Tengo una amiga que se va deshacer de su cooper del 2001, no se la denominacion exacta, y dado que se el estado del coche, siempre en garaje, muy cuidado, revisiones en concesionario oficial siempre... El coche es del 2001 y tiene poco más de 100000kms... Interesa o no? El uso sería como Segundo coche... Algún consejo sobre las “pegas” de este coche? gracias
A ver, al ser los primeros modelos puede que tuviesen sus cosillas pero si lo ha tratado bien no creo que sea mala opción. Además, siendo tu amiga podría informarte un poco más del estado del coche, el trato que se le ha dado, si le ha dado algún problema y está subsanado... Los Cooper de esa época hay que mirarles el tema niveles con atención y ser atento en general. Si lo eres creo que será un buen segundo coche y aparte divertido.
Creo que la bomba de la dirección asistida o las cajas de cambios eran problemáticas en los primeros mini.
Muchas gracias, precisamente por eso lo pregunto...por qué sé el trato... Mimado y bien mantenido, todos los mantenimientos en casa oficial, garaje, cero maltrato, lo cambia por un mini más nuevo...y 5p No por que le de problemas...
Si el precio es acorde, ya diciendo que tiene todo muy mantenido, adelante. Como bien indica @tronco39 pecan de cajas de cambios (Midland) y la bomba de dirección (esto último no es muy costoso ni complicado de sustituir). Los pre (hasta mediados de 2004 aprox) tenían esos problemas y también pecaban algo más de los elevalunas y grillos en el salpicadero.
Pues si repite con Mini y lo ha mimado todos estos años seguro que le ha salido bueno. Los Minis de BMW fueron mejorando en progresión hasta llegar al actual F5x que son los más fiables. Los R50 tenían una fama regulera porque las calidades interiores no son de un premium y los motores 115cv de origen Chrysler tenían sus cosas, así como las cajas de cambios. Mejoró la cosa con el restyling que pasaron a ser motores de origen Toyota creo. Aún así en mi pueblo tienen un R50 desde 2002 y encantados con él (le tuvieron que cambiar el motor porque lo quemaron al no mirarle el nivel de agua). El pobre salió duro.
Joe pues si... No sabía que eran motor chrysler, de todas formas...al ser un “juguete” pues hay alternativas... Igual le hago un swap o algo así... Muchas gracias a todos!
¿Motores reguleros los Chrysler? El motor del pre y del post es clavado y ambos son Chrysler (que su contra era que nació siendo viejo ya, consumos altos para la potencia, pero fiables un rato largo). Los Toyota eran los one D, los "tacataca".
Yo de los motores Chrysler siempre oí bastantes fallos si no mirabas al dedillo el mantenimiento. Dependerá mucho de la suerte y obviamente como trates ese coche. Para muestra el caso que conozco, que ese Cooper 115cv tiene años funcionando, no lo tratan precisamente genial y ahí sigue (con motor nuevo, pero sigue)... pero habrá casos y casos.
Todo coche tiene como gran factor el mantenimiento eso sí. El motor Chrysler como tal ya te digo, una buena roca si es mantenido claro está. Un gran problema de estos coches es que se les ha mantenido como ha venido en gana, poniendo el anticongelante que no les toca, el líquido de dirección que no les toca, dejando que el aceite se mire solo entre intervalos de inspección (cuando se hablaban de 25-30K km...). Las cajas de los pre (2001-2004) sí que eran un problema acusado. Los motores de mini que más fallos han dado son los de la generación PSA, sin duda. Fíjate si han dado fallos que apenas se escuchan los fallos de los Cooper SD motor N47, y ya eran gordos.
Yo tuve un R56, modelo One de gasolina y la verdad es que me dio bastantes problemas en el tiempo que estuvo conmigo.
A mí el One D me ha dado bastante por saco, también supongo que los años que tiene y que no lo habrán cuidado muy bien tendrá que ver!.....es el primero y último que tendré!