No me enciende (320D E46 136cv)

jeroynoe1

Forista
Yo empecé igual, termine con bomba muerta, estos coche arrancan sin necesidad de calentar, rompete la cabeza lo que quieras que terminaras con la bomba sobre precios, no llego a 1000€ iva incluido en DIEGOMOTORSPORT MURCIA
 
Última edición:

M.Lois racing

En Practicas
Y cuando es bomba no suele salir error en diagnosis como tal, a mí por ejemplo me salió el de inyector maestro y finalmente resultó ser la electrónica de la bomba.

Una vez cambiada ya no aparece el error del inyector.
Suerte, saludos
 

Blad3ovy

En Practicas
A mi me pasa algo igual, tengo una tema en foro pero poca respuesta tuve.Tuve el motor gripado,e46 136cv, tras un pequeño accidente, las valvulas se me bloquearon por que entro piedras dentro ( intercooler roto y trago ), prebomba deposito functiona, reles todos, calentadores van y no marca en cuadro, lo unico que me marca es el ASC al darle contacto y aceite, supongo que el sensor es para cambiar, carter esta bien,ni una gota de aceite tuve despues del accidente, solo liquido de dirrecion ya que la parte izquierda frontal cojio el impacto con una piedra. El motor gira suave al darle contacto, los injectores comprobados 1 por 1 tiran gasoil a unos 40-50 cm alrededor de la punta,puesta a punto de cadenas con el util ese para arbol de levas, lo unico que no puedo ver es si la bomba esta en punto de injection ya que es una pelea para sacarla sin el extractor. En bmw scanner no tengo errores graves, tal vez el CAN DME/DDE engine torque not ajustable , timout and error, el sensor cigueñal va y me marca los rpm.Autoarranque , bueno he ido por la parte donde le meti gasoil y gasolina por el egr, arranca pero no se sostiene, con gasolina iba mejor pero me queme las cejas y el pelo ya que estuve delante del egr y exploto. Los cilindros tienen compresion, nada de humo en carter, no se que mas hacer.Tengo 2 e46 y el gris arranco 1 vez pero no mas, ese si tenia los anillos de los pistones jodidos, tengo el motor en casa desbaratado por completo, la vp44 del gris esta a punto de calado 0.88 y la del rojo a 0.85, me pienso en intercambiar las bombas pero no se si falta hacer algun cambio con la centralita.
 
Bueno, bueno, bueno.......De modo que sigue sin arrancar. ¡¡ ..cáchisss...!!. Doy por supuesto que has comprobado batería, relé y calentadores, todo está OK. ¿ Es así, verdad?. Te insisto en ello, porque a partir de aquí el diagnosticar/solucionar un problema de fallo de arranque es una tarea bastante peliaguda, no sé si estará a tu alcance el solucionarla. Pero como mi idea siempre es que intentemos resolver nosotros mismos nuestras averías, y tú pareces ir en la misma onda, voy a intentar aclararte el tema de "...por dónde buscar...", y tú dirás si lo puedes resolver por tus medios. Y si finalmente no fuera así, al menos irás al taller con las cosas más claras,lo que no está nada mal. Así que vamos allá, y tómatelo con calma, porque la lista es larga.

1-Prebomba. Hay que empezar por ella. Está dentro del depósito. Al dar contacto ( posición 2) debes oir el zumbido de su giro bajo el asiento trasero. Si no girase, pasos a seguir:

-1a). Fusible nº54 (20A, cámbialo momentáneamente por otro ), o relé nº 3 K46 verde-blanco ( hay 6, el nº3 es el 1º de los 4 horizontales; puedes cambiarlo momentáneamente por el nº 6 del claxon ). Ya sabes, encima del techo de la guantera. Si tras cambiarlos y probar no gira, seguimos.
-1b).Abre el registro circular bajo el asiento trasero,lado izqdo, para acceder a la prebomba. Verás una clema con 4 cables, métele (+) directo al rojo. Si no girase, extráela, déjala sumergida 12h en limpiador de inyectores ( no se puede abrir ),sóplala con aire, y métele (+) más masa, alternando los bornes para que gire alternativamente en un sentido y en el otro. Si lo consigues, monta y prueba. Y si no consigues que gire, sustitúyela.

