Duda necesario para poder programar ista-p

santitaxis

Forista
Creo que no vamos a tener respuesta, hay poca gente que utilize esto, y los que hay cobran, pero bueno a ver si alguien nos ilumina
 

Jorge D

En Practicas
Hasta donde se es prácticamente lo mismo, el icom A fue la primera versión y el A2 es la versión mejorada que salió después que mejora la refrigeración, la carcasa y alguna otra cosa, pero por lo que he leido muchos clones llevan el A1 dentro del A2. Para configurarlo y demás no se como va porque no le tengo, pero en principio con eso ya podrías hacer de todo bastante mejor que con los cables normales
 
Última edición:

jbermudez

Forista
Creo que no vamos a tener respuesta, hay poca gente que utilize esto, y los que hay cobran, pero bueno a ver si alguien nos ilumina

Yo tengo el mismo ICOM que has puesto en el primer enlace. Con él puedes usar el ISTA-P sin problema. Si puedes Yo te aconsejaría un estabilizador de 100A.

Saludos,
 

Jorge D

En Practicas
Yo tengo el mismo ICOM que has puesto en el primer enlace. Con él puedes usar el ISTA-P sin problema. Si puedes Yo te aconsejaría un estabilizador de 100A.

Saludos,
Hola, le has comprado a ese vendedor? Por ese precio igual me animo aunque lo unico que uso es el ista+
 

jbermudez

Forista
Yo lo compre hace casi ya dos años y era más carillo pero es el mismo clon. Si no vas a usar el ISTA-P no te merece la pena, ya que para diagnosis con el Rheingold y un cable k+dcan te sobra.
 

Jorge D

En Practicas
Yo lo compre hace casi ya dos años y era más carillo pero es el mismo clon. Si no vas a usar el ISTA-P no te merece la pena, ya que para diagnosis con el Rheingold y un cable k+dcan te sobra.
Le tengo instalado pero todavia no le he usado por miedo a romper algo. A ver si algun dia me animo y compro ese icom para probar porque los que habia visto eran todos bastantes mas caros y si luego no se me daba bien.. Gracias por la informacion
 

santitaxis

Forista
Yo tengo el mismo ICOM que has puesto en el primer enlace. Con él puedes usar el ISTA-P sin problema. Si puedes Yo te aconsejaría un estabilizador de 100A.

Saludos,
ok
estoy investigando, resulta que con el rheingold se pueden actualizar módulos en las series F, pero claro necesitas del icom y estabilizador, sabes si hay que configurar algo con el icom? solo es enchufar y listo? es que yo estoy utilizando para diagnosis con rheingold el ethernet y si conecto con el icom no se si me funcionara
 

jbermudez

Forista
ok
estoy investigando, resulta que con el rheingold se pueden actualizar módulos en las series F, pero claro necesitas del icom y estabilizador, sabes si hay que configurar algo con el icom? solo es enchufar y listo? es que yo estoy utilizando para diagnosis con rheingold el ethernet y si conecto con el icom no se si me funcionara

No te preocupes, te funcionara sin problema. En el gestor de conexiones del Rheingold seleccionas el ICOM y listo.
 

jormi

Forista Senior
Jajajajajaja
Bueno de momento gracias a los de siempre foro yanki @jbermudez y algun compi ya tengo las cosas más claras, cuando tenga toda la información contrastada y la pasta para las herramientas ya explicaré todo el proceso, espero que no se ofenda nadie :whistle::whistle::whistle:

Se agradecerá mucho, y digno de chincheta
 

katraska

Coordinador
Coordinador


Yo tengo el segundo (el mas antiguo) y sirve para ISTA-P, pero aún no he tenido arrestos para utilizarlo, salvo para diagnóstico con ISTA-D e INPA.

Si alguien quiere enredar con él, quedamos y aprendemos todos ;-)

Tengo fuente de 60A.

salu2
 

santitaxis

Forista
Yo tengo el segundo (el mas antiguo) y sirve para ISTA-P, pero aún no he tenido arrestos para utilizarlo, salvo para diagnóstico con ISTA-D e INPA.

Si alguien quiere enredar con él, quedamos y aprendemos todos ;-)

Tengo fuente de 60A.

salu2
Hola
lastima que me pille lejos, pero si me vendría bien esa fuente de 60A y el icom, aunque el mio es de la series F
por cuanto te salio el estabilizador? estoy buscando y no bajan de 300 euros
 

katraska

Coordinador
Coordinador
Última edición:

katraska

Coordinador
Coordinador
de precio esta muy bien yo creo que con 55A ya sera suficiente, ese te funciona bien?

Desde luego he estado unas cuantas horas con el coche conectado alimentando con la fuente. Cierto es que, salvo al principio, que la batería absorbe bastante corriente y puede llegar a un consumo de unos 20.. 25 amperios, una vez estabilizado a 14V, el consumo con el contacto puesto es del orden de 10 .. 15A.

Hay que considerar que se trata de una fuente de alimentación, no de un cargador, por lo que no lleva ninguna resistencia de limitación de corriente. Yo lo suelo conectar poniéndolo a 12.5 Voltios y voy subiendo poco a poco hasta que llego a los 14 voltios, donde lo dejo estabilizado.

Al parecer, el problema radica en que durante algunas codificaciones, las unidades de mando pueden activar consumidores (faros, luneta, etc) voluntaria o involuntariamente (lo desconozco), y durante esos momentos, el consumo puede llegar fácilmente a los 40 amperios.

salu2
 

JACO_MA

Forista Senior
Yo tengo el segundo (el mas antiguo) y sirve para ISTA-P, pero aún no he tenido arrestos para utilizarlo, salvo para diagnóstico con ISTA-D e INPA.

Si alguien quiere enredar con él, quedamos y aprendemos todos ;-)

Tengo fuente de 60A.

salu2
Buena oferta!!

Ahora a ver quién pone el coche...


Enviado desde mí Teléfono, usando Tapatalk.
 

santitaxis

Forista
Desde luego he estado unas cuantas horas con el coche conectado alimentando con la fuente. Cierto es que, salvo al principio, que la batería absorbe bastante corriente y puede llegar a un consumo de unos 20.. 25 amperios, una vez estabilizado a 14V, el consumo con el contacto puesto es del orden de 10 .. 15A.

Hay que considerar que se trata de una fuente de alimentación, no de un cargador, por lo que no lleva ninguna resistencia de limitación de corriente. Yo lo suelo conectar poniéndolo a 12.5 Voltios y voy subiendo poco a poco hasta que llego a los 14 voltios, donde lo dejo estabilizado.

Al parecer, el problema radica en que durante algunas codificaciones, las unidades de mando pueden activar consumidores (faros, luneta, etc) voluntaria o involuntariamente (lo desconozco), y durante esos momentos, el consumo puede llegar fácilmente a los 40 amperios.

salu2
así es, cuando el coche esta en ejecución el programa chequea luces, elevalunas, ect, incluso el programa te dice si tienes un CD en el nbt que lo quites o que cierres la puerta (tienes que hacerlo con un destornillador porque con el cable no puedes cerrar para no pillar el cable)
la fuente no tiene malos comentarios, alguna peca del interruptor que acaba quemándose pero no es una avería costosa, lo que no me hace gracia es si no tiene limitador ya que se puede j*der la batería, pero si dices que lo puedes controlar ya estaría bien
 
Arriba