Mi experiencia tras unos días por la Autobahn

Pennywise

Forista
Miembro del Club
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
10 Ago 2011
Mensajes
1.960
Reacciones
3.802
Muy buenas,

Llevo varios días conduciendo por las carreteras alemanas, y me vienen a la cabeza algunas reflexiones que me gustaría comentar con vosotros:

1) los alemanes, en general, conducen, no circulan borregamente como hacemos en España. ¿Que significa esto? Pues que no se agolpan unos detrás de otros impidiendo el adelantamiento en una carretera general. No te hacen frenar si no es necesario, en cuyo caso avisan com mucha antelación. Utilizan los intermitentes, no paran en doble fila, respetan escrupulosamente la señalización, y mantienen en todo momento una actitud de alerta y concentración.

Hay algún cafre, por supuesto, pero la proporción es irrisoria si los comparamos con nosotros.

2) los alemanes, en general, respetan las limitaciones de velocidad y adaptan su conducción a las circunstancias de la vía. Es curioso como vas en un convoy de varios vehículos, en diferentes carriles de marcha, con una velocidad de entre 180 y 250 kilómetros hora, y, de repente, se anuncia una limitación eventual a 120; ya que la calzada esta mojada, o hay varias incorporaciones, o estamos cerca de un núcleo urbano, o lo que sea. En ese momento, TODOS los conductores reducen DRÁSTICAMENTE su velocidad, para empezar a cicular en el orden de velocidad fijada por la señal.

3) La Autobahn es una carretera exigente con el conductor. No se puede ir en plan dominguero con el brazo en la ventanilla mientras aceleramos con el pie en la tabla; porque nos vamos a matar. No se puede anticipar un adelantamiento simplemente con un giro de cuello mientras ya estamos orientando en coche al carril izquierdo; porque nos vamos a matar, y vamos a matar a alguien. Por no hablar de la impresion que supone ir a 200 por el carril central y que te adelanten como un obus. Vamos a acabar cansados, porque se nos exige conducir con los cinco sentidos.

4) En la Autobahn la gente, por lo general, no va TAN rápido. Diría que la gente va entre 140 y 160 kilómetros por hora. Supongo que estará relacionado con lo que apuntaba en el apartado anterior. Ir a tope es muy extresante, esta bien para un rato pero no para un viaje de varias horas.

5) Para ir a tope en la Autobahn hace falta un coche MUY potente. Yo estos días he alquilado un Audi A4 2.0 TDI y estoy echando muchísimo de menos el A3. El A4 se ahoga en esta carretera, es casi imposible pasar de 200 a no ser que la calzada vaya cuesta abajo. Cuando hablo de pasar de 200 me refiero a hacerlo en un tiempo razonable, y con percepción de aceleración y control sobre el vehículo.

6) Creo sinceramente que con la capacidad de conducción del español medio NO ME ATREVERÍA A CONDUCIR ASI EN UNA ESPAÑA SIN LIMITES de velocidad. En la Autobahn dejas tu vida en manos de otros, ya que en ocasiones adelantas coches que van 100 kilómetros hora mas lentos, y honestamente no dejaría mi vida en manos de ningún conductor español.

¿Cual es vuestra experiencia en este país? ¿Que opináis vosotros?

Un saludo
 

tnp69

Clan Leader
Modelo
Passat B8 Sport
Registrado
2 Feb 2007
Mensajes
17.248
Reacciones
218
Gran análisis si señor
 

2002_tii

Pilotill@
Modelo
uno muy bonito
Registrado
22 May 2008
Mensajes
10.710
Reacciones
4.800
¿Cual es vuestra experiencia en este país? ¿Que opináis vosotros?

antes de nada decir que lo mismito que estas contando tu lo pude yo ver alli ( y se lo conte a Edu cuando quede con el en Munich).

vi educacion sobre todo eso aparte de lo que tu bien comentas, muchisima educacion al volante.

aqui a la primera d ecambio se te mete a la izquierda uno que va muuuuuuucho mas lento que tu, alli...te lo piensas, yo las dos veces que he estado ( la segunda vez hice 1000km del ala jejejejeje) y mas la segunda que llevaba un coche muy limitado jejejeje te pensabas el adelantar mirabas volvias a mirar una y otra vez porque a la minima que fallaras o calcularas mal..pordias liarla muy gorda.


