluso terminó con Carlos Tavares, su entonces CEO y una de las voces más polémicas de la industria, fuera de la compañía.

Pero 2024 también estuvo marcado para Stellantis con el escándalo de los motores PureTech. Un dolor de cabeza al que el grupo industrial quiere poner freno en 2025 y conseguir que pase a un segundo plano este año.

Para tratar de pasar página, ha puesto en marcha una nueva campaña. Reparará los motores averiados en un periodo concreto de tiempo y siempre y cuando se hayan cumplido una serie de condiciones.

Stellantis quiere dar carpetazo a los motores PureTech

Como decíamos, los motores PureTech han protagonizado buena parte de las noticias relacionadas con Stellantis el pasado año. En marzo de 2024 confirmaban que la compañía aplicaría una garantía retroactiva de 10 años a todos los coches que hubieran realizado sus mantenimientos en los centros oficiales de Stellantis.

Esta medida llegaba después de que en enero ya se hubiera aplicado otra garantía ampliada a los vehículos que podrían estar afectados y se confirmara la sustitución de la cadena defectuosa bañada en aceite por otra reforzada.

Era, de hecho, aquí donde se encontraba el problema. En los motores afectados el aceite se contaminaba por restos de combustible que, con el paso del tiempo y especialmente en los coches que realizaban trayectos cortos, podía terminar por deshacer la correa de distribución o provocar un desgaste prematuro. La correa de distribución es clave para que el motor funcione correctamente y un fallo en la misma puede provocar una avería de gravedad en el motor o, incluso, dejarlo inutilizable.

Concretamente, eran los motores 1.0 y 1.2 EB Puretech los que podían correr este riesgo y lo que ha llevado a sus dueños a realizar concentraciones y presentar una demanda colectiva contra la compañía. En respuesta y para tratar de mejorar su imagen, Peugeot también estaba ampliando la garantía de sus coches nuevos a ocho años.

Ahora Stellantis ha confirmado con un comunicado que, nuevamente, amplía la garantía a los motores que hayan sufrido el daño entre los días 1 de enero de 2022 y el 18 de marzo de 2024. Hay que tener en cuenta que en la ampliación de la garantía firmada en 2024 ésta sólo era retroactiva para los motores fabricados hasta junio de 2022.

Con esta nueva ampliación, Stellantis se hará cargo de todas las reparaciones realizadas en ese periodo siempre y cuando se pueda demostrar que el mantenimiento se ha realizado en las fechas y kilometrajes exigidos por el fabricante y no es obligatorio haberlo pasado en un centro oficial de Stellantis.

Eso sí, el diagnóstico de la intervención debe haber sido realizado por un taller oficial de Stellantis y para poder acceder al reembolso de las reparaciones, será necesario completar el formulario que se encuentra en este enlace. La compañía señala que en febrero de 2025 comenzarán escalonadamente las evaluaciones de las solicitudes de reembolso en toda Europa y que Francia y España serán los primeros países en ser estudiados.

Si tienes cualquier duda sobre si el motor de tu vehículo cumple con las condiciones exigidas por Stellantis para cubrir el coste de la reparación, en este enlace puedes comprobar todos los detalles de la política de reembolso.

https://www.xataka.com/movilidad/fa...ones-2022-a-2024-se-cumplen-estas-condiciones
 

cybermad

Clan Leader
Ni coches posteriores a 2022 ni sin certificado del concesionario: estos son los conductores a los que Stellantis no va a compensar por los fallos del motor PureTech

23 enero 2025

450_1000.jpeg


Desde grupos de Facebook a foros, el descontento con la fiabilidad del motor de gasolina PureTech de los Peugeot, Citroën DS y Opel es creciente y la tensión aumenta en toda Europa. En España, más de 6.000 de ellos se han agrupado en la AFESTEL (Asociación de Afectados Stellantis) y han demandado al grupo Stellantis. Los juzgados de Vigo ya han admitido a trámite 15 de las primeras 112 demandas presentadas por la AFESTEL.

Stellantis parece decidida a rebajar la presión. Hace unos días el gigante franco-italo-americano puso en línea una plataforma para evaluar las reclamaciones de indemnización de sus clientes europeos que han incurrido en gastos de reparación con los motores PureTech 1.0 y 1.2. Algunos consideran que la medida llega tarde y está repleta de criterios restrictivos. Te explicamos cuáles son los motores afectados y cuáles son estos criterios a la hora de reclamar.