Pero si al meterle (+) directo con la prebomba en el sitio ves que sí gira, el problema no es de prebomba, sino del sistema EWS. ( Y no funcionará tampoco la bomba inyectora en la posición 3 de la llave, compruébalo si quieres ). Así que vamos a por él.


2-EWS. Si con unas llaves arrancase y con otra no, el problema sería del transponder de esa llave ( chip EEPROM, o bobina). Envíala a que te la reparen. Pero si como supongo no te arranca con ninguna llave, hay que revisar la instalación del EWS. Que en el OBD2 te daría el código DTC de fallo genérico P0513 ( "no comunicación antena-módulo"), sin concretar más. Vayamos por partes.

-2a). Antena. Circular, alrededor del bombín. Para confirmar su fallo y no sustituirla "a voleo", necesitas un comprobador de antena, , que lleva un LED que se ilumina cuando das posición 2 y la antena emite señal en los 433 MHz. Aquí ves un diagrama, y a su lado, el comprobador "en acción":
...................
3de2950bcecc12946da4bebe5700f71ao.jpg
............................
1ca962cde8a250fd18adfa2323c70e9do.jpg


Ya, no tendrás el aparatito, ni tu taller tampoco. Pero sí lo tienen las cerrajerías que reparan/copian llaves, transpondedores y módulos de inmobilización, en las grandes capitales suele haber más de una, es cuestión de que te informes. Si no se encendiese el LED, sustituye la antena, previa revisión de conexiones, por si acaso. Y si se enciende, seguimos ruta.
-2b).Cableado "W" que une la antena con el módulo EWS. Comprueba su continuidad con el polímetro, guiándote por los colores de cables. Si alguno falla, revisa conexiones, o cambia el cable.
-2c). Módulo EWS. Por eliminación, cuando a) y b) están descartados. Pero puedes hacer una comprobación adicional si tienes el INPA, resintonizando antena con módulo: Entras en "CAS-MED start value synchronisation", pinchas en "EWS startwert zurücksetzen", y das al "Reset". Si te responde "Reset successful" o "Start value progr", no recuerdo bien, es que todo está OK. Pero si responde "Reset unsuccessful", sería indicativo de fallo en cableado o módulo. Con lo que, tras comprobar el cable, desmonta el módulo y envíalo al taller-cerrajería que comentamos antes. No lo cambies sin más, suelen tener arreglo y no muy caro.

Pero si la prebomba realmente la oyeses girar al dar posición 2 de contacto, ignora todo lo anterior y vamos con la bomba.

3-Bomba de inyección. Ya se comentó que la VP44 es una bomba con problemas de diseño, que ha dado avería en las diferentes marcas y modelos de coche en los que se ha montado. En la diagnosis del OBD2, te podrán salir códigos de error entre P0251 y P0260, orientándote sobre el tipo de fallo. Pero si lo que quieres es comprobarla tú antes de llevarla al bombero, la dinámica es la siguiente:

-3a). Desconecta los conductos de sobrantes, a un recipiente. Si ahora arranca, tienes una entrada de aire en alguno de ellos. No intentes repararlos con cinta, sustitúyelos todos. Pero si continúa sin arrancar al desconectarlos, sigue...si aún te quedan ánimos, jejeje.
-3b).Desconecta la entrada de combustible, y alimenta directamente la bomba con una garrafa en alto. Si ahora arranca, cambia filtro y conducto. Si no arranca, sigue.
-3c).Desconecta ahora el conducto de salida, y da al arranque. Si inyectase combustible, el fallo de arranque puede deberse a una bomba fuera de punto, o a otro posible fallo mecánico en el motor ( sensores CMP/CKP, lo veremos luego, espera al final antes de desmontar la bomba). Pero si no inyecta, el fallo es de la propia bomba, así que seguimos.
-3d).Es necesario ahora el comprobar la señal de activación de la bomba, procedente del módulo de inyección PSG-5, montado sobre el cabezal de la propia bomba ¿ No preguntabas dónde estaba ?. Pues mira, aquí lo tienes, con y sin la parte mecánica :
....

