Video Microlino, el Isetta eléctrico #79 Dani Cuadrado lo prueba en circuito #82 Microlino Spider

cybermad

Clan Leader
Lo vio mi mujer que está al lado mío y dice: que mono... como el del otro día. Cuando fuimos a dejar su mini, tienen un isetta allí. Cuando le he dicho el precio... me dice que se queda con su mini. :floor:
Esto no es competencia del Mini, sino de los cagarros esos de 50cc que no necesitan carnet, lo que se conoce como un ioputamontaoenunruido biggrin ...estos al menos no suenan :LOL:
 

cybermad

Clan Leader
Ya que veo interés biggrin pongo la web oficial para que vayáis haciendo encargos :chulo:

https://microlino-car.com/en/microlino

MicrolinoDiscover
Login
Switzerland (CHF)
English


MICROLINO
thumb_width2000_microlino-zurich-blue-front-home-001.png

HEY!
thumb_width600_microlino-milano-red-open-door-001.png
thumb_width600_microlino-milano-red-rear-charging.png
thumb_width600_microlino-milano-red-parking-002.png

Check me out:
  • Space for 2
    Space for 2 adults and 3 beer crates
  • Convenient charging
    Can be charged on a houseplug in just 4 hours
  • Easy parking
    Cross-park and get out directly on the sidewalk
Tell me more!












See all specs
























































Datos de mapas ©2021 GeoBasis-DE/BKG (©2009), Google, Inst. Geogr. Nacional


Términos de uso
200km
Maximum Distance
Small
Large
Summer
Winter
CLEAN
thumb_width600_microlino-torino-aluminum-eco-leaves.png
thumb_width600_microlino-torino-aluminum-blur-001.png
thumb_width600_microlino-eco-grass-001.png

Because I care
  • 100% electric
    Zero emissions
  • 65% lower energy consumption
    needs less energy during both production and driving than any other car
  • 50% fewer parts
    less energy consumed and less maintenance required
 

cybermad

Clan Leader
EN VÍSPERAS DEL ARRANQUE DE PRODUCCIÓN

El Microlino eléctrico está siendo un éxito: ya acumula más de 22.000 reservas en Europa

2021052012352784864.jpg

20 MAYO 2021

Uno de los lanzamientos comerciales más peculiares que tendrá lugar a lo largo este mismo año en el sector de los coches eléctricos es, sin duda, el del Microlino eléctrico. Un pequeño coche de dos plazas inspirado en el BMW Isetta que parece haber calado fuerte entre el público europeo.

En Híbridos y Eléctricos hemos sacado a la luz todas y cada una de las novedades del pequeño coche eléctrico suizo, siendo la última de ellas la comparación que la propia Micro Mobiloty Systems AG (la empresa autora del Microlino) llevó a cabo entre la anterior versión del Microlino y la 2.0, que es la que finalmente pisará las calles. En aquella ocasión, compararon el rendimiento en una carrera de aceleración, que si bien no aportada datos relevantes significativos sí que valió para demostrar a sus impacientes clientes que la espera estaba dando sus frutos.

Hoy, gracias a una entrevista publicada por el medio Electric Vehicle Web a Merlin Ouboter, director de marketing de Micro Mobiloty Systems AG, hemos sabido que no sólo el proyecto avanza según lo previsto, sino que está experimentando un aumento de interés por parte del mercado conforme se acerca el inicio de su producción.

Si los últimos datos revelados por la empresa suiza situaban la cifra de reserva por encima de las 10.000 unidades, ahora Merlin Ouboter indica que en estos momentos las reservas del Microlino han superado ya los 22.000 registros. Dado el contenido tamaño de este coche eléctrico y el carácter eminentemente urbano que ello conlleva del Microlino, se antoja todo un éxito, pues son factores que limitan enormemente su clientela.

Para contextualizar esta cifra podemos acudir, por ejemplo, al Skoda Enyaq, un coche eléctrico más convencional y mucho capaz en términos generales que el Microlino (aunque ambién mucho más caro). El modelo checo, sin embargo, no llega a igualar las reservas del Microlino, pues apenas supera las 20.000, que sigue siendo una demanda mayor que la planteada por Skoda en primera instancia.



