metallube

Tema en 'Serie 3 (E90/E91/E92/E93) (2005 - 2011)' iniciado por karlos_L, 9 Feb 2011.

  1. jazza

    jazza Clan Leader

    Registrado:
    3 Nov 2007
    Mensajes:
    27.418
    Me Gusta:
    24.010
    Ubicación:
    Baskenland
    Modelo:
    FORD PUMA

    Hablan bien, pero parece que sobre todo se nota en coches con muuuuuchos kms y bueno, la cuestión es que parece que hay mejores productos como el Xenum VX500 , mas fiables (porque dan datos y pruebas certificadas) y a menor precio.
    El Liqui Moly Ceratec, también parecería mas recomendable...
     
  2. antig

    antig En Practicas

    Registrado:
    22 Dic 2009
    Mensajes:
    434
    Me Gusta:
    18
    Ubicación:
    SEVILLA
    El codigo aunque me costo encontrarlo porque el hilo donde se escribio no lo segui es: forocochesmetallube
    Te pedira registrarte para poder utilizarlo y por el presupuesto que vi en el carrito, te lo hace en el producto sin el IVA
     
  3. karlos_L

    karlos_L En Practicas

    Registrado:
    11 Nov 2009
    Mensajes:
    641
    Me Gusta:
    8
    Ubicación:
    Norte
  4. renesis8

    renesis8 Forista Senior

    Registrado:
    16 Ago 2006
    Mensajes:
    3.982
    Me Gusta:
    983
    Ubicación:
    En la playita
    Pues yo lo llevo en tres vehiculos y va de maravilla, en el bmw la suavidad es una gozada ahora, en el mini cooper s, es brutal la aceleracion de como anda el bicho, a este le puse formula alta potencia y a una de las furgos que tengo con casi 300.000km le puse casi dos botes por que lleva 9 litros , se nota....y mucho
     
  5. hatila

    hatila Forista

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    1.286
    Me Gusta:
    9
    Ubicación:
    lugar de la mancha..
    Pero metallube no es aditivo, no?

    Yo creo que una opinion asi es muy fiable....

    El lunes lo comprare y lo probaremos.
     
  6. karlos_L

    karlos_L En Practicas

    Registrado:
    11 Nov 2009
    Mensajes:
    641
    Me Gusta:
    8
    Ubicación:
    Norte
    yo lo compre y me lo han enviado en dos dias. No se si sera un engaña bobos
    o valdra para algo. Estoy psicotico total con lo de la posible rotura de cadenas .....

    Creo que voy a dejar de leer estos post y si se jode el coche pues ya me hare mala sangre en su momento.

    Los ignorantes viven felices en su ignorancia,

    [​IMG]

    Mas info. interesante

    http://widman.biz/boletines_informativos/42.pdf
     
  7. bope84

    bope84 Forista

    Registrado:
    3 Mar 2010
    Mensajes:
    1.256
    Me Gusta:
    4
    Ubicación:
    al final del camino
    Según he leido por internete el Xenum VX500 esté ha pasado la prueba del TuV alemán, lo cual ya de por sí es una garantia...lo mismo me animo con el productito este. Os copio lo que dice un tio de estos productos, a ver que opinais vosotros...

    la idea es que entre todos pongamos todos los aditivos para aceite que conozcamos, explicando sus características para poder comparar. no se puede decir que uno en concreto sea el mejor que existe, porque hay demasiados. por eso veo interesante que cada uno diga lo que conoce y hagamos una lista lo mas imparcial posible, intentando que sea clara para que no haya que leer parrafones ¿que os parece?

    primero los criterios que debe tener un buen aditivo-tratamiento para el aceite. si creeis que falta algo me lo decís y lo añadimos:

