Me pongo en tarea. Sustitución cadena E90

pereca

En Practicas
Buenas a todos.

Al parecer dificilmente nos libramos de este problema...

190.000 y cadena rota!! Todo empezó con un ruido raro, y no ha aguantado ni 100kms.

En vistas a los presupuestos que me han dado me he decidido yo a hacerle el cambio.

De momento he desmontado:

Tapa de balancines.
Bajos del coche.
Transmisión.
Caja de cambios. Una odisea...para bajarla.
Embrague ahí me he quedado, Me he comido la cabeza del último tornillo allen que me quedaba y estoy haber que invento para poder sacarlo. Alguna sugerencia??

Al abrir la tapa de balancines pues no había nada roto, a parte de la cadena claro. Una inquietud que tengo. En vistas a que no hay ningun balancín roto podemos suponer que las válvulas estan bien?

Alguna recomendación para el proceso??

Iré comentando por aquí avances y escollos que me vaya encontrando, seguro que me encuentro mas de uno.

Se agradecen aportes.
 

pereca

En Practicas
Buenas,


Alguna recomendacion para quitar los tornillos del carter?? Algun truco?? me quedan dos que quedan justo debajo de la dirección!!
 

Taller de Pueblo

En Practicas
En ese motor no lo se, en el M57 el cárter no sale sin mover/bajar la cuna asi que hay que colgar el motor desde arriba para poder soltar los tacos de motor y bajar la cuna, entonces ya no tendrás problema en acceder a todos los tornillos, pero repito, desconozco si con ese motor estás en el mismo caso, eso si, el TIS dice que si que hay que hacerlo

En cuanto a que hayas librado de doblar válvulas, no cuentes con ello
 

nacho430

Forista Senior
En ese motor no lo se, en el M57 el cárter no sale sin mover/bajar la cuna asi que hay que colgar el motor desde arriba para poder soltar los tacos de motor y bajar la cuna, entonces ya no tendrás problema en acceder a todos los tornillos, pero repito, desconozco si con ese motor estás en el mismo caso, eso si, el TIS dice que si que hay que hacerlo

En cuanto a que hayas librado de doblar válvulas, no cuentes con ello
La gran diferencia con el M57, es que en el N47 la cadena va entre el motor y el cambio, lo que dificulta bastante la operación.
 

pereca

En Practicas
En ese motor no lo se, en el M57 el cárter no sale sin mover/bajar la cuna asi que hay que colgar el motor desde arriba para poder soltar los tacos de motor y bajar la cuna, entonces ya no tendrás problema en acceder a todos los tornillos, pero repito, desconozco si con ese motor estás en el mismo caso, eso si, el TIS dice que si que hay que hacerlo

En cuanto a que hayas librado de doblar válvulas, no cuentes con ello
Es posible verificar que las válvulas están bien sin sacar la culata??

y otra cuestión, ¿Se puede sacar la culata sin sacar caja de cambios y toda la movida que hay que liar para cambiar las cadenas?? Mi intencion es montar todo y probar, y si veo algo raro pues ya me pondría con la culata. Pero claro, si hay que desmontarlo todo otra vez me lo pensaria.

Gracias por vuestros comentarios
 
Última edición:

renesis8

Forista Senior
Del tornillo del embrague la mejor solución es soldar un tornillo por el otro extremo y así tienes la cabeza del nuevo para sacarlo.
 

Taller de Pueblo

En Practicas
La gran diferencia con el M57, es que en el N47 la cadena va entre el motor y el cambio, lo que dificulta bastante la operación.

Si, de esa diferencia estoy al corriente, ahi si que empieza a compensar sacar motor para trabajar fuera...


Es posible verificar que las válvulas están bien sin sacar la culata??

y otra cuestión, ¿Se puede sacar la culata sin sacar caja de cambios y toda la movida que hay que liar para cambiar las cadenas?? Mi intencion es montar todo y probar, y si veo algo raro pues ya me pondría con la culata. Pero claro, si hay que desmontarlo todo otra vez me lo pensaria.

