Mis sensaciones ; pérdida total de control en carretera con el E38...

Alexanders

Forista Legendario
Registrado
22 May 2006
Mensajes
8.209
Reacciones
38
Hola amigos foreros del 7,

Después de una semana de vacaciones vengo con esta mala experiencia a cuestas, experimenté una pérdida total de control de mi E38 en carretera, nunca en mi vida me había ocurrido antes, y os lo voy a relatar.

Era un día de estos de lluvia, el asfalto estaba mojado bien empapado, circulaba a unos 80km/h por la circuvalación de Vélez-Málaga. Al aproximarme a una rotonda grande, sin nadie delante, me dispongo a frenar ya que iba en modo D automático.

A estas alturas debía de ir a unos 60-65km/h, toco los frenos y de repente el coche ni reacciona a los frenos, sale patinando sobre las cuatro ruedas, y la dirección no responde ni a la izquierda ni a la derecha. ¡Qué embarazóso! Suelto los frenos, se sigue deslizando sin control, ya he recorrido diez o quince metros con el coche atravesado, me veo que voy directamente hacia el muro de la rotonda, y dos coches que me ven llegar fuera de control me esquivan con suerte...

El coche de repente, a un par de metros del muro, agárra el suelo y se queda clavado en medio de la rotónda...Uffffff.....No ha habido daño alguno...

Me dirijo al borde del arcén con el E38, me bajo, hecho un vistazo a los neumáticos, nada de nada, todo en órden. Con esto que hecho unos pasos hacia la carretera dónde se me fue el coche, y veo que todo el suelo tenía una fina capa de aceite.

Tuve suerte, ya que habían otros conductores que le habían ocurrido lo mismo pero con peor suerte, uno que otro habia golpeado el coche en el quitamiedos, y al menos cuatro o cinco más estaban allí parados informando a emergencias para que pudiesen venir a limpiar la carretera.

En conclusión, he tenido la suerte de no tener un accidente, y el coche se ha comportado fenomenal a pesar que fueron dos toneladas de peso fuera de control sobre unos treinta metros, que es mucho y se pasa mucho apuro en esta situación.
 

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
Modelo
Uno viejuno.
Registrado
27 Jun 2006
Mensajes
20.393
Reacciones
450
Es algo a lo que nos tendremos que acostumbrar. Desde que el 90% del parque automovilístico es diesel, sobre todo en zonas donde llueve poco, la acumulación de los restos oleosos del escape de los diesel en el suelo hace que con la lluvia se forme esa fina capa de aceite.

Es una vergüenza que nadie de la administración, tan preocupados, ellos, en nuestra seguridad, hayan dicho nunca nada de eso. Sin embargo es un fenómeno cada vez más frecuente.

En las carreteras del norte se aprecia bastante menos, porque el régimen de lluvias es más constante por lo que las carreteras se limpian más, pero en zonas de poca lluvia, es realmente peligroso.

Lo más importante, sin embargo, es que no pasó nada.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.894
Reacciones
227.111
Kyalami;8174144 dijo:
Es algo a lo que nos tendremos que acostumbrar. Desde que el 90% del parque automovilístico es diesel, sobre todo en zonas donde llueve poco, la acumulación de los restos oleosos del escape de los diesel en el suelo hace que con la lluvia se forme esa fina capa de aceite.

Es una vergüenza que nadie de la administración, tan preocupados, ellos, en nuestra seguridad, hayan dicho nunca nada de eso. Sin embargo es un fenómeno cada vez más frecuente.

En las carreteras del norte se aprecia bastante menos, porque el régimen de lluvias es más constante por lo que las carreteras se limpian más, pero en zonas de poca lluvia, es realmente peligroso.

Lo más importante, sin embargo, es que no pasó nada.


Pero entiendo que en el caso de Alexanders se habrá debido a un vertido de gran cantidad de aceite y no a la fina y resbaladiza película que comentas y que efectivamente se forma tras muchos días sin llover.

En cualquier caso nos alegramos de que no haya habido que lamentar daños :yes:
 

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
Modelo
Uno viejuno.
Registrado
27 Jun 2006
Mensajes
20.393
Reacciones
450
Reihesechs;8174162 dijo:
Pero entiendo que en el caso de Alexanders se habrá debido a un vertido de gran cantidad de aceite y no a la fina y resbaladiza película que comentas y que efectivamente se forma tras muchos días sin llover.

