Coupe Me he equivocado con el aceite...

rafa318

En Practicas
Buenas pues nada, que al hacerle el cambio de aceite al e46 320cd

le he puesto el castro 5W30 LL q es el especifico de VW cuando le deberia haber puest el M

Estaba mirando las especificaciones del LL:
Clase viscosidad: SAE 5W-30
Especificaciones:


  • MB 229.51 |
  • ACEA C3 |
  • MB 229.31 |
  • VW 504 00 |
  • VW 507 00 |
  • Porsche C30
Y el Aceite de bmw 5w30 M:
Clase viscosidad: SAE 5W-30
Especificaciones:


  • MB 229.51 |
  • ACEA C3 |
  • MB 229.31 |
  • BMW Longlife 04 |
  • MB 229.52 |
  • API SN PLUS
tengo algun riesgo real? veo que las especificaciones son parecidas. No se si vaciar y poner de nuevo :(
 

Félix E46

Forista Legendario
Ahora Castrol EDGE hace todos los aceites LL.

La última hornada de aceite para el Audi y el Bmw me los dieron LL y cumple las especificaciones de Vag y Bmw. Antes era C3 o LL para el Audi y el M para el Bmw. Ahora son LL y así lo pone en su etiqueta. Me extrañó, se lo dije al dependiente y me lo explicó.

De todas maneras, leí por aquí que cualquier aceite que cumpla la ACEA es válida para estos motores. Y en caso que no lo cumpla no te preocupes porque tampoco va a ser perjudicial.
 

rafa318

En Practicas
El turbo es uno de los componentes más sensibles a la calidad del aceite en un diésel como el M47 del BMW 320cd, y el uso de un aceite no específico BMW LL-04 (como el VW 507 00 que has puesto) puede afectarlo a largo plazo por estas razones:

1. Protección contra altas temperaturas

  • El turbo gira a más de 100.000 RPM y su eje flota sobre una película de aceite (cojinetes hidrodinámicos).
  • El LL-04 está formulado para resistir mejor la oxidación y la degradación térmica en condiciones extremas, evitando la formación de barnices y carbonilla en el eje del turbo.
  • Un aceite no optimizado (como el VW 507 00) puede degradarse antes bajo el estrés térmico del turbo, reduciendo su lubricación.

2. Aditivos anti-desgaste y cenizas

  • El LL-04 tiene un balance específico de aditivos (Zn, P, Ca) para proteger los componentes del motor BMW, incluyendo:
    • Aros de pistón y camisas (críticos en diésel).
    • Sistema de recirculación de gases (EGR).
    • Turbocompresor (cojinetes y sellos).
  • El VW 507 00, aunque es low SAPS (bajo en sulfatos, fósforo y azufre), no está ajustado para la presión y temperatura específicas del turbo en el M47.

3. Compatibilidad con el FAP (si tu 320cd lo tiene)

  • Algunos E46 320cd (dependiendo del año) llevan filtro antipartículas (FAP).
  • El LL-04 está diseñado para minimizar cenizas que obstruyan el FAP, mientras que el VW 507 00, aunque también es bajo en cenizas, no está optimizado para el flujo de gases de un BMW.
Dado que haces muchos kilómetros (30.000 km entre cambios) y exiges al motor en viajes largos a alta velocidad, el aceite VW 507 00 que has puesto NO es adecuado para ese uso prolongado en tu 320cd (M47).

Riesgos REALES en tu caso:

  1. Protección insuficiente para el turbo en viajes largos y altas RPM
    • El turbo sufre más a velocidades sostenidas altas, y el VW 507 00 no tiene los aditivos anti-desgaste específicos para el M47.
    • A largo plazo, podría acelerar el desgaste de los cojinetes del turbo (silbidos, pérdida de potencia, fugas de aceite).
  2. Degradación del aceite antes de los 30.000 km
    • Un 5W-30 LL-04 está diseñado para largos intervalos en motores BMW, pero el VW 507 00 no está optimizado para ello.
    • Si lo dejas 30.000 km, el aceite perderá viscosidad y propiedades lubricantes, aumentando el riesgo de:
      • Arañazos en cilindros y bancada.
      • Mayor carbonilla en válvulas EGR y admisión

¿Qué debes hacer?

✅ Recomendación URGENTE: NO esperes a los 30.000 km.