Gracias por vuestros comentarios

No se puede verificar sin desmontar, pero vamos, puedes estar seguro de que las válvulas van a tener daño. Y, ¿como es posible que afirmes que no hay ningún balancín roto si has dicho que solo has desmontado la tapa de balancines? En ese coche, los arboles van montados en una bancada independiente, y sin sacarla apenas hay visibilidad de los balancines como para saber si hay alguno roto o no, que seguramente los habrá

Lo mejor que hubieras hecho era sacar el motor entero para trabajar con sitio, pero habiendo sacado ya la caja, ahora ya mejor seguir asi. No se te ocurra poner la distribución nueva por probar sin sacar culata porque vas a trabajar dos veces
 

luismi360

En Practicas
Si, de esa diferencia estoy al corriente, ahi si que empieza a compensar sacar motor para trabajar fuera...




No se puede verificar sin desmontar, pero vamos, puedes estar seguro de que las válvulas van a tener daño. Y, ¿como es posible que afirmes que no hay ningún balancín roto si has dicho que solo has desmontado la tapa de balancines? En ese coche, los arboles van montados en una bancada independiente, y sin sacarla apenas hay visibilidad de los balancines como para saber si hay alguno roto o no, que seguramente los habrá

Lo mejor que hubieras hecho era sacar el motor entero para trabajar con sitio, pero habiendo sacado ya la caja, ahora ya mejor seguir asi. No se te ocurra poner la distribución nueva por probar sin sacar culata porque vas a trabajar dos veces
Además creo que es posible dañar la nueva distribución si tienes las válvulas o el árbol de levas doblado
 

pereca

En Practicas
Buenas.
Perdón. Si que he desmontado la bancada y no hay ningún balancín roto, ni la bancada agrietada ni nada.

He revisado los balancines (a ojo) por si hubiera alguno doblado y parece que están bien.

por eso creo que no hay daños por ahí abajo…

entonces creo que me la voy a jugar y montar todo a ver qué tal.

mi duda es si pruebo y veo que no va bien. Hay que liar otra vez todo para sacar la culata?Es decir. Sacar caja de cambios. Embrague etc etc. o se puede sacar la culata desde arriba.?

a parte del tiempo invertido. Lo que peor se me ha dado es sacar la caja de cambios. Habré movido el gato 100 veces.

Muchas gracias por los aportes!!
 

pereca

En Practicas
Del tornillo del embrague la mejor solución es soldar un tornillo por el otro extremo y así tienes la cabeza del nuevo para sacarlo.
Gracias. Lo pude sacar con una punta “multipunta”

ahora me queda el último del cárter que por la posición se ha quedado bastante redondo. Este tornillo no es hexagonal sino estrella de cinco puntas.

estoy esperando un kit de extractores a ver si lo puedo sacar..

Para sacar el cárter. He aflojado los apoyos del motor y subido el motor un poco para acceder a todos los tornillos. Menos uno que esta súper difícil de sacar…
 

Taller de Pueblo

En Practicas
Yo hasta el dia de hoy no he visto ningún motor que haya roto distribución y no haya sufrido daños mecánicos, ni a ralentí. Si le echas un ojo al post de la avería del mio, pese a que no es el mismo motor, verás que tampoco rompió ningún balancín, pero los daños están en otras piezas, cuando los pistones pegan en las válvulas siempre hay perdedores... las válvulas seguro, y luego pues depende la suerte, balancines, árboles, etc

https://www.bmwfaq.org/threads/rotura-cadena-distribucion-m57-reparacion-con-fotos-y-videos.1034592/

La culata la puedes sacar por arriba, pero luego para montar la distribución ya has visto lo que tienes que hacer...

Ah, y los tornillos del carter son torx, tienen 6 puntas no 5
 
Última edición:

pereca

En Practicas
Buenas.

Muchas gracias por vuestros comentarios.

seguramente acabe levantando la culata…y llevándola a revisar al menos.

pero por barajar otras opciones. Se podría probar el motor sin montar la caja de cambios ni el embrague??

Quiero decir. Montar cadena. Montar todo y ver qué pasa (sin montar caja de cambios)?


