Off Topic Me siento un dinosaurio

bosch

Forista
Modelo
545e G30
Registrado
29 Ene 2011
Mensajes
1.971
Reacciones
302
Pues ando algo aburrido este domingo y quiero compartir unas reflexiones que me rondan por la cabeza desde hace algunos meses. Va para largo, lo siento.

Os pongo en antecedentes: tengo 55 años. Un Boomer en toda regla. Una generación que creció admirando los coche de los años '80. Golf GTI MK2, Corsa GT, Kadet GSI, Fiesta XR2, Fiat Uno turbo ie, Lancia Delta integrale, Alfa Romeo 33 cuadrifolio verde, R5 GT Turbo, el primer M3, 911turbo, Ferrari Testarossa, etc...

Por aquel entonces, cuando ibas al concesionario lo que te vendían era la potencia, velocidad máxima, el "repris", "efecto patada"...
Ahora vas y ya todo esto se ha perdido. Ya puedes ir a cualquier concesionario y el mundo ha cambiado. Te hablan de si gasta 4 litros, si no emite Co2, etc... que "total para ir a 120km/h", que si "no se necesita tanto", etc...

De hecho, esto se traduce en el tipo de coches que se están haciendo incluso en las marcas premium y me da que va a ir a peor. Me explico:

Cuando ha sido el momento de sustituir a mi actual F10 530Dx, miré qué había tanto en MB como en BMW. Las dos marcas tienen actualmente a sus G30 y W213 al final de su vida comercial. (se están anunciando los G60 y W214 para este 2023 o principios de 2024) Soy de berlinas, lo siento.
Inicialmente pensé que ya que mis coches los aguanto entre 10 ó 12 años, lo más "lógico" sería esperar a la salida de los nuevos modelos para evitar un "envejecimiento" prematuro. Me fui primero a MB. Quería cambiar de marca para probar "algo diferente". También, ante el actual follón de tipos de motorizaciones, tenía claro que quería un híbrido enchufable. Pues bien, en MB tienen actualmente los E300e y E300de. De 333-316Cv respectivamente. Pero ambos con motor de 4 cilindros! Le pregunto al comercial, que si no tienen motores de 6 cilindros y me dice que ya estos motores "son para las versiones de competición"(sic.) de la división AMG. (457 o 612CV según mires el E53 o el E63). Pero, ¿es necesario este salto tan grande? ¿No tienen nada en el segmento 300-400? (mi actual F10 tiene 258Cv)
Luego miro qué pasa en BMW y afortunadamente la oferta es más variada y de entre ella hay un"rara avis" un 6L de 394Cv. (545e) que es el que al final estoy esperando. A pesar de ser el G30 un modelo tirando a su fin, tengo el temor a que ya no lo hagan con la plataforma G60. Y este temor se basa en lo que al principio he comentado de la "deriva" a la que se está yendo. Existirá un g60 6L? lo dudo. (puñeta! que existió un 320i de 6 cilindros 170cv E46!)

Videos en Youtube hay decenas. Aquellos pertenencientes a revistas clásica o medios de comunicación "serios" pues ensalzan continuamente la comodidad, el que si se pueden hacer 50Km o 60km en eléctrico (a costa, eso si, de ir "pisando huevos"). Que si és suuuper silencioso, etc... y lo hacen mientras ves por la ventanilla como son adelantados continuamente. De hecho, sólo ocasionalmente le dan al botón "sport" y le pisan algo al acelerador pidiendo cuasi que perdón! Llegan a considerar al 530e como más lógico. (?????) Para lógico ya está un ZOE!!!! todo lo demás es pura pasión y capricho.
Solo he visto un único video dónde se ve disfrutando al provador del vehículo!