Electric Vehicle Web ha preguntado al director de marketing sobre en qué estado se encuentra el proyecto, a lo que Ouboter ha respondido que todo va conforme a lo previsto en cuanto a plazos, lo que significa que la producción dará comienzo en septiembre, y que las primeras entregas a clientes tendrán lugar antes de finales de este mismo año.

Destaca la empresa que disponen de una línea de producción propia en Turín (Italia) que es capaz de dar salida, según ellos, a más de 10.000 unidades al año. Este dato desacredita lo que apuntó anteriormente la compañía sobre que la producción del Microlino eléctrico tendría lugar en Alemania.

Aunque Merlin Ouboter apunta a que creen que aún hay mercado suficiente como para ampliar esa producción, lo cierto es que tal y como hemos visto con los últimos lanzamientos de coches eléctricos, existe un pico inicial de demanda que luego se estabiliza a la baja, y se debe mayormente a la expectación generada por el lanzamiento del coche eléctrico en cuestión.

El público español que pudiera estar interesado en la compra del Microlino eléctrico tendrá que esperar a que la firma amplíe su rango de actuación, pues en estos primeros compases sólo se comercializará en Suiza, y después se extenderá al los mercados de Francia, Italia y Alemania.



También ha comentado que barajan la posibilidad de comercializarlo en Estados Unidos, dado que allí también ha levantado gran interés e incluso se han hecho reservas, pero dadas las regulaciones del mercado americano en lo relativo a materia de seguridad, antes han de adaptar su pequeño coche eléctrico.

Estará disponible bajo dos opciones de batería, de 8 ó 14,4 kWh de capacidad, con la que logra autonomías de 125 ó 200 kilómetros respectivamente. El motor eléctrico que es alimentado por la batería es el mismo en ambos casos, con una potencia máxima de 11 kW (14,75 CV) en conjunto con una cifra de 100 Nm de par motor, lo que le vale para alcanzar los 90 kilómetros por hora de velocidad punta.

El director de marketing de la empresa ha dejado entrever la posibilidad de que el Microlino llegue a contar con una versión más simple y económica para llegar a más público, algo llamativo, pues a falta de confirmación de precios finales, la tarifa de compra se situará en torno a los 12.000 euros, según comentó la compañía previamente.
 

cybermad

Clan Leader
Microlino 2.0 Virtual Launch Event
24 may 2022



Microlino


The official presentation event of the Microlino 2.0, presented by Co-Founders Oliver & Merlin Ouboter.
 

cybermad

Clan Leader
Microlino hizo el debut oficial del Microlino 2.0 como prometió: el 24 de mayo. El auto burbuja llegó a pesar de la crisis de la cadena de suministro que está convirtiendo la vida de múltiples fabricantes de automóviles en una verdadera pesadilla y Microlino no es una excepción. Espera producir 1.500 unidades en 2022, que es solo una fracción de las 30.000 reservas que ya tiene la compañía: el 5%, para ser precisos.


Microlino 2.0 está oficialmente aquí a pesar de la crisis de la cadena de suministro con la membresía de Pioneer


24 de mayo de 2022
microlino-20-is-officially-here-despite-the-supply-chain-crisis-with-pioneer-membership_11.jpg


La mayor parte de lo que dijeron Merlin y Oliver Ouboter en el estreno virtual ya había sido revelado. Nuestros lectores recordarán los cuatro derivados del Microlino 2.0 (Urban, Dolce, Competizione y Pioneer Series), sus especificaciones y la perspectiva de que el más asequible costaría € 12,500 ($ 13,415 al tipo de cambio actual). Lo que nos ofrecieron los cofundadores de Microlino fue una idea más completa de los plazos y las especificaciones técnicas.

El primer Microlino 2.0que se entregará será la Serie Pioneer, limitada a 999 unidades. Sus precios solo se darán a conocer cuando se publique el configurador en línea, algo que los Ouboters pretenden hacer alrededor del 26 de mayo. Suiza será el primer país en obtener estos vehículos eléctricos, seguido de Alemania e Italia. El resto de Europa solo debería recibir estos autos para 2023.

