Pues entonces que no se queje la gente cuando su coche se lo tssan en x . Y luego lo venden en x mas 3. A que lleva esto ? A q los c.v tengan que hacer eso .. Los que no tienen taller ..si tienen que revisarlo .. a fondo .. Lo sacan del precio medio .. Y en precio el particular manda ..si quiere .. Que ultimamente ya tienen precios parecidos a los comerciales . Entonces .. No entiendo porque no una libre eleccion .. Reviselo .. sin garantia 3mil .. Con garantia .. 4 o 5 mil .. Tiees mas opcion de venta .tampoco estoy de acuerdo en que un particular tenga que dar garantia alguna .
Si ahora ya te intentan timar (muchos, no todos), siendo obligatoria la garantía, imagina si esta es legalmente opcional. Ese es mi miedo. Todo lo demás que escribes es como si no conocieses la realidad de los CVs (muchos, no todos) pero yo creo que sí la conoces. Estamos en un país de pícaros y muchas leyes son una respuesta a eso, tristemente. Por no alargarme: yo creo que la garantía tiene que seguir siendo obligatoria para los profesionales porque no estamos en un mercado lo suficientemente honesto como para que no lo sea. Cuando hablaba de asimetría es porque los CVs suelen tener/ocultar mucha más información que el comprador que, a veces, toma decisiones basadas en información parcial o falsa directamente, creyendo que puede confiar en la que le han dado (como este caso). Respecto a ese argumento que se lee a veces de que los compraventa no pueden vender coches usados como si fuesen nuevos, etc... Pues que no pongan un negocio de eso precisamente. Da la casualidad de que en otros países sí que pueden. Venden, dan garantía, la respetan y aún así ganan dinero. Spain is different.
Los c.v ocultan informacion y los particulares no .. Pues anda que no me la han metido a mi particulares por fiarme . .. Yo me refiero al producto en si .. Con esta ley al final ..lo que sale mas a pre es tener un desguace . Si un particular quiere comprarse un coche barato para ir arreglandolo .. No lo conseguira .. Porque un c.v. 9 dejemos ya el termino c.v . Una empresa no se lo vendera .. Y un particular lo mandara a un desguace .
Ya, bueno, es que yo hablo de la defensa de los particulares. Los profesionales tenéis otras vías. De todas formas, no me vas a convencer de que muchos compraventas son estafados por sus clientes. Tengo la firme opinión de que es más habitual lo contrario. Pero igual me equivoco. S2
j*der, tanta filosofía de la vida, yo el primero y gracias a este hilo voy a intentar controlarme un poquito a partir de ahora, viene uno a "llorar" y le terminamos "aguillotinando" A veces una mano inocente por el lomo hace más que un cocotazo a destiempo. Que sí, que hay opiniones varias, y variadas, "espero que solo sea la correa" porque lo de la caja de cambios de BMW ¿Segovia? también lo deberías mirar. Por tu tranquilidad.