Tan raro soy? soy una especie a extinguir? un dinosaurio?
 

e1000iodh

Forista
Modelo
325i E93
Registrado
6 Oct 2013
Mensajes
1.995
Reacciones
3.987
Te puedo confirmar que ya estás pasando a ser un bicho raro, una especie en extinción, por varios motivos:
- te quieres comprar un coche nuevo
- estás pensando en un motor gordo de gasolina, dándole importancia al número de cilindros, porque piensas que alguna vez te apetecerá acelerar para adelantar con soltura a otros vehículos
- no pones como criterio principal si el coche tiene android auto o luces ambientales de colorines

Cada vez quedamos menos dinosaurios...
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
120.180
Reacciones
228.128
El 320i E46 lo hubo también con 150 CV y dos litros. Pero seis cilindros en toda regla.

Por aquí muchos compartimos sensaciones. Una de mis hermanas se compró hace un año y pico un 540i G30, ya el microhíbrido. El coche va de cine, corre como un demonio, es muy cómodo. Pero en lo poco que lo he catado lo noto algo insípido. Me transmitían mucho más los modelos antiguos.

51733977481_1b29fc2e52_b.jpg


De todos modos si quisiera y pudiera estrenar una berlina en condiciones creo que me iría a ese 545e o en su defecto y si lo hay un 340i. En mi caso casi me decantaría más por el serie 3 por cotas. El G30 ya es gigante.
 

dudu850

Forista
Registrado
10 Ago 2003
Mensajes
3.289
Reacciones
4.726
Yo ya me di cuenta de eso hace ya unos años cuando buscaba un sustituto a mi "estrellado" Peugeot 206 y se me ocurrió preguntar por el Nissan Micra... El vendedor no tenía ni idea de la cilindrada, ni del número de cilindros del coche, y menos de la potencia... De hecho, me miraba raro al preguntárselo e insistía sobre la conectividad y que tenía puertos USB...

PD:... que tenga un i3 es simplemente cuestión de ""pragmatismo""... Aún sigo reparando culatas de los coches de casa, el último, el del Alfa 147 TS de mi hija al que estrujo de cuando en cuando... ( para que no se le "duerma" )...
 

Dlc22

En Practicas
Registrado
6 Feb 2022
Mensajes
293
Reacciones
369
Yo pienso que hay más gente como tú, yo mismo, el único problema que veo es que los que quieren coches de seis cilindros Bmw lo está poniendo muy difícil con el tema precios, no se por cuanto te habrá salido pero creo que no bajaba de los 75-80 más extras.
Al final cada vez menos gente podrá comprarse coches así porque ya un 520d tiene precios de tres veces el salario medio.
Por suerte en el serie 5 tienes también los 530d y 540d para poder elegir
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
172.031
Reacciones
186.849
Pensad que la arquitectura de 6 cilindros va a ser tan exótica que es la que ya están utilizando marcas como Mclaren y Ferrari o Maserati en superdeportivos de prestigio. Quiero decir que la inmensa mayoría de vehículos deberán conformarse con (bastante) menos...
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.889
Reacciones
26.980
Pensad que la arquitectura de 6 cilindros va a ser tan exótica que es la que ya están utilizando marcas como Mclaren y Ferrari o Maserati en superdeportivos de prestigio. Quiero decir que la inmensa mayoría de vehículos deberán conformarse con (bastante) menos...

...afortunadamente, alguno ( o más de uno :whistle:) de ésos que mencionas, sigue trabajando en motores de más de seis pucheros :chulo:
 
  • Like
Reacciones: Gus

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
172.031
Reacciones
186.849
...afortunadamente, alguno ( o más de uno :whistle:) de ésos que mencionas, sigue trabajando en motores de más de seis pucheros :chulo:

Si, pero eso cambia poco la situación respecto del resto, creo; si la arquitectura fuera "popular", no se adoptaría ni en sus modelos de acceso...
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.889
Reacciones
26.980
Si, pero eso cambia poco la situación respecto del resto, creo; si la arquitectura fuera "popular", no se adoptaría ni en sus modelos de acceso...

