ZOOLOGICO
Me gusta conducir.... , ahora voy en scooter.
Buenas tardes a todos.
Os cuento, Hace ahora casi dos meses que viaje con mi compita hasta Gandía.Valencia, con tan mala suerte que al llegar lo hice en plena "Gota Fria" y accidentalmente atravesé una calle anegada de agua por las inundaciones con entrada de agua al motor y ocasionando una grave avería.
El caso es que tras una costosa reparación de motor, ahora va perfecto pero al llegar a 3200 RPM en cualquier marcha deja de tirar el coche.
Me ha dicho el taller que no lo pase de 3000 RPM en el rodaje, pero me dí cuenta e un momento que apuré en una marcha corta para una incorporación y fue cuando descubrí el fallo.
Nuevamente el taller ha comprobado todo y como no encontraban nada lo han llevado a BMW para diagnosticar y estos dicen que es posible que poco a poco se vaya quitando solo ya que puede que el agua haya oxidado ligeramente partes movibles del turbo y que no haga bien su función, pero que tambien seria posible que al ir lubricandose deje de hacelo, cosa que me ha extañado muchisimo.
Ahora mis preguntas.
¿Alguna idea de que pueda ser la avería?
Caso de tener que cambiar el turbo (El mio es de agosto de 2003) ¿Que turbo sería mejor montar?
He estado leyendo averias similares, hablan de falta de flujo de combustible por la bomba de combustible o prebomba. (El filtro es nuevo)
Me extraña que sea el turbo por que va como un cohete hasta 3200 y luego deja de tirar y se estanca en esas revoluciones maximas.
El error 4152 se soluciono gracias por las aportaciones a los compis, efectivamente el pulmón de las palomillas de admisión lo dejaron desenchufado, se conectó y se limpió el error.
Ahora está en el mecanico en proceso de sustitución del turbo, pero me dice que cree que aún siendo conveniente por la olgura del actual no cree que sea esa la avería solamente.
Efectivamente tras cambiar el turbo todo sigue igual, mañana mirará el intercooler a ver que tal está.
Sigo actualizando sobre el primer post del hilo y así evito leer todo el contenido.
Como efectivamente con el turbo no se ha solucionado, de nuevo el mécanico me dice que ha de abrir el motor y ver que esta pasando, así que ha levantado todo de nuevo incluso culata para ver valvulas y cilindros y ....................... problema detectado " MAL CALADO DE LA DISRIBUCION " así que a sustituir de nuevo las valvulas que habían golpeado contra los cilindros ligeramente.(Todas las de admisión) y por precaución las de escape con sus correspondientes juntas,, hacer asientos, nueva junta de culata, calentadores nuevos, es decir de nuevo casi todo lo antes cambiado....
En esta semana lo probará y me lo entregará casi seguro......
Por fin en casa otra vez una vez reparado...............
Ahora a rodarlo durante unos pocos kilometros y a disfrutarlo de nuevo.
Hoy me lo han entregado y ha cambiado el sonido del motor, mucho mas suave en bajas muy progresivo y todo PERFECTO y subiendo de vueltas correctamente.
Mi agradecimiento a Vicente de talleres VICERAUTO en Madrid que es quien ha solucionado el desaguisado, sin olvidarme del taller en Valencia que se han portado ejemplarmente cumpliendo escrupulosamente con su responsabilidad y cubriendo esta segunda reparación.
Saludos a todos y una vez más gracias por acompañarme en esta odisea.
Os cuento, Hace ahora casi dos meses que viaje con mi compita hasta Gandía.Valencia, con tan mala suerte que al llegar lo hice en plena "Gota Fria" y accidentalmente atravesé una calle anegada de agua por las inundaciones con entrada de agua al motor y ocasionando una grave avería.
El caso es que tras una costosa reparación de motor, ahora va perfecto pero al llegar a 3200 RPM en cualquier marcha deja de tirar el coche.
Me ha dicho el taller que no lo pase de 3000 RPM en el rodaje, pero me dí cuenta e un momento que apuré en una marcha corta para una incorporación y fue cuando descubrí el fallo.
Nuevamente el taller ha comprobado todo y como no encontraban nada lo han llevado a BMW para diagnosticar y estos dicen que es posible que poco a poco se vaya quitando solo ya que puede que el agua haya oxidado ligeramente partes movibles del turbo y que no haga bien su función, pero que tambien seria posible que al ir lubricandose deje de hacelo, cosa que me ha extañado muchisimo.
Ahora mis preguntas.
¿Alguna idea de que pueda ser la avería?
Caso de tener que cambiar el turbo (El mio es de agosto de 2003) ¿Que turbo sería mejor montar?
He estado leyendo averias similares, hablan de falta de flujo de combustible por la bomba de combustible o prebomba. (El filtro es nuevo)
Me extraña que sea el turbo por que va como un cohete hasta 3200 y luego deja de tirar y se estanca en esas revoluciones maximas.
El error 4152 se soluciono gracias por las aportaciones a los compis, efectivamente el pulmón de las palomillas de admisión lo dejaron desenchufado, se conectó y se limpió el error.
Ahora está en el mecanico en proceso de sustitución del turbo, pero me dice que cree que aún siendo conveniente por la olgura del actual no cree que sea esa la avería solamente.
Efectivamente tras cambiar el turbo todo sigue igual, mañana mirará el intercooler a ver que tal está.
Sigo actualizando sobre el primer post del hilo y así evito leer todo el contenido.
Como efectivamente con el turbo no se ha solucionado, de nuevo el mécanico me dice que ha de abrir el motor y ver que esta pasando, así que ha levantado todo de nuevo incluso culata para ver valvulas y cilindros y ....................... problema detectado " MAL CALADO DE LA DISRIBUCION " así que a sustituir de nuevo las valvulas que habían golpeado contra los cilindros ligeramente.(Todas las de admisión) y por precaución las de escape con sus correspondientes juntas,, hacer asientos, nueva junta de culata, calentadores nuevos, es decir de nuevo casi todo lo antes cambiado....
En esta semana lo probará y me lo entregará casi seguro......
Por fin en casa otra vez una vez reparado...............
Ahora a rodarlo durante unos pocos kilometros y a disfrutarlo de nuevo.
Hoy me lo han entregado y ha cambiado el sonido del motor, mucho mas suave en bajas muy progresivo y todo PERFECTO y subiendo de vueltas correctamente.
Mi agradecimiento a Vicente de talleres VICERAUTO en Madrid que es quien ha solucionado el desaguisado, sin olvidarme del taller en Valencia que se han portado ejemplarmente cumpliendo escrupulosamente con su responsabilidad y cubriendo esta segunda reparación.
Saludos a todos y una vez más gracias por acompañarme en esta odisea.