  • Cambia el aceite ANTES de los 15.000 km (o incluso a los 10.000 km si haces muchos viajes a alta velocidad).
  • Usa SIEMPRE un 5W-30 con BMW LL-04 (o 5W-40 ACEA C3 como segunda opción).

️ Aceites recomendados para tu uso (altos km + exigencias):

  1. Castrol Edge 5W-30 LL-04 (el mejor para BMW diésel).
  2. Shell Helix Ultra 5W-30 LL-04.
  3. Liqui Moly Top Tec 4200 5W-30 LL-04.
  4. Alternativa (si no encuentras LL-04): 5W-40 ACEA C3 (ej. Mobil 1 ESP 5W-40, pero no es lo ideal).

Conclusión:

  • El VW 507 00 no va a reventar tu motor ahora, pero sí es un riesgo REAL dejarlo 30.000 km con tu tipo de conducción.
  • Cambia el aceite mucho antes y usa siempre LL-04. El M47 es un motor muy resistente, pero el aceite incorrecto + alta exigencia + intervalos largos = desgaste acelerado.

Esto es lo que me ha dicho el chatGPT

Estoy pensando en entrenar un IA con todos los post de @Eduma ... y ya es como si tuviera el mecánico en casa ^^
 

Manol

▒▒▒▒▒▒
Miembro del Club
El turbo es uno de los componentes más sensibles a la calidad del aceite en un diésel como el M47 del BMW 320cd, y el uso de un aceite no específico BMW LL-04 (como el VW 507 00 que has puesto) puede afectarlo a largo plazo por estas razones:

1. Protección contra altas temperaturas

  • El turbo gira a más de 100.000 RPM y su eje flota sobre una película de aceite (cojinetes hidrodinámicos).
  • El LL-04 está formulado para resistir mejor la oxidación y la degradación térmica en condiciones extremas, evitando la formación de barnices y carbonilla en el eje del turbo.
  • Un aceite no optimizado (como el VW 507 00) puede degradarse antes bajo el estrés térmico del turbo, reduciendo su lubricación.

2. Aditivos anti-desgaste y cenizas

  • El LL-04 tiene un balance específico de aditivos (Zn, P, Ca)para proteger los componentes del motor BMW, incluyendo:
    • Aros de pistón y camisas (críticos en diésel).
    • Sistema de recirculación de gases (EGR).
    • Turbocompresor (cojinetes y sellos).
  • El VW 507 00, aunque es low SAPS (bajo en sulfatos, fósforo y azufre), no está ajustado para la presión y temperatura específicas del turbo en el M47.

3. Compatibilidad con el FAP (si tu 320cd lo tiene)

  • Algunos E46 320cd (dependiendo del año) llevan filtro antipartículas (FAP).
  • El LL-04 está diseñado para minimizar cenizas que obstruyan el FAP, mientras que el VW 507 00, aunque también es bajo en cenizas, no está optimizado para el flujo de gases de un BMW.
Dado que haces muchos kilómetros (30.000 km entre cambios) y exiges al motor en viajes largos a alta velocidad, el aceite VW 507 00 que has puesto NO es adecuado para ese uso prolongado en tu 320cd (M47).

Riesgos REALES en tu caso:

  1. Protección insuficiente para el turbo en viajes largos y altas RPM
    • El turbo sufre más a velocidades sostenidas altas, y el VW 507 00 no tiene los aditivos anti-desgaste específicos para el M47.
    • A largo plazo, podría acelerar el desgaste de los cojinetes del turbo (silbidos, pérdida de potencia, fugas de aceite).
  2. Degradación del aceite antes de los 30.000 km
    • Un 5W-30 LL-04 está diseñado para largos intervalos en motores BMW, pero el VW 507 00 no está optimizado para ello.
    • Si lo dejas 30.000 km, el aceite perderá viscosidad y propiedades lubricantes, aumentando el riesgo de:
      • Arañazos en cilindros y bancada.
      • Mayor carbonilla en válvulas EGR y admisión

¿Qué debes hacer?

✅ Recomendación URGENTE: NO esperes a los 30.000 km.

  • Cambia el aceite ANTES de los 15.000 km (o incluso a los 10.000 km si haces muchos viajes a alta velocidad).
  • Usa SIEMPRE un 5W-30 con BMW LL-04 (o 5W-40 ACEA C3 como segunda opción).