Después de Pioneer Series, las primeras versiones que se ofrecerán serán Dolce and Competizione, y se espera que lleguen a finales de año o principios de 2023, según lo gestionen los proveedores. para entregar.


Los tres vienen con el paquete de baterías de 10,5 kWh y el techo corredizo como equipo estándar. Lo que la Serie Pioneer ofrece como plus es una placa numerada en el interior del vehículo y distintivos Pioneer, además de dos colores exclusivos: Atlantis Blue y Torino Aluminium.

Curiosamente, el Atlantis Blue Microlino representa la edición Dolce, para los amantes de los diseños retro. El Torino Aluminium representa el derivado de Competizione, con un estilo más futurista. El paquete de baterías de 10,5 kWh ofrece 177 kilómetros (110 millas) de alcance.

La versión Urban tiene un paquete de baterías más pequeño de serie: tiene 6 kWh, para un alcance de 95 km (59 millas). Sus compradores podrán pedirlo con el paquete de baterías de 10,5 kWh o con el componente de 14 kWh, que ofrece 230 km (143 millas) de alcance.


Este paquete de baterías solo estará disponible a fines de 2022, lo que significa que las personas que soliciten Pioneer Series, Dolce o Competizione con esta opción tendrán que esperar un poco más para obtenerlo.

Los Ouboters presentaron a los competidores su coche burbuja eléctrico que tendrá: básicamente el Renault Twizy y el Citroën Ami/Opel Rocks-e. Los cofundadores de Microlino dijeron que saben que Microlino es más caro. Por otro lado, es el único con construcción unibody. Los otros dos usan marcos tubulares, que son más baratos y menos seguros en caso de choques.

Para ser justos, el Microlino 1.0 también utiliza marcos tubulares. Ahora es el Artega Karo, que Electricbrands planea vender en 2023 tras comprar Artega. Electricbrands dijo que comenzaría a aceptar pedidos el próximo verano. Llegados a este punto, sería prudente esperar más noticias sobre qué será el Karo (o como decida llamarlo la compañía) y cuánto costará. Con Artega, los precios comenzarían en €17,995 ($19,312).


La última sorpresa que reservó el evento virtual fue la membresía de Pioneer. Cualquiera que esté dispuesto a pagar € 1999 ($ 2145) a Microlino en 2022 tendrá acceso de por vida a descuentos, entrega prioritaria, un e-scooter, ofertas especiales de intercambio, descuentos en accesorios y eventos especiales, como visitar la fábrica e incluso ayudar a montar sus coches de burbujas si así lo desean.

Los clientes también tendrán acceso a la membresía de Pioneer en 2023. Sin embargo, la espera será un mal negocio: tendrán que pagar 1000 € (1073 dólares) cada año para mantener el estado especial. Para aquellos que estén dispuestos a comprar otros Microlinos (incluido el Microletta), puede resultar rentable a largo plazo.
 

cybermad

Clan Leader
Microlino Pioneer llega a sus primeros clientes: Michel Péclard y Godil Abdul Qadir

4 de agosto de 2022

microlino-pioneer-reaches-its-first-customers-michel-peclard-and-godil-abdul-qadir-195224_1.jpg
microlino-pioneer-reaches-its-first-customers-michel-peclard-and-godil-abdul-qadir_1.jpg

microlino-pioneer-reaches-its-first-customers-michel-peclard-and-godil-abdul-qadir_2.jpg
microlino-pioneer-reaches-its-first-customers-michel-peclard-and-godil-abdul-qadir_3.jpg
microlino-pioneer-reaches-its-first-customers-michel-peclard-and-godil-abdul-qadir_4.jpg
microlino-pioneer-reaches-its-first-customers-michel-peclard-and-godil-abdul-qadir_5.jpg



Los autos burbuja eléctricos fueron solo una promesa encantadora hasta el 4 de agosto de 2022. Ese fue el día en que Microlino entregó la primera unidad de su vehículo a los clientes. Ellos son Michel Péclard y Godil Abdul Qadir, quienes trabajan juntos en la escena de los restaurantes en Zúrich. Péclard es dueño de lugares como Fischer's Fritz y Restaurant Pumpstation. Qadir, también conocido como Baba, administra este último.

