Mercedes-Benz Clase C (2021) | Información general
Enrique Calle (
@QuiqueCalle)
Mercedes-Benz presenta el Clase C 2021 con el que reemplaza al
Clase C introducido al mercado en 2014 y
actualizado en 2018. Se podrá elegir con carrocería de cuatro puertas (
imágenes) y familiar (
imágenes) y estará a la venta desde abril, si bien las entregas serán en verano.
Tanto el Clase C de cuatro puertas como el familiar comparten longitud (4,751 m), anchura, altura y distancia entre ejes. Estas cotas crecen respecto al modelo precedente (especialmente la longitud), salvo la altura que es ligeramente menor. La longitud está muy próxima a la del
Audi A4 (4,762) y también, aunque menos, a la del
BMW Serie 3 (4,709). De los tres, el Mercedes-Benz es el que tiene mayor distancia entre ejes.
El volumen del maletero del Clase C Berlina es de 455 litros (igual que antes) y el del familiar es de 490 l (30 más que antes). En el caso de la versión híbrida enchufable, el volumen del maletero aumenta (de 315 a 360 litros en el familiar) debido a que la batería de alta tensión ha sido reubicada.
Calcula el precio del seguro de tu coche - Compara entre 25 aseguradoras
Este modelo tiene algunas de las soluciones de diseño y algunas de las tecnologías que Mercedes-Benz ha presentado en el
Clase S 2021, como la distribución de las pantallas en el salpicadero (
imagen), el sistema de multimedia MBUX de segunda generación o algunos elementos de equipamiento, donde destaca el sistema de
iluminación matricial Digital Light. En el chasis también hay novedades, ya que la suspensión es distinta y puede haber dirección en las ruedas posteriores.
Todos los motores van asociados a algún sistema de hibridación. Hay versiones
híbridas ligeras basadas en una red de 48 voltios; también hay un Clase C
híbrido enchufable con motor de gasolina (más adelante habrá uno Diesel, con la misma tecnología) cuya autonomía estimada es de 100 kilómetros
WLTP (y, por lo tanto, mucho mayor a cualquiera de los Clase C híbridos enchufables que se venden en la actualidad).
En el interior hay dos pantallas de diseño flotante. Hay una para la instrumentación (que puede ser de 10,25 o 12,3 pulgadas;
imagen) y otra en la consola dispuesta verticalmente y ligeramente orientada hacia el conductor (se puede elegir de 9,5 o 11,9 pulgadas de tamaño en diagonal;
imagen). Ambas se pueden configurar para que muestren la información en tres estilos distintos (Clásico, Deportivo y Discreto) y, también hay tres preferencias de presentar los distintos dato (Navegación, Asistencia, Servicio).
El sistema multimedia MBUX (Mercedes-Benz User Experience) de segunda generación tiene más capacidad para interactuar con los ocupantes o responder a unos comportamientos en base a datos recabados durante el uso del vehículo. Normalmente, el asistente MBUX se activa con la frase «hola Mercedes». Hay un sistema de reconocimiento de huella dactilar que permite a los usuarios registrarse para tener acceso a su perfil personal (por ejemplo, destinos recientes del navegador, agenda o, incluso, permite que las predicciones en base al comportamiento sean más precisas). A diferencia del Clase S, el Clase C no tiene el sistema de reconocimiento de gestos basado en un conjunto de cámaras situadas en el techo.
El sistema multimedia del Clase C 2021 tiene la capacidad de realizar actualizaciones a distancia (OTA; siglas de las palabras en inglés Over-the-air) incluso de características que, en el momento de la venta, «aún no se habían inventado».
El MBUX va asociado a un dispositivo que permite gestionar mediante órdenes vocales algunos elementos de la vivienda. Con el Smart Home es posible controlar la temperatura, las luces, las persianas o los electrodomésticos. El usuario también puede recabar información de los detectores de movimiento. En el lanzamiento al mercado, la función MBUX Smart Home se podrá comunicar con dispositivos de Bosch (Smart Home) y Samsung (SmartThings) y, más adelante, con otras marcas.
Al menos en el momento del lanzamiento, todos los motores Diesel serán de cuatro cilindros y 2,0 litros (C 200 d de 163 CV, C 220 d de 200 CV y C 300 d de 265 CV). Los de gasolina, también de cuatro cilindros, son de 1,5 litros (C 180 de 170 CV y C 200 de 204 CV) y de 2,0 litros de cilindrada (C 300 de 258 CV). Todos van asociados a un sistema de hibridación ligera a 48 voltios donde el motor eléctrico (que hace varias funciones: arranca el motor de combustión, contribuye en las aceleraciones, recupera energía y permite el avance por planeo con el motor apagado) tiene 20 caballos (más que en el modelo precedente). El cambio de marchas es automático de nueve relaciones y la tracción puede ser a las ruedas posteriores o a las cuatro.