    - Mejor si contienen alguna de estas partículas solidas (ceramica, grafito, mos2) he ordenado las particulas por orden de eficacia y calidad, de mayor calidad a menos (se que esto es relativo, pero sirve de orientación)
    - En caso de contener partículas solidas indican el tamaño de la particula, que debe ser de un tamaño mínimo para ser segura en el filtro de aceite y filtro de partículas (máximo 2µ)
    - No contienen ptfe (es muy bueno para algunas aplicaciones pero no para añadir al aceite de motor)
    - no contienen partículas metalicas (cermet, remetalizadores)
    - Mejor si el aceite que se utiliza para disolver los componentes del aditivo es con base ester . cuando mas ester lleve mejor.
    - Si dicen que hacen algo, tienen un certificado que lo demuestre. pero no un certificado hecho por ellos o por laboratorios suyos, sino por una entidad técnica certificadora independiente y reconocida (x ej. TÜV aleman)
    - No hablan de una duración en kilometros despues de cambiar el aceite (los que afirman esto pueden tener buenos productos, pero no son ni pueden ser empresas serias)
    - Son productos presentes en varios paises y encontrar información de ellos es relativamente facilmente.
    - No utilizan para demostrar su funcionamiento máquinas de friccion. a parte de no ser una prueba equivalente a lo que sucede en un motor (empresa poro seria), por lo general los productos que resisten estas máquinas suelen ser EP, no necesarios en un motor.
    - Tienen efecto residual en el motor, pero sin dejar capas ni variar la tolerabilidad de los metales.
    - Mejor si no son antifricciones químicos (los antifricciones químicos reducen el desgaste por fricción, pero aumentan el desgaste por erosión.
    - No son inflamables
    - Los respalda una empresa seria

    Ahora la lista:

    PROBADOS. CON DATOS SUFICIENTES
    -----------------------------------------
    - Zenox. ceramico (hBN) < 2 µ, diluido en ester (no se sabe cuanta proporcion), cumple lo de arriba, no tiene certificado
    - Marly mx. contiene grafito, (no se si tiene certificado ni ester)
    - marly sx. contiene grafito y mos2 (no se si tiene certificado ni ester)
    - Xenum VX500. ceramico (hBN) mezclado en aceite 100% ester, cumple todo lo de arriba. 0,25µ
    - Xenum VX300. ceramico (hBN) , va diluido en aceite sintetico con parte de ester y contiene menos ceramica que el vx500, cumple todo lo de arriba. 0,25µ
    - Liqui-moly ceratec. Composición base igual al xenum vx300 , cumple todo lo de arriba.
    - liqui-moly oil additiv. aditivo de mos2. cumple los requisitos de arriba. no lleva aceite de ester, aparentemente solo lleva mos2.
    - Xenum mox-g. de grafito y mos2. va diluido en aceite sintetico con parte de ester, cumple todo lo de arriba
    - Metallube. es únicamente aceite de ester (segun su web española contiene el 30%). es bueno pero tiene varias pegas: utiliza la maquina de fricción, dice km despues de cambiar el aceite, no tiene ceriticado, no es un antifricción mecánico, no tiene fabrica propia (me lo ha dicho el importador, que dice que cada vez se lo mandan de un sitio diferente)
    - Forté (oil treatment, oil fortifier, top end treatment). cumple los requisitos de arriba. contras: aditivo químico, no tienen certificado (estos 2 productos, otros si), aceite sintetico.
    - Pro-tec oil booster. muy similar al de forté, tiene certificados.
    - tunap. muy similar a protec (incluso mejor). tiene certificado, aditivo químico
    - k-tek, mp2000 (españa). no lleva particulas solidas, no tiene certificado, usan maquinas de friccion (al menos españa), no indican composición.
    - xeramic engine protector. contiene ceramica, sin aceite ester, cumple lo de arriba (no se si tiene certificado). contras: tamaño ceramica de 0,5µ y poca cantidad


    PRODUCTOS NO PROBADOS O INFORMACIÓN INSUFICIENTE (si alguien sabe..)
    -------------------------------------------------------
    - Tratamientos bardhal-
    - oxxe antifricción-
    - Superkote-
    - Motor up-
    - Muscle mt-10-
    - Tratamiento ZX1-usan maquina de fricción


