Nissan Micra 2025, el "hermano" del Renault 5

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
146.274
Reacciones
349.309
Todo lo que sabemos del nuevo Nissan Micra 2025, el "hermano" del Renault 5

El nuevo Nissan Micra llegará a finales de este mismo año, sólo con motores eléctricos.

nissan-micra-2025-le-prime-foto.webp


Nissan acaba de desvelar, casi por sorpresa, las primeras fotos oficiales del Nissan Micra 2025, o lo que es lo mismo, la sexta generación de un coche urbano con una fuerte tradición y un éxito relativo en los mercados europeos.

Un modelo que dejó de venderse en 2023 y que ahora retorna con una líneas suaves y modernas, que le permiten diferenciarse ligeramente de su hermano, el Renault 5 E-Tech, con el que comparte plataforma y mecánicas 100% eléctricas.

Nissan Micra 2025: así es su diseño

nissan-micra-2025-le-prime-foto-1.webp


Por ahora, la única foto publicada muestra el frontal del Nissan Micra 2025, compuesto por grupos ópticos "forzadamente" circulares, que ocupan la parte superior del capó y el paragolpes, "rotos" en el centro por los faros propiamente dichos.

Una nueva imagen para Nissan que apuesta por la personalidad y un aspecto mucho más juvenil que la generación anterior. El frontal es completamente cerrado, algo normal, teniendo en cuenta que hablamos de un coche eléctrico, con el logotipo de la compañía en el centro.

El estilo del nuevo Nissan Micra se diferencia de la generación anterior y toma algunos elementos del Renault 5 eléctrico.

El lateral está atravesado por una línea que va desde los grupos ópticos, bajo las ventanillas, y termina justo debajo del pilar trasero. Los tiradores de las puertas delanteras son clásicos, mientras que los traseros están integrados en la carrocería. Una solución que se hace eco en su totalidad de lo ya visto en el nuevo Renault 5.

Un parentesco que también podría encontrarse en el interior, del que no hay imágenes, no tanto en términos de mobiliario como de software. Como su primo francés, de hecho, el pequeño coche japonés también podría utilizar el sistema operativo basado en Android Automotive, siempre conectado y con todas las diversas apps del universo Google, desde los mapas hasta el asistente de voz.

16x9-tr.png

El interior del nuevo Nissan Micra cambiará frente al Renault 5, aunque serán similares por espacio o tecnología

ADN compartido con el Renault 5

Producido en la planta Ampere ElectriCity de Renault en Douai (Francia), el nuevo Nissan Micra utilizará la plataforma AmpR Small del Renault 5. Y de ella tomará también la cadena cinemática, sustentada por dos tipos de baterías diferentes, con de 40 y 52 kWh de capacidad.

La primera alimentará motores eléctricos de 95 o 120 CV, mientras que la segunda se reservará para la versión de 150 CV y promete más de 400 km de autonomía, homologados según el ciclo WLTP, con una potencia máxima de carga de 100 kW.

El nuevo Nissan Micra será sólo eléctrico, con una autonomía máxima de 400 km

También se habla de una posible versión NISMO, haciéndose eco de las características del Alpine A290. Teniendo en cuenta que la base mecánica ya está ahí, la cuestión es si habrá sitio para un modelo de estas características que, de comercializarse, tendría 218 CV.

Nissan Micra 2025, el precio

El Nissan Micra saldrá a la venta en Europa a finales de 2025 y aún es pronto para hablar de precios. Si nos fijamos de nuevo en el Renault 5, podemos esperar una lista de tarifas que comience en algo menos de 25.000 euros para la versión de 95 CV, y que vaya subiendo con los equipamientos más ricos y las versiones más potentes.
 

Garvan90

Clan Leader
Registrado
19 Ago 2006
Mensajes
15.833
Reacciones
28.098
Me da que con el r5 en todo auge pocos micras van a vender, mucha nostalgia en España al r5 solo por eso ya estaba asegurada la venta, y porque no han sacado uno de combustión porque hubiese sido el boom de ventas de la década
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
28.901
Reacciones
101.105
Que decepción, y además el Micra, que desde siempre fue un modelo de Nissan con una personalidad muy marcada.
big.jpg


Por cierto y hablando del nuevo R5. Hace unos días ví uno eléctrico en color amarillo por Aravaca. Es bien chulo de línea.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.801
Reacciones
185.939
Que decepción, y además el Micra, que desde siempre fue un modelo de Nissan con una personalidad muy marcada.
big.jpg


Por cierto y hablando del nuevo R5. Hace unos días ví uno eléctrico en color amarillo por Aravaca. Es bien chulo de línea.