En cualquier caso nos alegramos de que no haya habido que lamentar daños :yes:

No lo sé. Lo digo, porque por aquí, tampoco llueve mucho que digamos, y eso ha sido una cosa habitual en las entradas de rotondas la última semana en que las lluvias han sido constantes.

Como Alexanders se mueve por Málaga, donde aun llueve menos que aquí...
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.894
Reacciones
227.111
Kyalami;8174186 dijo:
No lo sé. Lo digo, porque por aquí, tampoco llueve mucho que digamos, y eso ha sido una cosa habitual en las entradas de rotondas la última semana en que las lluvias han sido constantes.

Como Alexanders se mueve por Málaga, donde aun llueve menos que aquí...


Vamos, que has tenido pretexto para disfrutar el contravolante sin sentirte culpable y sin que los mossos te puedan echar nada en cara :descojon:
 

Alexanders

Forista Legendario
Registrado
22 May 2006
Mensajes
8.209
Reacciones
38
Pues efectivamente, ni se limpian las carreteras por mi zona ni tampoco la calidad del asfalto es buena. Todo lo contrario, carreteras más bien antiguas.

El domingo por la autovía de Málaga, un Opel Astra tuvo un grave accidente, un minuto antes de nosotros llegar, no se formó todavía ni la cola. Terminó sobre el techo, siniestrado.

Yo he tenido que circular a 70km/h por la autovía, estas carreteras no drenan el agua.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.894
Reacciones
227.111
Alexanders;8174243 dijo:
Pues efectivamente, ni se limpian las carreteras por mi zona ni tampoco la calidad del asfalto es buena. Todo lo contrario, carreteras más bien antiguas.

El domingo por la autovía de Málaga, un Opel Astra tuvo un grave accidente, un minuto antes de nosotros llegar, no se formó todavía ni la cola. Terminó sobre el techo, siniestrado.

Yo he tenido que circular a 70km/h por la autovía, estas carreteras no drenan el agua.

Lo del drenaje es otro problema adicional. Yo no sé qué diferencia de coste tiene un km de asfalto drenante y otro que no drena pero la diferencia en seguridad es abismal. En Asturias tenemos de los dos tipos y a veces en una misma carretera en diferentes tramos hay los dos asfaltos y pasas de golpe de una zona seca a una piscina.
 

Alexanders

Forista Legendario
Registrado
22 May 2006
Mensajes
8.209
Reacciones
38
Me he dado bien cuenta estos días, hay carreteras que no drenan nada, ni se ven los coches con antiniebla encendido. Otras en cambio, no levantan ni agua al pasar los coches.

He tenido un par o tres de aquaplannings estas fiestas, pero controlados. Me asusta mucho cuando flota el coche, me ha ocurrido con el Serie 3. Los charcos en autovías, como piscinas.
 

ReRob

En Practicas
Modelo
BMW 3.0 CSL
Registrado
28 Jun 2008
Mensajes
281
Reacciones
5
Pues os cuento que esta mañana me paso exactamente lo mismo al entrar en una rotonda. No iba rápido pero perdí el control de coche asta que justo ante de chocar con la acera volvió a agarrarse. Lo primero que hizo después fue ir a un centro de neumáticos que me confirmaron que los míos están bien y que tenia que ser por los residuos de los Diesel!!!!
 

vinchi328

Forista
Registrado
2 Ago 2004
Mensajes
2.181
Reacciones
2
A mí me pasó lo mismo hace unos diez, días, el primer día que empezó a llover en Madrid, el coche se me fue de atrás completamente en una rotonda yendo apenas a 50-60km/h. Afortunadamente era una rotonda ancha y volvió a agarrar a medio metro del quitamedios, pero la sensación de impotencia es total, aunque hice contravolante dió igual, el barco deslizó sin remedio y ya me veía con el lateral arrugado.

Sin embargo el sabado hice un viaje de 170 kms lloviendo a mares, y al llevar lloviendo intensamente varios días el asfalto estaba ya limpio y no tuve ni un solo susto, yendo a ritmos bastante más altos.

