Video Microlino, el Isetta eléctrico #79 Dani Cuadrado lo prueba en circuito #82 Microlino Spider

cybermad

Clan Leader
Microlino-and-Microletta.jpg

2021-microlino-prototype-1.jpg


El vehículo eléctrico más lindo de Europa entrará en producción en 2021


23 DE DICIEMBRE DE 2020

Micro Mobility ha anunciado que se han realizado las primeras pruebas de chasis de su adorable y diminuto EV, el Microlino 2.0. Eso significa que el Microlino estará listo para entrar en producción en 2021, dice la compañía.

El primer prototipo completo se completará pronto, dice Micro, pero por ahora, se está probando un chasis desnudo. La compañía ha publicado imágenes de la prueba en Facebook .

"Las primeras pruebas ya han demostrado una gran mejora en el manejo y la comodidad en comparación con el Microlino 1.0", escribió la empresa en un comunicado.


El prototipo que eventualmente se construirá sobre este chasis será el primer automóvil completo con todos sus componentes. Eso incluirá un techo plegable, luces y el interior.

En total, Micro Mobilit y planea construir 5 prototipos. Se espera que la construcción de cada prototipo lleve algunas semanas. También ha anunciado que el tablero y los elementos de iluminación exterior que ves en las imágenes también se incluirán en el modelo de producción completo.

Si el diseño le parece familiar, es posible que se deba a que está inspirado en el BMW Isetta , o puede que se deba al difícil historial legal del Microlino. De hecho, todo suena bastante frustrante para Micro Mobility, que contrató a una empresa italiana para que se encargara de la producción del Microlino en 2015.

Durante el desarrollo , Artega compró la empresa italiana. Se suponía que esa compañía construiría el Microlino, pero en cambio presentó el Karolino , un microcoche sospechosamente similar y no lo suficientemente legalmente distinto, en 2019.

En 2019, un tribunal determinó que los diseños no eran lo suficientemente distintos e impidieron que Artega produjera el Karolino. Todo eso significa que Micro Mobility ahora puede cumplir con la producción del Microlino.

El biplaza se anuncia como “ la combinación ideal entre una motocicleta y un automóvil. También es revelador que la compañía anuncia que el Microlino tiene suficiente espacio para "2 adultos y 3 cajas de cerveza".

Puede alcanzar hasta 200 km por carga y hasta 90 km / h (56 mph). Eso es porque pesa solo 513 kg (1130 libras). El precio base aparentemente rondará los 12.000 euros (que es aproximadamente lo mismo que cuesta el Fiat Panda Hybrid en Francia).

Micro Mobility también anunció hoy que Hans-Peter Kleebinder, CMO de Audi Alemania y ex director de MINI Alemania, se ha unido a su Consejo Asesor. Fue el primer piloto de pruebas de la compañía en Alemania y ayudará a Micro a lanzar el Microlino sin problemas.


..........................

Europe’s Cutest EV Set To Enter Production In 2021

DECEMBER 23, 2020 9

Micro Mobility has announced that the first chassis tests of its adorable tiny EV, the Microlino 2.0, have taken place. That means that the Microlino will be ready to enter production in 2021, says the company.

The full, first prototype will be completed soon, says Micro, but for now, a bare chassis is being tested. The company has released footage of the test on Facebook.

“The first tests have already shown a great improvement in the handling and comfort compared to the Microlino 1.0,” wrote the company in a release.


The prototype that will eventually be built on top of this chassis will be the first complete car with all of its components. That will include a folding roof, lights, and the interior.

In all, Micro Mobility plans to build 5 prototypes. It expects the construction of each prototype to take a few weeks. It has also announced that the dashboard and outside lighting elements that you see in the pictures will also make it into the full production model.



If the design looks familiar to you, that might be because it’s inspired by the BMW Isetta, or it might be because of the Microlino’s difficult legal history. It actually all sounds pretty frustrating for Micro Mobility, which hired an Italian company to handle production of the Microlino in 2015.

During development, the Italian company was purchased by Artega. That company was supposed to build the Microlino but instead came out with the Karolino, a suspiciously similar and not legally distinct enough microcar, in 2019.

In 2019, a court found that the designs were not distinct enough and stopped Artega from producing the Karolino. That all means that Micro Mobility can now make good on the production of the Microlino.

The two-seater is billed as “the ideal mix between a motorbike and a car.” It’s also revealing that the company advertises the Microlino as having enough space for “2 adults and 3 beer crates.”

It can go up to 200 km per charge and up 90 km/h (56 mph). That’s because it weighs just 513 kg (1,130 lbs). The base price will apparently be around 12,000 Euros (which is about the same as Fiat Panda Hybrid costs in France).

Micro Mobility also announced today that Hans-Peter Kleebinder, Audi Germany CMO and former head of MINI Germany, has joined its Advisory Board. He was the company’s first test driver in Germany and will help Micro launch the Microlino smoothly.
 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
:chulo:
Microlino 2.0 Prototype Shows September Production Is Right On Schedule



•10 feb 2021

The first Microlino 2.0 prototype is ready and running at Cecomp, the company that will manufacture it for Micro-Mobility. What an evolution it is…
 

cybermad

Clan Leader
El prototipo de Microlino 2.0 está listo, la producción seguirá en septiembre

microlino-2.0-prototype-shows-september-production-is-right-on-schedule.jpg

microlino-2.0-prototype-shows-september-production-is-right-on-schedule.jpg

microlino-2.0-prototype-shows-september-production-is-right-on-schedule.jpg

10 de febrero de 2021

Los problemas legales con Artega fueron una bendición disfrazada.