Según Merlin Ouboter, han pedido dos unidades Microlino Pioneer Series. El cofundador y director de marketing (CMO) de Microlino confirmó que los coches burbuja eléctricos funcionarían como embajadores de Pumpstation sobre cuatro ruedas. Con la atención que recibirá el Microlino en las calles de Zúrich, cualquier pegatina que lleve tendrá la misma exposición.

El primero viene en Atlantis Blue, la única opción que ofrece la serie Pioneer. El techo corredizo, las tapas de las ruedas, el interior especial y el paquete de baterías de rango medio vienen de serie. El paquete de batería permite que la serie Microlino Pioneercorrer hasta 177 kilómetros (110 millas). Teniendo en cuenta que recibirán el segundo Microlino en septiembre con una configuración diferente, seguramente será la Serie Pioneer en Aluminio Torino.

Cada Microlino Pioneer Series cuesta CHF20,990 ($21,887 al tipo de cambio actual). Ser una serie limitada que tendrá solo 999 unidades es la razón principal del precio. Al fin y al cabo, ya es material de coleccionista, y la unidad comprada por Péclard y Qadir suele ser la más valiosa.

Quienes estén dispuestos a comprar el Microlinoa precios más bajos habrá que esperar al derivado Urban, prometido para llegar en el segundo trimestre de 2023. Ahora mismo, la compañía aprovechará el interés en el coche burbuja para impulsar las versiones más caras. Cobrar precios más bajos también depende de alcanzar una mayor escala de producción, lo que ayuda a que los costos bajen.

Después de las entregas en Suiza, los titulares de reservas de Alemania deberían ser los próximos en obtener sus Microlinos . A estas alturas, la noticia tranquilizadora es que los primeros clientes ya tienen su coche burbuja eléctrico. Más personas deberían unirse a ellos pronto en otros mercados europeos.
 

cybermad

Clan Leader
El Microlino eléctrico entra en producción, a la venta en Europa en 2023
02 Sep 2022

microlino-20-202289500-1662055012_10.jpg

Más de un año después de anunciar la gama y equipamientos del nuevo Microlino, la empresa suiza ya ha anunciado las primeras entregas de este cuadriciclo eléctrico en Alemania. Una reinterpretación moderna del antiguo BMW Isetta con mucho estilo y cargada de novedades que está siendo fabricada.


El BMW Isetta volverá a la carretera, aunque no bajo el paraguas de la marca de Múnich, sino bajo una empresa suiza y otra italiana que se han encargado de traer el bávaro a la era más moderna del siglo XXI. El antiguo modelo fue una de las insignias de la marca alemana en el plano de los urbanos durante la década de los años 50, gracias a una licencia que obtuvieron de los italianos de Rivolta.

Ahora, se cumple un sueño. El de la empresa Microlino AG que ha conseguido lo que parecía imposible, revivir este icono bajo el paraguas de los coches eléctricos. La marca anunció la gama y equipamientos hace más de un año, pero una serie de problemas en la estructura de su chasis, que tuvo que ser rediseñado por completo, echó por tierra los planes de producción previstos para 2021, consumándose la producción ahora. El Microlino 2.0 ya está siendo producido en Turín, y el fabricante ya ha anunciado precios y la entrega de unidades en Alemania a partir de octubre.



microlino-20-202289500-1662055002_1.jpg

El interior del nuevo Microlino 2.0 es solo para dos plazas pero no renuncia a la conectividad

El nuevo Microlino 2.0 es un micro-urbano eléctrico
Con una producción estimada de 1.500 unidades anuales, la primera serie será una edición especial y limitada a 999 unidades denominada «Pioneer» para los que reservaron el modelo cuando se anunció hace seis años. Éstas se distinguirán por dos colores exclusivos de la carrocería, en «Azul Atlantis» o en «Aluminio Torino», mientras que en el interior contará con tapicería de cuero ecológico, techo plegable y altavoces portátiles por Bluetooth, según apuntan desde «Automobilwoche».