El asfalto influye muchísimo también, pero en las rotondas estoy de acuerdo con vosotros, que la grasa de los diesel, que entran acelerando en las rotondas impregnando el suelo, puede tener mucho que ver.
Reconozco, no obstante, que en ese suelo resbaladizo y sucio voy más tranquilo con el coche pequeño que con el barco.
Saludos
 

Alexanders

Forista Legendario
Registrado
22 May 2006
Mensajes
8.209
Reacciones
38
vinchi328;8174637 dijo:
A mí me pasó lo mismo hace unos diez, días, el primer día que empezó a llover en Madrid, el coche se me fue de atrás completamente en una rotonda yendo apenas a 50-60km/h. Afortunadamente era una rotonda ancha y volvió a agarrar a medio metro del quitamedios, pero la sensación de impotencia es total, aunque hice contravolante dió igual, el barco deslizó sin remedio y ya me veía con el lateral arrugado.

Sin embargo el sabado hice un viaje de 170 kms lloviendo a mares, y al llevar lloviendo intensamente varios días el asfalto estaba ya limpio y no tuve ni un solo susto, yendo a ritmos bastante más altos.

El asfalto influye muchísimo también, pero en las rotondas estoy de acuerdo con vosotros, que la grasa de los diesel, que entran acelerando en las rotondas impregnando el suelo, puede tener mucho que ver.
Reconozco, no obstante, que en ese suelo resbaladizo y sucio voy más tranquilo con el coche pequeño que con el barco.
Saludos
La verdad que trás tener este tipo de experiencia uno va con mucho cuidado con la lluvia.

Supongo que te parecerá impresionante la sensación de impotencia cuando sale disparado el barco sin control, a mi me pareció una pastilla de jabón en una bañera de agua. Jamás había sentido tal inércia y tanto miedo.

Con lo grande que es el E38, una vez descontrolado no hay nada que hacer, flota literalmente sobre el asfalto mojado.
 

vinchi328

Forista
Registrado
2 Ago 2004
Mensajes
2.181
Reacciones
2
Sí, la sensación de impotencia es total, y sobre todo la sorpresa al sentir que se va, yendo circulando tan despacio, había entrado despacito en la rotonda precisamente porque era el primer día de lluvia y es un sitio típico de accidentes, y se me quedó cara de tonto cuando se empezó a ir sin poder hacer nada.
Sólo había tenido un susto parecido y había sido yendo bastante más deprisa, así que me cogió completamente por sorpresa. Si me llegan a hacer una foto de la cara que se me quedó... :descojon:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.894
Reacciones
227.111
Yo nunca he tenido esos sustos con el E38 pero supongo que por ser muy conservador en mojado y porque en Asturias tradicionalmente llueve más. Aunque últimamente tenemos temporadas de tres meses sin caer una gota.

El tema de los Diesel supongo que más que aceite propiamente dicho será carbonilla ¿no? Tal vez al acumularse grandes cantidades y mojarse se convierten en una película deslizante. No obstante esto creo que ya pasaba hace muchísimos años porque si bien había muchos menos Diesel, los que había eran mucho más "sucios".
 

Alexanders

Forista Legendario
Registrado
22 May 2006
Mensajes
8.209
Reacciones
38
Va a ser casualidad, pero acabo de llegar al trabajo, y se me han puesto los catapínes de corbáta, por poco ha faltado en una rotonda que me empotrase contra un Seat Marbella Frutero. Pero esto me pasa por confiar que iba a seguir su camino y se paró en seco.:bash:

Voy a tener que redoblar en ser conservador los días de suelo mojado, porqué por lo que veo al no estar acostumbrado el coche frena en más distancia de la que suelo estar acostumbrado.

En Málaga llevabamos meses sin llover, y están las carreteras muy mal. En todo caso recomiendo prudencia a todos los demás.
 

ReRob

En Practicas
Modelo
BMW 3.0 CSL
Registrado
28 Jun 2008
Mensajes
281
Reacciones
5
En mi caso creo tambien que haya influido el hecho que en esta ultima semana he estado usando mucho mi e46 xi y este si que tiene un agarre impresionante y claro, al subirme al transatlantico, se nota mucho la diferencia!
 

