Video Motor sin arbol de levas de Koenigsegg..que maravillosa locura

JAVI335CC

ModerFAQuer
Registrado
16 Nov 2011
Mensajes
17.611
Reacciones
13.933
http://www.diariomotor.com/2016/01/12/video-motor-sin-arbol-de-levas-koenigsegg/


Vídeo: ¿cómo funciona el increíble motor sin árbol de levas de Koenigsegg?
David Villarreal ( @davidvillarreal ) el 12 de enero de 2016

COMPARTIR
Koenigsegg no deja de sorprendernos. Hace un año conocíamos al Koenigsegg Regera, un superdeportivo irreverente, sin caja de cambios, sin árbol de levas, con 1.500 CV de potencia y hasta arriba de tecnología, con soluciones técnicas inéditas. Pero más allá de los increíbles deportivos a los que nos tiene acostumbrados Christina von Koenigsegg, su trabajo también ha discurrido hacia uno de los objetivos más importantes para la industria del automóvil, el de mejorar la calidad de la combustión y reducir el consumo energético y las emisiones. Y es precisamente en este aspecto en el que los motores sin árboles de levas tienen mucho que ofrecer.


Koenigsegg trabaja estrechamente con FreeValve, compañía fundada por el propio Christian von Koenigsegg, para mejorar la tecnología de motores de FreeValve y aplicarla en sus próximos productos.
¿Por qué es tan interesante un motor sin árbol de levas, al uso? En 2010 nacía Cargine Engineering AB y FreeValve, un proyecto para experimentar con motores en los que el árbol de levas había sido sustituido por un tren de válvulas accionado por un grupo electroneumático. Esta solución ofrece una gran ventaja, la poder controlar de forma independiente cada válvula, y gestionarlas sin depender del giro del cigüeñal.

En 2008 incluso se exploró la posibilidad de incorporar esta tecnología en los nuevos proyectos de SAAB. El resto de la historia ya la conoces, la crisis hizo que SAAB tuviera que detener este, y otros muchos proyectos que habían iniciado por aquel entonces. FreeValve AB, en el mismo grupo que Koenigsegg Automotive AB, se plantea ahora su aplicación en los deportivos de Koenigsegg. Y esa es la razón por la cual esta tecnología ya se ha aplicado en el prototipo Regera presentado en el Salón de Ginebra del año pasado.
  • Freevalve from Freevalve on Vimeo.

    En este vídeo publicado por FreeValve ya podemos hacernos una ligera idea de su funcionamiento.

    Este tipo de motores ya se han utilizado en competición, con objeto de permitir alcanzar un régimen de revoluciones realmente alto, por encima de las 10.000 revoluciones y conseguir un llenado óptimo de los cilindros sin importar el régimen de funcionamiento o la carga del propulsor.

    Su aplicación en la calle no solo iría enfocada a esa mejora del rendimiento, que se notaría especialmente a bajo y medio régimen, sino también a mejorar la calidad de la combustión, reducir las emisiones, y conseguir que el tratamiento complementario de esas emisiones a la salida de escape (por ejemplo los NOx) se simplifique.

    Fuente: FreeValve
    En Diariomotor:

    Y siguen las locuras de Koenigsegg: ¡Bye Bye árbol de levas!

    Koenigsegg Regera: una locura de más de 1.500 CV ¡Y sin caja de cambios!
 
Última edición:

IGRES

Forista Senior
Modelo
M5SmartOctavia
Registrado
17 Mar 2014
Mensajes
4.972
Reacciones
5.051
casi nada, aunque es una tecnica mucho más antigua de loq euse piensa, está todo inventado hace tiempo, pero no deja de sorprender el regera , es un coctel tecnológico.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Bola8

Forista Senior
Modelo
BMW/MB/Jeep
Registrado
22 Oct 2011
Mensajes
3.572
Reacciones
3.684
Veríamos qué risa en el momento en que fallara la electrónica que controla la apertura y el cierre de las válvulas en estos coches.....
 
  • Like
Reacciones: uga

lorainne

Forista
Modelo
N47 - OM642
Registrado
6 Jun 2007
Mensajes
1.514
Reacciones
1.128
Algo se comento en su día referente a que era necesaria la red eléctrica de 48V y ahí se quedo, a la par que los compresores eléctricos.
 
  • Like
Reacciones: Gus

JAVI335CC

ModerFAQuer
Registrado
16 Nov 2011
Mensajes
17.611
Reacciones
13.933
Veríamos qué risa en el momento en que fallara la electrónica que controla la apertura y el cierre de las válvulas en estos coches.....
Uy que miedo,,,,
Digo yo que tendrás sistemas de seguridad y tal,,,o no. Jajaja
 

uga

Forista
Modelo
130i
Registrado
18 Feb 2009
Mensajes
2.111
Reacciones
1.670
Esta bien, pero habría que ver y probar la fiabilidad del sistema.
 

Little Bastard

Forista
Registrado
29 Abr 2007
Mensajes
1.250
Reacciones
582
Para los que comentan lo de que falle y tal.... se ve bien claro que la posición por "defecto" de la válvula es cerrada, por lo que el motor se para y punto... No es como romper una correa de distribución que se quedan los árboles donde les sale del nabo....:LOL:

Si se nos ocurre a nosotros en 30 segundos, está claro que lo tienen más que pensado...
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.871
Reacciones
26.916
Veo en el video que el accionamiento de las válvulas es neumático (como se hace en la F1, por ejemplo, desde tiempos inmemoriales), por ello no creo que haga falta pasar la red eléctrica a 48 V (salvo que el compresor fuese eléctrico, que no lo sé). Es algo en lo que se piensa desde hace mucho, para gran serie supongo que las ventajas que aporta no debe compensar el mayor coste que supone el sistema. Sobretodo si se persigue aumentar el régimen de giro, que actualmente parece que se va a todo lo contrario (además del downsizing, he visto otro palabro por ahí que es el "downspeeding"... toma ya).

Por otro lado, la gente ya tiene sistemas para controlar tanto la apertura/cierre como el alzado de las válvulas (valvetronic de BMW, valvelift de VAG, MultiAir de Fiat...), con esquemas menos revolucionarios, pero más baratos y supongo que suficientes para la aplicación actual.

Aun así, muy interesante el invento! :hungry:
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Las Honda del moto GP usan ese sistema desde hace años tb( y las demás no se si se han unido al carro)
 

Pomboman

En Practicas
Modelo
BMW M3 E36
Registrado
12 Oct 2015
Mensajes
50
Reacciones
55
Ducati usaba un sistema parecido auque sólo neumático. La ventaja que yo le veo es que puedes regular cada válvula independientemente.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.648
Reacciones
185.124

jagus

Clan Leader
Modelo
3xBmw
Registrado
6 Abr 2005
Mensajes
19.613
Reacciones
10.145
wuauuuu, no lo había visto aún... Me parece una pasada la idea...
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
Registrado
19 Jun 2004
Mensajes
19.094
Reacciones
10.502
El Multiair de FIAT es algo similar, pero con un sólo árbol de levas.

Dicen que el futuro de la combustión es el motor DIESOTTO. Mercedes lo presentó en 2007 pero no llego a avanzar en su desarrollo como para comercializarlo.
 

jose granaino

En Practicas
Modelo
x1 f48 s18d
Registrado
13 Oct 2008
Mensajes
427
Reacciones
285
Me encantan los coches por muchas cosas y una de ellas es porque cuando crees que ya lo tienen todo inventado que no se puede ir mas alla van y te dejan con la boca abierta con avances como este.:aplause:
 
Arriba