Mi experiencia tras unos días por la Autobahn

Ibi-TDI

Clan Leader
Registrado
2 Feb 2004
Mensajes
30.022
Reacciones
26.908
jaudi;11684425 dijo:
Una anécdota sobre conducción en España:

El sábado me hice un tramo de unos 20kms por las carreteras de Madrid sin salir del carril derecho y sin bajar de 140km/h. El carril central con tráfico más o menos denso y el carril izquierdo con algunos coches. Supongo que no incurrí en ninguna ilegalidad puesto que no adelante a nadie, solo rebasé (no me cambié de carril ni una sola vez.. tenía el derecho para mí solito).

Después de rebasar coche tras coche, alguno se dio cuenta de la película y se pasó al derecho también. Uno empezó a hacerme aspavientos y me imagino que a cagarse en algún familiar directo. La gran mayoría, pasaron del tema.
Se que no estuvo bien (incluso sin incurrir en ilegalidades) pero es que parece que el carril derecho da alergia

Yo tambien lo hago biggrin
Pero es que me molesta tener que cambiar 2 o 3 carriles si vas por el derecho para adelantar, porque alguien vaya por el carril de el medio o por el 2º empezando por la izquierda.
 

v6tresdos

Forista Legendario
Modelo
León ehybrid/A3
Registrado
28 Ago 2007
Mensajes
10.909
Reacciones
3.618
jaudi;11684425 dijo:
Una anécdota sobre conducción en España:

El sábado me hice un tramo de unos 20kms por las carreteras de Madrid sin salir del carril derecho y sin bajar de 140km/h. El carril central con tráfico más o menos denso y el carril izquierdo con algunos coches. Supongo que no incurrí en ninguna ilegalidad puesto que no adelante a nadie, solo rebasé (no me cambié de carril ni una sola vez.. tenía el derecho para mí solito).

Después de rebasar coche tras coche, alguno se dio cuenta de la película y se pasó al derecho también. Uno empezó a hacerme aspavientos y me imagino que a cagarse en algún familiar directo. La gran mayoría, pasaron del tema.
Se que no estuvo bien (incluso sin incurrir en ilegalidades) pero es que parece que el carril derecho da alergia

Y tanto que es ilegal. Estas adelantando por la derecha con todas las letras y te cae una buena multa por ello.
Rebasar seria si por ejemplo les pasas pero tu carril es una salida.
y no, no eres el unico que lo hace. Mucha gente da luces y se pica (lo que no entiendo es porque, que se echen a la derecha...)
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
E36 325i coupe
Registrado
5 Jun 2003
Mensajes
24.767
Reacciones
31.868
Nukem;11683257 dijo:
Es un difícil equilibrio entre libertad personal y civismo. Personalmente creo que hemos llevado el péndulo demasiado lejos del civismo, pero no me gustaría estar como en alemania donde les cuesta mucho improvisar y no hacer la cosas "como mandan la normas" (que no siempre son correctas o racionales).

Como ejemplo la Autobahn, un gustazo de seguridad a alta velocidad, pero con el reverso de las carreteras secundarias donde van demasiado tranqui si lo que quieres es disfrutar un poco de unas curvas, y lo digo sin poner a los demás en peligro, simplemente tú y ese tramo.

También indicar que el pasatiempo nacional es la autocrítica que a veces se hace un poco cansina y caemos en muchos tópicos. Yo no creo que estemos tan mal, aunque hay un buen margen para mejorar, y las carreteras alemanas tampoco son la panacea, de hecho hay muchos tramos de autopista vetustos: carriles de aceleración y deceleración ridículos (muy peligroso al ritmo que vas), curvas y cambios de rasante propios de nacionales más que autopistas, margenes casi inexistentes, muchísimo tráfico...

