Niños en asiento del copiloto

mac1399

Forista
Modelo
120d Z4 3.0SMG
Registrado
15 Dic 2005
Mensajes
1.908
Reacciones
49
Tengo la siguiente duda ¿es legal que una niña 3 años y 14 kilos, sentada en silla infantil en el sentido de la marcha pueda ir en el asiento del copiloto? ¿se debe de desconectar el airbag del copiloto?

El sentido común me dice que si que es legal y que no se debe de desconctar el airbag... pero por si acaso lo pregunto por aquí... :descojon:
 

Auto Olmo

BMW SERVICE
Registrado
8 May 2004
Mensajes
1.833
Reacciones
92
Es legal, pero tienes que desconectar el airbag del acompañante si o si.
 

patches

Forista Legendario
Modelo
Stand by
Registrado
3 Mar 2009
Mensajes
10.841
Reacciones
4.026
Con 3 años y 14 kgs, yo la llevaría en sentido contrario a la marcha, su musculatura todavía no tiene la consistencia necesaria para evitar ciertas lesiones en caso de impacto. De ahí que tanto si va hacia delante o hacia atrás, el airbag, siempre desconectado para evitar que golpee a la niña.
 

SP_Kenny

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
Leon ST FR 1.8
Registrado
8 Ago 2007
Mensajes
12.281
Reacciones
17.358
En el sentido de la marcha hay que desconectar airbag?
 

hostman

Forista
Registrado
12 Ago 2010
Mensajes
2.486
Reacciones
882
SP_Kenny;11591786 dijo:
En el sentido de la marcha hay que desconectar airbag?
hay que desconectar el airbag siempre siempre siempre, vaya de frente a la marcha, en sentido contrario a la marcha, en posición "decubito supino", o cabreada. Siempre-siempre-siempre.
hablamos del airbag frontal del copiloto. Los airbag laterales son otra cosa, aunque estos no se pueden desconectar.
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.822
Reacciones
26.730
Exacto; es legal y se debe desconectar el airbag... pero es el lugar más peligroso del coche para llevar a la peque! Yo sólo lo haría en caso de que el coche fuese un biplaza.

Para tu chiquilla deberías usar una silla de grupo 1.

Mira este link, hay información interesante (por fin encuentro algo útil en la JDT :roll:)
LA SILLA QUE CUIDA

Edito: Ya veo que tienes un Z4, de ahí la consulta. Puedes llamarme Sherlock :floor:
 

mac1399

Forista
Modelo
120d Z4 3.0SMG
Registrado
15 Dic 2005
Mensajes
1.908
Reacciones
49
Alfa156;11591916 dijo:
Exacto; es legal y se debe desconectar el airbag... pero es el lugar más peligroso del coche para llevar a la peque! Yo sólo lo haría en caso de que el coche fuese un biplaza.

Para tu chiquilla deberías usar una silla de grupo 1.

Mira este link, hay información interesante (por fin encuentro algo útil en la JDT :roll:)
LA SILLA QUE CUIDA



Edito: Ya veo que tienes un Z4, de ahí la consulta. Puedes llamarme Sherlock :floor:

En su día ya le compré la mejor silla del mercado disponible la Rommer Isofix plus... una pasada y muy recomendable.

Efectivamente es para el Z4 en casos de emergencia, como este finde q mi mujer se ha tenido q ir con el serie 1 y me ha dejado colgado, pero con la desconxion del airbag estoy jodido!!!!!!
 

mac1399

Forista
Modelo
120d Z4 3.0SMG
Registrado
15 Dic 2005
Mensajes
1.908
Reacciones
49
Muchas gracias a todos... por tanto en resumen:

- Es legal siempre y cuando desconecte el airbag del copiloto (entonces estoy jodido)
 

portxeta

Forista Senior
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
4.852
Reacciones
1.348
Y porque el hecho de desconectar el airbag??
No sera mas peligroso un golpe frontal sinairbag que te frene y amortigue??Te niendo en cuanta que el cuerpo estara a la altura adecuada al estar con la silla.
En caso de llevarla en sentido contrario (solo en los bebes con sillas semitumbadas) lo veo logico,pues la altura no es la adecuada.
Lo digo con total dsconocimiento,pero con 2 hijos que alguna vez han ido en el copiloto sin quitar airbag
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.822
Reacciones
26.730
Yo también tenía entendido que lo verdaderamente "chungo", era llevar el airbag activado con asientos que van mirando hacia atrás...

En cambio, en el link que he puesto antes, dice que hay que desactivarlo en cualquier caso.

Yo imagino que es por la violencia con que se despliega el airbag, combinado con el hecho de que la sillita acerca al niño más al airbag, con lo cual se multiplica el efecto ya mencionado.
 

juanrimore

Forista Senior
Registrado
28 Sep 2008
Mensajes
4.859
Reacciones
23
Ofú que cacao hay montado con esto de las sillitas.

Ya se habló de este tema en un hilo que dándole al buscador aparecerá.

Hay que tener en cuenta TALLA y PESO , no edad.

El Airbag se desconecta con los sistemas de retención infantil que se instalan en sentido opuesto al de la marcha, en el resto NO. Si se pueden instalar en ambos sentidos, en el asiento del copiloto se debe instalar en sentido opuesto al de la marcha y con el airbag desconectado.


CAPAZOS, aunque estén homologados para circular en plazas traseras por favor, si valoráis la vida de vuestros hijos, no viajéis con ellos en un capazo.
 

hostman

Forista
Registrado
12 Ago 2010
Mensajes
2.486
Reacciones
882
fuente: ministerio de sanidad y RACE.

Airbag y sillita de coche
para niños
Si se produce una colisión, el airbag
puede salvar la vida de un adulto.
Pero, para el niño que va en una sillita
instalada en el sentido contrario a la
marcha, el airbag puede ser una
trampa mortal. Incluso si no ocurre
un accidente no puede descartarse al
100% que pueda producirse un
despliegue del airbag. Cuidado: si es
del todo preciso montar la sillita sobre
ese asiento, es absolutamente
necesario desactivar el airbag.
Dependiendo del fabricante del
vehículo y del modelo, existen varias
posibilidades de desactivación. El
concesionario o el fabricante del
coche le proporcionarán toda la
información necesaria sobre el tema.
El manual del coche también ofrece
información adicional sobre los niños
y el airbag. Hay fabricantes de coches
que sólo permiten sujetar a los niños
al asiento trasero. Es del todo
necesario ajustarse a las directrices

del fabricante.
Si lo autorizan el fabricante de la
sillita para niños y el fabricante del
coche, la sillita podrá montarse de
cara a la marcha en el asiento del
acompañante. En ese caso, habrá que
velar por que la sillita esté lo más lejos
posible de la zona de despliegue del
airbag (echar completamente para
atrás el asiento del acompañante).
Airbag lateral
Normalmente, debido a que su
volumen es mucho más pequeño, el
airbag lateral no pone en peligro la
seguridad del niño, y no es necesario
desactivarlo. A pesar de todo, la
cabeza del niño no debe nunca
encontrarse en la zona de despliegue
del airbag. Hay que velar, sobre todo
con los niños, por que mantengan la
espalda derecha y evitar una postura
de sueño oblicua contra la puerta del
coche, dado que existe un riesgo de
sufrir lesiones causadas por el airbag
lateral. Es responsabilidad de los
padres velar por que el niño
mantenga una postura sentada

correcta.




Toda la información se refiere a sillas del grupo 0 (hasta 10kg) y 0+ (hasta 13 kilos).
Para niños mayores se puede montar con airbag sin desactivar, pero poniendo la silla lo mas alejada posible del airbag.
Saludos
 

fer316

....
Coordinador
Modelo
e46
Registrado
11 Nov 2002
Mensajes
95.413
Reacciones
3.173
hostman;11612864 dijo:
fuente: ministerio de sanidad y RACE.