Alexanders

Forista Legendario
Registrado
22 May 2006
Mensajes
8.209
Reacciones
38
ReRob;8175374 dijo:
En mi caso creo tambien que haya influido el hecho que en esta ultima semana he estado usando mucho mi e46 xi y este si que tiene un agarre impresionante y claro, al subirme al transatlantico, se nota mucho la diferencia!

Pues estamos en el mismo caso entónces, porqué yo he estado usando el E46 durante las vacaciones a diario, que agárra más. Y al volver al E38, ya hay que ir más suave en todos los aspectos de la conducción.

Es verdad que el Serie 3 es muy estable en suelo mojado.
 

Manazas

Forista
Registrado
21 Dic 2005
Mensajes
804
Reacciones
0
Aquí en Sevilla pasa lo mismo, carreteras sucias (en especial rotondas en las que se forma atasco a diario) y mi pobre Astra se va que da gusto entrando ¡¡a 40 KMP!!.

Hace 15 días en Badajoz en una de las rotondas de salida hacia Sevilla el coche me hizo un 360º (medio controlado) y eso que entré a menos de 50...

Cada día soy más conservador en lluvia, en especial aquí en Sevilla, porque donde tuvo Victor el golpe el otro día se me va todos los días que llueve.

Saludos
 

RUSTAM43

Forista Legendario
Modelo
996-Jaguar XF
Registrado
16 May 2008
Mensajes
12.655
Reacciones
17.265
Sí que es desagradable, pero eso a mí no me lo hace un coche desde hace 20 años, con el Taunus, en una curva con el peralte al contrario un día de lluvia, me quedé de 1 cm. de empotrarme con los coches que estaban aparcados;de todas formas debe de ser un problema de falta de tracción debido a que los coches automáticos circulando despacio llevan engranada la marcha más larga posible,con lo cual las ruedas van algo locas. Seguro que en con otro tipo de cambio hubieras entrado en otra marcha más corta y quizá el derrapaje hubiera sido menos acusado.
 

Alexanders

Forista Legendario
Registrado
22 May 2006
Mensajes
8.209
Reacciones
38
Recuerdo perfectamente que mientras tenía el control perdido, haber soltado los frenos y esto hizo que se enderezase el coche. Luego volví a frenar y se detuvo. Un reflejo a tener en estas situaciónes de peligro.
 

vinchi328

Forista
Registrado
2 Ago 2004
Mensajes
2.181
Reacciones
2
RUSTAM43;8176114 dijo:
Sí que es desagradable, pero eso a mí no me lo hace un coche desde hace 20 años, con el Taunus, en una curva con el peralte al contrario un día de lluvia, me quedé de 1 cm. de empotrarme con los coches que estaban aparcados;de todas formas debe de ser un problema de falta de tracción debido a que los coches automáticos circulando despacio llevan engranada la marcha más larga posible,con lo cual las ruedas van algo locas. Seguro que en con otro tipo de cambio hubieras entrado en otra marcha más corta y quizá el derrapaje hubiera sido menos acusado.

Estoy convencido de que algo tuvo que ver
 

vinchi328

Forista
Registrado
2 Ago 2004
Mensajes
2.181
Reacciones
2
Alexanders;8176133 dijo:
Recuerdo perfectamente que mientras tenía el control perdido, haber soltado los frenos y esto hizo que se enderezase el coche. Luego volví a frenar y se detuvo. Un reflejo a tener en estas situaciónes de peligro.

A mí no me lo hizo en la frenada, si no en mitad de la trayectoria, antes de empezar a acelerar para la salida... solté el acelerador lo poco que llevaba pisado y... esperé... :roll:[:>pray
 

Sargento_Duke

Clan Leader
Modelo
318 325 525 725
Registrado
2 Oct 2005
Mensajes
18.994
Reacciones
2.440
Echarle la culpa al cambio automatico, yo me lleve un susto asi a 90kmph , fuia a frenar y no frenaba nada, entonces pise el embrague y el coche se clavo.
Iva en quinta... por eso de no gastar, sin embargo en tercera a 90 freno y se clava.

Por eso en USA hay tantos accidentes en cadena...
 

GroovyDrifter

Atento oyente
Miembro del Club
Modelo
NX-01
Registrado
10 Ago 2006
Mensajes
18.352
Reacciones
131
Alexanders;8176133 dijo:
Recuerdo perfectamente que mientras tenía el control perdido, haber soltado los frenos y esto hizo que se enderezase el coche. Luego volví a frenar y se detuvo. Un reflejo a tener en estas situaciónes de peligro.

