Pues depende... Piensa que no todo el mundo sabe Inglés, y eso no es impedimento para visitar UK. A mi me ha pasado en Austria, incluso yendo con locales hay veces que no saben la norma exáctamente, ¿y sabes a por que coche van los de azul en todo el mundo? preferentemente al que tiene la placa extranjera, así te hayas pasado de la hora 10 segundos o no hayas puesto el disco de marras que no puedes comprar en ningún sitio porque has llegado a la media noche. Eso sí, cuando estas cruzando la frontera, cartelitos por todas partes para que compres la viñeta de peaje. Eso si está clarísimo, y abierto las 24h. Un saludo!
Yo creo que las señales a buen entendedor... y que alguien no entienda el idioma local no creo que sea motivo para saltarse las normas... Vamos es mi opinión. Cada uno es libre de tener la suya. Es decir que no compras el disco donde está abierto para quejarte que donde tu lo querías comprar está cerrado y eso es excusa para no ponerlo?
Una vez me contaron, no sé si será cierto, que a un señor le pusieron una multa en Suiza y preguntó que pasaba si no pagaba y le dijeron que si no lo hacia no lo volvían a dejar entrar en Suiza.
donde yo aparque no habia ninguna senal, ni una, pero era zona de residentes, de hecho aparque en donde un chalet, habia muchos aparcados, pero hay que tener tarjeta de residente para que no te multen
Págala cuando te llegue la notificación a casa, hombre. Que se gasten los euros ( estos que ya no nos roban ) en notificar fehacientemente. Encima vamos a facilitarles el trabajo ? Que les zurzan... En mi declaración de la renta del año pasado me tocaba devolución de tres míseros euros...pues yo los quise , que eran míos.
Claro, claro hombre. A buen entendedor todo se sabe, sobre todo las señales de aparcamiento regulado que, como todos sabemos, son universales ,estandarizadas y son gráficas. Se nota que tu viajas . Si bien es cierto que la ignorancia de la ley no exime de su cumplimiento y, que deberiamos informarnos ántes de ir al país en cuestión, no es menos cierto que en ciertas cosas no se facilita en absoluto el cumplimiento de una ley de la que no se informa convenientemente o en un idioma neutral. Además, cuando uno viaja por trabajo, muchas veces no da tiempo a ilustrarse lo suficiente ántes de llegar a destino. Y lo de preguntar en inglés... vete tu a la Suiza o la Austria profunda y pregunta... pregunta.. Y no amigo, no compras el disco donde está abierto porque ahí en la autopista (como supongo que sabes, porque eres un tio viajao) no lo venden. Pero tampoco te informan de que te hará falta. Y no es lo mismo aparcar en Londres que en Viena o Ginebra, porque la norma es distinta y particular en cada ciudad e, incluso, en cada barrio, y no siempre hay un dibujito lo suficientemente ilustrativo en una señal. En Ginebra, por ejemplo, tienes zonas de aparcamiento de pago por número de plaza, por número de matricula (que pones si como en UK tu placa es alfanumerica?), por disco de 90minutos, 4horas, 15horas... y zonas de residente en las que sin estar especificado (hay que saberlo) se puede aparcar durante la noche, o con disco por 45 minutos. La zona azul es gratis, la verde restringida, la blanca suele ser de pago... ¿A que se entiende así a la primera todo? Es como en España...
Esas empresas no tienen manera alguna de cobrar nada si no hay ningún convenio como sí lo hay con Francia.