Gasolina con hibridación ligera
Versión
CV
Cambio
Tracción
C 180
170
Automático 9 vel.
Trasera
C 200 / C 200 4MATIC
204
Automático 9 vel.
Trasera / Total
C 300 / C 300 4MATIC
258
Automático 9 vel.
Trasera / Total
Diesel con hibridación ligera
Versión
CV
Cambio
Tracción
C 200 d
163
Automático 9 vel.
Trasera
C 220 d / C 220 d 4MATIC
200
Automático 9 vel.
Trasera / Total
C 300 d
265
Automático 9 vel.
Trasera
Híbrido enchufable
Versión
CV
Cambio
Tracción
C 300 e
313
Automático 9 vel.
Trasera
Mercedes-Benz prevé que la autonomía en modo eléctrico del C 300 e sea de unos 100 kilómetros gracias al empleo de una batería de 25,4 kWh de capacidad, que lleva un sistema propio de refrigeración. Se puede recargar completamente en media hora en una toma de
corriente continua de 55 kW de potencia (opcional). La potencia máxima de carga en corriente alterna es de 11 kW. Detrás del volante hay unos pulsadores que permiten incrementar o reducir en tres niveles la recuperación de energía (y por lo tanto la retención) de energía eléctrica. Esto es posible salvo en el modo de conducción Sport. La potencia máxima de regeneración de la batería durante es superior a 100 kW.
La versión híbrida enchufable C 300 e tiene el motor de gasolina de 2,0 litros y 204 CV y uno eléctrico de 129; la potencia máxima conjunta es de 313 CV (datos provisionales). La velocidad máxima en modo eléctrico es 140 kilómetros por hora.
Como en otros coches híbridos enchufables, el sistema de navegación del C 300e tiene en cuenta las características de la ruta (topografía, límites de velocidad o condiciones de tráfico). Además del modo híbrido donde la gestión del uso de los motores la decide la gestión electrónica del propio vehículo, está el modo de conducción puramente eléctrico (ELECTRIC) y el que mantiene la batería a un determinado nivel de carga (BATTERY HOLD).
El Clase C estará disponible con una línea de equipamiento base y opcionalmente habrá dos más: Avantgarde y AMG Line.
Mercedes-Benz Clase C Berlina (2021)
Precio No disponible
Coste del seguro Calcular
Comercialización 11/2021 -
Carrocería Turismo
Longitud 4,75 m
Volumen maletero principal De 0 a 455 l
Potencia máxima De 170 a 313 CV
Caja de cambios Aut
Tracción Tras/4x4
Combustible G, D
Aut: Automático | G: Gasolina | D: Gasóleo
Ver precios, datos y equipamiento
Comparador de seguros de km77
Mercedes-Benz Clase C (2021) | Algunos elementos de equipamiento
hace 4 horas | Enrique Calle (
@QuiqueCalle)
En opción, el Clase C 2021 puede tener un dispositivo denominado PRE-SAFE Impulse Side que, inflando los airbags laterales antes de que se produzca un impacto, puede alejar a los ocupantes delanteros de los laterales de la carrocería (el
Clase S 2021 tiene una función con un nombre similar pero, a diferencia del Clase C, la carrocería se puede elevar automáticamente antes de recibir el impacto). Como en otros coches recientemente lanzados al mercado, también hay un airbag entre los asientos delanteros que evita que los ocupantes choquen entre sí.
En opción hay un sistema de iluminación denominado DIGITAL LIGHT. El sistema se basa en un módulo con tres ledes de muy alta potencia. La luz de estos tres ledes se refleja hacia la carretera mediante 1,3 millones de microespejos (estos ocupan una superficie similar a la uña del pulgar de la mano), creando de esta manera una especie de proyector con 1,3 millones de píxeles (2,6 millones en total si contamos ambos faros). Estos píxeles de luz crean un haz que se adapta a las condiciones de circulación y, permite, una gran precisión a la hora de iluminar la vía sin deslumbrar a otros usuarios. En opción, estos faros pueden proyectar símbolos y animaciones en la carretera que sirven tanto de ayuda al propio conductor como a otros usuarios de la vía. Por ejemplo, el sistema puede proyectar avisos al conductor que viaja en contra de la dirección en las vías de acceso a las autopistas o en las calles de un solo sentido. También puede proyectar el mismo tipo de aviso antes de sobrepasar un semáforo en rojo o una señal de Stop. En carreteras en obras los faros proyectan unas líneas que marcan aproximadamente el ancho del vehículo. Por lo tanto, el conductor obtiene una referencia cuando los carriles son estrechos o están mal marcados.