A lo más tendría que volver a desmontar lo mismo más la culata pero sin Sacar nuevamente la caja de cambios. Aunque visto lo visto.

thanks!!
 

pereca

En Practicas
Buenas, pues durante el fin de semana pude echar otro ratin.

Os sigo contando avances. Por si sirve a alguien.

Para desmontar el carter, tube que subir un poquito el motor, aflojando los apoyos, para acceder al último tornillo que quedaba justo debajo de la dirección. Aquí es donde he perdido mas tiempo.

Una maravilla los extractores. Ya me veia cortando el tornillo o ideando alguna trastada...Pero salió a la primera.

El proceso ha sido, aflojar apollos del motor, subir motor, quitar el apoyo izquierdo e introducir tacos de madera, al quitar el gato ya se queda el carter mas alto (unos 10cms) y permite aflojar tornillos.

En esta operacion hay que tener cuidado porque al subir el motor puede partir alguna pieza, de hecho, casi toca en la dirección. Hay que hacerlo despacito e ir viendo como se va levantando el motor poco a poco.

Del carter pude recuperar los trocitos de la cadena rota. Logicamente haré una buena limpieza a todo, pero me quedo mas tranquilo habiendo encontrado los trozos.

Despues he desmontado el colector de admisión, y el enfriador de gases (creo que se llama así) es un radiador pequeñito que está delante del motor. Previamente hay que desmontar el filtro del aire y el conducto que baja. Esto se hace en un minuto.

Ya estoy con el colector de escape que me quedan los dos ultimos tornillos de detras, creo que con un poco de maña saldran.

Lo que mas miedo me dá es volver a colocar todos los cables en su sitio, lo estoy gravando todo y marcando con indeleble.

Espero levantar culata durante la semana y empezar a pedir piezas...

Cualquier aporte será bien venido.

Thanks!!
 

pereca

En Practicas
Buenas,

Estoy empezando a ver recambios, descarto piezas originales por el "sablazo" y teniendo en cuenta que el coche tiene ya 12 años...

Para juntas estoy barajando VICTOR que parece algo intermedio.

Alguna recomendacion para el kit de cadena de distribucion. FAI, INA, LUCAS, FEBI, HEPU, VAICO?? No tengo ni idea...

Ya que estoy en el lio, alguna recomendacion para los soportes del motor??

Y una ultima cuestion, a ver si me podeis ayudar, hay alguna forma de comprobar si los soportes del motor estan en mal estado?

La última vez que lleve el coche al taller, me decia el meanico que los soportes estaban ya muy mal pero yo al verlos no les veo nada raro...ni rotos ni goma desgastada agritada ni nada...

Gracias.
 

Taller de Pueblo

En Practicas
Victor reinz es muy buena opción de juntas, en cuanto a equipo de distribución me abstengo, yo monté piezas originales. Los soportes salvo que tengan algún signo evidente son difíciles de diagnósticar a simple vista. Cuando los pones nuevos se pueden apreciar diferencia de altura en el motor y más firmeza al balanceo, pero es algo que antes de cambiarlo lleva un deterioro tan gradual que es muy difícil de percibir
 

pereca

En Practicas
Bueno, pues todo desmontado. El ultimo tornillo de la culata dio "ruido" pero al final con un alargador salio.

Las valvulas a simple vista impolutas. Y con brillo, se ve que los buenos aceites funcionan (aunque no evitan que se rompa la cadena)

He hecho prueba de estanqueidad y no fuga ninguna. Ahora limpiar y empezar a montar.

Una duda respecto a los tornillos de la culata. Los que trae el coche tienen una arandela que no se puede sacar. Sin embargo, buscando la referencia, todos los tornillos que encuentro no llevan esa aranrela.
Hay que comprarlas a parte? se pueden reaprovechar?? Tendria que cortar los tornillos viejos y ponerlas en los nuevos.

Gracias.
 