️ Aceites recomendados para tu uso (altos km + exigencias):

  1. Castrol Edge 5W-30 LL-04 (el mejor para BMW diésel).
  2. Shell Helix Ultra 5W-30 LL-04.
  3. Liqui Moly Top Tec 4200 5W-30 LL-04.
  4. Alternativa (si no encuentras LL-04): 5W-40 ACEA C3 (ej. Mobil 1 ESP 5W-40, pero no es lo ideal).

Conclusión:

  • El VW 507 00 no va a reventar tu motor ahora, pero sí es un riesgo REAL dejarlo 30.000 km con tu tipo de conducción.
  • Cambia el aceite mucho antes y usa siempre LL-04. El M47 es un motor muy resistente, pero el aceite incorrecto + alta exigencia + intervalos largos = desgaste acelerado.

Esto es lo que me ha dicho el chatGPT

Estoy pensando en entrenar un IA con todos los post de @Eduma ... y ya es como si tuviera el mecánico en casa ^^
Si todo lo que dice fuera cierto, ningún M47 hubiera llegado a los 300.000 kms. Eso es cogérselo con papel de fumar.
Pues anda que no hay motores que no han visto en su vida ningún LL ni nada especifico y ahí andan con más de 500.000 kms.

Además, el E46 debería, en todo caso, usar el LL01 y no el LL04, ya puestos.
 

EloyGM

Forista
Buenas pues nada, que al hacerle el cambio de aceite al e46 320cd

le he puesto el castro 5W30 LL q es el especifico de VW cuando le deberia haber puest el M

Estaba mirando las especificaciones del LL:
Clase viscosidad: SAE 5W-30
Especificaciones:


  • MB 229.51 |
  • ACEA C3 |
  • MB 229.31 |
  • VW 504 00 |
  • VW 507 00 |
  • Porsche C30
Y el Aceite de bmw 5w30 M:
Clase viscosidad: SAE 5W-30
Especificaciones:


  • MB 229.51 |
  • ACEA C3 |
  • MB 229.31 |
  • BMW Longlife 04 |
  • MB 229.52 |
  • API SN PLUS
tengo algun riesgo real? veo que las especificaciones son parecidas. No se si vaciar y poner de nuevo :(
Riesgo ninguno, es el mismo aceite. Eso de las homologaciones es puro marketing. Los fabricantes de aceite pagan a las marcas para poder poner su homologación.
Si te fijas, los dos aceites son Acea C3, es decir, es el mismo aceite. Pero si no te quedas tranquilo, que casualidad que ambos aceites homologan la misma especificación de Mercedes.
 

EloyGM

Forista
Todo el mundo dice lo mismo, pero en el manual de mi 320d (fabricado en noviembre de 2003) se recomienda el LL04. El LL01 figura como plan B por si no se encuentra un LL04.
Ya se ha dicho varias veces, la diferencia entre LL04 (acea c3) y LL01 (acea a3/b4), son los aditivos del aceite.
Vienen recortados para reducir las cenizas, que son perjudiciales para los sistemas de tratamiento de gases, como por ejemplo el filtro de partículas (FAP).

Entonces, si nuestros coches no tienen FAP, porque privar a nuestros motores de esos aditivos?
Obviamente el motor no se va a romper por usar un aceite mid saps (LL04 - acea c3), pero irá mejor con un aceite full saps (LL01- acea a3/b4). Puedes buscar las diferencias por Internet. Aunque es cierto que es más importante acortar los intervalos de mantenimiento que dice el fabricante, que el aceite que se le ponga.

Si en el manual de tu coche indica que mejor el LL04 que el LL01, será porque ese aceite era el más moderno y que se iba a utilizar en todos los nuevos modelos, y claro, económicamente no les interesa tener varios aceites, mejor poner el mismo a todos.
A parte, las viejas normas normalmente se descatalogan. Si te fijas, hay muy pocos aceites acea a3/b4, aunque por suerte aun los hacen.
En mi manual de septiembre de 2002, (si no recuerdo mal) pone LL01 o LL98, la normal anterior.
 

Bassmaster

Forista Senior
Ya se ha dicho varias veces, la diferencia entre LL04 (acea c3) y LL01 (acea a3/b4), son los aditivos del aceite.
Vienen recortados para reducir las cenizas, que son perjudiciales para los sistemas de tratamiento de gases, como por ejemplo el filtro de partículas (FAP).

Entonces, si nuestros coches no tienen FAP, porque privar a nuestros motores de esos aditivos?
Obviamente el motor no se va a romper por usar un aceite mid saps (LL04 - acea c3), pero irá mejor con un aceite full saps (LL01- acea a3/b4). Puedes buscar las diferencias por Internet. Aunque es cierto que es más importante acortar los intervalos de mantenimiento que dice el fabricante, que el aceite que se le ponga.

