Duda Modo ECO, es perjudicial para la mecánica?

Modo eco, bueno,malo,indiferente?

  • Malo, jode el motor y hace perezoso la caja cambios

    Votos: 25 42,4%
  • Indiferente, tiene cosas buenas y algunas no tanto

    Votos: 20 33,9%
  • Bueno, permite ahorrar, los ingenieros de BMW sabrán lo que hacen

    Votos: 14 23,7%

  • Votantes totales
    59

120De_miedo!

Forista Senior
buenas compis, tras leer en bastantes post que el modo eco no es bueno me surge la duda de si es un bulo o si efectivamente hay motivos fundados y contrastados para pensar que es malo. Digo yo que si los ingenieros de bmw lo crean/meten sabrán lo que hacen o no?

Junto con el modo eco podemos meter el star-stop.

Se abre el debate, malo,indiferente o bueno y porqué?
Lo usáis?
 
Última edición:

k9c

Forista
El start-stop ya de primeras te digo que es un horror, ya le hice el coding para tenerlo desactivado por defecto. El modo eco me tiene un poco mosca por lo siguiente: en teoría, hay un rango optimo de par/potencia de funcionamiento. Cuando pongo el ECO tengo la sensación de que no voy dentro de ese rango, tengo que pisar mucho más el acelerador, el motor va muy muy bajo de revoluciones... Solo lo uso en atascos y porque mi intención es tener el embrague menos brusco y gastar menos gasolina desde parado hasta moverme.
 

Paul Inno

En Practicas
Muerte al start&stop!! Pero el modo eco-pro no es dañino, lo que sí lo puede ser es la forma de conducir de cada uno... p.ej. no quitarlo cuando necesites acelerar rápido, etc.
 

marcenick

Forista Legendario
El auto star stop es una aberración para un motor q su estado natural es de giro. Arrancar y parar produce vibraciones en todo el conjunto y estoy seguro q le quita vida. El resto yo creo q no afecta pq es la cantidad d inyección q mete el acelerador
 
Buenos días.

Cuando arranco el motor, el siguiente botón que activo es el de desconexión del start stop, por más que me digan que no pasa nada, no veo bueno para la mecánica estar arrancando y apagando el motor cada dos por tres en ciudad ( o quizás sea así pero tengo mis manías). En cuanto al Eco pro, solo en desplazamientos por autovía sin prisas el coche va en ese modo. Por ejemplo, de camino por las meseta en autovías de Madrid a Zaragoza, Toledo o cualquier carretera relativamente con pocos desniveles (y siempre que haya poco tráfico) con mi mujer al lado con un ojo adelante y otro al velocímetro (como un camaleón) donde el motor a 130 Km/h con control de crucero va sobre las 2500 rpm. Ahí el coche hace todo y simplemente me relajo pues no veo que el motor sufra para nada. Otra cosa es cuando estoy en Tenerife por carreteras de la zona de la isla baja, La Victoria, La Orotava o carreteras de la península de montaña o donde haga falta en un momento dado tracción, potencia y agilidad,...ahí en función de la compañía o no, confort o sport según estado de ánimo.

Saludos.
 

alber72

Forista Senior
El Star stop mande quitarlo por coding el primer día.el peor invento del mundo.forzar motor de arranque y batería para ahorrar unos céntimos.
El ECO.PRO otro invento perjudicial.hace trabajar al motor a unas revoluciones en las que va forzado ,luchando contra el picado de biela. Y obstruyendo el sistema de escape.
 

120De_miedo!

Forista Senior
Ciertamente el ECO PRO lleva el coche siempre excesivamente bajo de rpm. Eso tiene que generar carbonilla y al final el motor no está en su régimen de giro ideal.
Por otra parte permite el modo vela, que en desniveles hace ahorrar bastante.
El star stop en mi opinión tiene que matar al motor si en caliente tras 500km te para el motor en un semáforo, no puede ser bueno eso, sin un tiempo de espera previo donde lubrique bien todo antes de parar no creeis?
 

magames

En Practicas
Buenas,

Lo único interesante que veo del eco pro es el modo vela con el cambio automático. En autovías con bajadas se nota. Y con tráfico denso, si te anticipas, también ayuda (apenas tienes que tocar el freno). El start-stop lo quito siempre.

Sería interesante poder tener el modo vela en el modo confort. No sé tampoco si el coche hace modo vela en eco-pro con la palanca en S (quizás esto ayude a no tener el coche tan bajo de vueltas)

Un saludo!
 

k9c

Forista
Me estoy leyendo el hilo de Carly y me estoy planteando poner el coche para que arranque en ECO, eso si creo que ayudaría a reducir el consumo sin perjudicar el motor, ya que donde más combustible se gasta es en el arranque.
 

328ci

Forista
Pero todo esto es para los automaticos No? Es decir, eso de ir a regimenes bajos, etc...
El mil, manual, lo llevo al regimn que YO quiero, y la verdad, uso el ecopro a diario para ir a la ofi, por la M50 a 100/110 y al final del deposito me suele calcular un teorico ahorro de unos 50/60 kms...
Algo hara digo yo...
 

k9c

Forista
Pero todo esto es para los automaticos No? Es decir, eso de ir a regimenes bajos, etc...
El mil, manual, lo llevo al regimn que YO quiero, y la verdad, uso el ecopro a diario para ir a la ofi, por la M50 a 100/110 y al final del deposito me suele calcular un teorico ahorro de unos 50/60 kms...
Algo hara digo yo...
Yo también tengo cambio manual, y noto eso, que tengo que pisar muchísmimo más a fondo el pedal. Además, si activas el análisis de estilo de conducción, notarás que para conseguir las "estrellitas" tienes que hacer los cambios muy muy pronto, sino ya te está diciendo que subas de marcha, y a lo mejor vas a 1600 rpm y cuesta arriba. De los 3 apartados que tiene el análisis (previsión, aceleración y cambio de marcha) éste último es sin duda el más complicado de hacer para conseguir las estrellas porque no tiene sentido alguno cambiar tan pronto.

Edito:

A lo mejor el ECO compensa ponerlo porque sacrifica un poco este aspecto (consume más que en Comfort) pero sin embargo consigue compensarlo haciendo que la aceleración sea más suave, y de esa forma si por ejemplo consume un 3% más por el problema del cambio pero consigue ahorrar un 4'5% con una aceleración más suave pues se queda en que mejora el consumo un 1'5%.
 
Última edición:

JEG

Clan Leader
Realmente no sé si es malo o bueno, he votado que es malo porque es lo que creo, desde la barra del bar, claro.

Yo nunca lo uso, no me gusta cómo va el coche y creo que a la larga, ir tan bajo de vueltas puede ayudar a la formación de carbonilla e impurezas en la egr, culata, válvulas, etc .......

Saludos.
 

naviblue

Forista Legendario
Miembro del Club
Ojito con lo del modo vela, que sí, que desconecta la transmisión, pero eso hace que tenga que estar inyectando combustible para mantener el motor arrancado al ralentí, cosa que si vas en esa misma bajada en modo normal, o sea con la velocidad engranada, el motor no inyecta combustible.
De todas formas para la pregunta, yo tengo invertido el start stop,y no utilizo el eco ni pa ná.
Una cosa más, es que no sé si será mejor que peor para el coche, pero lo que sí está hecho es para la mierda (con perdón) de tests y de control de homologación de consumos, o sea la patraña esa...
 
Última edición:

Paul Inno

En Practicas
Ojito con lo del modo vela, que sí, que desconecta la transmisión, pero eso hace que tenga que estar inyectando combustible para mantener el motor arrancado al ralentí, cosa que si vas en esa misma bajada en modo normal, o sea con la velocidad engranada, el motor no inyecta combustible.
Depende de lo pronunciada que sea la bajada conviene o no el modo vela. Si el freno motor hace que vayas perdiendo velocidad, de forma que tienes que pisar el acelerador para mantenerla, entonces compensa usar el modo vela porque andarás más distancia y te suele compensar el ahorro de combustible, aunque el motor vaya al ralentí. Ahorrar en modo vela requiere de arte si conduces un manual, y en un automático de un artista que haya diseñado adecuadamente los algoritmos de activación.
 

Pedro414

En Practicas
Ya somos 3!!
start stop y ecopro ni verlos!!!
Todo el mundo quiere hacer coding para añadir modos, y yo quiero eliminar el ecopro!!


otro mas que no usa el ecopro, lo probe un día y dije uf esto parece que va muy mal, no me gusto nada, y el star stop también hice el coding para quitarlo
 

328ci

Forista
Una duda que tengo respecto al start stop.
Creo que todos estamos de acuerdo que no sirve para nada mas que homologar unos consumo irreales de manera artificial.
Dicho esto, es posible que precisamente por eso lo hayan ‘optimizado’?
Me explico: en casa tenemos un F30 320d N47 de 184cv (reprogramado) y un mini cooper SD F56 con el motor B47 de 170cv (en realidad es la base del 190cv capado, no la del 150cv aumentado). Este tambien lleva repro.

Ambos estan en 230cv aprox.

El bmw desde siempre (antes y despues de la repro) activa el start stop en muchisimas ocasiones. Es decir, si no lo desconectas (lo tengo quitado por defecto como muchos aqui) se apaga incluso en frio, y casi siempre.

Sin embargo el mini, con el motor evolucionado del bmw, desde el inicio (antes y despues de la repro) apenas activa el start stop, incluso en condiciones teoricamente optimas, con temperatura adecuada de motor y exterior, en un semaforo en punto muerto (es manual) etc...es decir, es casi imposible que salte.

No se si porque en ese modelo en concreto esta asi de (teoricamente) mal calibrado, o que lo han echo de tal forma que puedan homologar los consumos que quieren, sin forzar a que se active sin ton ni son desgastando motor de arranque, bateria, etc...

Que opinais? Os pasa igual los que llevais un B47?
 
Última edición:

Msilva

Forista
otro mas que no usa el ecopro, lo probe un día y dije uf esto parece que va muy mal, no me gusto nada, y el star stop también hice el coding para quitarlo
Yo ni lo probé...no le veo la gracia llevar el coche "capado", o andar cambiando de modos para adelantar, llanear... Nunca se sabe cuando puedes necesitar el pisotón. A parte de que creo que es perjudicial para el motor
 

SalvadorVFR

Forista
Yo no uso eco pro ni Star&Stop.

Usé el eco pro un tiempo para probarlo pero vuelve el coche muy perezoso, supongo que para el rodaje está bien, pero ahora voy siempre en confort, excepto en carretera que contrariamente a lo de poner el modo eco, yo pongo el SPORT, ya que endurece la suspensión.
Vengo de un E60 con suspensión deportiva y dirección activa, iba sobre raíles y ahora llevar una barca por carretera no me gusta nada, con el E60 un pequeño movimiento en el volante te permitía esquivar un bache sin problemas, con el F31 es una locura, encuanto tocas el volante empieza a hacer apoyos y transmite una inseguridad tremenda.

El Star stop lo veo bien para los cambios manuales, ya que, en un ceda el paso, si pisas embrague con primera metida no se para y encuanto tienes hueco sales sin problema, pero con el cambio automático, al pisar el freno se para el motor, y si tienes que detenerte del todo para inmediatamente salir, el motor se para y arranca casi a la vez, y dá mal rollo, igual que cuando maniobro para meterlo en el garaje, ajusto mucho al lado derecho y cuando freno para rectificar, se para el motor y se me queda el volante clavado, que rabia :metra:.

Así que yo, star stop desactivado, eco pro ni verlo y en carretera modo sport.
 

k9c

Forista
Yo no uso eco pro ni Star&Stop.

Usé el eco pro un tiempo para probarlo pero vuelve el coche muy perezoso, supongo que para el rodaje está bien, pero ahora voy siempre en confort, excepto en carretera que contrariamente a lo de poner el modo eco, yo pongo el SPORT, ya que endurece la suspensión.
Vengo de un E60 con suspensión deportiva y dirección activa, iba sobre raíles y ahora llevar una barca por carretera no me gusta nada, con el E60 un pequeño movimiento en el volante te permitía esquivar un bache sin problemas, con el F31 es una locura, encuanto tocas el volante empieza a hacer apoyos y transmite una inseguridad tremenda.

El Star stop lo veo bien para los cambios manuales, ya que, en un ceda el paso, si pisas embrague con primera metida no se para y encuanto tienes hueco sales sin problema, pero con el cambio automático, al pisar el freno se para el motor, y si tienes que detenerte del todo para inmediatamente salir, el motor se para y arranca casi a la vez, y dá mal rollo, igual que cuando maniobro para meterlo en el garaje, ajusto mucho al lado derecho y cuando freno para rectificar, se para el motor y se me queda el volante clavado, que rabia :metra:.

Así que yo, star stop desactivado, eco pro ni verlo y en carretera modo sport.
Yo también pongo el Sport cuando voy en autovía o incluso cuando me meto en la M30/M40. En mi caso llevo la suspensión de serie y lo pongo para que solo afecte a la dirección, y si me quiere divertir un poco pues lo pongo para que también cambie el tacto del acelerador o directamente pongo el Sport+.
 

