Multa de 200 euros por estacionar «sin aproximarse lo más posible al bordillo»
La conductora, que ha alegado la sanción, la achaca al «afán recaudatorio de la policía» e insiste en que aparcó correctamente.
Asegura que en sus cerca de veinte años al volante es, con diferencia, «la multa más absurda e injustificada» que le han puesto. Ángeles Berenguel cuenta que cuando le llegó la sanción por correo no daba crédito: «¡200 euros por aparcar el vehículo 'sin aproximarme lo más cerca posible al bordillo!», exclama indignada esta malagueña de 40 años. La infracción objeto de la denuncia ocurrió el pasado 22 de noviembre a las 19.40 horas en la calle Niño de Gloria número 13; una vía ubicada junto al polideportivo de El Torcal al que Ángeles acude dos veces por semana a nadar a la piscina.
Se trata, pues, de una zona que conoce bien y en la que estaciona asiduamente, según defiende, al tiempo que destaca lo meticulosa que es a la hora de estacionar. «Soy muy exigente. No soy de las que llega y deja el coche como sea y en donde sea. Es más, siempre estoy diciéndole a mi marido que se pegue a la acera. Tengo bastante precaución», sostiene.
Es por ello que esta malagueña -que se sacó el permiso allá por 1993- no entiende el motivo de la multa. «Yo nunca he dejado el coche en mitad de la calle ni obstaculizando nada. Como mucho, que en lugar de estar pegado a ras del bordillo distara un palmo, pero eso no es motivo para tener que pagar 200 euros», añade.
En la denuncia que ilustra esta información se informa de que el precepto infringido está recogido en el artículo 35 de la ordenanza de movilidad del Ayuntamiento de Málaga. Dicho punto cita textualmente que se considera grave «parar o estacionar en el carril bus, en curvas, cambios de rasante, zonas para uso exclusivo de personas con discapacidad, intersecciones o en cualquier lugar peligroso o en el que se obstaculice gravemente la circulación o constituya un riesgo para peatones». Berenguel insiste en que ninguno de estos supuestos se da en su caso.
Cuantía «desproporcionada»
A juicio de Ángeles, el importe a pagar por el concepto que cita la multa es «totalmente desproporcionado». Así se lo ha hecho saber al Consistorio, en la alegación que ha interpuesto. «Otras veces me han multado por velocidad o por hacer una parada indebida, en todos estos casos me parece razonable. Lo que es una locura es que equiparen la cuantía por aparcar lejos del bordillo con saltarse un semáforo o un stop», critica. «Esto huele a que están multando por multar para recaudar más con la crisis», agrega.
Al respecto, desde la delegación provincial del Sindicato Independiente de Policía de Andalucía (SIP-AN) admiten que están sometidos a «presiones» para poner multas. De hecho, el pasado diciembre cerca de 150 agentes se manifestaron criticando que el Consistorio les tiene amenazados con el traslado a otros distritos a quienes acumulen menos sanciones en su expediente.
Diario Sur
Multa de 200 euros por estacionar «sin aproximarse lo más posible al bordillo». SUR.es
La conductora, que ha alegado la sanción, la achaca al «afán recaudatorio de la policía» e insiste en que aparcó correctamente.
Asegura que en sus cerca de veinte años al volante es, con diferencia, «la multa más absurda e injustificada» que le han puesto. Ángeles Berenguel cuenta que cuando le llegó la sanción por correo no daba crédito: «¡200 euros por aparcar el vehículo 'sin aproximarme lo más cerca posible al bordillo!», exclama indignada esta malagueña de 40 años. La infracción objeto de la denuncia ocurrió el pasado 22 de noviembre a las 19.40 horas en la calle Niño de Gloria número 13; una vía ubicada junto al polideportivo de El Torcal al que Ángeles acude dos veces por semana a nadar a la piscina.
Se trata, pues, de una zona que conoce bien y en la que estaciona asiduamente, según defiende, al tiempo que destaca lo meticulosa que es a la hora de estacionar. «Soy muy exigente. No soy de las que llega y deja el coche como sea y en donde sea. Es más, siempre estoy diciéndole a mi marido que se pegue a la acera. Tengo bastante precaución», sostiene.
Es por ello que esta malagueña -que se sacó el permiso allá por 1993- no entiende el motivo de la multa. «Yo nunca he dejado el coche en mitad de la calle ni obstaculizando nada. Como mucho, que en lugar de estar pegado a ras del bordillo distara un palmo, pero eso no es motivo para tener que pagar 200 euros», añade.
En la denuncia que ilustra esta información se informa de que el precepto infringido está recogido en el artículo 35 de la ordenanza de movilidad del Ayuntamiento de Málaga. Dicho punto cita textualmente que se considera grave «parar o estacionar en el carril bus, en curvas, cambios de rasante, zonas para uso exclusivo de personas con discapacidad, intersecciones o en cualquier lugar peligroso o en el que se obstaculice gravemente la circulación o constituya un riesgo para peatones». Berenguel insiste en que ninguno de estos supuestos se da en su caso.
Cuantía «desproporcionada»
A juicio de Ángeles, el importe a pagar por el concepto que cita la multa es «totalmente desproporcionado». Así se lo ha hecho saber al Consistorio, en la alegación que ha interpuesto. «Otras veces me han multado por velocidad o por hacer una parada indebida, en todos estos casos me parece razonable. Lo que es una locura es que equiparen la cuantía por aparcar lejos del bordillo con saltarse un semáforo o un stop», critica. «Esto huele a que están multando por multar para recaudar más con la crisis», agrega.
Al respecto, desde la delegación provincial del Sindicato Independiente de Policía de Andalucía (SIP-AN) admiten que están sometidos a «presiones» para poner multas. De hecho, el pasado diciembre cerca de 150 agentes se manifestaron criticando que el Consistorio les tiene amenazados con el traslado a otros distritos a quienes acumulen menos sanciones en su expediente.
Diario Sur
Multa de 200 euros por estacionar «sin aproximarse lo más posible al bordillo». SUR.es