Ha pasado casi un año desde la última vez que hablamos del Microlino . Micro-Mobility presentó el Microlino 2.0 en marzo de 2020, y desde entonces ha estado desarrollando el coche burbuja eléctrico. La presentación de su primer prototipo y las imágenes de su estructura muestran que los problemas legales que tuvo con Artega fueron en realidad una bendición disfrazada: qué mejor producto parece ser el Microlino 2.0.

Si no recuerda la historia, Micro-Mobility contrató a una empresa italiana llamada Tazzari para producir el Microlino, y descubrió que Artega compró Tazzari con la intención de fabricar un competidor del Microlino llamado Karolino .


microlino-2.0-prototype-shows-september-production-is-right-on-schedule.webp

Después de meses de batalla legal, Micro-Mobility hizo un trato con Artega que le permitió producir el Karolino, ahora rebautizado como Karo, a cambio de llevar la producción de Microlino a otro proveedor. Cecomp, una empresa italiana famosa por la construcción de prototipos y el Icona Vulcano, ahora está a cargo del Microlino 2.0.

Les tomó todo este tiempo desarrollar el nuevo y altamente mejorado auto burbuja eléctrico, pero parece que valió la pena. Ya te hemos dicho que tiene una vía trasera más ancha, para mayor estabilidad, más espacio y un diseño más moderno. Compara a continuación las estructuras de la carrocería del Microlino original y la del coche que finalmente saldrá a la venta.

microlino-2.0-prototype-shows-september-production-is-right-on-schedule.webp
microlino-2.0-prototype-shows-september-production-is-right-on-schedule.webp


El Microlino abandonó el marco tubular que ofrecerá el Artega Karo y recibió un monocasco “hecho de piezas de aluminio y acero prensado” que permitió una cabina más segura sin aumento de peso.


El primer prototipo aún pierde algunas de las características que ofrecerá el automóvil final, como una barra de luz LED debajo del parabrisas, pero aún está confirmado para el automóvil de producción, e incluso para los próximos cuatro prototipos que Cecomp y Micro-Mobility planean construir. .

microlino-2.0-prototype-shows-september-production-is-right-on-schedule.webp


El siguiente paso es la homologación, que la empresa suiza espera que se complete en agosto. Cecomp ya fabricará coches de serie para pruebas de conducción. En el cronograma presentado por Micro-Mobility, las ventas deberían comenzar el 21 de septiembre. Teniendo en cuenta que se esperaba que el primer prototipo estuviera listo para el 21 de febrero, y ya lo está, no nos sorprendería ver el Microlino 2.0 a la venta antes de eso.

Con un precio de 12.000 € y un alcance de 200 km (124 millas), el Microlino 2.0 probablemente tendrá mucha demanda en las ciudades europeas, especialmente en comparación con el Artega Karo.

Ha habido algunos cambios de planes, aparentemente. Un folleto dice que todavía tendrá una edición Karo Intro que cuesta 18.483 € sin IVA y una edición Karo con un precio de 15.122 €, también sin IVA, como informamos el 2 de enero de 2020 . Para estar entre los primeros en comprarlo, tienes que vivir en Alemania y hacer un depósito de 2.500 €.

La principal diferencia se relaciona con las entregas. Cuando escribimos por última vez sobre el Karo, el plan era comenzar las entregas en abril de 2020. Artega ahora promete el primer lote de producción para 2021, pero no menciona específicamente cuándo.
 

cybermad

Clan Leader
Mola un webo, con apertura de luneta trasera y techo de lona que se abre en un segundo :finga:

 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
El Microlino ya rueda en vídeo, y acostúmbrate a ver a este 'Isetta' eléctrico porque llegará al mercado y a producción en breve

12 Febrero 2021

1366_2000.jpeg




La llegada a las carreteras del Microlino, el Isetta del siglo XXI hecho coche eléctrico, sigue su curso. Cinco años después de su presentación, el pequeño microurbano cero emisiones ya se ha dejado ver rodando en vídeo en su versión 2.0, y además la firma ha revelado cuándo llegará al mercado y a producción.

https://www.instagram.com/p/CLE1tHElXG8/

Micro, la firma suiza conocida por sus soluciones de movilidad urbana, ha revelado que el coche que muestra en el vídeo es la primera unidad del prototipo 2.0 de este modelo, cuyo parecido al clásico Isetta de la década de los 50 y 60 es indiscutible.

Es decir, el Microlino que vemos en las imágenes es la actualización de su versión de pre-producción, cuyo fin es sortear los problemas de homologación con los que se topó el pequeño eléctrico escandinavo en sus orígenes.

El cambio principal reside en el chasis y la estructura de la carrocería, pues se ha pasado chasis tubular del Microlino 1.0 a una nueva estructura integral de carrocería realizada con piezas de acero prensado y aluminio que permite una mayor rigidez y seguridad sin aumentar el peso (513 kg), asegura la marca.

450_1000.jpeg

Todo ello, manteniendo unas dimensiones realmente contenidas: mide 2.430 milímetros de largo, 1.500 milímetros de ancho y milímetros 1.450 de alto. Dicho de otra manera, estamos ante un coche a caballo entre el smart EQ fortwo (2.695 mm) y el Renault Twizy (2.338 mm) en lo que a longitud se refiere.