Motores afectados y criterios para reclamar a Stellantis por el motor PureTech
Qué motores son los afectados. Los motores elegibles para este reembolso son los propulsores de tres cilindros PureTech 1.0 y 1.2 fabricados desde abril de 2014 hasta junio de 2022 y que han equipado numerosos modelos de las marcas del grupo, desde Citroën hasta Peugeot pasando por DS y Opel.

Las reclamaciones presentadas en la plataforma a través de la dirección https://stellantis-support.com/ deben referirse a problemas de consumo excesivo de aceite y deterioro o incluso rotura de la correa de distribución húmeda que afecten a los siguientes motores:

  • 1.0 y 1.2 PureTech atmosféricos producidos entre junio de 2012 y junio de 2022 y 1.2 PureTech turbo producidos entre abril de 2014 y julio de 2018 con problemas en la correa de distribución.
  • 1.2 PureTech turbo anterior a Euro 6.2 (motor de primera generación) fabricados entre abril de 2014 y julio de 2018 para Europa y con un consumo excesivo de aceite debido a un problema con los segmentos de los pistones.
  • 1.2 PureTech turbo Euro 6.2 y posteriores (motor de segunda generación) fabricados de febrero de 2018 a febrero de 2023 con un problema de consumo excesivo de aceite debido a un problema con el decantador o separador de aceite.
En cambio, el motor 1.2 PureTech atmosférico no ha sido incluido en los posibles motores para poder beneficiarse de esta indemnización en el caso de un consumo excesivo de aceite.

450_1000.jpeg


Criterios para reclamar. Sólo podrán reclamarse en la plataforma Stellantis los incidentes y reparaciones ocurridos entre el 1 de enero de 2022 y el 18 de marzo de 2024, respetando además los siguientes tres criterios:

  • El coche debe de estar cubierto por la garantía ampliada de 10 años o 175.000 km desde su fecha de inicio de garantía, que generalmente coincide con la fecha de primera matriculación.
  • Las revisiones deben haber sido realizadas de acuerdo con las recomendaciones del fabricante (principalmente frecuencia y aceite) por cualquier taller profesional, ya sea de la marca o independiente. Se tolera un retraso en la revisión de 3 meses o 3.000 km.
  • El diagnóstico y las reparaciones deben haberse realizado dentro de la red de talleres oficiales de la marca.
Ampliación de garantía. Desde marzo de 2024, Stellantis amplió la garantía a las generaciones previas de los motores PureTech por consumo inusual de aceite y degradación de la correa de distribución. Esta garantía cubre el 100% de los costes hasta 10 años o 175.000 kilómetros, tanto en piezas como en mano de obra, también con carácter retroactivo.

La única condición para acogerse a esta garantía es que el cliente demuestre con facturas que los mantenimientos del coche se hayan realizado en los plazos recomendados por el fabricante, sea en un taller oficial de una marca del grupo o un taller independiente.

Los coches del año modelo 2023 se quedan fuera. A partir de julio de 2022 comenzó la producción de la tercera generación de los motores PureTech que equipan un nueva correa libre de los problemas que afectaron a los motores anteriores, de ahí que los motores PureTech fabricados posteriormente a junio de 2022, que en su mayoría están coches del año-modelo 2023, se queden fuera de estas reclamaciones.

Por otra parte, las nuevas versiones mild hybrid (MHEV) con etiqueta ECO del 1.2 PureTech equipan una cadena de distribución, en lugar de correa bañada en aceite.

Sin embargo, además de ser un proceso exclusivamente online, tedioso y para nada exento de fallos, muchos afectados se quejan de que Stellantis no se hace cargo de la depreciación de los coches equipados con estos motores "en el mercado de segunda mano ni por los perjuicios (como llevar meses sin coche o tener que pagar alquileres de sustitución) que muchos asociados han sufrido", recuerdan desde la AFESTEL.


Además, muchas son las asociaciones y grupos de afectados, no sola la español, que denuncian el carácter mercantil de esta plataforma, en la que Stellantis acepta cubrir el coste de las reparaciones a cambio de una renuncia a cualquier reclamación futura, sea por daños morales o financieros.