Primero hsy 2 tipos de c.v Los que tienen taller Y los que no vieron un tornillo en su vida . Estos ultimos te venden lo que tienen . Si el antiguo dueño yenia un coche en condiciones .. mejor para el proximo cliente . Si lo tenia jodido .. peor para el proximo cliente. . Pues yo tengo taller y bastantes años de experiencia .. Mi ramo no son los coches pero para el ejemplo vale .. Me la tienen metido bien metidita . Y te aseguro que jamas tuve un problema con cliente alguno . Aqui ya esta la primera injusticia .. Yo compro un tractor que el tio me dice que le hizo x cosas .. Perfecto para trabajar .. El cual pagas a precio alto . Claro .. un tractor en una prueba de carretera.. .. No canta mucho . Pues uno de los ultimos que vendi .. Me gaste unos 6mil euros en dejarlo bien .. Con lo cual me comí toda la mano de obra si quise vendrlo . Pero ..como soy empresa .. Al particular no puedo decirle ni pio . Si viene un cliente y se empeña en llevarlo asi por 10mil euros .. En vez de por 16mil .. Yo no puedo venderlo ..porque me cruje.. Pero el tio se lo llevaria asi a sabiendas de .. No se veo una falta de libertad ahi . Y un poco de competencia ilegal Particular vs los que pagamos impuestos . Para empezar eso ..si un particular ye la mete .. no poder defenderte. Si hay particulares capullos ? Si ... bastantes .. Muchos c.v son unos listillos .. Pero igual numero o mas hay de particulares . Me tienen venido tractores con los cuenta horas rotos de intentar manipulsrlos y te das cuenta de que luego no marca las horas .. Abres el cuadro y estan las ruedas sin dientes de darle con el destornillador .. Y la broma ya no es que le bajen las horas ..que un tractor al revisarlo todo a mi me da igual lo que marque . La broma son los 1000e de un cuadro nuevo .. Con los digitales .. Suelen hacerles corto .. Y te dicen .. no se .. tendra 5mil horas .. Es que dejo de funcionar el cuadro . Ya te digo . Picaresca hay en todos sitios .
Si es por mi discurso .. Yo no haria lo que hizo el c.v No lo hago vamos . Es mas .. casi al contrario .. aun me voy a ir a leon a mirar una maquina que lleva ya 2 años vendida .. cuando la garantia es de 1 año y no se le va a cobrar .. jode mas el ir que el detalle que tiene . El c.v mal por desentenderse .. Solo a su favor que una correa rompe aunque no la veas cuarteada . Y un manguito tambien . . Lo de la caja .. yo lo consultaria en otro sitio . Tambien puede que quisieran soplarle 5mil euros al compañero porque si.
sinceramente, no encuentro fundamento alguno para el debate. La ley esta clara, obliga a cada uno a lo que le obliga y punto....no hay opción de debate, salvo el que la Ley guste o deje de gustar, y al que no le guste puede reunir 500.000 firmas y presentar en el Congreso una iniciativa legislativa popular para tratar de modificarla, todo lo demás creo sinceramente que es divagar.
Desconocia lo de la rebaja de precio .. Lo cual viene siendo lo que yo digo entonces.. Osea si yo rebajo el precio .. No hay garantia .. puede ser asi? Es que ee verdad tengo clientes que se quieren llevar los tractores con averia .. Y paso de venderlos asi .. por el tema garantias.. Solo entre empresas podemos hacerlo creo. Ante esta cuestion .. yo pierdo ventas. Ya te tienes que fiar mucho del cliente para venderle algo estropeado aun a sabiendas de el . Entonces .. Como demuestras la rebaja de precio .. si el que pone el precio eres tu? Seria un precio medio de mercado rebajado? Aqui estoy pez.
Si la compraventa es entre un establecimiento (profesional) y un particular, el derecho a la garantía es irrenunciable. Aunque firmara la renuncia, no es válida y prodría reclamar. Así viene establecido en la Ley de Defensa de Consumidores y usuarios.
He leido hasta compraventa. Pensaba que a fecha que estamos iban a quebrar por falta de clientes, pero aun hay quien pica con estos estafadores.
Pues para buscarse un coxhe x de x dinero es lo que hay .. O particular .. O c.v . No hay mas.. Los concesonarios oficiales no pueden vender coches de mas de x km .. o x tiempo .. Aunque suelen tener su propia compraventa como otra empresa mas . Lo que me gustaria saber es la definicion de compra venta . Que es? Uno que tiene una campa? Todo establecimiento que vendemos producto de ocasion? Los talleres entramos ahi ? No entramos ? Si arreglamos .. Pero tambien hacemos venta somos c.v? Teniendo representacion de alguna marca dejas de ser c.v . ?. Se generaliza mucho .. Y en mi ramo hay concesonarios capullos Talleres capullos . C.v capullos .. aunque c.v es raro que haya sin taller .. Particulares capullos .. Compradores capullos .. Comerciales capullos .. Hay de tó. Si hay que huir de un compraventa .. Estaria bien el saber la definicion de.... Cual es la linea? Un compañero mio se lo paso muy bien con un n47 y su cadena .. a los 2 meses de pasar campaña .. Bmw iberica le trato muy bien tambien .. Con todas las revisiones pasadas en el conce . Al final se lo soluciono el conce de celtamotor ..a los que acabo comprando un 320d gc. Pues 2 oficiales .. amiocar y celtamotor .. Unos segun el mas piratas que cualquier c.v Y los otros serios en trato .