El Microlino equipa un motor eléctrico que rinde una potencia máxima de 17 CV, con el que puede alcanzar una velocidad máxima de 90 km/h. Se alimenta de una batería de iones de litio que dispone de tres capacidades netas -6, 10,5 y 14 kWh- con las que es posible contar con una autonomía máxima de 91, 177 y 230 kilómetros, respectivamente. La más potente es la que se ofrecerá en la edición especial de lanzamiento.
 

cybermad

Clan Leader
Microlino Mini Electric Car Production in Italy

24 oct 2022


The Microlino assembly line in Turin, Italy is now operational and we are building up the last pre-series vehicles before we start the production for the first series vehicles. The Microlino is made in Italy with over 80% of its parts coming from European countries.
 

cybermad

Clan Leader
Micro Microlino – El Isetta moderno

10 Nov 2022

2-4-1080x675.jpg


Casi 70 años después del inicio de la comercialización del Iso Isetta, la empresa suiza Micro lanza al mercado el Microlino, un vehículo de planteamiento muy similar y con un diseño casi idéntico, aunque actualizado a los estándares actuales.

Legalmente, el Microlino está catalogado como un cuadriciclo eléctrico de clase L7e, una categoría que requiere del cumplimiento de una serie de requisitos: un peso máximo de 400 kilos sin baterías (el Microlino pesa entre 496 y 530 kg, pero con el paquete de baterías), una potencia igual o inferior a 15 kW (20 CV) y una velocidad máxima de 90 km/h. Para conducirlo es necesario tener el carné B (el de coche) o, cuando entre en vigor, el B1, que es exclusivo para este tipo de vehículos y que se podrá obtener a partir de los 16 años.

4-4.jpg


Por el momento no hay precios para este cuadriciclo en España (en Suiza, donde ya se vende, cuesta un mínimo de 14 990 €), pero sí cuál será su distribuidor —Astara— y la fecha de llegada a los puntos de venta —a principios de 2023—.

Tampoco conocemos en detalle la gama que estará disponible en nuestro país. Según la web de Micro, en los países donde ya está a la venta hay tres versiones: una básica con batería de 6 kWh de capacidad y 95 km de autonomía, una intermedia con batería de 10,5 kWh de capacidad y 175 km de autonomía y una superior con batería de 14 kWh de capacidad y 230 km de autonomía. El motor es idéntico en las tres versiones, con 17 caballos y 89 Nm de par, y el tiempo de carga hasta el 80 %, similar: 4 horas para las versiones básica y superior y 3 horas para la intermedia (la potencia de carga es de 1,35 kW para la primera y de 2,6 kW para las otras dos).

El Microlino es un coche pensado para el ámbito urbano y sus prestaciones dan buena prueba de ello: puede acelerar de 0 a 50 km/h en 5 segundos y alcanzar los 90 km/h. El tamaño de su carrocería también es el ideal para este tipo de entornos —2,52 metros de largo, 1,47 m de ancho y 1,50 m de alto— y es muy parecido al de otros cuadriciclos eléctricos biplaza como el XEV Yoyo o el e.Go e.wave.X. No obstante, hay un detalle que distingue al Microlino de estos dos modelos (y también de todos los vehículos a la venta en la actualidad): el acceso al habitáculo se hace a través de una única puerta de apertura frontal (imagen), en lugar de las habituales laterales (en esto también se parece al Iso Isetta, con idéntico acceso).

i1.jpg


El maletero tiene 230 litros de capacidad, nada mal para un vehículo de semejante tamaño y similar al de un Fiat Panda o un Toyota Aygo X Cross (que tienen cuatro asientos, no obstante). En el habitáculo no hay muchas concesiones al lujo, aunque sí que cuenta con una pantalla para la instrumentación, varias tomas USB y calefacción mediante resistencias de tipo PTC. No hay airbags ni sistema de sonido como tal, sino un altavoz portatil que se puede conectar al teléfono móvil mediante Bluetooth.