Airbag y sillita de coche
para niños
Si se produce una colisión, el airbag
puede salvar la vida de un adulto.
Pero, para el niño que va en una sillita
instalada en el sentido contrario a la
marcha, el airbag puede ser una
trampa mortal. Incluso si no ocurre
un accidente no puede descartarse al
100% que pueda producirse un
despliegue del airbag. Cuidado: si es
del todo preciso montar la sillita sobre
ese asiento, es absolutamente
necesario desactivar el airbag.
Dependiendo del fabricante del
vehículo y del modelo, existen varias
posibilidades de desactivación. El
concesionario o el fabricante del
coche le proporcionarán toda la
información necesaria sobre el tema.
El manual del coche también ofrece
información adicional sobre los niños
y el airbag. Hay fabricantes de coches
que sólo permiten sujetar a los niños
al asiento trasero. Es del todo
necesario ajustarse a las directrices

del fabricante.
Si lo autorizan el fabricante de la
sillita para niños y el fabricante del
coche, la sillita podrá montarse de
cara a la marcha en el asiento del
acompañante. En ese caso, habrá que
velar por que la sillita esté lo más lejos
posible de la zona de despliegue del
airbag (echar completamente para
atrás el asiento del acompañante).
Airbag lateral
Normalmente, debido a que su
volumen es mucho más pequeño, el
airbag lateral no pone en peligro la
seguridad del niño, y no es necesario
desactivarlo. A pesar de todo, la
cabeza del niño no debe nunca
encontrarse en la zona de despliegue
del airbag. Hay que velar, sobre todo
con los niños, por que mantengan la
espalda derecha y evitar una postura
de sueño oblicua contra la puerta del
coche, dado que existe un riesgo de
sufrir lesiones causadas por el airbag
lateral. Es responsabilidad de los
padres velar por que el niño
mantenga una postura sentada

correcta.




Toda la información se refiere a sillas del grupo 0 (hasta 10kg) y 0+ (hasta 13 kilos).
Para niños mayores se puede montar con airbag sin desactivar, pero poniendo la silla lo mas alejada posible del airbag.
Saludos

Perfectamente explicado, ;-).
 

technics

En Practicas
Registrado
17 Ene 2008
Mensajes
295
Reacciones
264
hostman;11591895 dijo:
hay que desconectar el airbag siempre siempre siempre, vaya de frente a la marcha, en sentido contrario a la marcha, en posición "decubito supino", o cabreada. Siempre-siempre-siempre.
hablamos del airbag frontal del copiloto. Los airbag laterales son otra cosa, aunque estos no se pueden desconectar.

Ya se habló en otra ocasión y ya lo comente yo mismo, copio y pego:

Pueden ir SIEMPRE en el asiento del copiloto. Cuando son bebes y van en el sentido contrario al de la marcha es obligatorio desconectar el airbag, por posible aplastamiento de la silla con el bebe (por la posición que ocupa, pegada al salpicadero). Una vez cambia con la marcha hacia delante puede ir siempre que vaya en su silla como si fuera detrás, no siendo obligatorio en este caso desconcetar el airbag. Creeme, he leido mucho sobre este tema, mi hijo va delante por necesidades de espacio.