Bueno... hay uno que no :ops:, como en La Vida de Brian :LOL:

this-is-one-ugly-looking-car-nissan-micro-sport-v0-5pjhvlqs5kbc1.jpeg
 

IBG

Forista
Modelo
E84
Registrado
12 Jul 2020
Mensajes
2.940
Reacciones
3.887
No te digo ná el culogordo
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
146.274
Reacciones
349.309
Vuelve el Nissan Micra, pero cambia en todo

El urbano japonés se renueva: es sólo eléctrico, más personal en estilo y más equipado, sin renunciar a su antigua practicidad.​


Al decir Nissan Micra es inevitable pensar en un coche urbano. A un vehículo de reducidas dimensiones fácil de aparcar, barato de mantener y con 40 años de historia a sus espaldas... además de uno de los modelos más conocidos de la marca en Europa.

Tras más de un año de 'paréntesis', llega la sexta generación, que se estrena en versión eléctrica, una elección técnica 'obligatoria' que hará girar los gustos de los que no estén interesados en este tipo de alimentación. Lo que no cambia y, de hecho, en cierto modo 'regresa', es esa idea de coche de bolsillo, ágil y lo más accesible posible. Así es el nuevo Nissan Micra.

Ya lo hemos visto de cerca en un adelanto y quedamos a la espera de probarlo en carretera en cuanto debute en Europa este otoño.

Cómo es el nuevo diseño​

El nuevo Micra está construido sobre la misma plataforma que el Renault 5, con el que comparte dimensiones y arquitectura. Pero mientras Renault se ha centrado en el atractivo nostálgico de los años 80, Nissan opta por un lenguaje más moderno y, sobre todo, 'redondeado'. Las superficies son suaves, los faros delanteros sobresalientes recuerdan un diseño casi lúdico, mientras que el techo en contraste y la línea de cintura esculpida añaden carácter.

El resultado es un coche de 4 metros de largo y 1,8 de ancho, compacto pero de aspecto sólido, con un centro de gravedad bajo y llantas de aleación de 18 pulgadas que refuerzan su presencia en la carretera.


¿Es un coche fotocopia? Por fuera, la respuesta es no, tanto porque en persona no lo parece como porque materialmente a nivel de carrocería los dos modelos no tienen nada en común. Que conste que lo único idéntico son las ventanillas y (un detalle curioso que es imposible notar a menos que te lo digan) el reflector interior de los faros.

Interior digital con base Google​

La redondez de la carrocería se pierde en el interior. De hecho, el habitáculo presenta una disposición más angulosa y deportiva, con el puesto de conducción orientado hacia el conductor y dos pantallas de 10,1 pulgadas (una para la instrumentación y otra para el infoentretenimiento) dominando el ordenado y despejado salpicadero. No faltan pequeños guiños a la identidad japonesa de la marca, como la silueta del monte Fuji en el espacio entre los asientos delanteros.
Pero sí, si tienes una sensación de 'dejà vue', es porque en el interior la gran mayoría de componentes son compartidos con Renault. Nada malo, ya que la calidad y la ergonomía general son de primera. Por supuesto, cambian las combinaciones de colores, la tapicería y el color de las luces de ambiente.
Nuevo Nissan Micra (2025)
Nuevo Nissan Micra (2025)

El maletero del nuevo Nissan Micra cubica 326 litros

El sistema de infoentretenimiento se ha desarrollado sobre el sistema operativo de Google e integra Google Assistant, Maps, Play Store y actualizaciones remotas. Puedes planificar un viaje con etapas de carga, acceder a tu perfil de Google y controlar el coche a distancia a través de la app NissanConnect. Para los que prefieran la integración clásica, también están Apple CarPlay y Android Auto.

La habitabilidad es buena delante y justa para los de atrás teniendo en cuenta las dimensiones exteriores del coche. El maletero, por su parte, anuncia 326 litros de capacidad, lo que no está nada mal.