Si en el manual de tu coche indica que mejor el LL04 que el LL01, será porque ese aceite era el más moderno y que se iba a utilizar en todos los nuevos modelos, y claro, económicamente no les interesa tener varios aceites, mejor poner el mismo a todos.
A parte, las viejas normas normalmente se descatalogan. Si te fijas, hay muy pocos aceites acea a3/b4, aunque por suerte aun los hacen.
En mi manual de septiembre de 2002, (si no recuerdo mal) pone LL01 o LL98, la normal anterior.
Yo me limito a decir que la recomendación de BMW cambió a lo largo de la vida comercial del E46. No me meto en los motivos que propiciaron el cambio. Tampoco me meto en si hay que seguir dicha recomendación. En el mundo de los aceites, cada uno tiene sus teorías, más o menos fundadas, estudiadas y acertadas :nose:

Mi M47 ha llegado a los 300.000 km con el turbo de origen y sin gastar aceite entre cambios. Es lo único que sé a ciencia cierta.
 

Manol

▒▒▒▒▒▒
Miembro del Club
Riesgo ninguno, es el mismo aceite. Eso de las homologaciones es puro marketing. Los fabricantes de aceite pagan a las marcas para poder poner su homologación.
Si te fijas, los dos aceites son Acea C3, es decir, es el mismo aceite. Pero si no te quedas tranquilo, que casualidad que ambos aceites homologan la misma especificación de Mercedes.
Exacto, te ponen el aceite homologado de la marca que hayan conseguido el mejor acuerdo.
Ya se ha dicho varias veces, la diferencia entre LL04 (acea c3) y LL01 (acea a3/b4), son los aditivos del aceite.
Vienen recortados para reducir las cenizas, que son perjudiciales para los sistemas de tratamiento de gases, como por ejemplo el filtro de partículas (FAP).

Entonces, si nuestros coches no tienen FAP, porque privar a nuestros motores de esos aditivos?
Obviamente el motor no se va a romper por usar un aceite mid saps (LL04 - acea c3), pero irá mejor con un aceite full saps (LL01- acea a3/b4). Puedes buscar las diferencias por Internet. Aunque es cierto que es más importante acortar los intervalos de mantenimiento que dice el fabricante, que el aceite que se le ponga.

Si en el manual de tu coche indica que mejor el LL04 que el LL01, será porque ese aceite era el más moderno y que se iba a utilizar en todos los nuevos modelos, y claro, económicamente no les interesa tener varios aceites, mejor poner el mismo a todos.
A parte, las viejas normas normalmente se descatalogan. Si te fijas, hay muy pocos aceites acea a3/b4, aunque por suerte aun los hacen.
En mi manual de septiembre de 2002, (si no recuerdo mal) pone LL01 o LL98, la normal anterior.
Totalmente de acuerdo.
Yo me limito a decir que la recomendación de BMW cambió a lo largo de la vida comercial del E46. No me meto en los motivos que propiciaron el cambio. Tampoco me meto en si hay que seguir dicha recomendación. En el mundo de los aceites, cada uno tiene sus teorías, más o menos fundadas, estudiadas y acertadas :nose:

Mi M47 ha llegado a los 300.000 km con el turbo de origen y sin gastar aceite entre cambios. Es lo único que sé a ciencia cierta.
Mi ex 530d llegó a los 450.000 kms., con el turbo de fábrica y nunca use ningún LL como norma, eso sí, le echaba un buen aceite y no era precisamente Castrol, de hecho nunca he usado Castrol.
También lo cambiaba a los 15.000 kms., porque por entonces, el pie derecho me pesaba mucho, hacia viajes largos de noche y encima llevaba una centralita externa para animarlo un poco más.:neng::descojon:


En resumen, como muy bien dices, cada uno tenemos nuestras experiencias y teorías y todas pueden ser buenas.
 

Félix E46

Forista Legendario
Exacto, te ponen el aceite homologado de la marca que hayan conseguido el mejor acuerdo.

Totalmente de acuerdo.