me di cuenta que alli en las caravanas ( me comi una de 3 horas) la gente no esta en la mitad de la carretera, estan echadas a los arcenes coss que aqui que he tragado miles no dios hace.

no se ...esque ya lo as dicho todo tu :descojon:
 

Maillart

Forista Legendario
Registrado
27 Mar 2009
Mensajes
7.582
Reacciones
9.911
Pues eso, que estamos a años luz de países del primer mundo. Pero no sólo en temas automovilísticos me temo...
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
76.802
Reacciones
264.010
Maillart;11677485 dijo:
Pues eso, que estamos a años luz de países del primer mundo. Pero no sólo en temas automovilísticos me temo...

Javi. Lees mis pensamientos. Si solo fuera la conducción lo que nos separa de Alemania ...


Enviado con Tapatalk desde el móvil.
 

MAMMAM

En Practicas
Modelo
Seat XP tdi184
Registrado
21 Dic 2010
Mensajes
200
Reacciones
79
Confirmo lo de respetuosos con los demas, la gente que no va rapido simplemente no ocupa el carril de la izquierda, va por el derecho o como mucho por el medio, tambien confirmo la adaptación bastante rigurosa a los limites cuando los hay.

Efectivamente si quieres ir rapido un 120-140 cv, se queda corto, lo digo por propia experiencia, como mucho por el carril del medio. Es donde realmente estan justificados los M, AMG, S-RS, etc.

De todas formas tampoco somos tan distintos, solamente tienen mayor tradiccion de conductores en autopistas y manejan motores mas gordos, pero tambien tienen un punto como los latinos. Yo he visto en Stuttgart a makis haciendo el idem con los Porsches tuneados, y en Berlin (que tienen algo menos nivel de vida), darse el paseo en pseudo deportivo de turno con el escape correspondiente y con el codo de fuera este verano pasado.

De todas formas estoy de acurdo, que deberiamos tomar nota en los aspecto positivos.

Saludos
 

pau535d

Clan Leader
Modelo
M5&335i
Registrado
14 Ago 2010
Mensajes
19.619
Reacciones
10.084
Copio y pego de un post que escribi este verano cuando estube alli. Todas las veces que he estado alli casi siempre me encontrado mucho trafico pero aun asi cuando no hay camiones se puede circular perfectamente a 180/200.


La conduccion en Alemania en las autobahns cuando no hay camiones es otro mundo respecto a los otros paises, todo el mundo va por el carril central y el derecho cuando hay 3 carriles y habiendo bastante trafico siempre hay el carril de la izquierda libre y se puede circular a mucha velocidad, cuando hay camiones ya no se puede correr porque siempre hay coches adelantando por el carril izquierdo a 120-130. En las autobahns de dos carriles hay muchos km donde los camiomes no se pueden adelantar durante el dia y permite no tener que estar bajando a 90 cada dos por tres.
 

nago7200

Forista
Modelo
Bmw 550i
Registrado
21 Oct 2009
Mensajes
1.371
Reacciones
46
Estoy de acuerdo con lo que comentáis, cuando estuve por allí me pareció sorprendente el respeto de los conductores y a los conductores, reconozco que yo iba fuerte casi todo el rato y en algún momento te acojonas pensando en España, en si el que va delante te haría lo mismo que en España.... pero ves que no es así, que hay un gran respeto ya vallas deprisa o despacio....
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Registrado
2 Feb 2004
Mensajes
29.998
Reacciones
26.843
iPEN;11677466 dijo:
Muy buenas,

Llevo varios días conduciendo por las carreteras alemanas, y me vienen a la cabeza algunas reflexiones que me gustaría comentar con vosotros:

1) los alemanes, en general, conducen, no circulan borregamente como hacemos en España. ¿Que significa esto? Pues que no se agolpan unos detrás de otros impidiendo el adelantamiento en una carretera general. No te hacen frenar si no es necesario, en cuyo caso avisan com mucha antelación. Utilizan los intermitentes, no paran en doble fila, respetan escrupulosamente la señalización, y mantienen en todo momento una actitud de alerta y concentración.