De hecho en mi experiencia los franceses tienen unas autopistas infinitamente mejores y conductores muy disciplinados, la lástima es que se han puesto bordes con la velocidad y está sembrado de radares. Hace unos años era una gozada...snif

Mi tesis es que falla el modelo, no las personas. Yo creo en la gente, y pienso firmemente que lo que falla es la estrategia, la visión de futuro, el enfoque. No sé si eso es tópico o decirlo puede llegar a ser cansino para el que lee, pero es lo que pienso, y creo que en otros sitios lo hacen mejor en muchos aspectos, por lo que el que se ponga al mando, sólo tiene que cambiar el rumbo, el objetivo y copiar actuaciones que funcionan para planificar un modelo adaptado a nuestras condiciones de contorno. Ya sé que cuando uno tiende a generalizar, aumenta el riesgo de equivocarse y caer en tópicos, pero es que si se analiza el resto de pilares estratégicos, como el de la educación, lamentablemente se aplican las mismas premisas que para la cosa del tráfico (disfrazar la verdad, no trabajar en una apuesta de futuro ambiciosa). Cuando uno pone rumbo hacia un objetivo, aunque éste pretenda ser secundario, o en cierta forma camuflado, al cabo del tiempo, acaba moviéndose en esa dirección, y de nada sirve disfrazar o enmascarar las intenciones. Si has fijado una actuación para "recaudar", al final consigues eso, y para intentar mostrar lo otro que "pretendías" de boquilla tienes que mentir y engañar. La realidad es tozuda hasta para los inútiles.
Una estrategia necesita años, no son cambios de un día para otro. Además, el camino será muy duro, con continuas piedras que te retrasen el avance, e incluso empujones que te aparten temporalmente del objetivo, pero si tienes claro a donde quieres llegar, el modelo del sistema que quieres conseguir, a pesar de los recortes o de las carencias, cualquier recurso que puedas conseguir lo emplearás en la dirección adecuada. Para ello se necesitan dos cosas, gente para planificar y definir esa estrategia de futuro y personas capaces de seguir el planning marcado y aguantar las piedras y los empujones.
Y no importa que el objetivo sea ambicioso, es más, debería serlo si se pretende mejorar sustancialmente. Quizás el suponer a todos esos que "van como locos" cuando circulan por autovía pero que luego se comportan en secundarias de doble sentido (ya que no dan tanto miedo en ese caso), circulando razonablemente bien en un futuro por carreteras donde el individuo decida y adapte el cómo desea moverse a sus necesidades y preferencias, hoy parezca utópico. Pensar que ni siquiera podamos plantearnos estas metas por culpa de estos supuestos terroristas y kamikaces, que al parecer son tan abundantes, si que me parece un tópico. A mi esto me suena a caspa, a rancio, a cuando el chamán de la tribu decidía que hay que sacrificar a una virgen para que mejorasen las cosechas ... Y lo que me preocupa de verdad, no es que llegue a ser cansino que también lo es ya, en mi opinión, sino por la carga de complaciencia y conformismo, de pocas miras y de poca ambición de futuro que hay detrás.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.634
Reacciones
185.031
Y todo eso con un agravante, si me permitís: que gracias a no perseguirse la okupacion de carriles y las draconianas limitaciones, no es nada infrecuente que al que va por el centro le rebase 1 o 2 kms/h más rápido uno (o una fila) de coches por la izquierda, reduciendolo todo al absurdo.

Esas son las cosillas a que me refería; pero han sido, como comenta RG, fomentadas y amparadas por la actuación de hecho de las autoridades, empeñadas en igualar la destreza conduciendo por lo bajo, olvidándose d ela fluidez del tráfico y, por qué no decirlo, de la verdadera seguridad: basta ver los datos de Alemania.
 

sanlouzao

Forista
Modelo
MB E coupé,AMG
Registrado
15 Dic 2009
Mensajes
1.333
Reacciones
179
Pues totalmente de acuerdo, en Alemania no tienes a nadie justo a dos metros pidiéndote paso cuando adelantas rápido. Si lo haces a velocidad legal parece que tienes comitiva fúnebre ...
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.863
Reacciones
23.601
Exacto RG....

A mi tambien me resulta triste el leer el topico de que aqui (Espania) eso no funcionaria, que si en Espania no somos asi, etc etc. Como si el espaniol tuviera una predisposicion genetica y no se nos deberia dar esa libertad vial.