Otros de los elementos de equipamiento con los que puede contar el Microlino (no todos de serie) son faros y pilotos de ledes, ventilación (que no aire acondicionado), ventanillas laterales corredizas, cierre centralizado o techo practicable de lona
 

cybermad

Clan Leader
El Microlino llega a España de la mano de Astara

Microlino-Espana-Astara-2.jpeg



13/11/2022

El proyecto del Microlino lleva en marcha prácticamente desde 2016. En ese año fue presentado un primer prototipo en el que se veía como una especie de sucesor eléctrico para el mítico BMW Isetta. Sin embargo, su salida al mercado ha tenido que esperar. En 2018 recibió la homologación para circular y en 2020 llegó una actualización para que fuera más capaz. Ahora por fin se anuncia su comercialización en España de la mano de Astara, empresa encargada de la distribución de marcas como Mitsubishi, Subaru, SsangYong o Aiways.


Han firmado un acuerdo con Micro para distribuir su pequeño eléctrico tanto en España como en Alemania para principios de 2023. Lo cierto es que este vehículo acumula más de 35.000 reservas a nivel mundial y las primeras unidades ya están siendo entregadas en Suiza, dónde tiene su sede la compañía. Llegará como un vehículo eléctrico ligero de la categoría L7e, es decir, homologado como un cuadriciclo ligero con una masa inferior a 400 kg (sin contar las baterías) y con un motor cuya potencia sea inferior o igual a 15 kW.

Microlino-Espana-Astara-13-700x394.jpeg


El Microlino cumple con esas características, pues tiene una potencia de 17 CV (12,5 kW) y 89 Nm de par. Además, consigue unas prestaciones interesantes con la aceleración de 0 a 50 km/h en 5 segundos y una velocidad máxima de 90 km/h. Se podrá elegir con tres tamaños de batería diferentes: una de 6kWh para conseguir 91 kilómetros de autonomía, otra de 10,5 kWh que consigue una autonomía de 177 kilómetros y la de 14 kWh para llegar hasta los 230 kilómetros de autonomía máxima.

Otros aspectos interesantes de este pequeño biplaza eléctrico son sus reducidas dimensiones (2,52 metros de largo), ideales para la ciudad, manteniendo un maletero de 230 litros con portón incluido. Astara ha anunciado que su adquisición en España podrá hacerse de varias maneras. Estará disponible para su suscripción a través de Astara Move y también se pondrá a la venta de forma totalmente online. Se anuncian precios desde 14.990 euros (hasta 20.990 euros en su edición limitada Pioneer Series), aunque todavía están por confirmar sus tarifas en nuestro país.

Microlino-Espana-Astara-1.jpeg

Microlino-Espana-Astara-9.jpeg

Microlino-Espana-Astara-12.jpeg

Microlino-Espana-Astara-5.jpeg
Microlino-Espana-Astara-6.jpeg

Microlino-Espana-Astara-8.jpeg

Microlino-Espana-Astara-14.jpeg

Microlino-Espana-Astara-11.jpeg
 

cybermad

Clan Leader
Vídeo: así es el Microlino, el nieto eléctrico del BMW Isetta

14 mayo, 2023

microlino-3-1068x711.jpg

Las primeras noticias de lo que estaba desarrollando la empresa suiza Micro llegaron hace ya cuatro años. Ahora, el Microlino está listo para su puesta de largo en España, mercado al que llega de la mano de Astara. El pequeño coche eléctrico está siendo expuesto estos días en el Salón de Barcelona 2023, donde estará en exhibición hasta el próximo 21 de mayo.

Inspirado por el diseño retro del BMW Isetta, Microlino es un pequeño vehículo de 2,51 metros de largo, 1,47 metros de ancho y 1,5 metros de alto que pesa poco más de 500 kilos incluyendo los paquetes de baterías.

microlino-2.jpg


En su interior, como puedes observar en el vídeo en detalle que hemos grabado en el Automobile Barcelona 2023, pueden viajar dos personas, que acceden por una única puerta frontal y que cuentan con un maletero de 230 litros bastante espacioso dadas sus dimensiones.