Hay algún cafre, por supuesto, pero la proporción es irrisoria si los comparamos con nosotros.

2) los alemanes, en general, respetan las limitaciones de velocidad y adaptan su conducción a las circunstancias de la vía. Es curioso como vas en un convoy de varios vehículos, en diferentes carriles de marcha, con una velocidad de entre 180 y 250 kilómetros hora, y, de repente, se anuncia una limitación eventual a 120; ya que la calzada esta mojada, o hay varias incorporaciones, o estamos cerca de un núcleo urbano, o lo que sea. En ese momento, TODOS los conductores reducen DRÁSTICAMENTE su velocidad, para empezar a cicular en el orden de velocidad fijada por la señal.

3) La Autobahn es una carretera exigente con el conductor. No se puede ir en plan dominguero con el brazo en la ventanilla mientras aceleramos con el pie en la tabla; porque nos vamos a matar. No se puede anticipar un adelantamiento simplemente con un giro de cuello mientras ya estamos orientando en coche al carril izquierdo; porque nos vamos a matar, y vamos a matar a alguien. Por no hablar de la impresion que supone ir a 200 por el carril central y que te adelanten como un obus. Vamos a acabar cansados, porque se nos exige conducir con los cinco sentidos.

4) En la Autobahn la gente, por lo general, no va TAN rápido. Diría que la gente va entre 140 y 160 kilómetros por hora. Supongo que estará relacionado con lo que apuntaba en el apartado anterior. Ir a tope es muy extresante, esta bien para un rato pero no para un viaje de varias horas.

5) Para ir a tope en la Autobahn hace falta un coche MUY potente. Yo estos días he alquilado un Audi A4 2.0 TDI y estoy echando muchísimo de menos el A3. El A4 se ahoga en esta carretera, es casi imposible pasar de 200 a no ser que la calzada vaya cuesta abajo. Cuando hablo de pasar de 200 me refiero a hacerlo en un tiempo razonable, y con percepción de aceleración y control sobre el vehículo.

6) Creo sinceramente que con la capacidad de conducción del español medio NO ME ATREVERÍA A CONDUCIR ASI EN UNA ESPAÑA SIN LIMITES de velocidad. En la Autobahn dejas tu vida en manos de otros, ya que en ocasiones adelantas coches que van 100 kilómetros hora mas lentos, y honestamente no dejaría mi vida en manos de ningún conductor español.

¿Cual es vuestra experiencia en este país? ¿Que opináis vosotros?

Un saludo

Estoy de acuerdo con todo menos con una cosa.
El punto 6º.

En España, a pesar de todo, muchos (entre los que me incluyo) conducimos "sin limite de velocidad", adaptando la velocidad deacuerdo con la via, el trafico, el trazado y la climatologia.

Evidentemente hay que ir con mil ojos, pero no solo por los que salen sin avisar. ;-)
 

BMWorks

Baneado
Baneado
Registrado
12 Ene 2010
Mensajes
7.665
Reacciones
3
Ibi-TDI;11677935 dijo:
Estoy de acuerdo con todo menos con una cosa.
El punto 6º.

En España, a pesar de todo, muchos (entre los que me incluyo) conducimos "sin limite de velocidad", adaptando la velocidad deacuerdo con la via, el trafico, el trazado y la climatologia.

Evidentemente hay que ir con mil ojos, pero no solo por los que salen sin avisar. ;-)

Otro más que se une a lo que has dicho.

Yo pongo límites solo cuando hay tráfico que no permite ir más rápido, o algún radar...

Prefiero no comentar más sobre lo que pienso de cómo se circula en este país lleno de ladrones... para llamarles de alguna manera suave....
 

Manu80

En Practicas
Modelo
Contryman JCW
Registrado
26 Sep 2011
Mensajes
673
Reacciones
488
ObiWan;11677524 dijo:
Javi. Lees mis pensamientos. Si solo fuera la conducción lo que nos separa de Alemania ...