Por otra parte, yo tambien siempre digo que los "alemanes conducen bien por tener dicho sistema" y no al reves, es decir "los alemanes tienen ese sistema por conducir bien"
 

antuan

Clan Leader
Registrado
19 Jul 2007
Mensajes
29.113
Reacciones
20.663
RG;11684636 dijo:
Mi tesis es que falla el modelo, no las personas. Yo creo en la gente, y pienso firmemente que lo que falla es la estrategia, la visión de futuro, el enfoque.

+1,
Tengo familia extranjera y hace ya muchos años se sorprendieron de que en españa, en los bares, pagas cuando te vas, y no antes de ser servido como ocurre en muchos otros países. Se sorprendieron porque como aquí somos unos "pillos", mucha gente debía marcharse sin pagar. Pero no es así.
Sin opresión uno tiende a ser cívico (en alemania e incluso en españa).
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.892
Reacciones
52.520
Me sumo a lo que indíca Gus sobre los adelantamientos. Es alucinante como hay personas que no son capaces de poner el coche a 130 para adelantar a otro que va a 119 y el tío se tira a 120 dos y tres minutos para adelantar. Increible a lo que hemos llegado con las normas absurdas que tenemos y con el miedo que hay en los conductores. Eso hace que haya muchos mas accidentes
 

jaudi

Forista Legendario
Modelo
S4 & SLK350
Registrado
22 Abr 2009
Mensajes
12.178
Reacciones
12.454
antuan;11684832 dijo:
+1,
tengo familia extranjera y hace ya muchos años se sorprendieron de que en españa, en los bares, pagas cuando te vas, y no antes de ser servido como ocurre en muchos otros países. Se sorprendieron porque como aquí somos unos "pillos", mucha gente debía marcharse sin pagar. Pero no es así.
sin opresión uno tiende a ser cívico (en alemania e incluso en españa).

+1000
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.634
Reacciones
185.031
antuan;11684832 dijo:
en españa, en los bares, pagas cuando te vas, y no antes de ser servido como ocurre en muchos otros países.

Ese me parece un magnífico ejemplo: según el discurso dominante en materia de tráfico, los sin-pas estarían aquí a la orden del día. Y resulta que no.

Pero en cambio, si sucede que el españolito que desconoce otras costumbres se ofende muchísimo y da grandes golpes de pecho (yo he visto cosas que no se creería el replicante de Blade Runner con ese tema biggrin ) cuando le piden la tarjeta para servirle unas cervezas .

Es esa tendencia al rasgado de vestiduras con la conducta de los demás la que nos distingue: y cuando "los demás" son nuestros compatriotas, pues hacemos gala de la misma falta de cuartelillo y ya el comportamiento de "los demás" (como si nosotros no fueramos parte de "los demás" para cualquier otro) no nos sirve y, por lo tanto, defenestramos lo propio como parte del discurso (haciéndole de camino el caldo gordo al burócrata-politicastro- simio con ballesta de turno , encantadísimo de aparecer como "solución" (juas) a los supuestos desmanes)
 

Pennywise

Forista
Miembro del Club
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
10 Ago 2011
Mensajes
1.960
Reacciones
3.802
antuan;11684832 dijo:
+1,
Tengo familia extranjera y hace ya muchos años se sorprendieron de que en españa, en los bares, pagas cuando te vas, y no antes de ser servido como ocurre en muchos otros países. Se sorprendieron porque como aquí somos unos "pillos", mucha gente debía marcharse sin pagar. Pero no es así.
Sin opresión uno tiende a ser cívico (en alemania e incluso en españa).

Es muy buen ejemplo, no lo había visto de ese modo, lo reconozco.

Un saludo
 

neko77

En Practicas
Modelo
A3 / X1
Registrado
29 Feb 2012
Mensajes
35
Reacciones
6
iPEN;11677466 dijo:
Muy buenas,



5) Para ir a tope en la Autobahn hace falta un coche MUY potente. Yo estos días he alquilado un Audi A4 2.0 TDI y estoy echando muchísimo de menos el A3. El A4 se ahoga en esta carretera, es casi imposible pasar de 200 a no ser que la calzada vaya cuesta abajo. Cuando hablo de pasar de 200 me refiero a hacerlo en un tiempo razonable, y con percepción de aceleración y control sobre el vehículo.


¡Pero si tu A3 es un cepo de coj*nes! :finga:

Saludos ;-)
 
Arriba