Está claro que no va a ser igual que en modelos "mainstream", ahí les pesan muchísimo las normativas y costes, e igual que ha venido sucediendo, las mecánicas de combustión van a ir perdiendo relevancia, y, yo personalmente espero que no, pero incluso llegar a desaparecer, al menos en ciertos mercados (como el europeo). Pero bueno, por lo menos seguirá habiendo aplicaciones de motores interesantes, aunque sea en la zona más alta de la oferta...
 

bosch

Forista
Modelo
545e G30
Registrado
29 Ene 2011
Mensajes
1.971
Reacciones
302
Tampoco pretendo sacralizar el 6L, pero cuando entré en el mundo BMW, pude adquirir un modelo de acceso con 6L (320i E46 reestilng) por lo que serían al cambio unos 35000 euros.

Esto ya ha cambiado. Si quieres algo que no tenga 4 cilindros tienes que explorar las zonas altas del catálogo. Y en el caso de MB, ya ni eso. En MB, tanto el E300e como el E300de, llevan sendos tetracilíndricos de 2000cc (con su correspindienre turbo, claro)

El camino parece que va a que si quieres un motor nativo de 3000cc y 6 cilindros, tendrás que irte al departamento MPower, mientas que MPower se va desprendiendo de los V8.
 

Dlc22

En Practicas
Registrado
6 Feb 2022
Mensajes
293
Reacciones
369
Pensad que la arquitectura de 6 cilindros va a ser tan exótica que es la que ya están utilizando marcas como Mclaren y Ferrari o Maserati en superdeportivos de prestigio. Quiero decir que la inmensa mayoría de vehículos deberán conformarse con (bastante) menos...

Yo me siento a esperar a mazda, a ver qué tal salen sus seis cilindros, aunque los diésel partiendo de la base del 2.2 que ha dado jaleos de cabeza. Va a ser la única marca que el coche cumpla los requisitos medioambientales con motores de seis cilindros.
 

Danielboss

Forista
Modelo
328ci
Registrado
13 Sep 2020
Mensajes
2.543
Reacciones
1.573
Pues ando algo aburrido este domingo y quiero compartir unas reflexiones que me rondan por la cabeza desde hace algunos meses. Va para largo, lo siento.

Os pongo en antecedentes: tengo 55 años. Un Boomer en toda regla. Una generación que creció admirando los coche de los años '80. Golf GTI MK2, Corsa GT, Kadet GSI, Fiesta XR2, Fiat Uno turbo ie, Lancia Delta integrale, Alfa Romeo 33 cuadrifolio verde, R5 GT Turbo, el primer M3, 911turbo, Ferrari Testarossa, etc...

Por aquel entonces, cuando ibas al concesionario lo que te vendían era la potencia, velocidad máxima, el "repris", "efecto patada"...
Ahora vas y ya todo esto se ha perdido. Ya puedes ir a cualquier concesionario y el mundo ha cambiado. Te hablan de si gasta 4 litros, si no emite Co2, etc... que "total para ir a 120km/h", que si "no se necesita tanto", etc...
. Me fui primero a MB. Quería cambiar de marca para probar "algo diferente". También, ante el actual follón de tipos de motorizaciones, tenía claro que quería un híbrido enchufable. Pues bien, en MB tienen actualmente los E300e y E300de. De 333-316Cv respectivamente. Pero ambos con motor de 4 cilindros! Le pregunto al comercial, que si no tienen motores de 6 cilindros y me dice que ya estos motores "son para las versiones de competición"(sic.) de la división AMG. (457 o 612CV según mires el E53 o el E63). Pero, ¿es necesario este salto tan grande? ¿No tienen nada en el segmento 300-400? (mi actual F10 tiene 258Cv)
Luego miro qué pasa en BMW y afortunadamente la oferta es más variada y de entre ella hay un"rara avis" un 6L de 394Cv. (545e) que es el que al final estoy e.

Existirá un g60 6L? lo dudo. (puñeta! que existió un 320i de 6 cilindros 170cv E46!)



Tan raro soy? soy una especie a extinguir? un dinosaurio?