Fechas de llegada al mercado y a producción del Microlino
450_1000.jpeg

La marca ha aprovechado la ocasión para esbozar un cronograma de la hoja de ruta del Microlino, donde refleja que habrá un tercer prototipo, si bien no se esperan grandes cambios respecto a la versión 2.0.

Posteriormente, en el mes de junio se crearán las versiones preserie (prototipos 4 y 5), y está planificado que se abra el configurador de este modelo. Será en ese momento cuando conozcamos acabados y la gama al completo, aunque la marca ya ha anunció que su precio de partida será de 12.000 euros.

450_1000.jpeg


Tras su puesta de largo, Micro arrancará el proceso de homologación en Europa, un trámite que prevén se demorará unos tres meses y se culminará para agosto. "Mientras tanto, comenzaremos a construir los vehículos de la pre-serie, haremos los últimos ajustes finales y comenzaremos con las primeras pruebas de manejo", detalla la marca.

Una semanas después, una vez logren el ok de Europa, empezará la producción y entregas de los primeros Microlinos, programadas para el mes de septiembre.

Cabe recordar que el Microlino es un coche completamente eléctrico que promete rendir 11 kW (15 CV) y ofrecer 100 Nm de par máximo, pudiendo alcanzar los 90 km/h de velocidad máxima y pasar desde parado a 50 km/h en cinco segundos.

El propulsor eléctrico estará alimentado por una batería de iones de litio que se podrá escoger entre dos niveles de capacidad: de 8 kWh para una autonomía máxima de 125 kilómetros, o 200 kilómetros de vida entre cargas con su batería más capaz (14,4 kWh).
 

cybermad

Clan Leader
El primer prototipo del Microlino 2.0 ya está terminado y tiene fecha de producción
El Microlino 2.0 está cada vez más cerca de comenzar a fabricarse en serie: sus creadores ya han terminado el primer prototipo y esperan poder homologar el modelo en verano, tras lo cual empezarán la producción en serie en septiembre.


2021021109222999872.jpg

Primer prototipo del Microlino 2.0
El primer prototipo del Microlino 2.0 ya está terminado, en fase de pruebas y ya se ha elegido fecha para comenzar su producción. Este pequeño coche eléctrico, inspirado en gran medida por el Isetta clásico, ha sido mejorado respecto a la primera versión que conocimos y sus creadores ya están ultimando las pruebas y su homologación antes de empezar a fabricarlo.

Aprovechando la ocasión, han querido enseñarnos un vídeo del coche circulando y, además, las principales diferencias (y mejoras) que han implantado en este Microlino 2.0 que pretende ser el modelo de producción. Quizá el mayor cambio respecto al Microlino 1.0 lo encontramos en el bastidor; el Microlino 2.0 emplea un monocasco de acero y carrocería de aluminio, una estructura mucho más segura y con mayor rigidez que en el chasis tubular del modelo original.



Comparación del chasis tubular del Microlino 1.0 con monocasco del Microlino 2.0.

El Microlino 2.0 también tiene cambios de poca consideración en el diseño, que principalmente se mantiene como ya conocíamos. En el primer prototipo, del cual han publicado el vídeo, todavía faltan algunos componentes imprescindibles como los pilotos traseros LED, que lógicamente deben llevar para poder circular. En el vídeo también se ve que el interior tampoco está completado.

El plan a continuación es construir un segundo prototipo con idénticas características y seguir desarrollando el vehículo durante la fase de pruebas. Está previsto completar el segundo prototipo para marzo, y la idea es construir un total de cinco en los siguientes cinco meses. Esperan recibir el visto bueno de la Unión Europea y homologarlo en verano.


Según la agenda prevista por los creadores del Microlino, deberían recibir el okey de la Unión Europea para el mes de agosto, tras lo cual empezarán a fabricar los primeros coches de producción en serie en septiembre. Pese a las mejoras, el fabricante suizo que dará vida al Microlino 2.0 asegura que su precio se mantendrá en los 12.000 euros anunciados inicialmente.

Dicen desde Microlino, con cierto humor, que su pequeño coche eléctrico tiene espacio «para dos adultos y tres cajas de cerveza», esto último gracias a un maletero de 220 litros de capacidad. Es un coche diminuto, con unas dimensiones de 2,43 metros de largo por 1,50 de ancho y 1,45 m de alto y un peso de sólo 513 kilos.



Microlino 2.0.

Las prestaciones, sin embargo, prometen ser interesantes: velocidad máxima de 90 km/h y una autonomía de hasta 200 kilómetros gracias a una batería (opcional) de 14,4 kWh de capacidad. De serie montará una batería de 8 kWh que ofrece 125 km de autonomía. Su motor eléctrico tiene una potencia discreta, 15 CV, pero sus 100 Nm de par le aseguran un rendimiento más que suficiente.
 

Bassmaster

Forista Senior
Hace tiempo que sigo el proyecto. Me gusta, para circular por la ciudad poco más se necesita.

Lo que me pregunto es qué red de distribución y post-venta tendrán.
 

cybermad

Clan Leader
Hace tiempo que sigo el proyecto. Me gusta, para circular por la ciudad poco más se necesita.

Lo que me pregunto es qué red de distribución y post-venta tendrán.

