Para resumir: 1- Un coche vendido por un profesional tiene que llevar una garantía, por ley. 2- A la criatura se la han metido doblada. 3- Yo soy un malaje Porque nos vamos por las caños de Carmona que es un gusto.
Porque lo repitas mil veces no va a ser cierto. Un 525d no valía 70000 euros ni alicatado hasta arriba. Si te firman que se lo llevan sin garantía tienes un bonito papel mojado, como profesional estás obligado a darla.
Eh .. Que yo no dije en el caso concreto del compañero .. En el caso del compañero ya puse que deberia de tomar medidas .. Y varias veces ademas .. Yo lo que trato de exponer es .. si un cliente quiere comprarme una màquina o tractor con averia .. por x motivo . Pues que yo no puedo venderselo. Si puedo .. pero puede jugarmela. En cuanto al pirata .. Yo me vuelvo para galicia al momento y le explico por donde me paso la ley .. igual que el Creo que es a 600 euros por diente .. Hasta 7mil .. hay bastantes que tirar.
525 si los había de mas de 70000e.El coche con más de 10 años y 300000km entiendo que tendrá sus achaques.Si firmó una garantía que reclame y si no pues también se lo puede reclamar por ser profesional el vendedor.Lo que debe quedar claro es que las garantías tienen su coberturas,no es reclamar y fuera.Un coche usado no es nuevo,y cuanto más barato más malo suele ser.Nadie vende duros a cuatro pesetas.Los gangas no existen.Si diera el mismo resultado y tuviera la misma garantía un 525 con 300000km que uno nuevo con 0km nadie lo compraría nuevo,digo yo??
Y con mi comentario no defiendo para nada los compraventas,q no son más q unos profesionales d un sector como puede ser cualquier otro de cualquier otro gremio que andan a ganar dinero.Solo opino que el compañero se buscó el e60 más barato que encontró y se fue auto convenciendo de que estaba nuevo.Lo siento y espero que la avería no sea grave.
y luego se leen comentarios en algunos hilos de que 300.000km no son nada. Sólo compro un coche de esos km si conozco el historial de "pe a pa", y si ha tenido un único dueño que lo ha mantenido sin escatimar. Y ni con esas.... 300.000 ya es una lotería de problemas. Suerte, que la vas a necesitar
Es que entre particulares no se da garantía, sólo responde el vendedor ante los vicios ocultos y tampoco se puede renunciar a ello. Seguramente podría llegar a 70k y superarlo pero a rebosar de extras. En cualquier caso el argumento del precio nuevo no exime la atención de la garantía. Sin entrar a valorar si es una buena compra o no la del forero, el único argumento que para mí le restaría derecho a reclamar la garantía sería el comprar el vehículo por un precio muy inferior al de mercado pero sobre todo, que el fallo no se lo de nada más salir del compraventa, yo no reclamaría un manguito ni un elevalunas, pero un fallo más grave el mismo día que lo compro por supuesto que sí, y si además da la pinta de que el vendedor es un pirata y ocultó los defectos pues peor.
Eso de que no se puede renunciar habría que verlo...yo llego a un acuerdo con el comprador y con su puño y letra le hago escribir un "renuncio expresamente a la garantía" o "se acuerda expresamente que el vendedor no se hará responsable de ninguna avería de cualquier tipo que pudiese surgir desde el mismo momento de la venta" y aver si vale o no vale
Así, tal como lo pones, ya te digo yo que no, no vale. Exactamente lo mismo que sí haces a alguien firmar un contrato de esclavitud. No lo harás tu esclavo de verdad ante la ley. Por el mero hecho de firmar algo no adquiere valor en derecho. Leí, hace ya algún tiempo, por aquí mismo (quizás de @Gus), que podría tenerse en consideración la renuncia si quien compra, reconoce dedicarse profesionalmente al tema y renuncia a cambio directamente de una rebaja en el precio. Pero si firmas como particular, sin contraprestación, firmar que renuncias es una cláusula inútil. A ver si confirman estos dos requisitos.