Taller de Pueblo

En Practicas
Resulta dificil de creer. ¿en que condiciones se rompió el motor? ¿no hay ninguna marca en las cabezas de los pistones? Pon fotos de la obra
 

pereca

En Practicas
Resulta dificil de creer. ¿en que condiciones se rompió el motor? ¿no hay ninguna marca en las cabezas de los pistones? Pon fotos de la obra

buenas. En los pistones si que hay y marcas. En todas las posiciones de las válvulas de admisión. Pero en las válvulas de escape nada.

Dandole vueltas. Podrían haber estado pegando las válvulas en los pistones mientras la cadena ha estado estirada??

entiendo que si la marca se hubiese producido en la ruptura. Se habrían marcado todas las válvulas no?
 

Taller de Pueblo

En Practicas
No hay tanto desfase en los tiempos como para que peguen en marcha por muy estirada que esté, pegan cuando rompe. Y nunca pegan todas, los arboles se detienen casi de inmediato de manera que solo pegan algunas, las que se encuentran en ese momento abiertas, en el mio por ejemplo solo doblaron 4 de 24. En el tuyo seguro que hay alguna, a la vista montadas es muy dificil verlo, eso se ve al sacarlas. Amen de que es probable que se te hayan girado alguna levas de los arboles.
 

nacho430

Forista Senior
O alguna fisura que no se aprecie a simple vista, solamente desmontando.
Incluso guías de válvulas, asientos etc.
Tampoco es difícil fisuras en culata.
 

pereca

En Practicas
Es normal que en los pistones se marque todas las posiciones de las válvulas de admisión y ninguna en las válvulas de escape??

Siguiendo con la faena. Desmontare todas las válvulas a ver si veo algo. Y de paso las compruebo. A ver qué invento para verificarlas.

Sacó unas fotos y las comparto.
 

Taller de Pueblo

En Practicas
Se ve bien que las de admisión golpearon si. Las de admisión tienen mas alzada que las de escape asi que son las que suelen llevar la peor parte, pero tampoco es común que las 8 estén casi igual de tocadas, ¿que rompió muy alto de vueltas? ¿como va la obra?
 

pereca

En Practicas
Buenas,

La cadena rompio yendo despacito, no sé si a 90 km/h o así, como ya tenia la "mosca detras de la oreja" en cuanto noté una vibracion rara pues afloje y pisé embrague, y cuando me di cuenta el motor estaba parado e iba con la propia inercia del coche, de hecho, me pillo a un par de kms de casa y pude aparcar en la misma puerta :).

De momento no he visto nada roto. A parte de la cadena superior claro. Miento, uno de los conos de las valvulas estaba roto (esa pieza pequeña estriada que sujeta la valvula contra el muelle), aunque no se si se rompio al sacarlo.

Los arboles de levas cuando los desmonte parecia que estaban duros al girarlos, pero los desmonte, limpie y con un poco de aceite giran con mirarlos. Las levas no estan giradas.

Las valvulas, se mueben bien, hice una prueba con liquido desengrasante y no fugaba ninguna, aprovecharé y hare asientos y volveré a provar estanqueidad con gasolina.

Los balancines a simple vista estan bien, ahi estoy haber como compruebo que esten bien, la pieza es tan rara que no se como medir o verificar.

Los taques los vaciaré y supongo que si hay alguno tocado me "cantará", no comprimirá o algo.

Poco a poco la culata la he dejado como una patena, liquido desengrasante y un cepillo de dientes...

Ya lo tengo todo desmontado y esperando piezas, sobre todo algunos tornillos que no he encontrado por internet y los he pedido directamente en el concesionario.

Este fin de semana quiero empezar a montar, a ver como se da.

Al menos al montar supongo que no tendre problemas con los dichosos tornillos. en concreto 3 me han dado guerra pero al final con las herramientas adecuadas salieron.



Si hay alguna forma de arrancar el motor sin montar la caja de cambios, me seria de ayuda, no sea que no consiga arrancarlo y tenga que desmontar todo otra vez. Supongo que habrá que "engañar" al embrague de alguna forma...






Saludos.
 

Perrymason

En Practicas
suerte!!!!
Preventivamente en mi e90/177/2008 con 220.000 con el ruidito... lo metí en mis amigos de la bmw y con 1700 pavos todo cambiado.
en dos dias coche rodando
 
Arriba