Bueno antes te vendían repris, o no... antes se vendia muuuuucho diesel y consuuuuumos bajos al igual que hoy.
el problema no es que hoy vendan consumos bajos que lo hacen, y no es para tanto...hibridos que gastan 7.5litros...el problema es que venden suvs diciendo que son economicos y luego las ruedas son medidas raras y son muy caras, y los frenos igual....

en cuanto a motor el e46 320i era una absoluta patata falta de bajos y acelerador electronico que es muy lento.
un motor 2.0turbo actual te da tanto par y potencia como un 3500cc atmosferico sin los consumos de un Mitsubishi lancer evo.
los bmw actuales de 6cilindros se estan reprogramando a 600cv y los cuatro cilindros a 400cv eso si que es repris.

yo creo que simplemente tienes que elegir un poco y distinguir algo interesante, aunque ya se sabe que los coches se fabrican para vender el resto da igual.

actualmente como deportivo de la vieja escuela estaba el gt86, trasera, autoblocante, manual, atmosferico que suve bien de vueltas, inyeccion directa y tambien tienen indirecta y la gente en españa no los quiere, y me temo que el gr86 tampoco se vendera mucho
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
120.180
Reacciones
228.128
en cuanto a motor el e46 320i era una absoluta patata falta de bajos y acelerador electronico que es muy lento.

Yo creo que hemos probado diferentes motores. Yo esos 320i para nada los noto faltos de bajos. Cierto que sus aceleraciones a baja velocidad son modestas pero mueven sin dificultad la quinta desde poco más del ralentí. No pegándote al asiento a 1500 rpm como un buen turboD de 3 litros, claro, pero sí lo suficiente para ganar velocidad incluso en subida sin tirones ni vacilaciones.

Añado que yo prefiero ese motor a cualquier 4 cilindros aunque tenga 300 CV.
 

Danielboss

Forista
Modelo
328ci
Registrado
13 Sep 2020
Mensajes
2.543
Reacciones
1.573
Yo creo que hemos probado diferentes motores. Yo esos 320i para nada los noto faltos de bajos. Cierto que sus aceleraciones a baja velocidad son modestas pero mueven sin dificultad la quinta desde poco más del ralentí. No pegándote al asiento a 1500 rpm como un buen turboD de 3 litros, claro, pero sí lo suficiente para ganar velocidad incluso en subida sin tirones ni vacilaciones.

Añado que yo prefiero ese motor a cualquier 4 cilindros aunque tenga 300 CV.
el 320i no lo probe tengo el 328 y lo noto con poco par...
 

Danielboss

Forista
Modelo
328ci
Registrado
13 Sep 2020
Mensajes
2.543
Reacciones
1.573
Pues o algo falla en ese motor o falla tu percepción :guiño:
pues teniendo otro turbo diesel con 120cv 280nm que tiene unas marchas cortas, si voy en 4 o incluso 5ta detras de un trailer piso a fondo y lo adelanto, no tengo que pensar mucho sé lo que anda.
el 328 con 193cv y 280nm si voy detras de un camion tengo que pensar que pesa 1500kg y que en 4 no lo intente porque no tira, ahora si le bajo a segunda lo paso sobradro.

en el 28 puedes ir perfectamente a 50 en 5ta pero eso es innecesario

los coches nuevos son mucho mas agiles y responden mejor, es mucho mejor para incorporase en las avenidas y adelantar sin tener que hacer como jackie chan en la peli esa del evo 3
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
120.180
Reacciones
228.128
pues teniendo otro turbo diesel con 120cv 280nm que tiene unas marchas cortas, si voy en 4 o incluso 5ta detras de un trailer piso a fondo y lo adelanto, no tengo que pensar mucho sé lo que anda.
el 328 con 193cv y 280nm si voy detras de un camion tengo que pensar que pesa 1500kg y que en 4 no lo intente porque no tira, ahora si le bajo a segunda lo paso sobradro.

en el 28 puedes ir perfectamente a 50 en 5ta pero eso es innecesario

los coches nuevos son mucho mas agiles y responden mejor, es mucho mejor para incorporase en las avenidas y adelantar sin tener que hacer como jackie chan en la peli esa del evo 3