RUSTAM43;8176114 dijo:
Sí que es desagradable, pero eso a mí no me lo hace un coche desde hace 20 años, con el Taunus, en una curva con el peralte al contrario un día de lluvia, me quedé de 1 cm. de empotrarme con los coches que estaban aparcados;de todas formas debe de ser un problema de falta de tracción debido a que los coches automáticos circulando despacio llevan engranada la marcha más larga posible,con lo cual las ruedas van algo locas. Seguro que en con otro tipo de cambio hubieras entrado en otra marcha más corta y quizá el derrapaje hubiera sido menos acusado.

Sargento_Duke;8177276 dijo:
Echarle la culpa al cambio automatico, yo me lleve un susto asi a 90kmph , fuia a frenar y no frenaba nada, entonces pise el embrague y el coche se clavo.
Iva en quinta... por eso de no gastar, sin embargo en tercera a 90 freno y se clava.

Por eso en USA hay tantos accidentes en cadena...

Os contesto a los tres: bien por Alexanders, justo eso es lo que se debe de hacer. En una perdida de control incluso por por subviraje (suponiendo que ya has perdido el control) , si frenas empeoras la situacion, si aceleras ( y no tienes experiencia en competicion para dosidficar el acelerador, que es lo que suele pasar en el 99,9% de los casos) empeoras la situación, debes dejar el coche correr, a ser posible con el embrague pisado (o con el cambio en N en los automaticos, Sargento ;-), por eso puedes pasar la palanca a de D a N sin pretar el boton) y girar el volante para que las ruedas delanteras apunten siempre hacia donde quieres que el coche vaya. El coche va a ir frenando poco a poco por fisica pura, y si tienes la suerte de no embestir ningun obstaculo rigido, llegara un momento que el coche recuperara traccion y podras guiarlo con el volante. Palabras del profesor del curso de seguridad en la conduccion que hice en Can Padro, no invento mio...

Nunca me ha pasado con el e38, ni creo que me pase (cruzo los dedos) porque despues de caerme varias veces con la moto en mojado le tengo mucho respeto a la lluvia.

P.d.: en el ejercicio paractico de todo esto, debia de entrar demasiado fuerte en la curva donde se perdia el control porque cruzaba el coche demasiado y por mucho que lo dejaba correr y giraba el volante, no conseguia enderezarlo... hasta que contraviniendo las instrucciones del profe solte un poco el embrague y acelere un poquito mientras contravolanteaba... consegui enderezarlo y no hizo el menor asomo de darme un latigazo el coche, pero el profe me tiro una mirada asesina... eso si, lo enderece sin empeorar las cosas no me llevé demasiada bronca. Eso no quiere decir nada mas que tuve suerte, y despues de llevar todo el dia haciendo el bruto con el mismo coche ya le habia cogido un poco la medida lo que se combino con que la situacion estaba controlada y yo sabia exactamente cuando iba a perder el control. Si os ocurre esto, por mucho que hayais practicado en un solar o en un poligono... yo de vosotros seguiria las instrucciones del profe.
 

cromex77

Baneado
Baneado
Registrado
20 Dic 2005
Mensajes
9.067
Reacciones
3
Muy interesante, Groovy.

Desgraciadamente aquí pasa mucho cuando llueve, que es poco.

Cuando chispea, cuidado con las rotondas o curvas a las que llegas bajando ya que se acumula todo el aceite que corre cuesta abajo y se convierte en jabón puro aunque vayas a 20. Solo con el peso del coche te das un paseo a cualquier parte.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.894
Reacciones
227.111
Sargento_Duke;8177276 dijo:
Echarle la culpa al cambio automatico, yo me lleve un susto asi a 90kmph , fuia a frenar y no frenaba nada, entonces pise el embrague y el coche se clavo.
Iva en quinta... por eso de no gastar, sin embargo en tercera a 90 freno y se clava.

Por eso en USA hay tantos accidentes en cadena...