En efecto , esos derechos de los consumidores son irrenunciables . Pero quien compra como profesional es que no lo hace como consumidor (hablamos de profesional "real", no meramente denominado asi para burlar la prevención legal)
Bueno a mí que me lo firme luego ya si eso veremos...si quiere claro sino el siguiente que somos muchos...
Lo que hay que entender es que si se firma un contrato en el que se exponen problemas del coche luego estos no se pueden reclamar.Solo jodería que vendas un coche con el embrague roto y haces un contrato donde lo pones y luego el tío que lo compra te denuncia y tu se lo tengas que pagar.Ademas las garantías tienen peritos y talleres concertados.Si no te compras un coche usado y con el tema de la garantía entonces lo pones nuevo a.tu gusto.Yo jamás reclame nada pero por sentido común no puede ser tan fácil.
Pero si me estabas diciendo que eres particular.... ¿como vas a hacer firmar a alguien a que renuncie a que tengas que responder por vicios ocultos? Es como si me dices: te vendo el coche pero puede que te esté engañando, a lo mejor sí y a lo mejor no, pero por si acaso se diera el caso de que te estoy estafando te fastidias . Yo creo que más fácil es no engañar a nadie, eso entre particulares donde además lo más complicado es demostrar que el vendedor conocía el fallo. Con un compraventa será parecido, si te vende un coche y quemas el embrague a la semana podrá decir que te volviste loco a quemar rueda y no puedas demostrar que ese fallo estaba en el momento de la venta, seguramente te lo comas aunque no hayas hecho un mal uso, eso como comprador habrá que asumirlo al comprar de segunda mano, pero si se te quema el embrague en el primer semáforo a la salida de comprar el coche pues habrá que reclamárselo y aunque dicho profesional gane menos tendrá que responder, es su negocio y conlleva su riesgo, que revisen que el coche está en orden, por poner el ejemplo del forero, 7000€ creo que no es un regalo por ese coche y tampoco caen del cielo, si se le rompe un manguito no pasa nada, pero si le revienta la caja nada más comprarlo debería hacerse cargo el CV, y si no que no venda un coche con 300mil kilómetros sin revisarlo para estar seguro de que eso no va a pasar. Saludos.
Madre que cacao te haces, es bien fácil, Yo te vendo mi coche de particular a particular lo revisas hasta la saciedad y acordamos un precio con la renuncia expresa a reclamar cualquier avería que pudiese surgir (todo esto sin pistola en la cabeza ni nada eh jajaj) te interesa? Bien. Que no, pues al siguiente. Ni más ni menos.
Visto este caso, a toro pasado es fácil decirle las cosas, hay un hilo anterior, donde le dicen que si los mantenimientos y que si tal, cosa que correcta, pero nadie le tacha de loco. Sólo con una revisión profesional y exhaustiva, puedes saber si una correa va a romper, una bomba, un manguito, mucho mucho mantenimiento que le veas, es complejo, el tema de este punto, es que con lo de la ventanilla ya se le ve mala fe desde el minuto 1, pero claro, a un tío que ha cruzado españa para tener el coche que le gusta, somos humanos, estamos hablando de emociones, y donde hay emoción, no hay raciocinio. Espero que no sea mucho, pero yo que tú le haría un repaso buen en taller.
tienes razón. En ese hilo muchos le animaron a comprar, aunque bien claro se le dijo que con todos los mantenimientos y revisión " a fondo", ya que un coche de 300.000km ha rodado bastante. Se le dijo que esos coches con esos km están en rodaje, pero claro, bien mantenidos y si los km son reales
Sí, está claro que es un cúmulo de circunstancias, y de emociones por parte del chico, es más, si al final, a parte del tema de la ventanilla, si es manguito y correa, con 260 mil, con o sin mantenimiento, no es fácil de saber, salvo que esté desastrosa, pero en ese caso, podría haber partido probándolo, si hubiera sido cambiada con 100 mil, estaba claro que estaba de romper, o puede que haya sido un tensor, vamos que son cosas complejas de saber si romperá ahora, en 100 kms en 1000... salvo que la correa esté claramente agrietada o destensada, en fin... Que con 260 correa y manguitos entra dentro de lo normal, yo creo, incluso bien mantenido, ahora, lo que da sospecha es la respuesta del vendedor, y que ha ido en todo momento ocultando vicios del coche.
