A lo mejor tengo los conceptos equivocados, pero creo que no es lo mismo sobreviraje que la deriva del neumático, ya que con ésta puede parecer que el coche sobrevire, cuando lo que realmente está haciendo es bailar esa deriva antes de producirse realmente el sobreviraje, que yo entiendo que es cuando la rueda desliza sobre el asfalto.
Ambos teneis razón, pero al producirse la deriva disminuyes la superficie de contacto del neumático con la calzada, y el sobreviraje se produce con mayor facilidad. Ya sabeis que cuando comienza a llover es cuando más resbaladiza se pone la carretera, está mojada y sucia. A mí generalmente el coche no me da sustos en estas condiciones salvo que pase acelerando por un paso de cebra. De todas formas hay zonas (y me da la sensación de que ocurre con mayor frecuencia en ciudades de costa) donde el asfalto tiene la superficie acristalada, parece que por la mañana un operario del ayuntamiento saliese a pulir las calles... En efecto debe ser el tipo de asfalto, ya que la temperatura ambiental poco creo que influya en dicho factor.
A mi en mojado se me va, siempre lógicamente de atrás, si vas lento o bien no pasa nada, pero un pelin rápido hay que tener mucho ojo.
Benditas michelin pilot primacy!!!!yo les llevo en el testigo y es que es como si fuera en seco es que son buenisimas, sin embargo cuando tenia las kleber... yo creo que eso es vaselina con forma de goma.
Yo no he tenido ningún problema y llevo 225 y mucho par. Claro yo de mis potenza con código Y no me saca nadie(aunque dicen que las F1 van mejor).
hoy llueve, y en una rotonda con barro (típico camion de obra que no limpia las ruedas al llegar al asfalto, cosa que me parece muy grave), pues eso, que en la rotonda sucia probé a tocarle los cataplines al coche y "milagro", culeó. Eso sí, en menos de un segundo el DSC lo había puesto en su sitio. El tópico de la tracción trasera se va al garete si llevas DSC y no eres un animal al volante