Sargento, que los Santos Inocentes fueron ayer... 8-[
 

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
Modelo
Uno viejuno.
Registrado
27 Jun 2006
Mensajes
20.393
Reacciones
450
Reihesechs;8174956 dijo:
Yo nunca he tenido esos sustos con el E38 pero supongo que por ser muy conservador en mojado y porque en Asturias tradicionalmente llueve más. Aunque últimamente tenemos temporadas de tres meses sin caer una gota.

El tema de los Diesel supongo que más que aceite propiamente dicho será carbonilla ¿no? Tal vez al acumularse grandes cantidades y mojarse se convierten en una película deslizante. No obstante esto creo que ya pasaba hace muchísimos años porque si bien había muchos menos Diesel, los que había eran mucho más "sucios".

Todos los diesel actuales que no llevan filtro antipartículas, y esos son muchos, tiene, por ley, el escape orientado a suelo. Si pegas un buen acelerón en parado, sólo hay que ver el cerco negro que queda en el suelo.

Esto antes no sucedía. Y fijaos que cuando empieza a llover, se forma espuma en la carretera. Ya sabéis que llevo muchos años conduciendo, y esto antes no se veía. De hecho, tampoco invento nada. Es un fenómeno reciente, que en Europa es harto conocido.

Aquí, sin embargo, aun es la hora en que se lo tengo que oir decir a alguno de esos politicastros que velan por nuestra seguridad.
 

Alexanders

Forista Legendario
Registrado
22 May 2006
Mensajes
8.209
Reacciones
38
Kyalami;8179923 dijo:
Todos los diesel actuales que no llevan filtro antipartículas, y esos son muchos, tiene, por ley, el escape orientado a suelo. Si pegas un buen acelerón en parado, sólo hay que ver el cerco negro que queda en el suelo.

Esto antes no sucedía. Y fijaos que cuando empieza a llover, se forma espuma en la carretera. Ya sabéis que llevo muchos años conduciendo, y esto antes no se veía. De hecho, tampoco invento nada. Es un fenómeno reciente, que en Europa es harto conocido.

Aquí, sin embargo, aun es la hora en que se lo tengo que oir decir a alguno de esos politicastros que velan por nuestra seguridad.
Efectivamente, hasta mi 740d tiene los dos "peazo" de escapes mirando al suelo, y no se ven desde detrás. Hubiese preferido que saliesen hacia fuera como en el 750i.
 

cromex77

Baneado
Baneado
Registrado
20 Dic 2005
Mensajes
9.067
Reacciones
3
Alexanders;8180129 dijo:
Efectivamente, hasta mi 740d tiene los dos "peazo" de escapes mirando al suelo, y no se ven desde detrás. Hubiese preferido que saliesen hacia fuera como en el 750i.

Pues pónselos Alexanders. No le quedan nada mal y hay plantillas para las medidas y esas cosas :rambo:.

Aunque a más de uno no le gusten, claro 8-[.
 

yoni_M5

En Practicas
Registrado
4 Ene 2009
Mensajes
318
Reacciones
3
que verguenza solo saben que multarnos por todo y prohibirnos todo y clavarnos con los impuestos pero no mantienen la carretera como es devido
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.894
Reacciones
227.111
Kyalami;8179923 dijo:
Todos los diesel actuales que no llevan filtro antipartículas, y esos son muchos, tiene, por ley, el escape orientado a suelo. Si pegas un buen acelerón en parado, sólo hay que ver el cerco negro que queda en el suelo.

Esto antes no sucedía. Y fijaos que cuando empieza a llover, se forma espuma en la carretera. Ya sabéis que llevo muchos años conduciendo, y esto antes no se veía. De hecho, tampoco invento nada. Es un fenómeno reciente, que en Europa es harto conocido.

Aquí, sin embargo, aun es la hora en que se lo tengo que oir decir a alguno de esos politicastros que velan por nuestra seguridad.

Ya, pero cuando alguna vez ruedo detrás de algún R18 GTD o algún Land-Rover Santana recuerdo los viejos tiempos de los años 80 y 90 cuando había que cerrar la recirculación para no intoxicarse, seguro que tú también lo hacías. Los Diesel de ahora no emiten esas pestes salvo que estén estropeados. Y el R18 en particular tenía el escape al suelo incluso en las versiones de gasolina. Lo que pasa es que los Diesel no eran un 70% del parque como ahora y el propio parque tenía muchas menos unidades.
 
Arriba