Pues qué quieres que te diga, si se ha cambiado en su momento, no tiene que partir nunca una correa.Y lo de los manguitos, puede pasar, pero un mecánico de verdad con el coche en el elevador, quita muchos gastos. En diciembre, cuando hice el último cambio de aceite( que me lo hace uno de mis amigos que es mecánico), nos metimos debajo del coche y le hicimos una revisión completa, solucionando lo que estaba en mal estado(guardapolvos dirección nuevos,trapecio,revisión silentblocks.....). Entre otras cosas, vimos que una de las toberas de aire que va en el paragolpes( que creo que refrigera alternador) se había descolgado y estaba arañando la correa. Sin una revisión a fondo, eso no lo ves, y lo mismo parte la correa y te quedas tirado en Mordor... Pues en 10 minutos la dejas bien puesta haciendo su función y bien anclada. Y yo éstas cosas las reviso en un coche que ni vendo ni venderé, pues con mayor motivo en un coche que vas a comprar
No te quito razón, además el tema es que en este caso creo que ha habido mala fe en la venta, y algo de inexperiencia en la compra, pensando que era un profesional al que le compraba. A mi sólo se me ha roto una vez una correa auxiliar, y fue porque la bomba del agua se gripó y se la llevó por delante, una bomba da mucho menos la cara que unguardapolvo o que una tobera descolgada, está claro que lo mejor es subirlo a un elevador y verle los bajos porque dicen mucho del coche. Pero en este caso, la correa o no, lo peor es la mala fe que ha obrado, y que puede haber mucho más, sin ir más lejos aquí al lado condenaron sólo 2 años por modificar 40 coches kms, libros y demás. Por desgracia es habitual la estafa, y ser víctima de estafa no es motivo de hacer más leña, vale que ha obrado mal, pero estamos perdiendo el foco sobre lo realmente grave.
Es que aquí hay mucha gente que cree que un motor por ser BMW es indestructible, independientemente del motor del que se trate. Entonces, si tiene 250.000 km. está en rodaje, y si se rompe es que estaba afeitado. Eso no quiere decir que no haya motores dentro y fuera de BMW a los que les quede mucha vida después de los 250.000 km. Si no, no habría hdi, tdi y cdi a la venta con 500.000 km.
Hombre, suena a que se la han colado. Puede ser casualidad que el coche te deje tirado a la primera.... pero en éstos temas no creo en las casualidades. Yo si fuera él, profundizaría en el historial del coche, que lo mismo tiene sorpresa.
No me explique bien,si yo te vendo un coche por debajo de su precio porqe el embrague está roto y actuó de buena fe y no lo mencionamos en el contrato y tu lo sabes perfectamente que esta roto porqe yo te lo digo y tu tan pronto como me lo compres me denuncias???Es un vicio oculto??Como se demuestra que yo no te engañe o que el que engañas eres tú???Ya sea entre particulares o con un profesional d por medio.
Otro ejemplo,un conocido mío acaba de comprar un 320d con 450000,el coche tiene todas sus revisiones hechas,d pintura ni un rasguño,de interior algún pequeño desgaste pero ningún roto,le funciona todo,mecanica funcionando perfectamente,ni una holgura de nada,tira perfecto.Bien el señor que lo vendió hacia 100km diarios por autovía.El coche lleva en embrague y Turbo de origen.El chico que lo compro edad 20 años recién sacado carnet y lo primero q pensó fue hacerle repro.Tiene vicios ocultos o al contrario tiene muchas posibilidades de partir Turbo y embrague al segundo día que lo coja el chavalin????