Motores, baterías y e-pedal​

El nuevo Micra llegará al mercado a finales de 2025 en dos versiones: 40 kWh (hasta 310 km de autonomía) y 52 kWh (hasta 408 km WLTP). La potencia varía entre 90 y 110 kW (122 y 150 CV) con tiempos de aceleración de 0 a 100 km/h de 9 u 8 segundos, respectivamente, y una velocidad máxima limitada electrónicamente de 150 km/h.

Aún no lo hemos conducido, pero la configuración 'a lo Renault' sugiere una dinámica de conducción muy interesante. Voladizos cortos, suspensión trasera multibrazo (poco habitual en el segmento) y un peso relativamente bajo para un coche eléctrico (entre 1.400 y 1.524 kg) deberían dar como resultado una conducción ágil y estable, especialmente en zonas urbanas.
El nuevo Nissan Micra visto en directo

Dispone de tres modos de conducción seleccionables (confort, sport, eco) más uno configurable, con parámetros personalizables para la dirección, el acelerador y la respuesta del motor. Las palancas situadas detrás del volante también permiten ajustar el nivel de frenado regenerativo, mientras que la función e-Pedal (no disponible en el Renault) permite la conducción con un solo pedal, resultando muy útil en el tráfico cotidiano.
También existe la función Vehicle-to-Load, que permite alimentar dispositivos eléctricos externos 'enchufándolos' a la toma de corriente del coche, y una bomba de calor que optimiza el consumo de combustible en climas más fríos.

¿Precios?​

La lista de precios del nuevo Nissan Micra se conocerá después del verano, pero esperamos que esté sustancialmente en línea con su primo francés tanto en equipamiento como en precios, que deberían empezar en torno a los 27.000 euros.
 

Basse Corniche

Ladyspeed
Miembro del Club
Modelo
BMW Nipón
Registrado
5 Oct 2018
Mensajes
5.550
Reacciones
20.645
27.000€ por un Micra a pilas. Luego que si Nissan va a desaparecer...
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
146.274
Reacciones
349.309

Nissan Micra 2026: características, precio y todos los detalles​

La nueva generación del utilitario de Nissan ya está disponible con importantes cambios y precios muy interesantes. Es hora de descubrirlos.

nissan micra 2026


El modelo más veterano dentro de la familia de automóviles ofrecida por Nissan en nuestro país (hasta hace dos años) era un Micra que llegó en el 2017, aunque a finales del 2020 se sometió a una serie de cambios para tratar de mantenerse al día y eso provocó que sus motores diésel dijeran adiós para siempre. Ahora, tras un periodo de descanso, el popular utilitario japonés se electrifica por completo para convertirse en un vehículo 100% eléctrico en su sexta generación.

nissan micra 2026


Características generales del Nissan Micra 2026​

Hace un tiempo fue la propia marca la encargada de publicar la primera imagen oficial del nuevo Micra, un modelo cuya denominación estaba en el aire ya que desde Japón contemplaban la posibilidad de cambiarle el nombre. Finalmente no ha sido así y la nueva entrega mantiene más viva que nunca la designación que todos conocemos, dando lugar a un vehículo de menos de 4 metros de largo que se ofrecerá únicamente en Europa con un sistema de propulsión eléctrico y un diseño muy llamativo que le permite diferenciarse del coche en el que se basa: el Renault 5 E-Tech.

nissan micra 2026


El equipo de Nissan Design Europe (NDE) en Londres se ha encargado de conferir al coche una imagen alegre y divertida, que viene marcada por unos llamativos faros delanteros que darán la bienvenida al conductor a través de un "guiño" al desbloquear el coche y unos pilotos traseros que también apuestan por la iluminación circular.

Otros detalles destacados son los oscuros y pronunciados pasos de rueda, encargados de albergar llantas de 18 pulgadas, y la marcada línea de cintura que comprende una hendidura impresa desde la parte delantera hasta la puerta trasera. En cuanto a los colores exteriores, 14 son las opciones que ofrece Nissan, con la posibilidad de pintar el techo de negro o gris.

nissan micra 2026


La firma japonesa dice que esta nueva generación recupera para el interior un tema que siempre ha estado presente en el Micra, es decir, la "elegancia simple y discreta". En realidad, estamos ante el mismo diseño que el citado R5, solo que esta vez con el logotipo de Nissan en el volante (incluye levas para variar el nivel de frenada regenerativa) y varios detalles de diseño ocultos que hacen referencia a la cultura japonesa, tales como un contorno moldeado del Monte Fuji, incorporado al espacio de almacenamiento entre los asientos delanteros. Se mantienen las dos pantallas de 10,1 pulgadas, una para la instrumentación y otra para el sistema multimedia con servicios de Google integrados, así como la iluminación ambiental personalizable en base a 48 colores diferentes.