    DESCARTADOS (si alguien no esta de acuerdo que de sus argumentos y se replantea)
    -----------------------------------------------------
    - energygold ceramic. cerámico . contras: indica que protege 80.000km (habría que ver a que se refieren), 3µ de tamaño en las partículas, muy gordo (lo maximo para se seguro es de 2µ
    - Boron Motor Silk - acido borico suspendido en aceite sintetico. particula de poca resistencia a altas temperaturas y por tanto según algunos técnicos no recomendable en un aceite. indican una duración despues del cambio de aceite muy elevada (no es posible, no es serio)
    - Bor Power - similar a boron motor silk. dice tener certificados -no comprobado-.60.000km
    - Pentaflon motores- Producto cerámico a base de teflón. en caja de cambios puede valer, pero en un motor tiene demasiadas pegas.
    - Slick50 - Aunque en su formulación actual no contienen teflón han sido famosos por incorporarlo
    - Tratamientos LANCAR- usan maquinas de friccion para probar tratamientos de motor, y tienen aditivos de teflon para motores (malos datos...).a su favor: tienen un aditivo ceramico de menos de 1micra con resistencia a 2000ºC (dicen), pero no dicen como está hecha la ceramica ni facilitan datos sobre su composición (ver hoja 10 de este hilo)


    **la composición base de 2 productos puede ser igual, pero hay que saber la cantidad que tienen de cada compuesto y si lleva otros componentes adicionales minoritarios. esto por lo general no se puede saber, ya que es es la fórmula del producto (esto si es el secreto comercial). por tanto lo único que se puede hacer es comparar en la práctica y ver resultados de uno y de otro.

    **Actualizado a 09-2-11**


    Espero que os sirva de algo...
     
  8. alejandro_M

    alejandro_M Forista Legendario

    Registrado:
    9 Feb 2009
    Mensajes:
    9.486
    Me Gusta:
    3.522
    Ubicación:
    Hong Kong/Madrid
    Modelo:
    130i e87/M3 e36
    Yo que yo no entiendo es si los de la BMW te dicen cuando hacen el coche que no pongas aditivos pues nosotros vamos y los ponemos, yo no digo que sea malo pero que es coger 60e al deposito y tiraron
     
  9. mou

    mou En Practicas

    Registrado:
    7 Nov 2006
    Mensajes:
    569
    Me Gusta:
    48
    Ubicación:
    en un puente colgante
    Modelo:
    530d f11
    Las partículas cerámicas en suspensión coloidal se usaban como aditivo en los años 30.
    Sería interesante saber de qué tipo de cerámico se trata. Ciertos cerámicos sufren bruscos cambios de fase a ciertas temperaturas facilmente alcanzables en un motor térmico, y esos cambios de fase harían variar el tamaño de las partículas de forma poco recomendable.
    Seria como meter un papel de lija del 200 en las partes moviles..
    Los certificados no quieren decir que funcionen sino que no se a demostrado que sean dañinos y que los aditivos que llevan son los que marca el producto.
    Antes fue Metal lube,ahora hay una campaña por los foros del Xenon...y mañana sera "curru pipi"...pero lo que esta claro como pone en el texto del enlace de jazza,hay un claro efecto placebo,la obsesión por querer echarle lo mejor a nuestros coches ...y si aquí alguien sale ganando esta claro quien es....el vendedor.
    Cualquier buen aceite tiene sus detergentes y aditivos en su justa cantidad,para algo son multinacionales con cientos de quimicos he ingenieros en sus plantillas desarrollando los mejores aceites .
    solo preguntaros una cosa...si de verdad funcionarian ,no tendrían marcas como BP,Movil etc sus propias marcas de aditivos ?empresas que invierten en I+D un millón de veces mas que este tipo de empresas?
    Como dice Alejandro M,si las personas que hacen nuestros coches no nos recomiendan aditivos...so cosa tendrá,porq que yo sepa en el conce tenemos ,limpia tapicerías,filtros ,asta un kit de potencia para los 335!!..pero aditivos...nanay de la china.

