Mucho humo en el arranque en frio

MarianoNombela

En Practicas
Muy buenas. Tengo en casa un bmw e60 525d con cerca de 470.000 km. La cosa es que el coche en frío durante los primeros minutos al arrancar echa mucho humo, así como blanquecino y algo espeso. Le hice la culata hace poco y desde entonces no se ha usado mucho.El coche no gasta ni pizca de anticongelante pero si algo de aceite. Tambien le puse el modulo de calentadores nuevo ya que daba error y comprobé que los calentadores estuvieran en buen estado. Yo creo que el humo puede ser por consumo de aceite (aunque la verdad que el humo no lo veo azulado). Ahora mi duda: ¿Que tipo de aceite creéis que debería echarle con estos kilómetros para que gaste menos aceite y así ver si desaparece ese humo? Lleva un 5w30 ahoramismo. Muchas gracias.
 

Cadavedo

En Practicas
Buenas.
Por partes...
Lo del humo blanco...
Está en la calle?
Hace mucho frio?
Lo hace siempre, o sólo a la mañana con mucho frio, por ejemplo ?
Cuanto hace que le hiciste culata?
Cuanto es el algo de aceite que dices que te gasta?
El aceite está bien, es el suyo, con esos km y ese aceite, un amigo mío, no le gasta nada.
Eso si, yo me aseguraría que fuese un sintetico, castrol m. A ser posible !
 

Goler

Forista Legendario
haz una diagnosis para ver si tienes estropeada la caja de calentadores.
 

MarianoNombela

En Practicas
Buenas.
Por partes...
Lo del humo blanco...
Está en la calle?
Hace mucho frio?
Lo hace siempre, o sólo a la mañana con mucho frio, por ejemplo ?
Cuanto hace que le hiciste culata?
Cuanto es el algo de aceite que dices que te gasta?
El aceite está bien, es el suyo, con esos km y ese aceite, un amigo mío, no le gasta nada.
Eso si, yo me aseguraría que fuese un sintetico, castrol m. A ser posible !
El coche duerme en garaje pero aún así echa bastante humo en frío. Tambien debo decir que la compresion se la he mirado y no tiene mucha que digamos, de hay mi duda de si meter un aceite más viscoso para compensar aunque sea "algo" la falta de compresion. La culata se la hice hace un par de meses aunque el coche no se ha usado mucho desde entonces. Gastar gasta algo de aceite, no una barbaridad, pero gasta comparado con un 325d e90 que tengo. El aceite que uso es Motul 8100 X-clean efe 5w30
 

MarianoNombela

En Practicas
haz una diagnosis para ver si tienes estropeada la caja de calentadores.
Si si, ya le hice diagnosis y estará estaba estropeada, la he sustituido y sigue igual. Comprobé tambien calentadores y tenían todos continuidad asique tema de calentadores descartados porque ya no me dá ningún error
 

manu710

Forista
Muy buenas. Tengo en casa un bmw e60 525d con cerca de 470.000 km. La Ahora mi duda: ¿Que tipo de aceite creéis que debería echarle con estos kilómetros para que gaste menos aceite y así ver si desaparece ese humo? Lleva un 5w30 ahoramismo. Muchas gracias.
A ver, compañero, el otro día vi a un reputado mecánico, aconsejar a uno que tenia un coche con unos 500.000 km. y que le ponía 5w40pero le gastaba un poco de aceite, le dijo que pusiera 15w40 y que la perdida se le iría, todo despues de hacer una buena revisión, así que mi consejo sería empezar por un 10w40 y ver como va, lo que si dejaría categóricamente es el 5w30.:guiño::guiño:
 

Cadavedo

En Practicas
Me da que igual hay que mirar el turbo.
Pero , si dices que falta compresión.
También me da que algun segmento ta flojo, de ahí que cuando ya coje algo temperatura , al dilatar deja de humear, pues deja de pasar aceite a la camara.
Prueba como te dice Manu , con un aceite mas gordo a ver.
 

MarianoNombela

En Practicas
A ver, compañero, el otro día vi a un reputado mecánico, aconsejar a uno que tenia un coche con unos 500.000 km. y que le ponía 5w40pero le gastaba un poco de aceite, le dijo que pusiera 15w40 y que la perdida se le iría, todo despues de hacer una buena revisión, así que mi consejo sería empezar por un 10w40 y ver como va, lo que si dejaría categóricamente es el 5w30.:guiño::guiño:
Voy a probar con un aceite 10w40 y a ver que pasa...15w40 igual es excesivo para este motor...creo
 

MarianoNombela

En Practicas
Me da que igual hay que mirar el turbo.
Pero , si dices que falta compresión.
También me da que algun segmento ta flojo, de ahí que cuando ya coje algo temperatura , al dilatar deja de humear, pues deja de pasar aceite a la camara.
Prueba como te dice Manu , con un aceite mas gordo a ver.
No hace mucho le cambié el cartucho del turbo y la verdad que no ha hecho muchos kilometros...asique creo que otra cosa más descartada
 

MarianoNombela

En Practicas
La diagnosis no te salio nada tema inyección ?
No, de inyectores no me dice nada la máquina. Los inyectores"en teoria" están perfectos, los llevé los 6 inyectores a Bosch a comprobar hace un tiempo, decían que la parte electrica estaba bien y me cambiaron las toberas de los 6, asique "en teoria" deberían estar bien. Les haré la prueba de retornos para comprobarlo porque ya estoy con la duda.
 

xomin

Forista
No hace mucho le cambié el cartucho del turbo y la verdad que no ha hecho muchos kilometros...asique creo que otra cosa más descartada

Buenas,

Si puedes dar más detalles de cambio de cartucho del turbo y cómo asegurar que todo quede bien instalado y equilibrado. Me estoy planteando si enviarlo a reparar, no sé con qué piezas y calidades o bien hacerlo yo sabiendo qué pongo. Bueno hacerlo siempre y cuando sea factible para un aficionado a la mecánica.....
 

KALAS

Forista Legendario
En principio, humo blanco y espeso por el escape lo habitual es que sea refrigerante que se pasa a la cámara de combustión.
 
Arriba