Como eléctrico urbano me encanta por su aire retro inspirado en el Isetta, muy práctico por su pequeño tamaño, lo práctico de la puerta delantera para aparcar en cualquier mini hueco de frente, el techo de lona y también lo práctico de la luneta trasera para cargar... 3 cajas de birra :finga:

:chulo::devil::amo2:

Dicen desde Microlino, con cierto humor, que su pequeño coche eléctrico tiene espacio «para dos adultos y tres cajas de cerveza», esto último gracias a un maletero de 220 litros de capacidad.
 

cybermad

Clan Leader
El EV inspirado en BMW Isetta, Microlino, se acerca a la producción cuando comienza las pruebas

microlino-two-point-zero-prototype-4.jpg


El BMW Isetta ocupa un lugar especial en los corazones de muchos entusiastas y con razón. Fue con el Isetta , que era un modelo construido bajo licencia inicialmente, que la marca bávara logró superar una difícil situación financiera y sobrevivir. Si bien para algunos puede parecer una máquina realmente extraña y eso es todo, para otros su diseño es muy atractivo, especialmente en áreas urbanas de alta densidad.


Eso es lo que pensó la gente de Microlino y crearon un pequeño vehículo eléctrico que debería ser perfecto para los urbanitas que buscan un automóvil compacto (o mejor aún, un micro automóvil). Esta es la segunda versión del automóvil y, según la start-up suiza, es mucho más seguro que el original que presentaron en 2016. En ese entonces, después de que la compañía mostró su automóvil al mundo, se quedó atascada con varios miles de pedidos. para ello, pedidos que aún no se han cumplido.



Sin embargo, la semana pasada, se dio a conocer la versión 2.0 y es tan lindo como pensabas que sería. Desafortunadamente, la hoja de especificaciones completa sigue siendo un misterio, pero no espere grandes números. En muchos países europeos ni siquiera se registrará como automóvil, debido a su tamaño compacto y especificaciones. Tendrá modelos como el Renault Twizy o el espejo Citroen Ami como únicos rivales. Desarrollado únicamente para centros urbanos ocupados, el alcance del automóvil variará entre 78 y 125 millas con una sola carga, lo que debería ser suficiente.





La potencia provendrá de un solo motor eléctrico que hará girar las ruedas traseras solo, como fue el caso en el Isetta original, pero tenemos la corazonada de que será mucho más confiable en general. Sin embargo, lo más impresionante de esto es que también mantiene intacto el concepto de puerta única montada en la parte delantera y eso definitivamente será interesante de ver en el trabajo en ciudades ocupadas. Microlino planea probar las cosas a lo largo de 2021 y deberíamos ver que los autos lleguen a sus primeros clientes antes de que llegue el 2022. Los precios comenzarán en unos 12.000 € en Europa.
 

cybermad

Clan Leader
Gama y equipamientos del Microlino 2.0, el nuevo urbano eléctrico se acerca
microlino-202181286-1632135527_1.jpg


Microlino 2.0 Micro Mobility Systems AG


20 Sep 2021

El nuevo Microlino está listo para su producción en serie. El heredero del BMW Isetta afronta una nueva era marcada por la electrificación absoluta, luciendo un elegante diseño adaptado a los cánones actuales pero que no ha perdido su esencia. El modelo ya tiene precios, y versiones que te detallamos a continuación.




Si eres de los que gusta llamar la atención, este nuevo modelo de movilidad más sostenible puede ser tu perfecta elección para desplazarte por la ciudad. Se trata del Microlino 2.0, una nueva generación del popular Isetta de la marca de Múnich que vuelve al mercado pero no bajo el paraguas de BMW, sino de una empresa externa con licencia oficial para poder vender este curioso modelo.

Un eléctrico que está listo para entrar en producción. La gama del nuevo Microlino se articula en tres niveles de acabado, el básico «Urban», que se encuentra disponible con dos colores de cuerpo, a elegir entre «Blanco Santorini» y «Naranja Amsterdam», éste con el techo en color negro brillante en contraste. Por dentro, se presenta con una tapicería de tela en color negro e insertos en gris, pudiendo disponer de techo panorámico.

microlino-202181286-1632135534_3.jpg

El Microlino 2.0 , listo para volver al mercado, un eléctrico urbano de 2,5 metros
El Microlino 2.0 se ofrece con tres acabados y tres baterías
El segundo nivel es el «Dolce», con una gama de cinco colores a elegir, los dos anteriores más los «Verde Menta París», «Rojo Milano» y Azul Zurich, también con el techo pintado en blanco en contraste. Además, luce un estilo más lujoso gracias a piezas cromadas, sumando también las barras luminosas delantera y trasera de LED. De este acabado se ofrece una variante especial «Dolce Edition», que cuenta con el techo panorámico de serie -sin sobrecoste se ofrece un panel de techo normal- y un interior tapizado en cuero sostenible y tela

El Microlino «Competizione» pone la nota más deportiva con tres colores de carrocería exclusivos gracias al acabado mate. Los Gris Antracita Gotham, «Verde Londres» y «Plata Aluminio Torino» se presentan con el techo pintado en negro brillante, con el mismo interior y equipamientos del anterior. Todos disponen de una pantalla digital para el cuadro de instrumentos, incluyendo también calefacción.

El Microlino 2.0 se ofrece con un motor eléctrico estándar, que rinde una potencia máxima de 12,5 kW, equivalentes a 17 CV, y podrá ser configurado con una batería con tres niveles de capacidad -6, 10,5 y 14 kWh, ésta última disponible desde julio de 2022- disponiendo de una autonomía máxima de 95, 175 y 230 kilómetros. Para su recarga, necesita de entre 3 y 4 horas. ¿Su precio? A partir de 12.500 Euros.