    PD:y me culpo a mi mismo he!compre metal lube hace 2 años ,y en su dia algún frasquito de forte.
     
  10. Turbikarma

    Turbikarma Forista

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    1.011
    Me Gusta:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    330d
    +10
     
    A pumuky318ci le gusta esto.
  11. rejopol330dcupe

    rejopol330dcupe Forista

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    2.856
    Me Gusta:
    89
    Ubicación:
    madriles

    para los ke seais de madrid,em la calle lopez de hoyos esta la tienda de repuestos miguel y hay lo venden,yo siempre lo kompro hay,me pilla al lao del curro
     
  12. MalastiC

    MalastiC Forista

    Registrado:
    4 May 2007
    Mensajes:
    3.219
    Me Gusta:
    125
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    BMW 320d E90 /M
    ¿Es la que está cerca del Vips de Arturio Soria? Está como en una cuesta?

    Un saludo,
     
  13. Naranjito79

    Naranjito79 En Practicas

    Registrado:
    27 Ago 2007
    Mensajes:
    729
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    Ribera del Duero
    Muy interesante.:yawinkle

    Refloto el post porque un amigo ha usado en un M3 e36 321cv, que estuvo parado mucho tiempo, y no andaba, y que tenía el aceite y el motor muy sucios los productos:
    Para limpiar el sistema de lubricación:
    Xenum M-flush. Información y venta

    Y después como aditivo para el Castrol 10w60
    Xenum vx500. Información y venta

    Ahora motor limpio, va perfecto, el vanos suena bien y el coche anda lo q tenía q andar.
    Quizá yo también eche un potingue de estos, después de ese el que más me gusta es el Metallube altas prestaciones:
    --alta-potencia - Metal Lube | lubricantes de motor | tratamientos antifriccion | lubricantes | aditivos

    Alguno lo ha echado?
    Se supone que con eso, menor fricción, menor temperatura del aceite etc etc... aunque bueno, sobre todo se notará en conducción muy deportiva etc.... y yo ultimamente solo paseo, pero no creo que venga mal.
     
  14. YKpower

    YKpower Baneado Baneado

    Registrado:
    22 Mar 2006
    Mensajes:
    18.645
    Me Gusta:
    33
    Ubicación:
    Murcia
    Yo prefiero el formula motores, que es el que uso de toda la vida. Los 320d no tienen nada de super prestaciones ni rpm altas.
     
  15. renesis8

    renesis8 Forista Senior

    Registrado:
    16 Ago 2006
    Mensajes:
    3.982
    Me Gusta:
    983
    Ubicación:
    En la playita

    Yo lo llevo puesto en todos mis vehiculos y estoy encantado con el, se nota desde el primer momento que los pones, metal lube es una pasada,.

    Y se nota..

    El otro dia fui a la tienda de repuestos de coches y compre dos botes de limpia motores , le meti dos botes a la furgo que tiene ahora 300 mil km, ponia que habia que dejarlo 10 min en relenti, le hice 40 km en carretera y encima lo deje 3 horas en relenti. Cambie aceite y filtro,nos os imaginais lo que salio de ahi, pues ahora mismo solo le he hecho unos 500km y el aceite cuando sacas la varilla aun sale brillante, una pasada de limpiador,

    Los botes son de la marca winns .
     
  16. YKpower

    YKpower Baneado Baneado

    Registrado:
    22 Mar 2006
    Mensajes:
    18.645
    Me Gusta:
    33
    Ubicación:
    Murcia
    Eso mismo tengo pensado hacer yo.

    Puse el metallube a los 155.000km y ahora el coche tiene 255.000km. Voy a esperar a la siguiente revision (me quedan 15.000km) y le pondré un limpiador de motores, como el que tu comentas, dejar 10 min y a vaciar aceite.

    Luego, al poner nuevo aceite le meteré el metallube de nuevo. Pero una duda...

