Duda Motorización 520i (e39)

patches

Forista Legendario
Buenas, estamos mirando una unidad touring para una amiga mia. Y encontramos un 520i del 2000 con una equipación muy completa. Yo tenía entendido que montaban el 2.2 de 177 cv's pero en la ficha técnica aparece el 1.991 de 110 kw. Supongo que de tantos datos, tenía cruzado un buen montón. Entonces, mi pregunta es.... a partir de que fecha montaban el 2.2? Gracias.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Buenas, estamos mirando una unidad touring para una amiga mia. Y encontramos un 520i del 2000 con una equipación muy completa. Yo tenía entendido que montaban el 2.2 de 177 cv's pero en la ficha técnica aparece el 1.991 de 110 kw. Supongo que de tantos datos, tenía cruzado un buen montón. Entonces, mi pregunta es.... a partir de que fecha montaban el 2.2? Gracias.

El E39 creo recordar que no montó esa versión.
Ya fue el E60 con L6.

El 2.2i se empieza a montar a mediados de 2000 con la aparición de los M54 (525i y 530i) y por tanto en el año 2000 puede haber unidades del 520i de 150 CV y de 170 CV según mes de fabricación.
 

patches

Forista Legendario
Gracias, segun el bimmer VIN decoder dice que es el M52TU, como el mio, pero el mio es el 2.8; bueno no sabía el tema de estas motorizaciones. Ahora toca que lo vayan a ver para que me confirmen que vale la pena. Gracias un montón. Seguimos!!
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Gracias, segun el bimmer VIN decoder dice que es el M52TU, como el mio, pero el mio es el 2.8; bueno no sabía el tema de estas motorizaciones. Ahora toca que lo vayan a ver para que me confirmen que vale la pena. Gracias un montón. Seguimos!!
Mejor un M52-M52TU a efectos de durabilidad.
 

patches

Forista Legendario
Mejor un M52-M52TU a efectos de durabilidad.

Imagino. Esa unidad anuncia 118.000 kms. Es del 2000 y estuve hablando con el propietario. Un señor que lo usó para ir de caza y traerse los venados (algo que yo particularmente detesto, pero en fin....) y poco más. Lo que ocurre que al ser del 2000 ya no le dan la pegata y no puede circular por ciertas zonas de Madrid. Tengo que mirar bien el tema de las pegatinas.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Imagino. Esa unidad anuncia 118.000 kms. Es del 2000 y estuve hablando con el propietario. Un señor que lo usó para ir de caza y traerse los venados (algo que yo particularmente detesto, pero en fin....) y poco más. Lo que ocurre que al ser del 2000 ya no le dan la pegata y no puede circular por ciertas zonas de Madrid. Tengo que mirar bien el tema de las pegatinas.
Si está matriculado en 2000 deberían darle pegatina.

Además el M52TU cumple la norma exigida en 2000 ya desde 1998.
 

patches

Forista Legendario
Según el bimmer work por el VIN me sale fecha de producción el 17-01-2000, coincide con el OEM y en la ficha técnica pone, aunque no podría asegurar que es la de matriculación el 21-01-2000.
 

Antonio333

Forista
Me alegro mucho pero como sabes son bastante más robustos los M52 porque no tienen el fallo de diseño de los segmentos.

Lo único que veo es que consumen un poco más de aceite. El mío ha sido bien mantenido y ahí está con sus 18 años dando alegrías. Otro saludo.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Lo único que veo es que consumen un poco más de aceite. El mío ha sido bien mantenido y ahí está con sus 18 años dando alegrías. Otro saludo.
Mientras el consumo sea sólo un poco más, sin problema.

Lo malo es que a veces es mucho más. Yo he visto a un 30i gastar del orden del litro cada 1000 km. Y eso ya es un problema serio.
 

Antonio333

Forista
Mientras el consumo sea sólo un poco más, sin problema.

Lo malo es que a veces es mucho más. Yo he visto a un 30i gastar del orden del litro cada 1000 km. Y eso ya es un problema serio.

Si, tienes razón, hay casos como el que has visto. En mi caso particular el consumo de aceite es de poco más de un litro cada 13-14 mil kms., el más alto me lo dio en un litro y medio sobre los 16 mil, algo que considero normal en este tipo de motores y no considero problema. En tus motores fetiche el gasto de aceite es mínimo, parece que muchos no gastan ni gota.

Me olvidé, tiene 235.000 kms. reales.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Si, tienes razón, hay casos como el que has visto. En mi caso particular el consumo de aceite es de poco más de un litro cada 13-14 mil kms., el más alto me lo dio en un litro y medio sobre los 16 mil, algo que considero normal en este tipo de motores y no considero problema. En tus motores fetiche el gasto de aceite es mínimo, parece que muchos no gastan ni gota.

Me olvidé, tiene 235.000 kms. reales.

Si tienes ese consumo y no aumenta pues a disfrutar y listo.

En los M52 también hay casos de consumo pero ya en unidades con muchos km y con uso exigente.

Yo mismo he tenido dos unidades de M52 con consumo de aceite relativamente elevado (del orden de 1 litro cada 5000 km) pero no afectaba al funcionamiento del motor (ni engrasaba bujías ni sondas ni había pérdidas de compresión). Coincide que ambas eran importadas y se les dio un uso con mucho giro en alta gas a fondo.

En los tres M52 que tenemos ahora (uno de ellos TU, doble VANOS) el consumo ronda el litro por cada 15-20.000 kms y uno de ellos ya raspa los 300.000 km pasando los otros dos de los 200.000.
 
Arriba