PRESTACIONES DEL MICROLINO 2.0
potencia-maxima.svg

POTENCIA MÁXIMA 12,5 kW / 17 CV
par-maximo.svg

PAR MÁXIMO 118 Nm
aceleracion-0-100.svg

0-50 KM/H 5,0 s
velocidad-maxima.svg

VELOCIDAD MÁXIMA 90 km/h
consumo-electrico.svg

CONSUMO ND
enchufe.svg

AUTONOMÍA 230 km
velocidades.svg

TRANSMISIÓN Aut. 1V
traccion.svg

TRACCIÓN Trasera
Cifras de prestaciones del Microlino 2.0 preliminares y pendientes de homologación final

microlino-202181286-1632135548_8.jpg

El Microlino 2.0 cuenta con un cuadro de instrumentos digital tras un atractivo volante muy deportivo
 

saicaman

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Supongo que el sistema de absorción de impactos es que sale rebotado y dando vueltas como una pelota... ¿no?
 

cybermad

Clan Leader
The Electric Three Wheeled Scooter Microletta | Concept | Unveiled | From | Microlino |



Microino muestra el patinete eléctrico Microletta por primera vez.
El scooter cuenta con dos ruedas delanteras y se inclina en las curvas, lo que proporciona una experiencia de conducción similar a la de un vehículo de dos ruedas, pero con la estabilidad adicional de un vehículo de tres ruedas.
La Microletta es solo un concepto de diseño en este momento, pero podría convertirse en un producto completo una vez que la empresa abra más ancho de banda para el desarrollo de la producción.
Cuando se detenga en un semáforo en rojo o conduzca a baja velocidad en el tráfico, nunca más tendrá que bajar con los pies. Debido al semibloqueo del mecanismo de inclinación, la Microletta no se volcará ni siquiera cuando se detenga por completo.
En comparación con un vehículo de dos ruedas normal, las dos ruedas delanteras basculantes de la Microletta garantizan una distancia de frenado mucho más corta y minimizan el riesgo de deslizamiento de la rueda delantera en carreteras mojadas y heladas.
A los patinetes eléctricos normales les falta algo hoy en día. ¡Velocidad! Al igual que los vehículos de dos ruedas de 45 km / h, el Microletta se puede conducir con una licencia de conducir, pero no está restringido a un límite de velocidad y alcanza los 80 km / h.
Que la empresa suiza decidió llevarlo a la producción en serie. La compañía suiza acepta reservas sin compromiso y espera que cueste alrededor de 4.900 euros (5.800 dólares).
 

cybermad

Clan Leader
Microletta, un scooter eléctrico de tres ruedas que parece un juguete

MICROLETTA-WEB.jpg

Si te gustan los Piaggio MP3 o Yamaha Tricity, pero buscas algo menos convencional, el Microletta puede que te encaje…


La empresa suiza Microlino Car ha puesto en marcha su primer scooter eléctrico, y es de tres ruedas (dos delanteras y una trasera), una alternativa simpática y retro de un Yamaha Tricity 125 o de un Piaggio MP3.

MICROLETTA-BACK-1.jpeg


Se trata del Microletta, un curioso vehículo urbano de tres ruedas que parece un juguete a tamaño real, tanto por su estética, proporciones e incluso decoración.

Con líneas redondeadas y rechonchas, tiene un precioso aire retromoderno con detalles como el faro de arillo cromado, la instrumentación circular, pero con pantalla TFT a color, gancho portabolsas o una guantera-bolsillo ambos de cuero o un asiento de líneas retro con asa cromada.

Microletta-dash.jpg


Es suizo, pero parece italiano… Dotado de conectividad, GPS, iluminación full led, dispone de dos baterías extraíbles bajo el asiento y hueco para guardar un integral.

En cuanto a sus prestaciones se prometen una velocidad máxima de 80 km/h, y una autonomía de 100 km; además, al ser considerado un triciclo se puede conducir con el carnet de coche, toda una ventaja.

MICROLETTA-DETAIL.png


Si te interesa entra en su web y apúntate en la preventa. Sí, porque de momento es un proyecto que solo se materializará si reciben suficientes pedidos.

Por cierto, su precio es de unos sorprendentes 4.900 euros.

microletta-black.png
 

cybermad

Clan Leader
Microlino 2.0: El sucesor del Isetta ya está listo


El peculiar biplaza acaba de ver la luz en su forma definitiva y llega con un precio muy tentador.


microlino-proto-3-grey-1629109753.jpg

MICROLINO
  • Es el sucesor espiritual del BMW Isetta, aunque opta por una mecánica 100% eléctrica
  • Su ultima versión ha traído novedades en su diseño que más allá de lo estético también mejoran su conducción y eficiencia
  • Su producción comenzará a finales de 2021
El BMW Isetta fue un vehículo fabricado por la marca alemana en los años 50. Un modelo con un enfoque urbano que fue rediseñado por Micro Mobility Systems en 2018 con el nombre de Microlino y ahora es 100% eléctrico.