Enviado con Tapatalk desde el móvil.

La gran verdad queda dicha, nos separan muchas cosas de la cultura y la sociedad alemana, y lo mas triste es que no solo de Alemania... Y cuenta la maravilla de pasear por las calles, bueno es que es otro mundo
 

esnaucer

Forista
Modelo
525D F11
Registrado
9 Jun 2010
Mensajes
2.358
Reacciones
798
Nos cueste creerlo o no somos unos tercermundistas. Y no solo en este aspecto, en muchos mas.
 
I

ivanitu

Invitado
Totalmente de acuerdo; aquí en España falta educación y respeto vial. Aunque nos cueste reconocerlo, el problema del límite en nuestras autopistas y autovías está en nosotros mismos. Yo uso el coche a diario y raro es el día que no veo como se me pega al culo algún que otro coche, o me adelanta alguien por la derecha estando el izquierdo ocupado, o se incorpora alguien en la autopista "y que frenen los demás porque yo lo valgo", etc. Y ya no son solo las pifias, que a veces se pueden entender (todos nos podemos equivocar sin querer) sino las reacciones de la gente, que aun liándola, si les apercibes, en vez de pedir una educada disculpa y tan amigos, normalmente surge el rebote con ganas de bronca...
 

rlarella

Forista Senior
Registrado
25 Feb 2010
Mensajes
4.001
Reacciones
13
iPEN;11677466 dijo:
Muy buenas,

Llevo varios días conduciendo por las carreteras alemanas, y me vienen a la cabeza algunas reflexiones que me gustaría comentar con vosotros:

1) los alemanes, en general, conducen, no circulan borregamente como hacemos en España. ¿Que significa esto? Pues que no se agolpan unos detrás de otros impidiendo el adelantamiento en una carretera general. No te hacen frenar si no es necesario, en cuyo caso avisan com mucha antelación. Utilizan los intermitentes, no paran en doble fila, respetan escrupulosamente la señalización, y mantienen en todo momento una actitud de alerta y concentración.

Hay algún cafre, por supuesto, pero la proporción es irrisoria si los comparamos con nosotros.

2) los alemanes, en general, respetan las limitaciones de velocidad y adaptan su conducción a las circunstancias de la vía. Es curioso como vas en un convoy de varios vehículos, en diferentes carriles de marcha, con una velocidad de entre 180 y 250 kilómetros hora, y, de repente, se anuncia una limitación eventual a 120; ya que la calzada esta mojada, o hay varias incorporaciones, o estamos cerca de un núcleo urbano, o lo que sea. En ese momento, TODOS los conductores reducen DRÁSTICAMENTE su velocidad, para empezar a cicular en el orden de velocidad fijada por la señal.

3) La Autobahn es una carretera exigente con el conductor. No se puede ir en plan dominguero con el brazo en la ventanilla mientras aceleramos con el pie en la tabla; porque nos vamos a matar. No se puede anticipar un adelantamiento simplemente con un giro de cuello mientras ya estamos orientando en coche al carril izquierdo; porque nos vamos a matar, y vamos a matar a alguien. Por no hablar de la impresion que supone ir a 200 por el carril central y que te adelanten como un obus. Vamos a acabar cansados, porque se nos exige conducir con los cinco sentidos.

4) En la Autobahn la gente, por lo general, no va TAN rápido. Diría que la gente va entre 140 y 160 kilómetros por hora. Supongo que estará relacionado con lo que apuntaba en el apartado anterior. Ir a tope es muy extresante, esta bien para un rato pero no para un viaje de varias horas.

5) Para ir a tope en la Autobahn hace falta un coche MUY potente. Yo estos días he alquilado un Audi A4 2.0 TDI y estoy echando muchísimo de menos el A3. El A4 se ahoga en esta carretera, es casi imposible pasar de 200 a no ser que la calzada vaya cuesta abajo. Cuando hablo de pasar de 200 me refiero a hacerlo en un tiempo razonable, y con percepción de aceleración y control sobre el vehículo.

