Yo también creo que tiene truco...entre las llantas, el iPod y como acelera para mi que es un restomod para vacilar en la autobahn....
Pues si está muy modificado debería sacar la aguja del dial con facilidad. De serie en llano debería poder verse al menos a 210 de marcador. Si en lugar de los 185 CV tuviera 220 seguro que la aguja se iba a los 240 y, aparte de no estar marcado en el dial, la aguja no hace ni amago de eso en ningún momento. Ojo a las ruedas que lleva... que igual son de menor diámetro que las de origen. Y eso falsea la medición de aguja.
No será que ese tramo es de bajada y no lo apreciamos en el video? No parece que tenga mucha más punta, y el sonido parece de un 6l bastante alto de régimen...
No me fio un pelo de ese video, sube el cuenta kilómetros de forma muy artificial, le faltan paneles por dentro, llantas y suspensión modernas fuera.... para mi que está tocado por todos lados....
Un gran automovil hecho por ingenieros y no, por electricistas y economistas. No obstante con 47 años conviene cuidar al abuelete y no forzarlo en demasia.
¿Por qué? Los años no dañan la mecánica, la daña la falta de mantenimiento y de sustitución de piezas de desgaste. El bloque motor, los cilindros, pistones, bielas, no envejecen. Sufren su fatiga por ciclos conforme al kilometraje. Si los manguitos están en buen estado el motor está diseñado para funcionar como el primer día, a pleno rendimiento.
Lo veo y lo subo: Record after record: the Mercedes-Benz 190 E 2.3-16 in Nardò in 1983 Con tres coches prácticamente de serie, prácticamente a 250 km/h sostenidos durante 50.000 kms.
Tenía una revista de los 80 en la que hablaban de ese record y otro parecido con Saab 9000. Lo que no recuerdo es qué llevaba el motor Mercedes pues con sus 185 CV de serie los 250 km/h ni en sueños. El Saab promedió del orden de 215 km/h en 100.000 km con sus 175 CV.
Llevaba el motor de serie, el de 185 cv, lo que ocurre es que llevaba desarrollos más largos que los de serie. No llevaba dirección asistida ni ventilador delantero porque a esas velocidades el coche ya se refrigera normalmente. El consumo fue de 22l/100kms.
Yo no lo veo así. Los años no pasan en balde. Los materiales por buenos que sean, con el tiempo y el uso pierden sus propiedades. Con 47 años no son lo mismo y hay que esmerarse mas con su cuidado. Saludos
¿Y no llevaba ningún apaño aerodinámico? Con la aerodinámica del 190, buena pero no excepcional, y 185 CV se me hace complicado superar los 235 km/h. De hecho no me doy cuenta de coches que con menos de 200 CV superen los 240 km/h. El Calibra V6 andaba cerca con sus 170 CV (en realidas debían ser casi 180) y el 328i E36 también se acercaba pero eran claramente más de 190, posiblemente casi 200.