Comienzo de la producción
Dos años después, en 2020 llegó una versión actualizada bajo la denominación Microlino 2.0, que estaba previsto debutase en el Salón del Automóvil de Ginebra, que no se celebró debido a la pandemia. Más tarde se mostró un tercer prototipo, pero ahora le ha tocado el turno a la versión de producción y es que el IAA Mobility ha sido el mejor escaparate posible. El vehículo llega con un interior rediseñado y más tecnológico que incluye una instrumentación digital y otra pantalla táctil en la parte central del salpicadero.

microlino-proto-3-009-1629111772.jpg

MICROLINO
Otra de las novedades es el techo plegable rediseñado. Desarrollado por el especialista en sistemas descapotables Magna Car Top Systems, este nuevo sistema se puede abrir y cerrar fácilmente con una mano mientras se conduce y de esta forma dejar entrar una suave brisa. El techo plegable estará disponible como opción y de serie en las versiones más equipadas. Las luces son de led y los faros redondos montados en los espejos laterales siguen haciendo acto de presencia.

También se ha eliminado la manecilla de la puerta delantera para simplificar aún más el diseño. Para abrir la puerta desde el exterior, es necesario desbloquear el coche con la llave y pulsar un pequeño botón debajo del faro. Esto permite un acceso cómodo al habitáculo. Si se repite esta operación desde el interior, existe otro botón situado en la parte posterior del manillar de aluminio, que activa el mecanismo, así como un tirador de color naranja que se encarga de cerrar la puerta.

microlino-proto-3-005-1629111813.jpg

MICROLINO
En el interior hay espacio para 2 personas y 230 litros de espacio de carga.

Más sólido y atractivo

Este Microlino 2.0 cuenta con una estructura completamente nueva y un eje trasero más ancho para mejorar la estabilidad, así como un frontal rediseñado con unos pilares A más finos que permiten mejorar la visibilidad y también ser mucho más aerodinámico al contar con algunas luces directamente integradas en la carrocería así como la manija para abrir la única puerta con la que cuenta que ahora está oculta. Su trasera también ha sido rediseñada y ahora cuenta con un aspecto mucho más moderno con unos pilotos traseros en forma de una fina barra horizontal que sigue el mismo estilo que el frontal.

microlino-2-0-competizione-013-1631112997.jpg

MICROLINO
Al cargo de la propulsión aparece un motor eléctrico "más fuerte y eficiente" con unas cifras bastante modestas pues ofrece 17 caballos de potencia y un par máximo de 118 Nm, con un pico máximo de 26 CV. Gracias al bajo peso en vacío (435 kg sin incluir las baterías) puede acelerar de 0 a 50 km/h en 5 segundos con una velocidad máxima de 90 km/h. La suspensión es del tipo McPherson en ambos ejes.

El biplaza llega con tres acabados disponibles: Urban, Dolce, y Competizione.

El Microlino 2.0 está disponible con tres baterías diferentes. La primera de todas tiene una capacidad de 6 kWh y ofrece una autonomía de 95 kilómetros, cifra que aumenta hasta los 175 km si se opta por la batería de 10,5 kWh. La más capaz de todas ofrece 14 kWh y un rango de uso de 230 kilómetros. A la hora de realizar una carga del 0 al 80 %, el fabricante anuncia un tiempo de espera de 3 o 4 horas (6 y 14 kWh).



microlino-proto-3-006-1629111849.jpg

MICROLINO


A pesar de los mayores costos de desarrollo y producción, el Microlino 2.0 se ha mantenido fiel al precio inicial anunciado de 12.500 euros. La compañía afirma que finalmente está lista para producir el automóvil urbano en sus propias instalaciones en Turín a partir de este año, habiendo recibido más de 24.000 reservas hasta el momento. Inicialmente, la capacidad anual será de alrededor de 7.500 vehículos, pero existe la posibilidad de aumentarla aún más en el futuro. Las primeras unidades se distribuirán por Suiza, seguidas de Alemania, y las ventas en el resto de Europa comenzarán más adelante.



microlino-2-0-competizione-017-1631112997.jpg

MICROLINO
 

cybermad

Clan Leader
Microlino 2.0: eléctrico de bolsillo con 'genes' BMW

Este modelo, que bien podría ser el BMW Isetta del Siglo XXI, llega con hasta 200 km de autonomía y una punta de 90 km/h. Parte de los 12.000 euros

El coche eléctrico es para la ciudad, se decía al principio de la llegada de unos modelos que inicialmente carecían de la suficiente autonomía para salir más allá del entorno urbano y sus alrededores. La afirmación ha dejado de ser válida, ya hay modelos (y postes de recarga en las carreteras) como para atreverse (con ciertas cautelas, claro) con un viaje convencional. Pero eso no quiere decir que los urbanitas eléctricos dejen de tener sentido. Al contrario, siempre lo tendrán en un entorno donde su pequeño tamaño es una baza a su favor.

16294696861884.png

De menos a más, en ese grupo podemos citar a modelos como el Dacia Spring, el Invicta DS2 (una copía descarada del Smart Fortwo) o el Citroën Ami, aunque este último es en realidad un cuadriciclo ligero con las prestaciones, y limitaciones, de un ciclomotor.

Pues bien, a la oferta se puede sumar ya el Microlino 2.0. Se trata de un microcoche que retoma el espíritu del BMW Isetta de los años 50 y que también será una opción económica... si se cumple la idea de sus creadores de ofrecerlo por un precio base de 12.000 euros. Cantidad a la que habría que descontar, en España, las ayudas del Moves III (hasta 7.000 euros entregando a cambio un coche con más de siete años).

