Avería Mini R56 ralentí

david26_1

En Practicas
Buenas a todos,

Tengo un Mini R56 122cv motor N16B16A de 2010. Empezó a consumir refrigerante y, finalmente, hubo que sustituir la culata porque tenía dos poros.
La culata se puso nueva con válvulas nuevas también.

Tras esta sustitución el coche daba tirones entre las 1.000 y las 2.000rpm. En el resto de régimen de revoluciones iba bien.
Por ejemplo, llegabas a una rotonda a 1.500rpm, acelerabas y el coche no respondía hasta que al pasar de 2.000rpm empezaba a tirar de repente.

Después de casi un mes en el taller, vieron que el motorcillo del valvetronic se volvía "loco". Estando a ralentí giraba sólo.
Se probó a cambiar este motorcillo, el sensor, etc. sin solucionarlo.
Finalmente se hizo una reprogramación copiando los datos de otro mini igual, desconfiando de un fallo de la configuración de la centralita.

Me entregaron el coche y lo que detectamos ahora es lo siguiente:
El coche dejó de hacer eso pero persiste el siguiente PROBLEMA:
En ocasiones (casi siempre, pero no siempre) es imposible mantener el tacómetro con el coche parado a menos de 2.000rpm.
Es decir, aceleras un poco, fijas las rpm a 1.500rpm y éstas caen hasta el ralentí sin levantar el pie del acelerador.
Esto provoca lo siguiente:
- Ralentí inestable en frío. Cuando el coche está frío, las rpm suben a unas 1.200rpm pero como no se mantienen, vuelven a bajar a las 750rpm de ralentí, vuelven a subir a 1.200... hasta que coge temperatura y se fijan en 750rpm sin oscilaciones.
- Cuando vas a arrancar, das un poco de gas para salir pero las rpm caen y a veces se cala el coche.

En la máquina de diagnosis no da absolutamente ningún error.
¿Alguna idea de qué puede ser?
 

Libre

En Practicas
Yo tenia un poco inestable el relenti hasta que he arreglado lo siguiente, pero sólo un poco, no era lo que tú comentas, y el mío es el 120cv, aunque por si acaso te lo cuento.

En el 120 el tubo de la recirculación de gases que sale de la PCV es un macarrón de plástico, como el que usan los electricistas, forrado de una malla de fibras así como trenzadas... Vamos que se ve muy bonito, pero es un macarrón de mierda que con el tiempo se endurece y cuando hay que moverlo por alguna reparación se parte por alguna de las estrías y no lo ves porque está forrado de esa malla.
Si ese tubo está rajado entrará aire fresco, sin filtrar por ahí a la admisión, aire con que la centralita no cuenta y además la PCV funcionará peor de lo que ya funciona de normal.

En mi caso este tubo rezumaba aceite y decidí sacarlo para revisarlo. Estaba tan seco y duro que notaba como se partía por dentro al moverlo. Cuando lo saqué por dentro estaba rajado por varias partes, algunas se me acababan de rajar a mi, pero intuyo que alguna que otra rajita ya estaba de antes, porque si no de donde iba a gotear aceite.
Apañe el tubo con uno de goma de refrigerante, sabiendo que no es lo suyo y que más adelante lo dejaré mejor.
Ahora tengo el relenti estable y no me rezuma por ningún sitio.
Y estoy rezando para que también fuera la causa del consumo excesivo de aceite... pero ese es otro tema.
55141d376851bfe6312f17ac46359918.jpg
95651ed63ef1e505ef4f91878b3b17b0.jpg
e05ed8b7e852cfb9fe900cd5dc2328cb.jpg
678061367cdf88f14196d251fa9e2a0e.jpg
 

blueboy_gigel

Clan Leader
A parte del tema del tubo que comenta el compañero, pregunto, la junta de la admisión se puso nueva o se aprovechó la antigua? Sabes si es de chaoa o de goma?
El valvetronic se calibro?

A mi me pasó algo parecido, ralenti inestable hasta llegar a temperatura de trabajo a parte de mal funcionamiento del motor. En un V8

Errores encontrados.
Se desmontó la admisión y se aprovecharon las juntas "viejas" de chapa. (Entrada de aire sin contabilizar)
Valvetronic no calibrado.

El valvetronic es un motor con un sinfin que la centralita del motor sabe cuando abre del todo cuando cierra y cuantas vueltas tiene que dar de "tope a tope" si no está calibrado va loco porque no sabe por dónde va el recorrido. Al desmontar se gira el sinfin pero sin corriente con lo cual se descuadra el cálculo.


En una máquina genérica no sé si sale calibrar valvetronic.
 

david26_1

En Practicas
Gracias por las respuestas.

Revisaré ese tubo que comenta @Libre y preguntaré en el taller si hicieron bien el calibrado del valvetronic y si aprovecharon las juntas de la admisión.

¿Creeis entonces que se debe a una entrada de aire no prevista?
Lo raro es que el ralentí es totalmente estable a 750rpm. El problema es que hasta 2.000rpm el coche no mantiene el ralentí: aceleras un poco, intentas mantener las revoluciones y éstas caen hasta el ralentí....
 

david26_1

En Practicas
He revisado el tubo ese que comenta @Libre pero parece que está bien. De todas formas el de mi coche tiene la malla esa por fuera pero por dentro es de goma, no como ese corrugado que traía el tuyo.

Los topes del valvetronic me dicen del taller que los ajusta la ECU y que eso no se modificó. Esto es así? O hay que hacer algún ajuste a parte?

He hecho unas pruebas con la App Torque Lite y he visto lo siguiente:
- El coche no marca ningún fallo
- Estos días en frío (la primera arrancada del día) le cuesta arrancar. Tarda un par de segundos hasta que enciende. Puede ser la batería?
- No conseguí hacer lecturas de Presión de Combustible (para ver estado de la bomba de alta)
- La temperatura circulando ronda los 100 grados. Y el ventilador salta a los 112. Esto es normal.
- El % de posición del acelerador marca un 14,1% con el coche a ralentí y acelerando a tope se queda en el 85,5%. Sabéis si estos datos son normales??
Me parece raro tanto el 14% a ralentí como el 85,5% acelerando al máximo.

A ver si alguien tiene alguna información sobre esto…
 

Libre

En Practicas
He revisado el tubo ese que comenta @Libre pero parece que está bien. De todas formas el de mi coche tiene la malla esa por fuera pero por dentro es de goma, no como ese corrugado que traía el tuyo.

Los topes del valvetronic me dicen del taller que los ajusta la ECU y que eso no se modificó. Esto es así? O hay que hacer algún ajuste a parte?

He hecho unas pruebas con la App Torque Lite y he visto lo siguiente:
- El coche no marca ningún fallo
- Estos días en frío (la primera arrancada del día) le cuesta arrancar. Tarda un par de segundos hasta que enciende. Puede ser la batería?
- No conseguí hacer lecturas de Presión de Combustible (para ver estado de la bomba de alta)
- La temperatura circulando ronda los 100 grados. Y el ventilador salta a los 112. Esto es normal.
- El % de posición del acelerador marca un 14,1% con el coche a ralentí y acelerando a tope se queda en el 85,5%. Sabéis si estos datos son normales??
Me parece raro tanto el 14% a ralentí como el 85,5% acelerando al máximo.

A ver si alguien tiene alguna información sobre esto…
Pues parece que han mejorado el Tubo entonces...
Creo que cuando se tocan los árboles de levas después hay que ajustar bien y muy milimétricamente las ruedas que que van a la cadena (no sé como se llaman) pero aquí yo ya me pierdo más.
 
Arriba