Hace muchos años cuando compré un coche nuevo, logicamente salió del concesionario con seguro, me dijo el vendedor que un chico se llevó un ZX nuevo y que de allí se iba a la compañía para hacer el seguro, el resultado fué que de camino, en la M30, lo dejó siniestro. En el coche de carreras, cuando lo tenía, en la ficha técnica figuraba todo el tema de la homologación como vehículo de carreras, al hacer el seguro y ver que era de carreras me cobraban más dinero que si fuera un 205 Rallye de calle, pues hay personas que esa parte la tapan y envían la ficha técnica al seguro para ahorrarse esos Euros, la correduría de seguros, eran amigos, al comentarle lo que se podía hacer me dijo que ni se me ocurriera tapar nada, la compañía en caso de cualquier percance, ya sabemos como son, se lavaría las manos y me podría buscar un serio problema. Hay cosas con las que no se debe jugar, al final por x dinero te puedes buscar un lio que arruina tu vida.
No pasa nada, si tienes un accidente, sea por culpa tuya o de otro, te puedes buscar la ruina y si por una casualidad te pilla la guardia civil sin seguro por la módica cantidad de 1.500 € lo solucionas, así que si tenemos en cuenta la ley de Murphy lo mejor que puedes hacer es llevarlo en grúa, que al final va a ser lo más barato.
Para eso, mucho mejor jugártela a llevarlo los 4Km sin seguro. Te caería menos paquete que si te pillan haciendo semejante barrabasada.
Vaya tonteria. Si el coche lo tienes en una propiedad privada no necesita seguro siempre que no salga de ahi. La gente que tiene coches de coleccion? Vaya dineral que deben tener
eso mismo pensé yo...pero NO....los coches que no estan dados de baja..deben tener el seguro obligatorio.... se habló de esto en un hilo hace unas semanas...
Llévalo en grúa, el resto de opciones pueden ser contraproducentes y pueden ir desde 1500 euros por circular careciendo de seguro obligatorio hasta un supuesto delito de falsificación de placas de matrícula (depende de con quien des y la llorada que le metas jejejej), aunque le jures y le perjures al agente que se las has pedido a un amigo para llevar el coche al taller. Por ahorrarte la grúa mira lo que te puedes llevar jejejej
Pero si esta en una propiedad privada, nadie va a ir a pedirte el seguro. Yo tengo amigos policias y una vez con una pregunta asi, me dijo que no podria estar aparcado en la calle ni en un garaje comunitario. Pero por ejemplo en la finca de mi casa no hay problema
Y digo yo una cosa: Si tienes el coche en venta, el posible comprador querrá probarlo, aunque sea dando una vuelta a la manzana.:-k Hace 4-5 años estaba en tu misma situación. Lo que hice fue pasar el seguro del coche viejo al nuevo, y dar de alta una póliza con lo mínimo que se despachaba. La hice por 3 meses y no llegó a 100€, e incluso existía la opción de que fuera por 1 mes. Si la haces por 3 meses y vendes el coche antes, obviamente no te van a devolver lo que sobre, pero a mi me lo dejaron como un saldo a mi favor y me lo redujeron del pago de la póliza del coche nuevo al año siguiente.
Lo mejor que puedes hacer es una grua. Si te arriesgas a ir sin el seguro...no pasa hasta que pasa sabes. Y luego las manos a la cabeza.
Te dijeron eso porque en la práctica es imposible detectar en las propiedades privadas si hay o no un coche con el seguro. Pero con la ley en la mano debe tener el seguro sí.
Se supone que un coche tiene que tener seguro si está en la vía pública. Si está dado de alta creo que es "segundo" a lo anterior. Y si supongamos que el coche lo tengas dentro del comedor de tu casa, y dado de alta, cómo haces valer la ley? Porque ya sabemos que unas leyes contradicen otras.
Gavira no te lo tomes a mal el comentario que le dije al muchacho, no era un comentario para reírme, por que entonces, yo debo de ser un descerebrado por que he movido coches 4km y mas y sin ningún problema, claro que tampoco pensé, no es lo mismo moverlo 4km autopista de noche, como atravesar por ejemplo madrid. Yo creo que 4km no son mucho, pero joé macho os tomais las leyes a raja tabla por lo que veo jeje