Mi ex 530d llegó a los 450.000 kms., con el turbo de fábrica y nunca use ningún LL como norma, eso sí, le echaba un buen aceite y no era precisamente Castrol, de hecho nunca he usado Castrol.
También lo cambiaba a los 15.000 kms., porque por entonces, el pie derecho me pesaba mucho, hacia viajes largos de noche y encima llevaba una centralita externa para animarlo un poco más.:neng::descojon:


En resumen, como muy bien dices, cada uno tenemos nuestras experiencias y teorías y todas pueden ser buenas.
Tú usabas aceite Mannol, pirata.

Yo siempre le echo el Castrol 5w30 LL04, se lo cambio a los 20000km y entre cambio y cambio no se llega a beber el litro con sus 367000km. Hablo de un 320d 150cv con su turbo de serie aún y parece que goza de salud.
 

Manol

▒▒▒▒▒▒
Miembro del Club
Tú usabas aceite Mannol, pirata.

Yo siempre le echo el Castrol 5w30 LL04, se lo cambio a los 20000km y entre cambio y cambio no se llega a beber el litro con sus 367000km. Hablo de un 320d 150cv con su turbo de serie aún y parece que goza de salud.
Y además me salía barato. :floor:

Al 530d M57 siempre le puse el Mobil 1 y sin problemas.
Sobre el turbo, todo es utilizar adecuadamente un motor diésel, nada de zurrar en frío, esperar 20/30 segundos antes de parar el motor, sobre todo cuando se ha hecho carretera, mantener el filtro de recirculación de gases adecuadamente y poco más.
 

rafa318

En Practicas
Bueno pues lo aguantaré 10k de km y ya despues lo cambio y de paso le meto un Motor flush o Oil flush o como se diga, que nunca se lo he puesto y ya va pa 280k

por cierto, el mio gracias a dios tampoco consume aceite ^^
 

LUXURY-10

En Practicas
Esto de los aceites es tan personal, que acabas majareta con tanto dato de espc. grad. etc, esta claro que un sintético de una marca buena reconocida 5W30. Long Life. ya cumple el expediente en estos motores y de sobra, yo voy ya casi por los cuatrocientos y no pienso cambiar, jejeje..:popcorn:
 

EloyGM

Forista
Esto de los aceites es tan personal, que acabas majareta con tanto dato de espc. grad. etc, esta claro que un sintético de una marca buena reconocida 5W30. Long Life. ya cumple el expediente en estos motores y de sobra, yo voy ya casi por los cuatrocientos y no pienso cambiar, jejeje..:popcorn:
Si por sintético te refieres al castrol edge o motul 8100 (por decir los dos aceites más típicos), ninguno de los dos son sintéticos, son minerales. Son bases "grupo III", las mejores bases dentro de los minerales, pero minerales al fin y al cabo.
Antes de que me salteis al cuello diciendo que son 100% sintéticos porque lo ponen en el envase y los habéis usado toda la vida, buscar información por Internet. Para ser aceite sintético, tiene que ser base "grupo IV (PAO) o grupo V (los famosos ester)".
Es más, si entráis por ejemplo en la web de motul alemana o buscáis fotos del aceite con el etiquetado alemán, no pon3 100% sintético como pone en España. Suelen poner semisinteticos, tecnología sintética o cosas del estilo. Allí les han caído denuncias y ya no engañan, pero aquí barra libre.

A día de hoy bmw usa aceite shell y dejó hace años de usar castrol. A parte de ser acuerdos comerciales, el shell helix ultra se hace un llavero con el castrol.
Tanto castrol como motul, tienen mucha fama pero tienen aceites muy mediocres, eso sí, castrol es muy top en valvulinas.

Después del offtopic, voy a lo que realmente quería decir. La graduación del aceite es importante, claro que sí, aunque puedes jugar un poco con ella (0w30 o 5w40 por ejemplo), pero lo más importante en lo que hay que fijarse antes de comprar aceite, es que no sean ahorradores de combustible.
Me explico, en la época de nuestro coches esos aceites no existían, pero ahora los llevan casi todos los coches por temas de contaminación. En bmw son las homologaciones LL12, LL19 y alguna más, y llevan también un FE final indicando Fuel Economy. Si pusiéramos por error un aceite de esos a nuestros coches, sería fatal.

Hoy día para mi eso es lo más importante, luego el sae del aceite.
También aprovecho para añadir, que cambiar el aceite con 20.000km o más (el ordenador del coche lo recomienda a los 25.000km), me parece una locura. No es recomendable estirar el aceite más de 15.000km.

Y bueno, no pido que me creais, buscar información y contrastarla jajajaja.
 
Arriba