Flores II
Forista
- Modelo
- 325i 4p E36
- Registrado
- 22 Sep 2010
- Mensajes
- 1.897
- Reacciones
- 1.982
Quería compartir con vosotros esta pequeña experiencia.
Ayer el concesionario local de Mercedes-Benz cedía modelos para pruebas. Tras haberme apuntado, mi eleción estaba clara: quería probar el coupé de la nueva Clase S, que es supuestamente uno de los mejores coches del mundo, generación a generación.
La versión que tuve ocasión de conducir, sin restricciones, durante media hora, fué el S 63 AMG, versión de tracción total, con 585 cv y cambio automático AMG Speedshift de 7 velocidades y tres modos de conducción.
Seguí una ruta 20% urbana (salida de la ciudad), 50% carretera de montaña, y 30% nacional. Me hubiera gustado probarlo en autovía pero el tiempo no dió para más.
Pude probar los modos Confort y Sport; la respuesta cambia sustancialmente sobre todo al tomar curvas a un ritmo fuerte, en las que el coche vira plano y se siente muy estable y preciso. Parece que siga agarrando pase lo que pase, por lo que se puede llevar un ritmo realmente elevado con mucha sensación de seguridad.
Sin embargo en zonas muy reviradas, como el de la zona de Benilloba donde tuvo lugar uno de los tramos, el coche no se siente tan potente como en realidad es. La salida de las curvas es espectacular, pero al abordarlas se siente neutro y casi pesado: pese a que la dirección es precisa, el peso está ahí, y al encarar la curva esto se impone.
Está claro que no es este el "ecosistema" de la criatura, pese a que con semejante mecánica y puesta a punto del chasis, electrónica aparte, resulte francamente convincente, teniendo en cuenta que pesa más de 2000 Kg.
Lo verdaderamente fascinante del modelo en el plano dinámico, es la capacidad de empuje del V8 Biturbo con 900Nm de par. En modo automático (no quise cambiarlo, considero que es lo más apropiado en este coche) la aceleración es potente, contínua y suave, parece no tener límites, el cambio ayuda, es rápido. Las recuperaciones desde 70 a 120-130 son escandalosas, en un momento se ven superados los límites legales... y aún pide más. Lo más sensato suele ser no seguir.
El equipo de frenos es bastante bueno, lo que es lógico en un coche de este tipo, sin embargo, imagino que los frenos cerámicos (que no llevaba la unidad que probé) mejorarán aún más las distancias.
En aspectos más concretos, el coche está fantásticamente insonorizado. En modo confort, pisando con decisión y las ventanillas abajo, resulta muy discreto. Con ellas subidas es casi imperceptible el sonido del motor; con el modo sport sí se nota más deportivo.
Los asientos multicontorno dinámicos son chocantes la primera vez que se prueban, pero lo cierto es que rodando ligero en curvas son de agradecer. Una pequeña muestra de todas las "pijadas" que tiene el coche y que me quedé sin poder disfrutar por cuestión de tiempo: equipo de sonido Burmester, una gran variedad de opciones multimedia, techo panorámico...
En resumen, el coche es un prodigio de la técnica, más apropiado para cruzar Europa muy rápido y muy cómodo que para hacer manos en carreteras de montaña, pero resulta toda una muestra de la ingeniería del automóvil a día de hoy.
Ayer el concesionario local de Mercedes-Benz cedía modelos para pruebas. Tras haberme apuntado, mi eleción estaba clara: quería probar el coupé de la nueva Clase S, que es supuestamente uno de los mejores coches del mundo, generación a generación.


La versión que tuve ocasión de conducir, sin restricciones, durante media hora, fué el S 63 AMG, versión de tracción total, con 585 cv y cambio automático AMG Speedshift de 7 velocidades y tres modos de conducción.

Seguí una ruta 20% urbana (salida de la ciudad), 50% carretera de montaña, y 30% nacional. Me hubiera gustado probarlo en autovía pero el tiempo no dió para más.
Pude probar los modos Confort y Sport; la respuesta cambia sustancialmente sobre todo al tomar curvas a un ritmo fuerte, en las que el coche vira plano y se siente muy estable y preciso. Parece que siga agarrando pase lo que pase, por lo que se puede llevar un ritmo realmente elevado con mucha sensación de seguridad.
Sin embargo en zonas muy reviradas, como el de la zona de Benilloba donde tuvo lugar uno de los tramos, el coche no se siente tan potente como en realidad es. La salida de las curvas es espectacular, pero al abordarlas se siente neutro y casi pesado: pese a que la dirección es precisa, el peso está ahí, y al encarar la curva esto se impone.
Está claro que no es este el "ecosistema" de la criatura, pese a que con semejante mecánica y puesta a punto del chasis, electrónica aparte, resulte francamente convincente, teniendo en cuenta que pesa más de 2000 Kg.
Lo verdaderamente fascinante del modelo en el plano dinámico, es la capacidad de empuje del V8 Biturbo con 900Nm de par. En modo automático (no quise cambiarlo, considero que es lo más apropiado en este coche) la aceleración es potente, contínua y suave, parece no tener límites, el cambio ayuda, es rápido. Las recuperaciones desde 70 a 120-130 son escandalosas, en un momento se ven superados los límites legales... y aún pide más. Lo más sensato suele ser no seguir.

El equipo de frenos es bastante bueno, lo que es lógico en un coche de este tipo, sin embargo, imagino que los frenos cerámicos (que no llevaba la unidad que probé) mejorarán aún más las distancias.
En aspectos más concretos, el coche está fantásticamente insonorizado. En modo confort, pisando con decisión y las ventanillas abajo, resulta muy discreto. Con ellas subidas es casi imperceptible el sonido del motor; con el modo sport sí se nota más deportivo.

Los asientos multicontorno dinámicos son chocantes la primera vez que se prueban, pero lo cierto es que rodando ligero en curvas son de agradecer. Una pequeña muestra de todas las "pijadas" que tiene el coche y que me quedé sin poder disfrutar por cuestión de tiempo: equipo de sonido Burmester, una gran variedad de opciones multimedia, techo panorámico...


En resumen, el coche es un prodigio de la técnica, más apropiado para cruzar Europa muy rápido y muy cómodo que para hacer manos en carreteras de montaña, pero resulta toda una muestra de la ingeniería del automóvil a día de hoy.
Última edición: