Motor averiado!! 320D motor intercambio, que hago?¿

Tema en 'Serie 3 (E90/E91/E92/E93) (2005 - 2011)' iniciado por cpcuesta, 26 Oct 2021.

  1. GrauHer

    GrauHer En Practicas

    Registrado:
    17 Mar 2015
    Mensajes:
    22
    Me Gusta:
    13
    Modelo:
    320d E91
    Gracias compañero
     
    A 323_i le gusta esto.
  2. cpcuesta

    cpcuesta En Practicas

    Registrado:
    26 Oct 2021
    Mensajes:
    15
    Me Gusta:
    2
    Modelo:
    BMW E90 320D
    Correcto, vino de Alemania en una jaula de metal con una envoltura de plástico incorporaba algunos documentos pegatinas de BMW.. vamos de aspecto reluciente totalmente nuevo o como recien salido de fábrica. Según el mecanico .. nuevo.

    Han cambiado y sustituido más elementos.. el turbo se llevo a revisar.. parece que estaba bien salvo el eje. estaba desajustado o algo así debido al numero de vueltas que llego alcanzar... luego uno de los inyectores estaba derretido literalmente y se ha cambiado, los otros tres se llevaron a reparar han quedado como nuevos.. y algunos elementos más.. correas nuevas..a ver si reviso el parte de reparación y lo aporto. La verdad que el taller son muy profesionales estupendo.

    El motor averiado tiene que ir de vuelta en la misma jaula a BMW.

    Lo primero... el tiempo lo dirá si ha sido acertado sustituir el motor... pero despues de un mes y medio casi... la sensación ha sido casi como estrenar de nuevo el coche... este coche se siente muy bien aún con el paso de los años ;-).

    El motor nuevo ... sensaciones extrañas... en primer lugar haciendo los mismos trayectos mixtos aunq algo mas de autovía y a un ritmo parecido antes hacia una media de 6.1 a 6.3 ahora está en 5.6, 5.7 me ha sorprendido. En cuanto a comportamiento aceleración etc.. lo noto más alegre.. lo que si me tiene algo mosca que el ruido sobre todo a bajas revoluciones es algo más bronco.... A los 1000 kms me han comentado que lo lleve para elevarlo y revisar que todo este ok a nivel de fugas etc.

    Ciertamente nunca hubiera pensado... llegar a cambiar el motor de un coche.

    Según los mecánicos me indican que la avería del motor tenia toda la pinta que fue por exceso de aceite... eso me ha traido darle vueltas constantes a la cabeza el motor tenia 340000 kms y de vez en cuando tenía que rellenar con un poco de aceite.. pero siempre he comprobado la varilla y casi siempre la misma cantidad... en fin muy extraño.
     
    A deirvy le gusta esto.
  3. GrauHer

    GrauHer En Practicas

    Registrado:
    17 Mar 2015
    Mensajes:
    22
    Me Gusta:
    13
    Modelo:
    320d E91
    En lo que se refiere al motor, prácticamente es como re-estrenar coche si. Debe ir de maravilla ahora. Lo que toca ahora es cuidarlo bien para que dure.
    El problema de los BMW... Es la propia marca. Decían que los intervalos de mantenimiento eran de 30000 km (¡30000 km!) o 2 años, filtros cada 3 cambios, y un montón de barbaridades más... Si los dueños (que siendo esta marca, probablemente hacían lo que les decían) los llevaban a SO haciendo caso de esto, ya la tienes montada. Precisamente la mayoría de estos motores es de esto de lo que sufren. Los turbos, muchas cadenas de distribución, desgastes prematuros, y seguro que hasta las p.... chapaletas viene derivado de esos mantenimientos longevos.

    En fin, tu disfruta ahora del nuevo motor y ya.

    UN SALUDO.
     
  4. xomin

    xomin Forista

    Registrado:
    31 Oct 2003
    Mensajes:
    2.041
    Me Gusta:
    932
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    E91 / G21 M340i
    Pues con el mio sigo el programa que marca el fabricante y ahí está con 340 mil y subiendo. A día de hoy FAP y turbo original y de consumo de aceite nada ente intervalos (cada 30000).

    Eso si, revisar en coche periodicamente con OBD y visualmente y lo que no está bien se cambia o repara.
     
  5. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.448
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    Algunos Mercedes más de 40.000kms, el problema no son esos 30.000 kms, el problema es calidad de aceite y sobretodo uso del coche.
    Estos motores no están diseñados para ciudad y trayectos cortos, con uso de carretera y trayectos largos, son muy conservadores esos 30.000kms.
    Todos los fabricantes avisan que en condiciones severas de uso, ya sea por prestaciones, mucho uso en ciudad y trayectos cortos, es indispensable acortar los periodos de cambio drásticamente, no todo el mundo lo hace.
    Otra cosa, el turbo sufre mucho con el motor funcionando mucho tiempo a ralentí, le acorta muchísimo la vida y acaban fallando los sellos del Turbo.
    Por cierto, pregunta que es eso de ajustar el eje del turbo.
     

Compartir esta página