    ¿Cuantos ml poneis vosotros al motor? Según la web de metallube, se pone 60ml por cada litro. Si nuestros 320d tienen 5,5litros, serian 330ml, pero el bote solo trae 236ml ¿Habrá que comprar dos botes de metallube?
     
  17. renesis8

    renesis8 Forista Senior

    Registrado:
    16 Ago 2006
    Mensajes:
    3.982
    Me Gusta:
    983
    Ubicación:
    En la playita
    Hay que comprar dos botes, en mi caso, como tengo varios vehiculos compre 3 botes y los fui repartiendo. pero con uno solo sobra.

    La prueba mas eficaz es poner el coche en marcha , quitar el tapon del aceite , si ves que se sale el aceite cosa que no deberia ocurrir en relenti, lo vuelves a cerrar. Le hechas el aceite con el motor en marcha poco a poco, muy lentamente y nada mas le entra el aceite al motor os dareis cuenta de como cambia el sonido a mas dulce, no traquetea tanto y mas fino para el oido, si te das una vuelta con el coche, vereis que va como la seda.

    Hacer la prueba y vereis que diferencia.
     
  18. jazza

    jazza Clan Leader

    Registrado:
    3 Nov 2007
    Mensajes:
    27.418
    Me Gusta:
    24.010
    Ubicación:
    Baskenland
    Modelo:
    FORD PUMA
    Yo al final en vez de echar aditivos acabé poniendo directamente aceite ester-cerámico (Xenum VX) previa limpieza del circuito de lubricación con Xenum M-flush
     
  19. Invitado24

    Invitado24 Forista Legendario

    Registrado:
    20 Nov 2007
    Mensajes:
    7.485
    Me Gusta:
    21
    yo heche un bote al aceite en mi antiguo 328 e36 que tenia casi 250.000 km, y notar pues no se si se noto por el bote en cuestion o por el pensar que le habia hechado el bote y queria verlo como algo bueno para el coche
     
  20. Guille FZ

    Guille FZ En Practicas

    Registrado:
    15 May 2009
    Mensajes:
    245
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    330d
    Yo no me he leído las 5 páginas del post, lo siento... Pero según he visto parece que tiene bastante aceptación el Metal Lube.

    Por hacer un poco de "abogado del diablo", yo no creo que esos productos hagan nada y por lo que sé pueden hacer un buen estropicio en el motor.
    Son mas densos que el gasoil (o que el aceite, si lo pones con el aceite) y se pueden cargar los filtros porque los taponan.
    Si fueran tanto chollo, que tontos son los de BMW (y el resto de marcas) que no han hecho un acuerdo con ellos para echarte un bote cada vez que llevas tu coche a la revisión, y todos los BMW estarían nuevos con 600,000 km...
    Es mas, si eso funcionara, la empresa entera que fabrica Metal Lube ya la habría comprado el todopoderoso mega-grupo VW para que sus TDI le dieran 1000 vueltas a todos los demás!
     
  21. gusepe

    gusepe Forista Legendario

    Registrado:
    30 Ago 2008
    Mensajes:
    7.544
    Me Gusta:
    280
    Ubicación:
    In my house
    Te has parado a pensar que pasaria si hiciesen lo que acabas de decir? pues que los de bmw en vez de cobrarte 250€ en cambiarte el aceite te cobrarian 350€ y como sus motores durarian 600.000km echaria a la calle a todos los mecanicos, solo tendria chavalitos cambiadores de aceites. Ahh y a los comerciales tambien a la calle, como tengo mi BMW que me va a durar 600.000km ya no hace falta que me compre otro en la vida, de echo lo heredara mi hijo que ah'ra tiene 8meses.
     