6) Creo sinceramente que con la capacidad de conducción del español medio NO ME ATREVERÍA A CONDUCIR ASI EN UNA ESPAÑA SIN LIMITES de velocidad. En la Autobahn dejas tu vida en manos de otros, ya que en ocasiones adelantas coches que van 100 kilómetros hora mas lentos, y honestamente no dejaría mi vida en manos de ningún conductor español.

¿Cual es vuestra experiencia en este país? ¿Que opináis vosotros?

Un saludo

Totalmente de acuerdo. Sobre todo el punto 2, hace ya muchos años que fui a Alemania y cuando contaba eso mismo, con las mismas palabras, nadie me creía (con la típica mentalidad española)

Y sobre el punto 6, yo matizaría un poco. Dentro de esa España sin límites, habría que ver el comportamiento de los conductores, si sus formas cambian o no.
 

polormcf

Forista Senior
Modelo
BMW 323i E36
Registrado
15 Sep 2010
Mensajes
3.952
Reacciones
546
j*der, algún día tendré que hacer unos kilómetros por las Autobahns esas.
 

Tóloyen

Clan Leader
Registrado
30 Mar 2009
Mensajes
15.195
Reacciones
16.276
Es que en Alemania todavía se habla de usted... :mus-
 

maxwell

Forista
Registrado
3 Dic 2005
Mensajes
1.120
Reacciones
86
En España se circula de cualquier manera... para eso es el pais de la pandereta
 

patches

Forista Legendario
Modelo
Stand by
Registrado
3 Mar 2009
Mensajes
10.841
Reacciones
4.026
Mi experiencia en las Autobahn y nacionales Alemanas, como conductor de camión ya lo expuse en varios post, no me voy a repetir, pero nada que ver con éste país donde vivimos la mayoría de los que aquí posteamos.
 

damocles

Forista
Registrado
28 Jul 2002
Mensajes
1.127
Reacciones
4
Estoy muy de acuerdo en la exposicion, ya hace años que no voy pero mis impresiones son basicamente las mismas;-)

Sobre que somos un pais tercermundista que comentais algunos...para darse cuenta (aparte de tener un minimo de sentido comun) es salir fuera, cada vez que voy a Alemania, Holanda...vengo con ganas de llorar aun sabiendo que no es oro todo lo que reluce8-[
 

Maylonga

Forista Senior
Registrado
24 Mar 2011
Mensajes
3.543
Reacciones
9
Buena crónica. Es exactamente lo que me imagino. Ojalá algún día pueda conducir por esas vías. Más ojalá aún, que algún día se pueda conducir así por España (sin miedo a cárceles)
 

Diego Cuervo

Forista Legendario
Registrado
21 Ene 2007
Mensajes
7.525
Reacciones
5
Lo de siempre, ellos tienen educación vial y nosotros no, así nos luce el pelo!!!

Tiene que ser un lujo poder circular a esa velocidad y sabiendo que los conductores que te rodean son conscientes de las señales.
 

Fail

Forista
Modelo
0-100 4,9s
Registrado
8 Ene 2012
Mensajes
1.782
Reacciones
359
El problema no sólo está en la creciente cantidad industrial de garrulos que circulan diariamente con sus vehículos sino en que la policía que es quien debería erradicar estas conductas no lo hace por el trabajo que ello conlleva y el poco rendimiento que da comparado con un trípode. Así lo dictan sus superiores con esos pluses de productividad según he leído en varios sitios. Si hoy salieran todos los policías con intención de multar sin miramientos el mal hacer de algunos estoy seguro que en un año notaríamos un cambio notorio en nuestras calles/carreteras que seguro nos harían pensar en que ya somos algo más europeos..
 

erchechuuu

Forista Legendario
Registrado
3 Jun 2005
Mensajes
12.756
Reacciones
3.314
Gran análisis y con mucha razón.

Yo acabo de llegar también de allí y no había estado antes.

En mi caso me ha tocado un coche de empresa que tenían por allí, un Hyundai i30 sw, no se que motor tenía pero vamos, ya adelanto que poca cosa.