Así es el Microlino, el nieto eléctrico del BMW Isetta
Bajo la carrocería, Micro ha configurado el Microlino con un sistema de propulsión basado en un único motor eléctrico de 12,5 kW (17 CV) de potencia y 89 Nm de par que se alimenta a partir de tres baterías con diferentes capacidades energéticas.



La primera opción de batería ofrece 6 kWh de capacidad y puede cargar a 1,35 kW, necesitando unas 4 horas para completar la recarga. Su autonomía homologada es de 95 kilómetros. La segunda opción disponibles dispone de una batería de 10,5 kWh con capacidad de carga de 2,6 kW (3 horas para completar la recarga) y una autonomía de hasta 177 kilómetros.


Por último, la opción más eficiente de la gama es el Microlino con batería de 14 kWh. También admite cargas con 2,6 kW de potencia, por lo que basta con 4 horas para recargarla por completo. En este caso, la autonomía homologada es de 230 kilómetros. Independientemente de la batería, el Microlino pasa de 0 a 50 km/h en 5 segundos y alcanza una velocidad máxima de 90 km/h.

microlino-1.jpg


Ya está disponible para comprar en España en dos versiones diferentes: Competizione y Dolce. El primero tiene un precio de salida de 21.990 euros con un enfoque más deportivo a nivel estético. El segundo es más clásico, más inspirado en el Isetta original, y está a la venta desde 22.990 euros. Las primeras entregas están previstas para este segundo trimestre de 2023.
 

cybermad

Clan Leader
Microlino 2023 | Prueba / Test / Review en español | coches.net

24 nov 2023



Prueba del Microlino, un pequeño vehículo eléctrico inspirado en el antiguo Isetta y que cumple con el reglamento L7e de cuadriciclos pesados. Tiene una velocidad máxima de 90 km/h. es 100% urbano, cuenta con una autonomía de hasta 177 KM y ofrece dos únicas plazas a las que se accede por una única puerta delantera. Su principal inconveniente es un precio muy elevado.
 

cybermad

Clan Leader
Descubriendo los secretos del Microlino L7E en la calle ¡y circuito!

Garage Days by AutoScout24


18 ago 2024




00:00 Prueba Microlino L7E
03:00 ¿Qué autonomía tiene el Microlino L7E?
03:18 Capacidad batería Microlino L7E
04:40 ¿Cuánto mide un Microlino L7E?
05:50 Capacidad de recarga Microlino L7E
06:20 Acceso Microlino L7E
09:00 Capacidad maletero Microlino L7E
10:00 Categoría L7e
10:29 ¿Cuánto cuesta un Microlino L7E?
12:30 Interior Microlino L7E
18:44 Aceleración Microlino L7E
20:15 Prueba de manejo Microlino L7E
25:20 Prueba de seguridad Microlino L7E
32:30 Consumo Microlino L7E
33:44 Coste por kilómetro Microlino L7E
36:20 Tabla de tiempos y sonido Microlino L7E
 

E. Gonzalo

Forista
Ayer ví uno de verdad, en un aparcamiento público de Madrid.
La verdad es que es un pasada aparcar a su lado (en batería) porque como se entra por delante no te pueden dar un portazo al abrir.
La gente se quedaba mirando al pasar a su lado. Casi mejor, estar al lado de un coche que llama la atención... así se fijaban menos en el mío.
Pero, ¿alguien se puede comprar esto?

Con ese presupuesto te compras un Dacia Sandero y te sobra dinero.

eHsCEUk.png


En mi opinión y con todos mis respetos, quién se compra una cosa de éstas le sobra el dinero tanto como para tirarlo a la basura.
O será para darle un capricho al niño/a/e o a la mujer...
 

Bassmaster

Forista Senior
Por aquí (Alemania) también he visto un par circulando. Llama la atención, personalmente me gusta.

