Sincronizarse sincronizarse, no, ni con un PC-Mac ni con dos PCs ni con dos Mac. Lo que puedes hacer es borrar el vínculo de ese iPod con ese ordenador y así puedes usarlo en cualquier equipo que tenga iTunes o software equivalente. Así no estará sincronizado "con nadie" y podrás meter música y escuchar música del iPod en CUALQUIER ordenador. Es lo que le he hecho a mi iPod de 60GB y al iPod Nano de 4GB de un colega. ;-)
NO. Lo abres y no pregunta tanto por no decir nada. PD: Edité tu post sin querer, no paro de hacerme la picha un lio con el botón EDITAR nuevo que sale ahora al lado de CITAR, joeeeee, lo deberían poner de color ROJO pa verlo y no darle.
Pues será a tí, porque cada vez que abro uno nuevo, me pregunta 76 veces que si tengo internet, que si quiero buscar todos los MP3 que tengo por ahí, que cómo quiero configurar el que me comprima audio a Windows Mierda Audio... Etc, etc etc...
lo que pasa es que todos los tipos de musica no se escuchan o guardan del mismo modo. Yo tengo albunes que si los podria organizar bien como tu dices, pero tengo muchas sesiones, que una vez las cortas, para no perder tiempo en historias las dejas en 1, 2, 3, 4,....etc yo creo que el itunes no se adapta en algunos casos.
Pues muy mal... Puedes poner "Sesión A (parte 1)", "Sesión A (parte 2)", "Sesión A (parte 3)", etc, y esto es un copia pega y cambiando solo el número, no cuesta tanto. Es igual que si para ahorrar dinero te compras unas gomas de mierda, luego pasa lo que pasa. Pues en esto, si no lo organizas, pasa lo que pasa... Las etiquetas ID3 de los MP3 están para algo, no son un adorno, y hay muchos programas de música que se valen de ello. ;-)
Lo siento, pero no estoy de acuerdo. Si fabrico un coche que gasta 30l/100km con un diposito de 15 litros, para venderlo en un pais en que hay una gasolinera cada 500 kilometros, la culpa no es del pais, es del "tontaina" que fabrica el coche. Apple ya sabe como es el mercado; haz un dispositivo que funcione a la primera, eso es ser un buen fabricante. No pidas a todos los demas que se adapten a ti, porque pasa lo que pasa. Aqui, el que no es friendly, es el iPod, que ni se molesto en mirar como era el mercado (o hizo oidos sordos). Salu2 ;-)
Sobre el Ipod tienes razon en parte... siempre se creo como un producto para mac... tengo uno que va solo por FW400 y solo por Mac... y hasta la 4ª generacion iban por FW400 con USB2... despues se crearon espectativas... se quedo en solo por USB2 y multiplataforma... y van peor... la transferencia es mas lenta por USB2 que por FW400
Pues he pasado todo mi biblioteca a un HD externo, todo ha ido bien durante 2 semanas pero ayer entre en el itunes y no habia musica.:-s La direccion de mi carpeta itunes estaba bien, pero no figuraba nada. Le di a añadir de nuevo toda la carpeta musica... y voilá todos los temas por triplicado en el hd y en el itunes claro...
Joer, pero da por culo tenerlas que meter a mano coñe. Debería tener una función para adaptarse a ese tipo de pistas sin ID3. Y ojo que yo de la chisma esa ni idea, que no tengo uno.
To uso un programa que, cuando no hay id3, selecciono las canciones que quiero renombrar, y el previa busqueda en internet me pone la carpeta, me renombra y me pone las letras, en apenas 1 minuto, claro que solo es para Mac. Si hay ID3 no tengo que hacer nada de nada, directas a la lista de reproduccion y de ahi al ipod...
No es tan coñazo. Seleccionas todas y cambias a la vez el artista y el álbum, y CASI que con eso ya vale, y solo metes los datos una vez. Eso sí, si quieres hacerlo también canción a canción, entonces, sí, de una en una. ;-)
Lo siento, pero yo tampoco estoy de acuerdo. Hablaré con la mayor objetividad posible: El que lee y escribe más particiones es MacOS. Lee particiones UNIX, FAT16, FAT32 y NTFS. Sólamente no escribe NTFS. Windows sólo reconoce sus particiones, nada más. Hay veces en las que barro para casa pero creo que esta vez, esto es objetivo en vez de subjetivo. No creo que a Windows le pase nada por SÓLO LEER particiones MacOS, por ejemplo... ;-)
Ahí ya te tienes que buscar la vida. De Mamá Ladilla las saqué de su misma web, igualmente que las de Koma. Las demás, buscando por Google más o menos así: Code: X lyrics donde X es el grupo o cantante. Si es español, pon directamente letras en vez de lyrics. ;-)
Para mac si que hay algo automatico, segun suena la cancion te pone las letras, te buscaré algo para windows que se que hay, hay otras que son de pago que te las pones automaticamente sin sonar, que es la que uso yo. Para hacerlo se basa en un análisis acústico de la canción (los de Windows no saben que es esto) y lo compara con una base de datos on-line, extrayendo sus etiquetas y desplegando su información en su cuidada interfaz. PD: Como Shazam en el iPhone P)
Dani, el programa se llama MiniLyrics MiniLyrics es una divertida aplicación gratuita que se integra en tu reproductor de música (Winamp, Windows Media Player...) para ofrecerte la letra de tus canciones mientras las escuchas. Es muy parecido a un karaoke ya que te las irá mostrando en scroll en una pequeña pantalla junto a tu reproductor de música, de forma automática y sin tener que realizar ninguna búsqueda. Es tan sencillo de utilizar como darle al play del winamp e inmediatamente verás la pantalla del programa mostrando la letra de la canción. Por el momento funciona mejor con canciones extranjeras aunque tiene ya una buena base de datos de canciones españolas gracias a la colaboración de sus usuarios. Totalmente compatibles con Winamp, WMP, iTunes, QCD y RealOne. Aqui un manual que he visto en la red 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Tambien hay un PDF de este manual: http://rapidshare.com/files/97857857...yrics.pdf.html Via: Comunidad UptoDown
Bueno pos parece que ya le he cogido el trankillo al Itunes de los hue**s y mas o menos voy tirando, efectivamente no te deja borrar canciones desde el ipod pero bueno parece que ya furula medio en condiciones. Gracias a todos