La única pega de este E500 era el consumo a 90 consumia lo mismo que el E320 a 120, era un autentico pozo sin fondo. Una de las cosas que mas me gustaba de estos W124 de primeros de los 90 y que no he percibido en ningun otro coche era la calidad de los materiales en el interior. Era alucinante, una sensación dificil de describir pero todo tiene el tacto justo, el ajuste y la apariencia perfecta. El cuero era de primerísima calidad (no como los de hoy en dia) y el cerrar de las puertas era ÚNICO. No he probado coche que cierre las puertas con un sonido tan redondo como mi antiguo W124. Guardo muy buen recuerdo de ese coche, aunque el mio en concreto el ultimo año le habian salido un par de cositas y decidí deshacerme de el a favor de otro capricho. El E320 era un gran compromiso entre consumo y potencia, el mio era manual (caja invertida) y tenia la opción de tren de rodaje deportivo (sin embargo no era sportline). El motor del 320 (motor M104) era un 6L de 220cv y 310Nm de par (3.2 de cilindrada), tenía el tipico sonido de los W124, una mezcla del sonido del motor junto al ventilador del viscoso cuando estaba caliente que le daba un sonido unico y muy bonito. La verdad es que tenia unas buenas prestaciones: Mercedes W124 320ce 0-200km/h - YouTube Era un motor con muchos bajos y medios (tipo el M52) y con unos altos mas discretos, pero para hacer autopista era una pasada. A 120 iba a 3000 clavadas y en quinta le pisabas a tope y tenia una patada bestial. Podías ir a 140, pisarle a tope en quinta y se plantaba a 180 en nada, cuando se apartaba uno y te dejaba el carril izquierdo libre pasabas volando. Esa sensación de tirón en carretera no la tengo con mi actual E500, ya que con un movimiento rapido de acelerador en esas condiciones me reduce una marcha y la reacción no es tan rapido como en el otro. Un saludo
Siempre han tenido fama de contar con una calidad excepcional. Yo he montado en algún W124 normalito y desprende muy buena calidad: es un coche sólido. El 320E y 300E son también muy tentadores, sobre todo por la caja manual deportiva. :xray: Saludos.
Que te puedo decir yo que tengo el 560, que es un coche muy de su estilo , mucho mas burgues porsupuesto , pero vamos el E500 siempre me gusto , y la estetica del w124 me parece elegante aun .
El cambio Gtrag del MB aporta un brio que no encontramos en el 525i 24v y le saca todo el jugo a la mecánica. Aparte de unos bajos claramente superiores también a favor del Mercedes. Eso si, me quedo antes con el M50 por fiabilidad. En este apartado gana por goleada.
Eso si, también te digo que el 300E 24v con cambio automático pierde toda la chicha. Y el manual tradicional tiene un tacto lento y pastoso.
Que yo recuerde Porsche lo ensamblaba en Sindelfingen y puede que haya hecho algo en "chasis" pero el motor era MB de pura cepa si no me equiovoco. No he rodado apenas con W124. Sólo he llevado un 300E y dos 300D y nunca más de unos 10 km cada uno pero la sensación de solidez en puertas es inferior a la de un E39 (no sé en comparación con un E34) y en rigidez de bastidor (torsión y flexión) creo que cualquier buena berlina actual le supera con creces. Eran coches muy bien hechos y de mecánicas en general muy robustas. Pero a mi me parece más coche un E39 (cierto que es más moderno). En cualquier caso el 500 E me gusta mucho por su compromiso entre elevadísima prestación y aspecto discreto aunque su caja de cuatro marchas, como ya se ha comentado, le debe de condicionar un tanto.
Tengo un amigo que su padre tuvo un 500E y como no,en aquellas edades de 20 añitos poder sacarlo de vez en cuando y disfrutarlo era una autentica pasada.Como eran otros tiempos y el tema de los controles era mas suave,si saliamos el finde y podiamos coger el 500E aprovechabamos para irnos lejos de la ciudad y asi poder disfrutarlo como se merece....... Que recuerdos tan buenos y cuantos piques sanos con casi todo lo que se nos ponia por delante........jajajajajajajaja:flip:......que abusones eramos.... Eso si,en los parkings,o lo aparacabamos nosotros o ahi el coche no se quedaba. IMPRESIONANTE!!!A mi me dejo enamorado y siempre lo he mantenido guardado en mi lista de favoritos pq me parece un coche excepcional.a dia de hoy es uno de esos semiclasicos pata negra.
Los 525i 24v tambien montan caja getrag aunque no lleven la 1ª hacia atras como los 300e y el sl300 de 24v.
Bmwworks...no se a que te refieres...tienes que leer que a esa gente le gustan ese modelo..en general?? Pues es así.. BMW e34..me refería al modelo en general no al pepino que es el 500E.
Mi suegro tenia un 300E nunca me lo dejo probar , ( es que en aquel entonces era solo el amigo de su hija) pero estéticamente es el Mercedes que mas me ha gustado de pequeño , me encante este modelo en coupe y descapotable seria mi sueño .
Imagino que el cambio automático no permitía una explosión de prestaciones que podría dar ese motor. Pero es el caracter que quiere y quería impregnar MB en sus productos. Aunque esta claro que las prestaciones estaban muy por encima del vehículo medio de la época y la calidad de rodadura, evidentemente, también
O sea que la alternativa más apropiada para tener un coche divertido es el 300E con cambio deportivo Getrag.:xray:
Según he leído Porsche también colaboró en la creación del motor y en la adaptación del vano motor para encajar el V8. Las fábricas de Mercedes y Porsche están cerca así que se intercambiaban el coche a mitad del proceso: Mercedes montaba el coche normalmente y Porsche añadía los elementos exclusivos del 500E(incluyendo el motor).
¿Barco? No lo creo. Coincido en que el cambio automático que monta es un poco cagada, pero el resultado final me parece un coche que es impresionante en conjunto. El M5 E34 es mucho más deportivo y "puro", pero el 500E sigue siendo un digno rival. El 190E juega en otra liga por potencia, dimensiones y equipamiento. Era el rival del M3, más bien...
Se refiere a la marca; el cambio de los E34 es de marca Getrag(no sé si todos y los automáticos no, claro). No existió ningún E34 con cambio invertido, por desgracia. Los E28 sí lo tenían en opción en algunas motorizaciones...