Así, esta plataforma se puede interpretar como un instrumento cuyo principal objetivo es desviar a los participantes de las diversas demandas colectivas en marcha en Europa, como es el caso en España y en Francia.

En el país vecino, por cierto, además de una demanda por los motores PureTech, Stellantis se enfrenta a una demanda por haber tardado varios años en efectuar las llamadas a revisión en el caso de los airbags defectuosos de Takata.

https://www.motorpasion.com/industr...antis-no-va-a-compensar-fallos-motor-puretech
 

cybermad

Clan Leader
Peugeot presenta un plan de acción para los afectados por los motores PureTech


Desde Peugeot han lanzado una serie de acciones para tratar de compensar a los clientes afectados.

17/03/2025

peugeot-puretech-motor-67d2b6312e1c6.jpg


Una de las denominaciones que mucha gente conoce a la hora de hablar de motores de combustión es PureTech. Una familia de propulsores de gasolina y tres cilindros, con cilindradas de 1.0 y 1.2 litros, fabricados desde 2012 de los que sin embargo, se ha hablado largo y tendido en los dos o tres últimos años... ¿El motivo? un componente mecánico trascendental para el correcto funcionamiento del motor: la correa de distribución.

Diferentes usuarios se han visto afectados, en mayor o menor medida, por el deterioro de la referida correa bañada en aceite que incluían estos motores PureTech. En algunos casos, la degradación de la misma le llevaba a perder su dentado o bien impedir la correcta lubricación del motor por verse taponados los conductos y los filtros. Para evitar averías asociadas a este elemento, el grupo Stellantis reaccionó reemplazando este elemento en todos sus motores PureTech pero además, ahora presenta un plan de acción mucho más concreto.

208contacto01.jpg


El plan de acción de Peugeot sobre los PureTech
Aunque no hay ninguna legislación que obligue al gigante automovilístico a tomar acciones al respecto, pero desde la marca Peugeot han querido arropar a sus clientes afectados con una serie de medidas que tienen como objetivo tanto recuperar la confianza de los usuarios implicados, así como poner en valor a una de las marcas con mayor trayectoria del mercado y que por supuesto, quiere seguir ganando nuevos adeptos.

Así pues, desde marzo de 2024, se implementa una ampliación de garantía para los motores PureTech afectados, de manera que el fabricante cubre los gatos durante hasta 10 años o 175.000 kilómetros (incluyendo piezas y mano de obra).

zahnriemenantriebe-67cef5ce8f149.jpg

Wikimedia Commons

Además, aquellos clientes que hayan sufrido alguna avería relacionada con la correa de distribución o con un consumo irregular de aceite durante el plazo comprendido desde el 1 de enero de 2022 hasta el 18 de marzo de 2024, Peugeot se compromete al pago retroactivo de las reparaciones. Para ello, la marca comprobará que el plan de mantenimiento se ha seguido como es debido (se acepta hasta un retraso de 3 meses/3.000 kilómetros) y que el diagnóstico y la intervención de la avería se ha llevado a cabo por un servicio oficial de Peugeot.

peugeot04.jpg



En ese caso, la firma francesa pone a disposición del cliente una plataforma para el trámite de las indemnizaciones retroactivas en la que se deberán aportar los siguientes documentos:

  • Documento Personal de Identidad (DNI, NIE o Pasaporte)
  • Número de bastidor del Vehículo (VIN) del vehículo objeto de la solicitud
  • Factura de compra del vehículo (si se posee)
  • Para Empresas: Documento / Certificado de atribución del número de IVA
  • Facturas de las reparaciones efectuadas tras el incidente objeto de la presente solicitud de reembolso
  • Facturas que certifiquen el mantenimiento regular del vehículo
Nueva generación de motores PureTech
Por último, pero no menos importante, conviene recordar que Stellantis introdujo a partir del 2023 una tercera generación de motores PureTech, convenientemente modificados (ahora incluyen cadena de distribución) para evitar las averías surgidas en las anteriores generaciones. Estas nuevas mecánicas se ofrecen con y sin hibridación.

https://www.caranddriver.com/es/coc...4/fallo-motores-puretech-stellantis-solucion/
 

cybermad

Clan Leader

¿Tienes un motor Puretech y sigues teniendo problemas? El nuevo compromiso del fabricante te interesa​