Esto es lo que dije en su día. Aparte que lo mejor son los asientos de detrás (está claro) si el niño va en el sentido de la marcha puede ir con el airbag conectado. Hablo de ley, no de consejos. Lo que dicen los fabricantes de coches es que, en estos casos, pongamos la banqueta lo más atras posible.
 

technics

En Practicas
Registrado
17 Ene 2008
Mensajes
295
Reacciones
264
Para los incrédulos, esto dice la ley a día de hoy:


a) Respecto de los asientos delanteros del
vehículo:
Queda prohibido circular con menores de doce
años situados en los asientos delanteros del vehí-
culo, salvo que utilicen dispositivos homologados al
efecto. Excepcionalmente, cuando su estatura sea
igual o superior a 135 centímetros, los menores de
doce años podrán utilizar como tal dispositivo el
propio cinturón de seguridad para adultos de que
estén dotados los asientos delanteros.

http://www.boe.es/boe/dias/2006/09/05/pdfs/A31673-31676.pdf

Conclusión, mejor no pero si no hay otro remedio...
 

Olagüe

Clan Leader
Modelo
333i e92
Registrado
27 Oct 2006
Mensajes
37.898
Reacciones
10.468
el airbag hay que desconectarlo siempre!
 

TEIVOS

Forista Senior
Modelo
E36 320i M
Registrado
25 Abr 2006
Mensajes
3.567
Reacciones
20
En algunos BMWs el airbag de copiloto se activa a partir de 25 kg. (lo detecta la famosa esterilla que suele estropearse con el tiempo).
 

juanrimore

Forista Senior
Registrado
28 Sep 2008
Mensajes
4.859
Reacciones
23
Bueno , aclaremos el cacao aprovechando la duda que le surgió a jmborja un tiempo atrás:

Citar:
Originalmente publicado por jmborja
Pero en un caso concreto como el de mi hija (12 años y menos de 1,35 m.), ¿podría ir en el asiento delantero?
y si puede ir ¿como iría correctamente?


Te remito tanto al articulo 117 de RgCIR , como a la directiva europea 2003/20/CE de 8 de abril.
Citar:

  1. Respecto de los asientos delanteros del vehículo:
    Queda prohibido circular con menores de doce años situados en los asientos delanteros del vehículo, salvo que utilicen dispositivos homologados al efecto. Excepcionalmente, cuando su estatura sea igual o superior a 135 centímetros, los menores de doce años podrán utilizar como tal dispositivo el propio cinturón de seguridad para adultos de que estén dotados los asientos delanteros.
Esta claro que no es suficientemente específica la legislación española sobre el asiente delantero, generando dudas como tu caso. No ocurre así en los asientos traseros, donde hace clara referencia a la altura:
Citar:

  1. Respecto de los asientos traseros del vehículo:
    1. Las personas cuya estatura no alcance los 135 centímetros, deberán utilizar obligatoriamente un dispositivo de retención homologado adaptado a su talla y a su peso.
    2. Las personas cuya estatura sea igual o superior a 135 centímetros y no supere los 150 centímetros, podrán utilizar indistintamente un dispositivo de retención homologado adaptado a su talla y a su peso o el cinturón de seguridad para adultos.
Por tanto debemos irnos a la directiva europea de la que emana esta adaptación para cubrir el vacío, donde no se hace referencia al asiento utilizado:

Citar:
ii) Los Estados miembros podrán permitir que, en su
territorio, los niños cuya estatura sea inferior a
150 cm y al menos igual a 135 cm utilicen un
cinturón de seguridad para adultos. Estos límites de
estatura se revisarán con arreglo al procedimiento
mencionado en el apartado 2 del artículo 7 ter.
CONCLUSION: Lo importante es la talla, y tu hija puede viajar en el asiento delantero siempre que use un sistema de retención adecuado mientras no alacance los 135cm, y usando el cinturón para adultos depués, siempre que pase de 12 años. El hecho de hacer referencia a la edad de 12 años es por tanto una coltilla residual del antiguo código de circulación.
 

technics

En Practicas
Registrado
17 Ene 2008
Mensajes
295
Reacciones
264
Olagüe;11615647 dijo:
el airbag hay que desconectarlo siempre!

Insisto,

Si es un consejo de acuerdo, pero la ley no lo indica así, ahí tenéis las pruebas
 
Arriba