Por tanto Mercedes no tiene mejores acabados que BMW, que es lo que tu afirmabas. A lo maximo, adolecen de los mismos defectos y no entro en mayores por que tambien me puedo pasar así todo el dia con respecto a Mercedes.
Y que me dices del serie 3? Porque sinceramente, me parece uno de los interiores más sosos y más feos de Bmw....
Tampoco es la octava maravilla pero al menos el diseño me gusta más que el del clase C. Yo en BMW tengo claros los salpicaderos que me gustan; E31 y E38
Yo creo que, salvo artículos de lujo, la bajada de calidad se nota en todo. No solo en coches... sin ir más lejos... cuándo fue la última vez que se subieron a un avión, en clase turista, con asientos tapizados en piel/cuero? en un avión de más de 15 años, seguro. Y así con mil cosas más... ni hablar de la calidad de la vivienda, la ropa, etc... Lo demás (diseño, etc...), va por gustos, por eso hay tantas marcas y tantos modelos en la calle. Lo que yo tengo claro es que mis coches son alemanes o japoneses... me parecen más fiables en general (si, ya sé, hay de todo en todos lados).
No se puede responder categóricamente, cada uno valora aspectos distintos a la hora de comprar un coche. La diferencia entre un BMW y un generalista hace 20 años era mucho mayor que ahora, pero también el precio. Los Renault, Peugeot, Citroen, etc. han dado un paso abismal en los últimos años y se han aproximado mucho a las marcas premium, aunque todavía hay apectos tecnológicos, no tan vistosos como el diseño de la carrocería o los interiores, en los que tienen camino por recorrer: bastidor, tracción, cajas de cambio, ...
Yo digo lo que he dicho otras veces... BMW hace buenos coches, he tenido dos, y me gustan varios modelos, pero hay vida más allá de BMW. Quien no quiera abrir los ojos que no los abra, pero si algún día lo hacen se sorprenderán... No se puede vivir cerrado a una marca como le pasa a mucha gente de este foro, y a otros muchos de otros foros (véase Mercedes, Audi, etc).
No te digo que no, todas las marcas tienen sus defectos. Sigo afirmando que tiene (ha tenido) mejores acabados, una imágen vale más que mil palabras...
Para nada, Bmw X5 2004, defecto en el volante (el plástico se cae a trozos). Bmw 745li 2003 (defectos en casi todos los botones). Te hablo de los que tenemos (x5) y teníamos en casa (s7)
Lamentablemente creo que tienes razón. Mejoran las calidades en algunos aspectos porque la ciencia avanza. Pero por otro lado los expertos saben que poca gente valora la calidad, mucha ni siquiera es capaz de diferenciarla, y por tanto no se molestan demasiado para cosas que sólo va a apreciar un 10% de los consumidores. No hay más que ver los zapatos que se venden hoy -100% plástico- y los que se vendían hace 20 años.
Exacto, modelos recientes. Si tú llevas 2 años conduciendo te parecerán veteranos pero para mi que llevo más de 20 son modelos recientes.
tu si que eres feo, ese es mi interior y me encanta ahora en serio, los interiores de bmw son austeros pero tampoco me gustan que parezca el de un avion con 100 botones tipo Honda
Hombre, en general, todas las marcas van progresando con el tiempo, y los costes se van abaratando. Hace 30 años comprabas un BMW que alcanzaba más de 200 km/h y lo comparabas con un seat 127 que no llegaba ni a 130 km/h (tirandolo por un barranco) y no había color. Claro, que otra cosa era la diferencia de precio, el BMW costaba como 6 - 7 seat 127. Hoy día incluso un seat ibiza (que sería el descendiente del 127) es un coche bastante bueno, y esa diferencia de calidad abismal no existe. Por otro lado tampoco existe esa diferencia abismal de precio, ahora un BMW de los bajitos son 3-4 seat ibiza. Por otro lado la marca es más una seña de identidad, que una pura relación calidad/precio. El que compre un BMW buscando el interior más moderno y bonito del mercado se equivoca, ya que esa no es una seña de identidad de BMW, otras marcas como Alfa Romeo desarrollan interiores con diseño mucho más conseguido y bonito, pero en cuanto a fiabilidad habría que mirar en un foro de Alfa Romeo las quejas de los usuarios.