16 mayo, 2025



A estas alturas de la vida no vamos a descubrirte nada sobre los problemas que han tenido la práctica totalidad de las marcas del Grupo Stellantis con sus motores Puretech. El bloque de gasolina, contrastado internacionalmente, ha estado en la picota en los últimos años por defectos de fábrica que han creado auténticos quebraderos de cabeza a sus propietarios y en los que, en algunos casos, la mala publicidad por parte de personajes no acreditados e indeseables, han ocasionado que el asunto fuera incluso más grave de lo que ya es de por sí.
Y es que la reputación del conglomerado francés ha quedado muy tocada, más aún tras las numerosas demandas recibidas y ni siquiera el hecho de haber ampliado la garantía de este tipo de motores hasta los 10 años o 180.000 km ha provocado que los consumidores se hayan calmado. Todo lo contrario, en estos más de dos años, muchos clientes han interpuesto varias demandas contra el Grupo Stellantis para subsanar los daños ocasionados, no solo a nivel mecánico sino también emocional.

100% de reembolso… con condiciones​



Para evitar que la situación sea todavía peor, desde el propio conglomerado han querido ser lo más transparentes posible y de ahí que haya abierto un espacio online en el que los usuarios puedan reclamar todos los costes de la reparación, hasta el último céntimo de la misma, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos. Estos hacen referencia a varios puntos:
  • Que los fallos del motor Puretech hayan ocurrido entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2024. Del mismo modo, que haya o no compensación parcial por los problemas en la presión del aceite en los bloques de 1,0 y 1,2 litros, ya sean en este último caso atmosféricos (con fecha de producción entre junio de 2012 y junio de 2022) o turbo (entre abril de 2014 y junio de 2022).
  • Que haya un problema a de consumo desmesurado de aceite relacionado con un problema de anillo de pistón en un vehículo equipado con motor 1.2 PureTech turbo antes de la Euro 6.2, de abril de 2014 a julio de 2018 (para Europa). Que haya un consumo excesivo de aceite relacionado con el problema del separador de aceite en un vehículo equipado con motor 1.2 PureTech turbo Euro 6.2 y superior, de febrero de 2018 a febrero de 2023.
  • Otro aspecto clave es que el coche tenga la comentada extensión de garantía desde la fecha de inicio de la garantía (que suele ser la primera fecha de matriculación).
  • Que el mantenimiento se haya llevado a cabo según las recomendaciones del fabricante en términos de intervalos de tiempo, kilometraje y tipo de aceite. Aquí hay que resaltar que no es necesario haberlo pasado en un servicio oficial pero sí deberá presentar las 3 últimas facturas detalladas antes de la fecha de la reparación, siempre y cuando no haya un retraso mayor a 3 meses o 3.000 kilómetros en el programa de mantenimiento. Lo que sí es que el diagnóstico y la reparación deben ser realizados por un distribuidor autorizado que pertenezca a la red de Stellantis.

Qué hay que aportar​

Una vez cumplidas todas estas especificaciones, que se encuentran visibles en la propia web creada por Stellantis, el siguiente paso que deberá realizar el usuarios será entrar en la comentada web de reclamaciones para conseguir el reembolso total de las reparaciones, incluyendo las piezas y la mano de obra. Como verás en el propio portal, se te pedirán ciertos datos como son:
  • DNI o el pasaporte
  • Número de identificación del vehículo (VIN) del vehículo objeto de la solicitud
  • Documento de matriculación del vehículo (que demuestre la propiedad del coche)
  • Si hay discrepancia entre la factura y la propiedad, aceptarán el libro de familia como prueba de relación
  • Factura o recibo de compra del vehículo
  • Factura relacionada con la incidencia de la reparación realizada (a nombre del propietario)
  • Las tres últimas facturas antes de la fecha de la reparación para el mantenimiento del vehículo o libro de mantenimiento selladas por un concesionario autorizado perteneciente a la red Stellantis
  • Para las empresas: documento de registro de la empresa

También por teléfono​

En última instancia y para aquellos usuarios que no se manejen con el tema online, el Grupo Stellantis también ha puesto a su disposición una serie de números de teléfono relativos a cualquiera de sus marcas para realizar los trámites mediante esta vía. En este caso los números correspondientes son los siguientes:
  • Peugeot: 91 347 22 41
  • Citroën: 91 321 39 21
  • DS: 91 585 19 55
  • Opel: 800 000 921
 
Arriba