Nivel de aceite

farti

En Practicas
Buenos dias a todos y FELIZ AÑO
Me ha surgido un problema, Ayer mirando el nivel de aceite en la pantalla me sale por encima del maximo.
¿A que puede ser debido esto?
Realice el cambio de aceite hace mas de un año y recuerdo haberlo mirado y encontrarse justo al MAX.
¿de donde ha salido este aceite ahora?

Gracias por la ayuda.
Un saludo.
 

marcenick

Forista Legendario
a ver si le entra refrigerante... (suele tener el síntoma que el tapón del aceite tiene como "mayonesa")
 

Wilfredo

Forero Valvetronico
farti;12547626 dijo:
Buenos dias a todos y FELIZ AÑO
Me ha surgido un problema, Ayer mirando el nivel de aceite en la pantalla me sale por encima del maximo.
¿A que puede ser debido esto?
Realice el cambio de aceite hace mas de un año y recuerdo haberlo mirado y encontrarse justo al MAX.
¿de donde ha salido este aceite ahora?

Gracias por la ayuda.
Un saludo.

¿No dará la casualidad de que hayas recorrido algunos kmts cuesta arriba?
A mí el otro dia tras arrancar en fio y encarar una cuesta abajo pronunciada con atasco, al da unos minutos me dio un aviso de nivel bajo. No me asusté porque me imaginaba lo que estaba pasando. Una vez en plano hice kmts ya "normales", le di al chequear nivel y lo tengo a mitad de raya, todo correcto.

Se ve que las cuestas afectan a una correcta medición.

Otra cosa, aparte de lo que sugiere marcenick (fácil de comprobar) es que el sensor esté mal.
 

nacho430

Forista Senior
Es muy normal, aparte de posibles fallos en la medición, que si se usa el coche en ciudad en recorridos muy cortos, que parte del combustible, en los primeros instantes del arranque, se condense en las paredes de los cilindros, y termine mezclándose con el aceite, haciendo subir el nivel y degradando el aceite.
 

marcenick

Forista Legendario
nacho430;12547947 dijo:
Es muy normal, aparte de posibles fallos en la medición, que si se usa el coche en ciudad en recorridos muy cortos, que parte del combustible, en los primeros instantes del arranque, se condense en las paredes de los cilindros, y termine mezclándose con el aceite, haciendo subir el nivel y degradando el aceite.
imagino que este caso imagino que ocurre con los segmentos en mal estado o un motor con muchos kilómetros y desgaste...

porque aunque hagamos un recorrido largo, por lo que tu dices, en los primeros instantes caería el combustible igual, da igual recorrido corto que largo...
 

nacho430

Forista Senior
marcenick;12548078 dijo:
imagino que este caso imagino que ocurre con los segmentos en mal estado o un motor con muchos kilómetros y desgaste...

porque aunque hagamos un recorrido largo, por lo que tu dices, en los primeros instantes caería el combustible igual, da igual recorrido corto que largo...
Por muy bien que estén los segmentos, este efecto se produce en mayor o menor medida en todos los motores.
Lo del recorrido corto, lo digo por si el coche se usa mayoritariamente en trayectos de pocos Km con un funcionamiento casi siempre frío. No es lo mismo 20.000 Km hechos con recorridos de 100Km, que hechos de dos en dos Km.
 

farti

En Practicas
Gracias por la ayuda.
He mirado la varilla y esta igual por encima del maximo. Lo he mirado despues de haber estado el coche en el garaje toda la noche por lo que descartamos cuestas y demas.
He pasado por el conece y me han sacado medio litro y que lo observe. ahora el nivel del cuadro marca OK uy la varilla esta por la mitad.

respecto a lo de la mayonesa en el tapon, lo he mirado y esta limpio. En el conce me han dicho que no olia a gasoil.

¿Alguna idea mas?
 

farti

En Practicas
Muy buenas a todos y Feliz año 2015.
Esto parece brujeria. Nuevamente y tras 2 años del primer post vuelvo a tener el aceite por encima del nivel máximo.
Es curioso pero es igual que la primera vez. Hace un año que cambie el aceite y me dejaron el nivel entre el min y el max de la varilla, lo comprobé yo mismo.( este cambio no lo realice en el conce)
Pues hoy mismo miro el nivel en la pantalla y de nuevo superior al max. lo miro en la varilla y es verdad. He mirado el tapon por el tema de la pasta blanca que se forma si entra agua al motor y el tapon esta completamente limpio.
En la vez anterior me sacaron medio litro y fui comprobándolo hasta que me toco el cambio y no subió nada.

Alguna idea?
 

nacho430

Forista Senior
Supongo que el refrigerante está perfectamente limpio. porque puede estar mal el intercambiador aceite agua, aunque en este caso lo normal es que se pase el aceite al circuito de refrigeración.
 

farti

En Practicas
Supongo que el refrigerante está perfectamente limpio. porque puede estar mal el intercambiador aceite agua, aunque en este caso lo normal es que se pase el aceite al circuito de refrigeración.

he mirado el refrigerante y esta limpio, aunque el nivel estaba bajo. (he de decir que hacia dos años que no lo miraba, desde que me ocurrio la vez anterior)

Alguna idea? sera la culata o la junta?
 

nacho430

Forista Senior
Yo antes de nada haría un cambio de aceite pero en vez de tirarlo, lo recogería para revisar si tiene algo de refrigerante, gasoil, agua etc..
 

labombadiesel

Forista Senior
Si se mezcla con algo y no gasta refrigerante es muy probable que sea gasoil lo que se te junta.

Si no me equivoco en el motor hay un intercambiador por donde circulan el aceite y creo que el refrigerante que si se casca puede hacer que se mezclen. .. pero no recuerdo cual es, aunque cualquier mecánico debería saber cual es.

Luego el tema del fallo del gasoil puede ser simplemente por el filtro del gasoil o por su calentador.
 

nacho430

Forista Senior
Si se va el intercambiador refrigerante aceite, el circuito de refrigerante se llena de aceite negro y canta mucho en el bote de expansión, que se queda el aceite en la superficie. El intercambiador está al lado del filtro de aceite.
 
Arriba