Calcula el precio del seguro de tu coche - Compara entre 25 aseguradoras
Algunos asistentes a la conducción tiene más funciones o mejoras. Por ejemplo, el programador de velocidad activo DISTRONIC puede reconocer vehículos parados a una velocidad de hasta 100 km/h (antes era de 60 km/h). El Active Steering Assist, que ayuda al conductor a permanecer en el carril a velocidades de hasta 210 km/h, ahora tiene mayor capacidad de centrado en autopistas y de reconocer los carriles en carreteras secundarias, gracias a un dispositivo más preciso de cámaras de visión periférica. El sistema de reconocimiento de señales de tráfico Traffic Sign Assist reconoce un mayor número de ellas. Como novedad, produce una señal de aviso antes de sobrepasar un semáforo en rojo o una señal de Stop.
En cuanto al confort, Mercedes-Benz ha mejorado la función de masaje opcional de los asientos delanteros ya que ahora los respaldos tienen más cámaras de aire (ocho) para dar unos masajes de mayor calidad. Hay un nuevo tipo de masaje vibratorio disponible para el conductor gracias a cuatro motores instalados en la banqueta. Por primera vez, es posible instalar calefacción en los asientos posteriores.
Mercedes-Benz Clase C Berlina (2021)
Precio No disponible
Coste del seguro Calcular
Comercialización 11/2021 -
Carrocería Turismo
Longitud 4,75 m
Volumen maletero principal De 0 a 455 l
Potencia máxima De 170 a 313 CV
Caja de cambios Aut
Tracción Tras/4x4
Combustible G, D
Aut: Automático | G: Gasolina | D: Gasóleo
Ver precios, datos y equipamiento
Mercedes-Benz Clase C (2021) | Información técnica
hace 4 horas | Enrique Calle (
@QuiqueCalle)
Los motores Diesel del Mercedes-Benz Clase C 2021 pertenecen a la familia OM 654 M, que Mercedes-Benz presentó hace un tiempo para que los estrenase el
Clase E 2021 (algo que todavía no ha sucedido). Estos cambios están en el cigüeñal (con lo que la cilindrada ha pasado de 1950 cc a 1992); hay un conducto relleno de sodio dentro de los pistones (para mejorar la refrigeración); la presión máxima de inyección es superior (ha pasado de 2500 a 2700 bar) y, en la versión de mayor potencia, hay dos
turbocompresores de doble entrada.
Los motores de gasolina pertenecen a la familia denominada M 254. Tienen dos soluciones que Mercedes-Benz ya lleva utilizando un tiempo (NANOSLIDE —que consiste en la pulverización de hilos de hierro y carbono mediante arco voltaico para crear una capa en las camisas que disminuye la fricción— y CONICSHAPE —el diámetro del
cilindro se ensancha en la parte inferior de las camisas—). Una solución completamente nueva que tiene esta familia de motores en el Clase C es un turbocompresor de geometría variable con una tecnología denominada «con unión transversal de flujos» (esta solución está desarrollada por Mercedes-Benz en colaboración con Mercedes-AMG Petronas Formula 1 team).
Calcula el precio del seguro de tu coche - Compara entre 25 aseguradoras
Todos los motores van unidos a una caja de cambios automática de 9 relaciones (9G-Tronic) hecha para funcionar en combinación con el nuevo sistema de hibridación. Mercedes-Benz ha reubicado algunos elementos dentro de la propia caja (el motor eléctrico del sistema de hibridación ligero, la electrónica de potencia y el sistema de refrigeración de la propia transmisión) para reducir el peso total y optimizar el uso del espacio. La unidad de control de esta caja de cambios es nueva y eso ha permitido «incrementar la potencia de cálculo, la cantidad de interfaces eléctricas se ha reducido drásticamente y el peso del control de la transmisión se ha reducido en un 30 por ciento».
La suspensión es nueva, pero sigue siendo de
paralelogramo deformable en el eje delantero y trasero. Delante hay un sistema compuesto por cuatro brazos. Además de la configuración de muelles y amortiguadores de serie, se puede elegir un tren de rodaje deportivo con amortiguadores de dureza variable. Las versiones híbridas enchufables llevan muelles posteriores neumáticos.
Las ruedas del eje trasero con dirección pueden girar hasta un máximo de 2,5 grados (a menos de 60 km/h en sentido contrario a las delanteras y, a mayor velocidad, en el mismo sentido). La presencia de la dirección a las ruedas posteriores mejora la capacidad de maniobra ya que se reduce en 43 centímetros el espacio necesario para dar una vuelta completa (datos de Mercedes-Benz). Este elemento de equipamiento implica una dirección delantera menos desmultiplicada, con 2,1 vueltas de tope a tope en lugar de 2,3 o 2,35 (para los Clase C de tracción trasera y 4Matic respectivamente).
El
coeficiente aerodinámico se mantiene invariable respecto al modelo precedente: 0,24 en el mejor de los casos con carrocería de cuatro puertas y 0,27 con la familiar.