Pues para buscarse un coxhe x de x dinero es lo que hay .. O particular .. O c.v . No hay mas.. Los concesonarios oficiales no pueden vender coches de mas de x km .. o x tiempo .. Aunque suelen tener su propia compraventa como otra empresa mas . Lo que me gustaria saber es la definicion de compra venta . Que es? Uno que tiene una campa? Todo establecimiento que vendemos producto de ocasion? Los talleres entramos ahi ? No entramos ? Si arreglamos .. Pero tambien hacemos venta somos c.v? Teniendo representacion de alguna marca dejas de ser c.v . ?. Se generaliza mucho .. Y en mi ramo hay concesonarios capullos Talleres capullos . C.v capullos .. aunque c.v es raro que haya sin taller .. Particulares capullos .. Compradores capullos .. Comerciales capullos .. Hay de tó. Si hay que huir de un compraventa .. Estaria bien el saber la definicion de.... Cual es la linea? Un compañero mio se lo paso muy bien con un n47 y su cadena .. a los 2 meses de pasar campaña .. Bmw iberica le trato muy bien tambien .. Con todas las revisiones pasadas en el conce . Al final se lo soluciono el conce de celtamotor ..a los que acabo comprando un 320d gc. Pues 2 oficiales .. amiocar y celtamotor .. Unos segun el mas piratas que cualquier c.v Y los otros serios en trato .
Por aquí venía a preguntar este hombre antes de la adquisición... https://www.bmwfaq.org/threads/son-muchos-kilometros.922400/
Y yo que voy mañana a coger el sustituto del viejo Toledo .. Y el sustituto marca 488mil .. Si un e60 no aguanta 260mil con el motor l6 light malo . Esas fueron las respuestas del hilo . Una correa y un manguito .. Pues tampoco es para estar defraudado con el coche que compras .. Jode ... si .. Pero a arreglarlo y disfrurarlo toca .. Junto con el rapapolvos al comercial. Yo en mi caso .. lo primero que miraria es si tiene los km que marca . Si son erroneos .. por ahi empezaria a jugar.. Simplemente para que el comercial pasota se espabile un poquito. Aqui aun hay otro handicap.. No todos los coches que tienen los comerciales estan a nombre de la emprwsa .. Muchas veces los transfieren directo de particular .. Tienen otra forma de escaparse tambien .. Factura reducida .. Tu pagas x y la factura es de la mitad o menos para que el cliente se ahorre iva . En este caso .. puede optar por devolver el dinero .. pero solo pagara la cuantia reflejada en la factura.
La otra manera es no poner un hilo, valiente ha sido, y honesto. A la gente honesta no se la vilipendia. Desdeñar es otro sinónimo. Besos, Lagartijo.
Aquí no se ha vilipendiado nadie. Alguno le ha dicho las cositas como son, claras, sin mandangas. ¿Honestidad? Pues míralo como te parezca. Ha expuesto lo que le ha pasado. Al menos su versión. Ahora lo llamo, le invito a un Gin Tonic y le repaso los 7.000 pavos, si eso.
Me la metió a mí muuuucho mas gorda el banco, por GI LI PO LLAS, con la hipoteca, por 30 años además. Así, con honestidad. Ya no me le mete más. No nos hagamos mas tontos de lo que somos, Pepe, que bastante somos ya.