El concepto me parece cojonudo. Sin embargo coincido contigo en que el precio está totalmente fuera de lugar.
 

cybermad

Clan Leader
Microlino Spider: El eléctrico más atractivo, se quita el sombrero


La compañía alemana sorprende en el Salón de Bruselas con esta variante roadster con cierta vocación playera y una misión concreta: encabezar la expansión de la marca al mercado estadounidense.

10/01/2025

microlino-spider-01-6781419aa01fe.jpg


Todos los años vienen con sorpresas, y la primera del 2025 ha llegado en el recién abierto Salón de Bruselas. Allí Microlino, la conocida compañía alemana que ha revolucionado el universo de los cuadriciclos con su reinterpretación del clásico Isetta, ha revelado en primicia mundial su variante Microlino Spider.

Las principales diferencias de este Microlino Spider con el resto de los Microlino saltan enseguida a la vista, empezando por la ausencia de techo a partir del borde superior del parabrisas, y continuando por otra gran novedad: dos generosas aberturas laterales que permiten a ambos pasajeros entrar y salir del vehículo al estilo convencional, en lugar de hacerlo por el portón frontal.

Asimismo, para mantener la seguridad de los ocupantes en caso de vuelco, se ha dispuesto un arco en la parte posterior con apariencia robusta, aunque a buen seguro su presencia limitará el espacio disponible para carga. En caso de que nos sorprenda la lluvia la marca afirma que, como opción, estará disponible una cobertura en tela.


Objetivo: Derrotar a los carritos de golf en EE UU
Por el momento, Microlino tan sólo ha compartido una imagen de su Spider, la cual no nos permite apreciar otras características especiales como, por ejemplo, los nuevos detalles en madera en el volante y varios elementos del interior, o los matices de sus pinturas exclusivas, que varían su color entre azul, verde o violeta según la incidencia de la luz.

Lo que sí nos ha sorprendido, en cambio, es la puesta en escena a la estadounidense que se refleja en la imagen. Y es que en Microlino están buscando socios comerciales para entrar en el mercado norteamericano donde, según ellos mismos aseveran, quieren posicionar al Microlino Spider como alternativa a los tradicionales cochecitos de golf, precisamente en el país que fabrica y adquiere más vehículos de movilidad de este tipo. ¿Lo conseguirán? Para responder a eso, tendremos que esperar.

https://www.caranddriver.com/es/coches/novedades/a63393281/microlino-spider/
 

cybermad

Clan Leader
Microlino Spider: Sin techo y sin puertas

10 de enero de 2025

bb3aba33-d6f3-48a1-8054-4e427e508d7d


Microlino ha presentado en el Salón del Automóvil de Bruselas 2025 el Microlino Spider, la versión "descapotable". Concebido como un vehículo sostenible, el Microlino redefine la movilidad en áreas residenciales y destinos de ocio. Es la cuarta versión de este microcoche suizo, que combina diseño retro con tecnología eléctrica moderna.

Diseñado para contextos como clubes de golf, hoteles y vecindarios, el Spider está pensado para la mayoría de los trayectos cotidianos, como ir al trabajo o hacer recados, y para hacerlo de una forma divertida gracias a su conducción a cielo abierto.

En términos de diseño, conserva la esencia de los modelos previos de Microlino, pero introduce innovaciones como paneles laterales abiertos y la ausencia de puertas, evocando la funcionalidad de un buggy de golf, pero con un toque sofisticado. Destacan su techo abierto con opción de tela, acabados de madera inspirados en yates, una pintura que varía entre azul, verde y violeta según la luz, y un acceso lateral práctico. Por su parte, el interior combina funcionalidad y modernidad con un diseño azul y blanco que refuerza su identidad única.

Basado en la plataforma del Microlino original y adaptado para las regulaciones estadounidenses, el Spider busca posicionarse como la solución ideal para trayectos cortos y urbanos. Micro planea expandir su red de distribución en Europa, mientras explora asociaciones estratégicas en Estados Unidos para su lanzamiento. Este modelo no solo representa una evolución en diseño y tecnología, sino que también reafirma el compromiso de la marca con un futuro de micromovilidad sostenible, práctico y estilizado.

https://www.coches.net/noticias/nuevo-microlino-spider
 
Arriba