Bueno, pues ya lo tengo operativo y funcionando. Lo terminé de preparar este miércoles y ayer fui a instalarlo en su ubicación con sus pertinentes pruebas. Ha dado por culo hasta el último minuto el mamón.
El mismo lunes de recoger el equipo de la tienda me pongo con él manos a la obra para dejarlo fino y completamente configurado para su nueva función, que es grabación de música. Lo primero que hago es arrancarlo para probar suertes y ver si el controlador de la tarjeta de sonido funciona con MacOS 10.15. Había un 0% de posibilidades y así fue, por lo que me puse a meterle mano para dejarlo fino.
La primera en la frente. El equipo es un 1000+1000GB teniendo en cuenta que un disco era SSD y otro HDD. Pues no, son ambos discos mecánicos.

Pensé en dejar uno de estos discos como secundario y sumar 2000GB de capacidad, doblando la anterior que tenía de 500+500GB en SSD. Por suerte, tenía aquí guardado un SSD Western Digital de 1000GB que compré para un portátil y que finalmente me arrepentí, por lo que el SSD se usó para hacer una clonación y ver que funcionaba. NADA MÁS. Al instalar este SSD el sistema me detecta "algo" en un puerto SATA, así que decido formatearlo para Mac, pero la Utilidad de discos se queda bloqueada. Al cabo de varios minutos, se cierra la utilidad y desaparece el disco del listado.
La segunda. El SSD que le he querido meter HA MUERTO tras... doce horas de uso y menos de un año.

¿Cómo es posible que un SSD de Western Digital muera con doce horas de uso (y tirando por lo alto) y menos de un año? Estupefacto es poco.

Tras tener el Mini desmontado completamente y con la decepción de quedarme parado, tomé la decisión de instalar de nuevo el disco mecánico e instalar todo ahí. Ya cuando tuviese el SSD lo clonaría y listo, así voy avanzando. Mientras tanto, voy a reservar un SSD en pececo.
La tercera. A algún "iluminao" se le ha ocurrido la genial idea de ya no dejarte pagar el SSD en la tienda, sino que tienes que pagarlo sí o sí cuando hagas la reserva, aunque pongas "recoger en tienda". Pececo va cada día perdiendo calidad y servicios. Empezaron quitando Paypal como método de pago, continuaron metiendo 50 tiendas cualesquiera dentro de pececo y ahora te dan 50 formas de pago para recoger en tienda PERO NO INCLUYE PAGAR EN LA PROPIA TIENDA, y así se lo hice saber en la encuesta que mandan después de comprar. Ya puestos, y como quedaba media hora para que lo enviaran a casa, decidí que lo enviaran gratis a casa. Pero me molestó bastante.
La cuarta. A ver cómo bajo el sistema ahora del Mac... Recuerdo que antes te grababas los IMG en un disco, conectabas la lectora o usabas la interna y podías arrancar el instalador desde el propio disco y te dejas de gilipolleces. Desde MacOS Mavericks creo que ya no es posible. Aunque grabes el InstallESD.img en un disco, este ya no arranca y tienes que hacer el tan temido por mi... USB arrancable.

No sé por qué, siempre he sido desafortunado en esto. Todos los USB arrancables que he hecho han fracasado de alguna manera u otra. Busco la manera de hacerlo en Google y el primer resultado es de la propia Apple. Para no andar descargando el instalador, me lo copio del NAS a la carpeta de aplicaciones del Mac y lanzo el comando en el terminal. Tarda un rato en hacer la unidad USB pero... ¡¡MILAGRO!! He hecho una que parece que funciona!!



Y digo que parece, porque... :wacky::wacky::wacky:
CINCO VECES he hecho este proceso con distintas unidades. Estaba ya desesperado.

A la última, con un disco SSD externo por Firewire 800 terminó funcionando, así que lancé la instalación en el disco mecánico como si no hubiera mañana. ¡¡Qué hartura!! En esto, el PC en general está bastante por delante del Mac. Te grabas tu ISO o te haces un USB arrancable y fuera, no da esta clase de problemas.
Una vez que termina de instalar el sistema, procedo a hacer las configuraciones básicas que siempre hago y empiezo a instalar los programas y sus licencias. Todo correcto, aunque lento, hasta aquí. Una vez que tengo todo, pruebo con un proyecto demandante y puedo comprobar que el ASIO se mantiene como en el iMac. Esto es un triunfo!!
La quinta. Al día siguiente, al venir de trabajar, me encuentro en casa el SSD de pepeco, por lo que, después de comer, lo abrí, volví a abrir el equipo una TERCERA VEZ e instalé el SSD, un Samsung 870EVO. El disco externo, ya terminado, lo puse en una caja SATA externa por Firewire 800 para acelerar la copia. Arranqué el sistema con uno de los 57 USBs hechos fallidos, supuestamente, para arrancar únicamente la utilidad de discos. Como sé que va a ser un proceso largo, lo dejo copiando, cuanto antes mejor, para tener más tiempo luego. Tras tirarse TRES HORAS clonando, después de escribir todo, me sale un mensaje de error de que "no se han podido invertir los volúmenes". Ya estaba desesperado, creo que nunca he tenido un ordenador tan problemático.

Para evitar seguir perdiendo el tiempo, tomé la decisión de reinstalar TODO desde cero, por lo que el trabajo hecho "ayer" no vale para nada.
La sexta (y no es la cadena de televisión). Al arrancar con el disco que arranqué ayer el instalador, ahora me dice lo mismo que en la imagen de arriba. Mi nivel de desesperación empieza a subir como un misil tierra-aire.

¿Cómo es posible que no funcione hoy si ayer sí?

Me da por reiniciarlo y volver a cargar y... Ahora funciona.

Le di tan pronto como pude a instalar en el menú para pasar este asqueroso bache. Empezó a copiar los archivos y a instalar. Eso sí, ahora se nota que tiene un SSD, va MUCHO más rápido. Total, que en unas dos horas terminé de ponerlo a tono de nuevo con sus licencias y descargas, una de ellas, de 200GB

así que no es moco de pavo. Bastantes gigas me los ahorré porque en la instalación anterior no borré los instaladores. Por fin, desde SSD, ya tengo TODO instalado incluyendo el controlador de la tarjeta de sonido.
Pero aquí no acaba todo...
La séptima. Al día siguiente intento buscar actualizaciones para llevarle el equipo "lo más al día posible", sin pasar de 10.14. Existe una actualización de seguridad de 1,7GB. ¿1,7GB?

Dejo el instalador funcionando y reinicia como tres veces y tarda más de media hora en instalar un supuesto parche de seguridad. Ya no sé si es eso realmente o no. Recuerdo pasar mi PC de juegos de Windows 10 a Windows 11 y tardó menos de 25 minutos y reinició UNA SOLA VEZ. Acojonado con que fallara la instalación, en este caso me ha dado tregua y ha funcionado.
Pero aquí no acaba todo...
La octava y más preocupante. Las tarjetas de sonido que tengo son bien conocidas por la estabilidad que tienen en Mac. Al llevar el equipo a su nueva ubicación, sin saber por qué y por primera vez en mi vida, me fallan las tarjetas.

JAMÁS me ha pasado esto. Si entra una, no entra la otra. Si entra la otra, no entra la una. Alega de que se ha excedido el ancho de banda. ¿Cómo se va a pasar el ancho de banda si he llegado a conectar TRES por FW400?

Esto aún no lo he solucionado, pero sí se ha quedado solucionado que detecte sin problemas la principal, que es la que usaré el 99,99% de veces.
Vaya semanita de Mac Mini, de problemas, de SSDs y demás.