16294696833664.jpg

Un BMW Isetta de los años 50 del siglop pasado
UN PROYECTO CON VARIOS AÑOS DE DESARROLLO
Al menos esa es la tarifa que aparece en la pagina web de la start-up que lo concibió y que por fin anuncia el arranque de la comercialización de un coche que empezó a proyectarse en 2015. Hizo su primera gran aparición mundial en el Salón de Ginebra de 2016, donde se anunció la asociación con el fabricante Tazzari; el siguiente paso llegó dos años después con su homologación europea y ahora se cierra el ciclo con el arranque de las ventas.

16294696867515.jpg

El parecido del diseño con el famosísimo microcoche de BMW no es casual. Está inspirado en ese tipo de concepto de coche burbuja, más adecuado ahora que en su tiempo dado que las ciudades son más grandes y la movilidad es más complicada que entonces.

RECARGA DE LA BATERÍA EN CUATRO HORAS
El Microlino tiene espacio para dos ocupantes en su interior -al que se accede, como no, por una puerta que es la que conforma todo el frontal del coche-, es fácil de aparcar (su anchura es aproximadamente de un tercio de la de un coche normal, aunque cuenta en su interior con 220 litros para almacenaje) y se puede enchufar en una toma convencional para cargar las baterías (de 8 kWh como monta de serie y de 14,4 en opción), operación que no superará las cuatro horas.

16294696838370.jpg

Lógicamente, no caben esperar grandes prestaciones ni autonomías, pero aún así anuncia un rango de entre 125 y 200 kilómetros por recarga (dependiendo de la opción de batería elegida) -que no está nada mal- y una velocidad máxima de 90 km/h (acelera de 0 a 50 km/h en cinco segundos). El motor eléctrico ofrece 14 CV de potencia y 100 Nm de par.

SE PRESENTA EN EL SALÓN DE MÚNICH
El interior es muy sencillo, con una pantalla digital como cuadro de relojes, un soporte para el móvil del acompañante y un segundo display digital con los controles básicos (lventilación y desempañado de lunas).

16294696870581.jpg

La presentación en sociedad del Microlino 2.0 será muy pronto, en concreto en los primeros días de septiembre aprovechando la celebración del Salón del Automóvil de Munich, donde se revelarán más detalles de la gama, que de momento se lanzará en Italia, Suiza, Alemania, Italia, Francia, Países Bajos y Grecia.

16294696864997.jpg

Micro Mobility Systems, la marca que comercializará el Microlino 2.0 también tiene en su catálogoun scooter eléctrico de tres ruedas denominado Microletta, con un diseño igualmente simpático y una funcionalidad ideal para su uso en megaciudades.
 

cybermad

Clan Leader
Microlino hace su aparición en el IAA Mobility 2021 de Munich y da más detalles de su eléctrico de producción



Microlino lleva la versión de producción de su coche eléctrico, y su concept de scooter eléctrica, al IAA Mobility 2021 de Munich

El fabricante Microlino, ha hecho su aparición en el Salón del Automóvil del IAA Mobility 2021 de Munich, que se está celebrando actualmente hasta el próximo 12 de septiembre, llevando su mini coche eléctrico Microlino 2.0 de producción, además de su scooter de tres ruedas Microletta.

A pesar de que el adorable compacto eléctrico Microlino fue presentado en 2018, no fue hasta el año pasado cuando el fabricante anunció una actualización al Microlino 2.0, acercándolo más a la producción, además de presentar también una scooter eléctrica de tres ruedas denominada Microletta. A principios de verano, el fabricante italiano presentó un tercer prototipo del Microlino, con interesantes propuestas para implementar en el modelo final de producción.


Como ya hemos podido ver en las imágenes que la marca ha ido compartiendo a lo largo de los años, si algo destaca del Microlino es su adorable diseño y formas, que en combinación da lugar a un mini-vehículo totalmente urbano de aspecto moderno. Además, el Microlino es el “primer vehículo de su clase en tener una construcción unibody de grado automotriz”.









Con motivo del IAA Mobility 2021, la compañía no ha querido esperar más para llevar su Microlino de producción, mostrándose al público por primera vez. El Microlino 2.0 estará disponible en tres versiones: Urban, Dolce y Competizione, diferenciándose principalmente por la capacidad de su batería, que puede ser de 6, 10,5 y 14 kWh, otorgando autonomías de 95, 175 y 230 km, respectivamente.

Dicho vehículo, como ya se conocía con anterioridad, es biplaza e incorpora un motor de 19 kW y 100 Nm, capaz de alcanzar velocidades máximas de 90 km/h, lo que es más que suficiente para el uso urbano al que está destinado. Aunque, no hay que dejarse engañar por sus pequeñas dimensiones, ya que cuenta con un generoso maletero de 230 litros.





La compañía, se encuentra actualmente planificando la producción del Microlino, la cual se espera que de comienzo este año en Turín (Italia). Por el momento, el fabricante habría conseguido la aprobación para vender el vehículo en Europa. Ya son más de 24.000 personas las que cuentan con una reserva del Microlino. Está previsto que el configurador de abra poco después de la finalización del IAA Mobility 2021 que se está celebrando actualmente.

Microlino también confirmó que el precio base del vehículo se mantendrá en 12.500 euros, a pesar de un aumento en los costos de suministro de materiales, componentes y envío durante el último año de desarrollo. El plan de la compañía es el de comenzar con una capacidad de producción de alrededor de 7.500 vehículos al año, con planes de aumentar ese volumen con el tiempo.