Y el compra-venta que compra el coche en 4 y lo vende en 7 sin gastarle un euro no debe ofrecer garantias porque ese coche "en su dia" haya costado 70 mil?xd, un coche de 70 mil con 10 años es un coche de 7 mil,ni mas ni menos,y tiene que valer esos 7 mil,si te venden el coche con el turbo jodido ES UNA ESTAFA,como si te lo venden en 500 euros. Un coche de 70 mil al dia siguiente de sacarlo del conce vale 60 mil,es lo que hay, un coche vale lo que marca el mercado y si un 525 con 10 años se vende en 7 mil eso no da derecho a ningun compraventa a empaquetartelo con mil vicios ocultos, ¿estas defendiendo que un compraventa compre una chatarra en 2 mil,te lo venda en 7 teóricamente "revisado" y si te rompe al sacarlo del conce te estuvo bien empleado por comprar un coche viejo?Nadie tiene que tirar 7 mil pavos a la basura porque un compraventa se desentienda de la garantía que la ley le obliga a dar Y x cierto,los coches nuevos también rompen,y los conces también intentan escaquearse de las garantías enñapando la avería en vez de cambiarte la pieza para hacer tiempo hasta que te caduque la garantía,y no porque hayas pagado 70 mil te da más derecho que al que pagó 7 por un VO
En cada respuesta metes nuevos temas que yo no relaciono con el fondo de la cuestión. Esto, por ejemplo. Se supone que un particular que vende un coche de segunda mano no obtiene ningún beneficio por ello. Que sí, que hay gente dedicándose a la compraventa encubierta pero es que eso no tiene relación alguna con esto. Eso es un delito simple y llanamente, como el de los profesionales que te venden un coche y te dicen que no hay garantía. Para el primer caso está Hacienda o quien sea y para el segundo pues está la ley de defensa de usuarios y consumidores, que es a lo que voy yo. Entre los particulares también hay piratas, jetas, ladrones, ... pues claro, pero yo, aquí, hablo de la defensa del comprador particular ante los CVs, no de los que te la juegan a ti que, comprenderás, es una situación concreta. Contra los particulares piratas también hay mecanismos para actuar, por parte de los profesionales. Que tú no los quieras utilizar porque no te tiene a cuenta hacerlo y supondría mucho lío pues es una opción, pero los mecanismos existen y, como profesional, aunque solo sea por definición, se supone que tienes más, mejores y más específicos recursos. Todo sin acritud eh, pero es que si yo digo que me parece que la garantía tiene que seguir siendo obligatoria para proteger a los particulares que sean objeto de engaño o que, simplemente, tengan una avería que ha de ser cubierta, pues no estoy diciendo que no se deba dar mayor protección a los profesionales. Tendré razón o no en lo de la garantía, pero yo no estoy opinando de si los profesionales estáis indefensos. Lo estaréis, no tengo ni idea (aunque sí mi propia opinión), pero no voy a eso yo. Todo esto y mi opinión surgen por un caso muy concreto, el de este hilo, de un señor que ha comprado un coche en unas condiciones (en las que yo no compraría ese coche pero eso es lo de menos) y, tras ciertos problemas a los pocos días de tenerlo, se le dice que la garantía obligatoria por ley no cubre nada y que si es la caja pues que prepare otros 3000 y, si tiene suerte y es un manguito, con 100 lo arreglará. Eso no puede ser, por muy mal que haya decidido el comprador. Para eso digo yo que tiene que existir la garantía. Como siempre, es mi opinión y puede estar equivocada, pero es mi opinión sobre un tema concreto, no sobre otras 200 reivindicaciones diferentes. S2.
Lo que lees,conozco casos de coches con problemas desde que salieron de planta y en los conces ir "reparando"hasta agotar garantía,una vez acabada la garantía es cuando curiosamente aconsejaban cambiar directamente el turbo o la pieza que daba problemas.Conozco un caso hasta de un laguna que gripó justo un mes después de acabar garantía....ni gesto comercial ni leches,coche al desguace con 3 años,luego nos quejamos de bmw