  22. Guille FZ

    Guille FZ En Practicas

    Registrado:
    15 May 2009
    Mensajes:
    245
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    330d
    ¿De verdad crees que los de BMW no ponen Metal Lube para que sus coches se rompan antes y vender mas?
    Hmmm... yo NO lo veo eh? A cualquier marca que le des un producto-milagro por 4 perras lo va a coger, porque sino lo hace BMW lo cogerá Audi y como sus coches no se rompen la gente comprará Audis. Y como siguen sin romperse los Audi se fundirán a los BMW y Mercedes. Porque si todos los Audi tienen 600.000 km y están como nuevos y mi BMW peta con 200.000, yo me compro un Audi como un campeón!!

    ¿De verdad piensas quen hay un "complot" para no poner Metal Lube entre todas las marcas del mundo? 8-[ Lo que realmente quiere una marca es ganar cuota de mercado a la competencia.
    Según tu, si pusieran ese producto echarían a casi todos los mecánicos y se quedarían con 4 cambiadores de aceite... ¿y que tiene eso de malo para una marca? Si es lo que les gustaría a todas!!!! Reducir una pasta de gasto en personal y encima dedicarse a cambios de aceite (que es lo que menos problemas da y deja un margen de narices).
     
  23. Monchoacoruña

    Monchoacoruña En Practicas

    Registrado:
    30 Oct 2008
    Mensajes:
    293
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    Galicia
    En el tema de metallube nunca nos pondremos de acuerdo............salu2
     
  24. jose javi

    jose javi

    Registrado:
    27 Jul 2010
    Mensajes:
    761
    Me Gusta:
    4
    Ubicación:
    Barcelona
    Muuuuuu caroooooo
     
  25. marcenick

    marcenick Forista Legendario

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    10.061
    Me Gusta:
    1.869
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    e90 N47 143cv
    esto es como las pulseras powerbalance... si te la pones y te sientes mejor, pues´son útiles..


    No he visto en mi vida un motor gripado que solo se le ponga aceite y que el mecánico diga: "tenías que haberle puesto metallube"
     
  26. alejandro_M

    alejandro_M Forista Legendario

    Registrado:
    9 Feb 2009
    Mensajes:
    9.486
    Me Gusta:
    3.522
    Ubicación:
    Hong Kong/Madrid
    Modelo:
    130i e87/M3 e36
    una tontería mas


    pongame aceitito del bueno



    habrá gente que ponga metallube pero luego lo lleve al norauto a poner aceites repsol o demás en vez de gastarse el dinero en un buen aceite...
     
  27. YKpower

    YKpower Baneado Baneado

    Registrado:
    22 Mar 2006
    Mensajes:
    18.645
    Me Gusta:
    33
    Ubicación:
    Murcia
    Se lee cada barbaridad en este hilo que ya no sé si reirme o llorar.

    Yo puse el metallube a los 156.000km, el coche ahora tiene 261.000km y no ha dado problemas éste producto. Ahora lo volveré a poner sin duda, mejorar y ayudar, lo hace de sobra y está requetecomprobadiquisisímo.

    En ésta revisión voy a cambiar el aceite que he puesto de toda la vida Edge 5w30, y le pondré el limpiador interno de Motores Motul + aceite Edge 5w40 FST, a ver que tal.
     
  28. gusepe

    gusepe Forista Legendario

    Registrado:
    30 Ago 2008
    Mensajes:
    7.544
    Me Gusta:
    280
    Ubicación:
    In my house
    Yo para e proximo cambio creo que probare, lo malo es que sale carisimo!!
     
  29. jazza

    jazza Clan Leader

    Registrado:
    3 Nov 2007
    Mensajes:
    27.418
    Me Gusta:
    24.010
    Ubicación:
    Baskenland
    Modelo:
    FORD PUMA

    Y ya por que no das el paso definitivo aprovechando que haces limpieza?? Ponle aceite ester-cerámico y te olvidas de echar otros aditivos...
     
  30. 330coupediesel

    330coupediesel Clan Leader

    Registrado:
    29 Mar 2006
    Mensajes:
    32.158
    Me Gusta:
    139
    Ubicación:
    Gallaecia
    Modelo:
    BMW y Kawasaki
    Muchas veces me acuerdo tu aceite:supz: que maravilla!!
     

Compartir esta página