Gibito, tienes razón, yo me deprimo cada vez que entro en mi coche, míralo que feo y soso que es Menos mal que llevo el ambipur para darle un toque de elegancia
Feo no es pero se podían haber currado un poco más el ensamble del salpicadero con la consola del cambio... parece que lo metieron a hachazos. Y luego la tapicería roja siempre me ha provocado revoltura de estómago pero eso ya son gustos personales.
jaja, pues si que eres delicado, se te tendría que haber pegado algo de la dureza y robustez del M52B28 !! ;-)
Yo solo tengo que decir que JAMAS me comprare un BMW,Audi o Mercedes en el conce.Por 38000€ compras un serie 1 medio equipado (me refiero por ejemplo,a que no se vean los railes de asientos,que no a piel,pack //M,etc.),y enfrente esta Seat,con su modelo Exeo,que por el mismo dinero,ya me contareis como viene.Ademas luego viene la depreciacion,que en estos tiempos que corren,un modelo con 3-4 años o menos,te sale por la mitad o menos.
sí, yo también pensaba como tú, luego las circunstancias son otras y casi casi te obligan a gastar en coche nuevo..
Pues mi opinión no será muy valiosa ya que no he conducido ningún bmw actual, solo he llevado e36´s... pero bueno, yo creo que sigue valiendo la pena comprarse un bmw (aunque nunca lo haría nuevo de trinca). Pero todo esto depende del valor que le de cada uno a las cosas, a mi me gustan mucho los coches y tengo claro que si me lo puedo permitir invertiré un poquito más para tener el coche que me gusta. Eso de coger cada día tu coche y sentirte a gusto no tiene precio!
Esta es mi opinión: En 2001 me compré un E46, un 320d nuevo con 136 CV que fue mi primer BMW. Una maravilla, ni un solo problema. En 2004, con 150.000 km decidí cambiarlo y tras plantearme las dudas del forero que inició el post, me compré un honda accord con el entonces novísimo motor ictdi de 140 CV y que quereis que os diga, si, es verdad ningún problema mecánico, pero tenía algo que no se explicar bien, no se, no era un BMW, no iba como un BMW, no respirabas el aire BMW de su interior, asi que a los 50.000 km y año año me deshice de él. En 2005, me compré mi segundo BMW nuevo, otro 320d un E90, que por cierto tengo a la venta y que sólo me ha dado que satisfacciones. Ni un solo problema de ningún tipo, ni averías, consumo ridículo, el menos coste de mantenimiento que nunca he tenido. Un placer conducirlo, y por cierto el interior me encanta (eso va en gustos). Ahora ya tiene 180.000 km, esperando un posible comprador que lo cuide como yo, que le haga 10-15.000 km al año y se jubilará de él. He pedido un X1 y espero y confío en que me salga al menos como mi E90 y eso ya es poner el listón muy alto. Se que ahora todas las marcas rozan los problemas intentando ganar algo más de dinero y por eso hay cada vez más fallos en los coches, pero en esa lista, BMW continúa en lo más alto. Por cierto, no se si alguien ha leido Autobild en las dos últimas semanas, han hecho una macrocomparativa entre BMW y Mercedes y sabéis quien la gana? Salu2 PERDÓN POR EL LADRILLO PERO NO HE SABIDO REDUCIRLO MÁS.
Claro, el Exeo es barato, tambien te puedes comprar un Audi 6 anterior, KM cero o con poquisimos KM, que es el mismo coche exactamente, mas equipado y mas barato aun, y llevas los cuatro aros. Las marcas intentan ponerse a la altura, pero no olvidemos que tambien en precios. Yo no pagaria mas de 5 millones de las antiguas pesetas por un Renault, Citroen... y hablando de un KIA, y demás, ni nombrarlo. 2 millones y medio que cuesta un compacto generalista cuando el 116d de vendia por 3 kilos, y es un bmw, vale que no lleve ni elevalunas traseros. Pero los E36 tampoco, los e46 tampoco, los bmw en equipamiento siempre han estado orientados al conductor, yo subo en un Skoda y me parece que estoy subiendo en un TAXI.
Venga tio, no me j.das.... No te dio que sea feo, te digo que me parece que se lo podían currar muchísimo más, al igual que el clase E. Mira lo que me encuentro cada vez que me subo al Clk de un amigo, para mí no hay punto de comparación ;-)
Tiene que ser duro reconocerlo en abierto, pero enhorabuena, lo has hecho, no pasa nada, dicen que es normal a ciertas edades... digo lo de ir al puti ese que tanto te recuerda el interior de mi coche