nissan micra 2026


nissan micra 2026


Ficha técnica del Nissan Micra 2026​

  • Longitud: 3,97 metros
  • Anchura: 1,83 metros
  • Altura: 1,49 metros
  • Publicidad - Sigue leyendo debajo

  • Batalla: 2,54 metros
  • Peso: 1.400 - 1.524 kilos
  • Maletero: 326 - 1.106 litros
  • Motorizaciones: eléctrico de 122 o 150 CV y 225 Nm de par
  • Transmisión: automática de una velocidad; tracción delantera
  • Neumáticos: medidas 195/55 R18 en ambos ejes
  • Autonomía: hasta 419 kilómetros
  • Capacidad de la batería: 40 o 52 kWh netos
  • Potencia de carga máxima: 100 kW en CC (80 kW el de 120 CV)
  • Precio: Desde 29.100 euros
nissan micra 2026


nissan micra 2026


Motores y autonomía del Nissan Micra 2026​

Aunque el diseño es obra de Nissan, Renault es la responsable de la ingeniería y producción de un Micra basado en la plataforma AmpR Small, es decir, la misma que da vida al mencionado Renault 5. El nuevo utilitario eléctrico es parte de la hoja de ruta 2030 de la Alianza formada por Renault, Nissan y Mitsubishi, que incluye no menos de 35 nuevos vehículos eléctricos para 2030 basados en cinco arquitecturas comunes

nissan micra 2026


Al igual que su primo hermano francés, la nueva generación del Micra está impulsada por baterías de dos tamaños (40 y 52 kWh), con dos niveles de potencia diferentes: 122 y 150 CV. Es decir, no hay ningún cambio en este sentido y las cifras que promete la marca japonesa para la autonomía son prácticamente las mismas, siendo estas de 310 km para el paquete más pequeño y de 408 kilómetros par el más capaz. La potencia de carga máxima es de 100 kW en CC y de serie se incluye una bomba de calor en ambos paquetes de batería, así como tecnología V2L (Vehicle-to-Load) para poder alimentar dispositivos externos, como "altavoces, bombas de aire o incluso aspiradoras".

nissan micra 2026

Precio y lanzamiento del Nissan Micra 2026​

El utilitario de cero emisiones será producido por Renault en su planta Ampere ElectriCity ubicada en Douai, Francia. La firma japonesa ya ha abierto pedidos de cara a unas primeras entregas que llegarán en diciembre de 2025. En cuanto a sus precios, llega con estos precios antes y después de descuentos y ayudas:
  • Micra Acenta Standard Range - 40kWh: 29.100 euros (17.550 euros con descuentos)
  • Micra N-Connecta Standard Range - 40kWh: 31.200 euros (19.650 euros con descuentos)
  • Micra N-Connecta Long Range - 52kWh: 34.150 euros (22.600 euros con descuentos)
  • Micra Tekna Long Range - 52kWh: 37.150 euros (25.600 euros con descuentos)
Junto a estas tarifas el Nissan Micra llegará con hasta 8 años o 160.000 km de garantía para la batería y con el plan Nissan+ se puede contar con hasta 10 años de garantía y asistencia para el vehículo
 

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
13.415
Reacciones
12.138
Desde luego mucho mejor el original (R5) que la copia (Nissan Micra), que solo podrá jugar la baza del precio.
 

WIRZON

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
330Ci_25e_18d
Registrado
18 Oct 2006
Mensajes
9.993
Reacciones
18.023
Con lo molón que es el Renault y la mierda que han hecho con 4 cambios
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.297
Reacciones
23.666
Renault no para de colocar modelos suyos a otras marcas. El R5 a Nissan, el Clio a Mitsubishi y, como dijo un experto, el nuevo Mercedes-Benz CLA pelétrico que es un Renó con estrella delante.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
146.274
Reacciones
349.309
Renault no para de colocar modelos suyos a otras marcas. El R5 a Nissan, el Clio a Mitsubishi y, como dijo un experto, el nuevo Mercedes-Benz CLA pelétrico que es un Renó con estrella delante.

