Esto de los aceites es tan personal, que acabas majareta con tanto dato de espc. grad. etc, esta claro que un sintético de una marca buena reconocida 5W30. Long Life. ya cumple el expediente en estos motores y de sobra, yo voy ya casi por los cuatrocientos y no pienso cambiar, jejeje..
Si por sintético te refieres al castrol edge o motul 8100 (por decir los dos aceites más típicos), ninguno de los dos son sintéticos, son minerales. Son bases "grupo III", las mejores bases dentro de los minerales, pero minerales al fin y al cabo.
Antes de que me salteis al cuello diciendo que son 100% sintéticos porque lo ponen en el envase y los habéis usado toda la vida, buscar información por Internet. Para ser aceite sintético, tiene que ser base "grupo IV (PAO) o grupo V (los famosos ester)".
Es más, si entráis por ejemplo en la web de motul alemana o buscáis fotos del aceite con el etiquetado alemán, no pon3 100% sintético como pone en España. Suelen poner semisinteticos, tecnología sintética o cosas del estilo. Allí les han caído denuncias y ya no engañan, pero aquí barra libre.
A día de hoy bmw usa aceite shell y dejó hace años de usar castrol. A parte de ser acuerdos comerciales, el shell helix ultra se hace un llavero con el castrol.
Tanto castrol como motul, tienen mucha fama pero tienen aceites muy mediocres, eso sí, castrol es muy top en valvulinas.
Después del offtopic, voy a lo que realmente quería decir. La graduación del aceite es importante, claro que sí, aunque puedes jugar un poco con ella (0w30 o 5w40 por ejemplo), pero lo más importante en lo que hay que fijarse antes de comprar aceite, es que no sean ahorradores de combustible.
Me explico, en la época de nuestro coches esos aceites no existían, pero ahora los llevan casi todos los coches por temas de contaminación. En bmw son las homologaciones LL12, LL19 y alguna más, y llevan también un FE final indicando Fuel Economy. Si pusiéramos por error un aceite de esos a nuestros coches, sería fatal.
Hoy día para mi eso es lo más importante, luego el sae del aceite.
También aprovecho para añadir, que cambiar el aceite con 20.000km o más (el ordenador del coche lo recomienda a los 25.000km), me parece una locura. No es recomendable estirar el aceite más de 15.000km.
Y bueno, no pido que me creais, buscar información y contrastarla jajajaja.