En las carreteras normales se ciñen a las señales, si marca 80 van a 80, si marca 60 se plantan a 60.
La zona que he estado tenía mucha montaña y en tramos complicadillos se portan bastante bien tanto en moto como en coche. No atajan las "S" para rascar metros como hacemos aquí, se limitan a seguir las indicaciones de carretera, tanto en velocidad como en trazadas.

En las autobahn como han comentado, no se circula tan tan tan rápido por lo general por los carriles normales, eso sí, si te sales al carril de los rápidos no puedes hacerlo alegremente y sin mirar, y menos si vas con un coche tan potente como me había tocado. Eso sí, a un ritmo de 140-150 se viaja sin problema y sin ser un peligro.

Por lo demás, una experiencia muy grata el ver como se puede circular a más de 120kms/h sin ser un prófugo de la justicia.

sds
 

triodo

En Practicas
Registrado
29 Ago 2007
Mensajes
336
Reacciones
156
Hace poco hice Ginebra-Hamburgo-Amsterdam-Basel.

La primera impresión que tuve de la autobahn, es que en España hay autovías con tramos mucho mejores. Me llamó la atención también la existencia de tramos limitados durante el día. Con el 323 iba en mi salsa, con cruceros de 200-210, pero es excesivamente estresante. Al final, entre 140-150 es el promedio al que circula el 90%.

El tema de la velocidad es sencillo, y se comprueba allí: antelación, previsión y seguridad ántes de iniciar una maniobra.

Como anécdota, a la vuelta adivinad la nacionalidad de quien me encontré yendo por el carril central... pa matarlos.

De vuelta en Suiza, sensación de agobio y restricción... otra vez a 120..
Saludos
 

Pennywise

Forista
Miembro del Club
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
10 Ago 2011
Mensajes
1.960
Reacciones
3.802
Ahora estoy en Austria, y de nuevo la sensación de aborregamiento, radares cada 10 metros y tramos de rectas interminables a 100 sin un alma en la carretera...

Hasta mi mujer me ha dicho que echa de menos Alemania.

Pero si, coincido que ir a 200 es muy estresante. También en mi caso me afecta no llevar mi vehículo habitual. Estoy con un A4 que tiene 100 caballos menos, peor suspensión, peores frenos y peor cambio.

Un saludo
 

Antogo79

En Practicas
Modelo
F10 520dA
Registrado
24 Sep 2011
Mensajes
426
Reacciones
24
ivanitu;11678323 dijo:
Totalmente de acuerdo; aquí en España falta educación y respeto vial. Aunque nos cueste reconocerlo, el problema del límite en nuestras autopistas y autovías está en nosotros mismos. Yo uso el coche a diario y raro es el día que no veo como se me pega al culo algún que otro coche, o me adelanta alguien por la derecha estando el izquierdo ocupado, o se incorpora alguien en la autopista "y que frenen los demás porque yo lo valgo", etc. Y ya no son solo las pifias, que a veces se pueden entender (todos nos podemos equivocar sin querer) sino las reacciones de la gente, que aun liándola, si les apercibes, en vez de pedir una educada disculpa y tan amigos, normalmente surge el rebote con ganas de bronca...

+1

A mi hace unos días, mientras adelantaba a un vehiculo y esperaba que otro se echase a la derecha para poder adelantarlo yo, se me pegó un todo terreno al culo a no mas de 30cms de distancia; dejé de acelerar por un instante, por lo que el tío tuvo que frenar! después de adelantar, me eché a la derecha, y el ANORMAL del todoterreno, se me pegó a mi costado intentando sacarle de la carretera!!:ar:

Acto seguido, cogí matricula y avise a la Guardia Civil; no sé si lo llegaron a pillar o no, pero a gente como ésta, habría que retirarle el carnet!!!

Aquí la gente hace lo que le sale de los mismísimos, cuando les viene bien y punto! Aquí las preferencias no existen, ni los termitentes, ni el carril izquierdo en vías de 3-4 carriles,.....en fin, que el dia que seamos más civilizados, quizás empecemos a ser realmente país de primera!!
 

berny

Forista
Registrado
22 Ago 2008
Mensajes
1.018
Reacciones
189
Haces un análisis cojonudo.
El problema es que en españa no hay cultura automovilistica
 
Arriba