Y creo que el Juke de mi madre es un Captur.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
85.039
Reacciones
134.823
Todo lo que sabemos del nuevo Nissan Micra 2025, el "hermano" del Renault 5

El nuevo Nissan Micra llegará a finales de este mismo año, sólo con motores eléctricos.

nissan-micra-2025-le-prime-foto.webp


Nissan acaba de desvelar, casi por sorpresa, las primeras fotos oficiales del Nissan Micra 2025, o lo que es lo mismo, la sexta generación de un coche urbano con una fuerte tradición y un éxito relativo en los mercados europeos.

Un modelo que dejó de venderse en 2023 y que ahora retorna con una líneas suaves y modernas, que le permiten diferenciarse ligeramente de su hermano, el Renault 5 E-Tech, con el que comparte plataforma y mecánicas 100% eléctricas.

Nissan Micra 2025: así es su diseño

nissan-micra-2025-le-prime-foto-1.webp


Por ahora, la única foto publicada muestra el frontal del Nissan Micra 2025, compuesto por grupos ópticos "forzadamente" circulares, que ocupan la parte superior del capó y el paragolpes, "rotos" en el centro por los faros propiamente dichos.

Una nueva imagen para Nissan que apuesta por la personalidad y un aspecto mucho más juvenil que la generación anterior. El frontal es completamente cerrado, algo normal, teniendo en cuenta que hablamos de un coche eléctrico, con el logotipo de la compañía en el centro.

El estilo del nuevo Nissan Micra se diferencia de la generación anterior y toma algunos elementos del Renault 5 eléctrico.

El lateral está atravesado por una línea que va desde los grupos ópticos, bajo las ventanillas, y termina justo debajo del pilar trasero. Los tiradores de las puertas delanteras son clásicos, mientras que los traseros están integrados en la carrocería. Una solución que se hace eco en su totalidad de lo ya visto en el nuevo Renault 5.

Un parentesco que también podría encontrarse en el interior, del que no hay imágenes, no tanto en términos de mobiliario como de software. Como su primo francés, de hecho, el pequeño coche japonés también podría utilizar el sistema operativo basado en Android Automotive, siempre conectado y con todas las diversas apps del universo Google, desde los mapas hasta el asistente de voz.

16x9-tr.png

El interior del nuevo Nissan Micra cambiará frente al Renault 5, aunque serán similares por espacio o tecnología

ADN compartido con el Renault 5

Producido en la planta Ampere ElectriCity de Renault en Douai (Francia), el nuevo Nissan Micra utilizará la plataforma AmpR Small del Renault 5. Y de ella tomará también la cadena cinemática, sustentada por dos tipos de baterías diferentes, con de 40 y 52 kWh de capacidad.

La primera alimentará motores eléctricos de 95 o 120 CV, mientras que la segunda se reservará para la versión de 150 CV y promete más de 400 km de autonomía, homologados según el ciclo WLTP, con una potencia máxima de carga de 100 kW.

El nuevo Nissan Micra será sólo eléctrico, con una autonomía máxima de 400 km

También se habla de una posible versión NISMO, haciéndose eco de las características del Alpine A290. Teniendo en cuenta que la base mecánica ya está ahí, la cuestión es si habrá sitio para un modelo de estas características que, de comercializarse, tendría 218 CV.

Nissan Micra 2025, el precio

El Nissan Micra saldrá a la venta en Europa a finales de 2025 y aún es pronto para hablar de precios. Si nos fijamos de nuevo en el Renault 5, podemos esperar una lista de tarifas que comience en algo menos de 25.000 euros para la versión de 95 CV, y que vaya subiendo con los equipamientos más ricos y las versiones más potentes.
Carne de Germán para pillarlo dentro de años y hacerse un r5 cambiando el capó , aletas y paragolpes .
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
85.039
Reacciones
134.823

carloscsc

Forista Legendario
Modelo
E46 325 cabrio
Registrado
27 Dic 2016
Mensajes
9.928
Reacciones
21.963
30000€ por eso...
Tengo mentalidad de pobre
 

aquiles

Forista Senior
Modelo
sin BMW
Registrado
29 Mar 2007
Mensajes
5.960
Reacciones
612
madre mia que precios, de locos.
 

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
13.415
Reacciones
12.138
La gama de NISSAN (Micra, Juke, Quashqai, Leaf, Ariya y X-Trail) es como la de RENAULT, pero venida a menos.
 
Arriba