Naski

Forista
Yo también pongo el Sport cuando voy en autovía o incluso cuando me meto en la M30/M40. En mi caso llevo la suspensión de serie y lo pongo para que solo afecte a la dirección, y si me quiere divertir un poco pues lo pongo para que también cambie el tacto del acelerador o directamente pongo el Sport+.

Yo el sport+ rara vez...es raro que lo cambie..
Alomejor en alguna carretera nacional o algo asi..
 

Juanricky

Forista
Pues yo me lanzo, que parece que soy el raro.

El coche me arranca por defecto en Eco Pro y con el Start Stop desactivado. Por las mañanas el coche está frio y tengo el hábito de arrancar el coche, y esperar hasta que enciendo el móvil. Ese minuto mas o menos, el aceite va lubricando y cogiendo temperatura poco a poco. No es arrancar y salir disparado como veo a diário. Lo llevo en Eco hasta que el coche coge temperatura y paso a Confort.

Creo que cuando el coche está frio, es bueno que vaya cogiendo temperatura poco a poco sin apretarle y cambiando a bajas vueltas. Luego ya, la cosa cambia. Pero a primera hora de la mañana, sobre todo el invierno con temperaturas bajo cero y el motor frio, creo que es bueno el Eco Pro.
 

theMpower

M Service
Miembro del Club
Patrocinador
No hacéis ningún favor al coche por arrancar en ECO PRO. Otra cosa son las películas que se monte cada uno, que son muy respetables también.
En las primeras versiones los marcadores de ganancia mostraban +100km con la gorra pero se dieron cuenta de que no colaba y lo bajaron en posteriores versiones, al igual que las estrellas del modo de conducción.

Depende mucho del motor pero a grandes rasgos, limita el climatizador y el acelerador. El coche va a consumir lo mismo a ralentí con modo Sport, ECO o DSC OFF.
 

alber72

Forista Senior
Pues yo me lanzo, que parece que soy el raro.

El coche me arranca por defecto en Eco Pro y con el Start Stop desactivado. Por las mañanas el coche está frio y tengo el hábito de arrancar el coche, y esperar hasta que enciendo el móvil. Ese minuto mas o menos, el aceite va lubricando y cogiendo temperatura poco a poco. No es arrancar y salir disparado como veo a diário. Lo llevo en Eco hasta que el coche coge temperatura y paso a Confort.

Creo que cuando el coche está frio, es bueno que vaya cogiendo temperatura poco a poco sin apretarle y cambiando a bajas vueltas. Luego ya, la cosa cambia. Pero a primera hora de la mañana, sobre todo el invierno con temperaturas bajo cero y el motor frio, creo que es bueno el Eco Pro.
Un motor no sólo va forzado en la zona alta del cuenta revoluciones.llevarlo frío y bajo(ECO.pro) también es forzarlo.
 

Msilva

Forista
Pues yo me lanzo, que parece que soy el raro.

El coche me arranca por defecto en Eco Pro y con el Start Stop desactivado. Por las mañanas el coche está frio y tengo el hábito de arrancar el coche, y esperar hasta que enciendo el móvil. Ese minuto mas o menos, el aceite va lubricando y cogiendo temperatura poco a poco. No es arrancar y salir disparado como veo a diário. Lo llevo en Eco hasta que el coche coge temperatura y paso a Confort.

Creo que cuando el coche está frio, es bueno que vaya cogiendo temperatura poco a poco sin apretarle y cambiando a bajas vueltas. Luego ya, la cosa cambia. Pero a primera hora de la mañana, sobre todo el invierno con temperaturas bajo cero y el motor frio, creo que es bueno el Eco Pro.
En modo comfort, el coche ya va bajo de vueltas y cambia demasiado pronto a mi gusto... sin pisarle en exceso al coche (no llega a las 3000 para cambiar), con lo que con el frío también se respeta el coche. Por otra parte, también veo un "maltrato" al coche llevarlo tan bajo de vueltas como puede ser en ecopro y en frío, pues el esfuerzo que soportan las piezas en frío y a tan bajas vueltas, es algo para lo que no están diseñadas... por eso creo que es más sano ir en su rango adecuado de revoluciones incluso en frío (esto no quiere decir pisarle, pero se nota cuando el coche sufre en bajas vueltas)
 
Arriba