A ver si gracias a la sabiduría forera me ahorro la contribución al tesoro del Servei Català de Trànsit Me cazó un radar (presumiblemente móvil, no me queda claro a partir de la multa) en marzo mientras estaba de vacaciones. Según la multa iba a 104 km/h en una zona de 80. Esos 104 km/h, ¿son con el margen de tolerancia ya aplicado? ¿No deberían mencionar las dos velocidades, la medida y la aplicada una vez restado el margen? ¿Qué ocurre con el VW blanco que va delante mío? Es normal que aparezcan en la misma foto dos vehículos con la matrícula perfectamente visible? (He quitado los números para colgar la foto en internet)
En resumen: - No te han aplicado el margen - Que aparezca otro vehículo delante, no aporta en este caso, diferente sería que fuese en paralelo Resultado: Paga la multa, porque son 50€ con reducción y aunque te aplicasen el -5%, no te ibas a librar. PD: Lo de mandar la sanción en castellano veo que lo dejamos para otro día
Pistola trucam ii laser.... Eso es lo que te ha pillado https://www.mundodeportivo.com/solo...ser-mano-trucam-ii-date-cazado.html?facet=amp
Yo por 50€ no me complicaba, pero al no aplicarte el margen, si ganas el contencioso, no se aplica el margen y se corrige la multa sino que se anula. Yo si fui a juicio porque eran puntos. Primero hay que agotar la vía administrativa (recursos) luego pagar sin deducción, luego pagar abogado y procurador y (si ganas, que no todos los jueces actúen igual) te devuelven el dinero y los puntos. https://www.bmwfaq.org/threads/me-parece-muy-rara-esta-multa-actualizado-juicio-ganado.917380/
Pues no no creo que sea legal la multa si hay 2 coches. A mí me salto un radar en pandemia y estaba adelantando a otro y nunca me llegó
. Me autorespondo: La Orden de 2020 que regula los radares establece que los radares que funcionan “sin la presencia de un operador que vigile su funcionamiento y que no sean capaces de detectar, seguir e identificar inequívocamente el objetivo durante todo el proceso de medición se les exigirá al menos dos fotogramas tomados en diferentes instantes”. Una de esas fotografías tiene que mostrar una visión panorámica del vehículo, y la otra su placa de identificación”. Es decir, en principio las dos fotografías no serían obligatorias en el caso de los radares móviles si en todo momento estén controlados o vigilados por Agentes de la Guardia Civil, policías autonómicas o municipales. El problema se plantea con los radares embarcados en vehículos que funcionan en modo fijo y con los radares fijos. Ha habido sentencias en las que los jueces han anulado multas por estimar que no había “la presencia continua de un operador”. Fuente: www.autopista.es .
Que yo sepa la velocidad que se indica en las denunciasv es siempre descontado el margen y no se indica la velocidad detectad si no la otra
Pues me da a mí que no me han aplicado el margen. La C-35 está limitada a 100 km/h salvo en puntos muy concretos (como en el que han cazado ) y suelo poner el control de crucero a 103-104 reales para no preocuparme de si algún bandido está escondido detrás del quitamiedos. Si me cazaron ahí significa que me distraje y no aflojé.
Es lo que pensaba, que al no haberme aplicado el margen se anulaba, por mucho que incluso con el margen aplicado me tocase la misma sanción. Pero esperaba que con una alegación quedase resuelto el tema. A juicio por 50€ no voy, solo el tener que desplazarme desde Alemania para ir al juzgado ya me cuesta más que esos 50€. Nada, a pagar. Gracias a todos por la ayuda.
a mí me confunde más el tema de dos vehículos. cuando van por el mismo carril y no es un radar que determine por cuál circulas, que ambas matrículas sean absolutamente visibles, que siendo dos vehículos solo tengas una foto, no sé yo si por el hecho de ser pistolita :/
Sabeis que el margen se aplica, si lo hacen ellos, porque el sistema de medición tiene un margen de error X. Es decir, miden la velocidad en un "rango" de +/-X km/h. Así pues puedes ir a 100km/h y dar en la medición 10Xkm/h.......
@Bassmaster : si no hay puntos, paga y olvídate. A mí me ocurrió algo parecido, pero por un solo km/h me volaron dos puntos. Presenté los dos recursos ordinarios, me los tumbaron los dos (es tiempo perdido, ni se los leen, pero requisito para ir a contencioso). Al final, viendo que tampoco había garantías de nada, opté por desistir, pagar y comerme los dos puntos... Lo de los dos coches en la foto, ya te han comentado, con un cinemómetro radar doppler sí te hubiera servido, con un láser, no. Son mucho más precisos y permiten discriminar un coche de otro...
Qué *abrones!! También me pillaron en ese punto ... Se esconden en la gasolinera de la derecha, pero también encima del puente. Lo increíble es que en ese punto hay que ir a 80 kmh.... y yo suelo pasar a XXX.... (este finde pasé picao con un Range Sport.... y no aflojó nadie....)
No hay afán de victoria (aunque mi zarrio demostró que acelera más , y el Range me sorprendió al coger ciertas curvas a velocidades que no me esperaba ) , solo disfrutar.... (la copi, igual no tanto....)
A mi padre le llegó una multa del mismo sitio hace unas de semanas… y me temo que no será la última en llegarle, porque me dijo ayer que desde entonces va buscando el radar cada vez que pasa (ergo, cada semana) y no lo ve. c**o, pues porque es móvil y están tranquilamente en la gasolinera con un café y la pistolita de los coj*nes.
No hay prueba de eso, por ahí es por donde van los jueces para aplicar los margenes sobre la foto. En el ayuntamiento de Madrid por ejemplo, sobre la foto le meten el margen, la DGT por sus pelotas no lo hace y te toca ir a juicio si caen puntos, como ya hice yo en una ocasión.
No hay prueba de???. Me refería a que la gente da por sentado que el radar mide la velocidad del "infractor" como mucho a la real de la que circula. Se aplica un margen de error porque el cinemómetro tiene dicho margen pero en +/-, es decir, tu puedes circular a 120km/h pero el cinemómetro obtener una lectura de entre 115-125 km/h, suponiendo que fuese un margen de error de +/-5km/h. Reduciendo mucho la explicación porque depende del tipo de radar, de si está fijo o en movimiento, etc. el margen es variable. Porque hay mucha gente que piensa que la lectura del radar si va a 150km/h va a ser igual o inferior a ese valor y no es verdad. Por eso el margen corrector debería ser mayor que el error máximo que establece el laboratorio correspondiente y debería ser aplicado siempre. Pero, como nos tienen habituados, no sabes a que velocidad te capta y qué margen de corrección aplican los muy granujas. Sobre todo la DGT. O vas hasta el final o vas a ciegas. Si la cosa fuese "transparente" te mandarían la calibración y la velocidad captada vs corregida. Que es lo que sería normal si las multas no fueran un mero trámite confiscatorio mas.