Pero es que el 328i te da el par máximo a 3500 rpm y no a ¿2200? como el 320d. Es una curva de potencia diferente, se conduce de otro modo. Ahora, si metes tercera en el 328i al trailer lo "sacas de la carretera". Con el 320d ni queriendo.
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.889
Reacciones
26.980
Qué raro, un hilo que habla de dinosaurios, y aparecemos @Sechs y un servidor :floor: :finga:
 

Danielboss

Forista
Modelo
328ci
Registrado
13 Sep 2020
Mensajes
2.543
Reacciones
1.573
Pero es que el 328i te da el par máximo a 3500 rpm y no a ¿2200? como el 320d. Es una curva de potencia diferente, se conduce de otro modo. Ahora, si metes tercera en el 328i al trailer lo "sacas de la carretera". Con el 320d ni queriendo.
claro, pero el 320 en cuarta o quinta hace un 80-120 mas rapido.
los gasolina nuevos llevan turbo y ya no tienen ese problema, ahora con un 320 de gasolina sin turbo eso no tira ni un pedo.
Pa tener ese motor me compro un honda civic.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
172.031
Reacciones
186.849
Videos en Youtube hay decenas. Aquellos pertenencientes a revistas clásica o medios de comunicación "serios" pues ensalzan continuamente la comodidad, el que si se pueden hacer 50Km o 60km en eléctrico (a costa, eso si, de ir "pisando huevos"). Que si és suuuper silencioso, etc... y lo hacen mientras ves por la ventanilla como son adelantados continuamente. De hecho, sólo ocasionalmente le dan al botón "sport" y le pisan algo al acelerador pidiendo cuasi que perdón! Llegan a considerar al 530e como más lógico. (?????) Para lógico ya está un ZOE!!!! todo lo demás es pura pasión y capricho.
Solo he visto un único video dónde se ve disfrutando al provador del vehículo!



Tan raro soy? soy una especie a extinguir? un dinosaurio?


Estaba pensando en lo que comentas. A estas alturas yo ya veo casi inevitable que la inmensa mayoría (incluso muy aficionados) que puedan aprovechen las ventajas de reducción de running costs (y otras cosas) de los híbridos . Y de hecho recuerdo al primer conocido que compró uno hace años (2016?) , el compañero @ROM (un Golf ahora ya atapuerquense que usaba a diario) que me contaba que se había enfrikecido completamente con que le diera la batería para su desplazamiento diario en eléctrico , que no siempre conseguía (unos 40 kms) y cómo le fastidiaba que a medio kilómetro de casa arrancase el motor térmico... luego ya si eso el finde cogía su Porsche o su Alfa 4C...

Yo tengo una sensación rara tras 6 años de eléctricos a diario. Por un lado, pasadas las primeras euforias de aceleraciones vertiginosas y adelantamientos en un plis, te implica en una conducción más lenta, un poco como los descapotables: pero además y por lo que sea, te das cuenta de cuanto te facilita la vida a diario no pisar una gasolinera, o no visitar un taller ni para mantenimientos elementales (entre mis dos eléctricos hace una año sumaban 115.000 kms , 7 años de uso , una sola revisión de 100 pavos en conce y el cambio de una H7 en el i3...y ni una visita a una gasolinera: esa ventaja es completamente real incluso en el día a dia, porque en casa pasamos de repostar los coches dos veces a la semana, cada uno de ellos, a jamás; o sea, en 6 años nos ahorramos unas 700 visitas a la gasolinera, y no hablo del precio...) Y luego, comodidad: que el salto es a veces exponencial.

Lo que quiero decir es que, así las cosas, como no van a promocionar la faceta de lo que a la postre la mayoría más valoramos, en cuanto los usamos a saco. Porque la prestación ya se da por hecha (mi X1 30e me recuerda al Macan GTS en como se mueve el 99% del tiempo ), pero es lo otro lo que los hace extraordinarios (en sentido literal: no digo mejores, ni para todo el mundo). De hecho los 90 kms. de autonomía eléctrica del X1 es lo que más pesó a la hora de decidirme por él. Y encima me va a permitir no tener que viajar obligatoriamente en biplazas marroneros o alquilar puntualmente (que también lo he hecho y dejaré de hacer)
 
Arriba