En cuanto a la scooter eléctrica Microletta, que como decimos también ha llevado el fabricante al evento, por el momento se trata de un concept que no se sabe si acabará llegando a producción, aunque por si lo hace, ya hay más de 5.000 personas que se han inscrito para reservarla. Dicho vehículo de tres ruedas, aporta 100 kms de autonomía y proporciona una velocidad máxima de 80 km/h.




29c3f057083a91e15a73b4bf86.jpeg

9578bf6115b511683c61775366.jpeg
 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
Microlino 2.0 | First Test Drive with Prototype Nr. 2



Microlino



We took the second prototype of the Microlino 2.0 on its first test drive. The prototype features the new front and rear LED light bar that gives the retro look of the Microlino a matching futuristic touch.
 

cybermad

Clan Leader
Microlino | New Microlino 2.0 Unveiling



Microlino


Closer look at the new Microlino 2.0 that will come to market in 2021. The Microlino is an electric bubble car created by Micro that has space for two passengers, a unique front door opening and a range of up to 200 km.
 

cybermad

Clan Leader
Microlino 2.0, la versión moderna del Isetta ya está lista

Microlino-2.0-Competizione-011.jpg


El Microlino 2.0 es una copia moderna del clásico BMW Isetta, aunque ahora es totalmente eléctrico y más seguro. Foto: Micro

Microlino 2.0, el automóvil urbano eléctrico con un diseño inspirado en el BMW Isetta, fue presentado en su forma final en el IAA Mobility Show en Múnich, y la producción está programada para comenzar antes de finales de 2021.

La empresa suiza Micro presentó por primera vez el Microlino en 2016 con planes iniciales para lanzarlo al mercado en 2018. Después de un retraso, mostraron el Microlino 2.0 en 2020 con un nuevo chasis unibody de grado automotriz (en lugar del marco tubular anterior) que es una novedad para el segmento.

En el interior hay espacio para 2 personas y 230 litros (8.1 pies cúbicos) de espacio de carga. Además, el habitáculo rediseñado viene con una columna de dirección fija (en lugar de estar conectada a la puerta), asientos de diseño ergonómico y un tablero minimalista con un grupo de instrumentos digitales y una pantalla táctil adicional en el centro para controlar las funciones principales del vehículo. También hay una barra de aluminio con un tirador para cerrar la puerta.

Tres versiones del Microlino 2.0
En el IAA Mobility Show 2021, Micro anunció la gama Microlino. El modelo Urban básico está disponible en Santorini White o en Amsterdam Orange con un techo negro brillante. En el interior hay tapicería de tela en tonos negros o antracita.

El Dolce de gama media trae detalles cromados en el exterior y la adición de los tonos Paris Mint, Milano Red y Zurich Blue en la paleta de colores, esta vez combinados con un techo blanco. También tiene las hermosas barras de luces LED Infinity en la parte delantera y trasera que complementan las luces. En su interior viene tapizado en tela o piel vegana. El techo corredizo plegable, opcional en el Urban, es estándar en el Dolce y el Competizione.

Microlino-2.0-Dolce-003.jpg


El “cuadriciclo” está disponible en tres versiones, Urban, Dolce, y Competizione, con la opción de tres motores diferentes. Foto: Micro

Hablando del modelo insignia Microlino, el Competizione trae una selección de colores de carrocería mate – Gotham Anthracite, London Green y Torino Aluminum – que contrastan con el techo negro brillante.

La construcción unibody ha aumentado significativamente la rigidez ofreciendo más seguridad y una experiencia de conducción enormemente mejorada. La suspensión es totalmente independiente con puntales McPherson tanto en la parte delantera como en la trasera, reemplazando la configuración de eje rígido y varilla de empuje de su predecesor.

Tres baterías
El tren motriz eléctrico produce 17 hp y 87 lb-pie de torque, con una potencia máxima de 25 hp . Gracias al bajo peso (435 kg sin incluir las baterías) puede acelerar de 0 a 31 mph en 5 segundos con una velocidad máxima de 56 mph (90 km/h).

Microlino-2.0-Competizione-007.jpg


El interior del auto tiene espacio para dos personas y 230 litros de capacidad de carga, suficiente para la vida urbana. Foto: Micro

El cuadriciclo pesado está disponible con capacidades de batería de 6 kWh, 10.5 kWh y 14 kWh, y ofrece una autonomía eléctrica de 59 millas (95 km), 109 millas (175 km) y 143 millas (230 km) respectivamente. Para una carga del 0 al 80%, las baterías de iones de litio necesitan 4 horas (6 kWh, 14 kWh) o 3 horas (10.5 kWh).

Costo prometido
A pesar de los mayores costos de desarrollo y producción, Micro se mantuvo fiel al precio inicial anunciado de 12,500 euros (14,824 dólares). La compañía afirma que finalmente está lista para producir el automóvil urbano en sus propias instalaciones en Turín a partir de este año. Inicialmente, la capacidad anual será de alrededor de 7,500 vehículos, pero existe la posibilidad de aumentarla aún más en el futuro.

Aunque me gusta el Microlino, esto se debe más a que es una copia moderna del Isetta. Espero los diseñadores sean más innovadores y no se roben diseños de hace 50 años para hacerse notar.
 

Oscarcoupe

Forista Legendario
Lo vio mi mujer que está al lado mío y dice: que mono... como el del otro día. Cuando fuimos a dejar su mini, tienen un isetta allí. Cuando le he dicho el precio... me dice que se queda con su mini. :floor:
 
Arriba