06f62af0c879309c83c2f88750cbc434o.jpg
...........
e7f55924c5bf0b2cc2c11827ad92dc69o.jpg

Verás que del módulo a la bomba salen 4 cables, 2 gruesos y 2 finos. Necesitas conectar un osciloscopio ( lo siento, no sé hacerlo de otra manera) a uno de los 2 cables gruesos, y darle al arranque. Debes obtener un pico en la señal de activacion igual o superior a 16Amp, más o menos como ves aquí:

.....................................
ad3dcfc67c38d34de7c39205e68df68ao.jpg


Si la señal es más baja, hay una avería en el módulo de encendido, que es, con diferencia, el fallo más frecuente que presenta esta desafortunada bomba ( 9 de cada 10 veces, casi ná).
En el conce, y en la mayoría de Bosch Service te dirán de sustituir ese módulo. No hagas caso !!, es una avería sencillísima de reparar, hasta para el que no tiene ni idea. El fallo del módulo se debe siempre a este transistor Mosfet IRLR-2905,

..........
ffa80ee04b5fbaeaec368d4f178dd410o.jpg
..................
7873acb1e3ed1dfe3d6eb7d1e244be62o.jpg


sujeto a su base simplemente por una gelatina de silicona, que con las vibraciones y el tiempo se reblandece, el transistor se sale de sitio y sus patitas se rompen. ¿ Que no tienes soldador ni experiencia en microcomponentes? No importa, hay a la venta kits por 4 o 5 euros como el de arriba, que traen el transistor, hilo para soldadura en frío, y "Araldit 2 componentes" o similar para fijarlo a su base sin que vuelva a moverse. Como ves, tá chupao, hasta un chavalín prácticas de laboratorio podría hacerlo.....y te ahorras los casi 500 lereles que cuesta la pieza...., más mano de obra. Es algo que, sí o sí, tiene que hacerse uno mismo.
Pero si la señal del osciloscopio fuese correcta y la bomba no inyectase, el fallo radica en el interior del cuerpo mecánico de la propia bomba. Es uno de los 2 casos en que necesariamente deberás desmontarla y enviarla al bombero, para reparación y puesta a punto.

4-Sensores CKP/CMP. En 3c) nos quedamos en que si la bomba inyecta pero el motor no arranca, el fallo puede deberse a una bomba fuera de punto, o a una avería de otro componente del motor. Y no nos quedan más componentes que los sensores CMP/CKP. Su fallo llama mucho la atención, la dificultad en el arranque se asocia a humos y petardeos cuando lo hace, tirones con falta de nervio al subir de vueltas, y paro brusco del motor al circular; o al menos, entrada en "programa de emergencia" con encendido del check-engine. La verdad es que no pasa desapercibido en absoluto, y tú no cuentas nada de ésto. Pero bueno, para confirmarlo, puedes comprobar cada sensor con el polímetro. Que su cable de alimentación tenga corriente (5v al conectar a masa), que el de masa continuidad (-5v al conectar a positivo), y que el de señal transmita entre 3.5-3.8v al ralentí.
Bueno, y si fuera imposible poner el motor a ralentí, porque no te arranca, escaneando el OBD2 tendrías los códigos DTC de error entre P0335 y P0339 para el CKP, y de P0340 a P0344 para el CMP. Si te diese fallo de alguno, sustituye ambos sensores.

Pero en el caso de que los 2 sensores están bien, con una bomba que inyecta pero con motor que no arranca, recuerda, indicaría simplemente una bomba fuera de punto. Es la 2ª situación en que también te tocará desmontar la bomba y llevársela al bombero para su ajuste.


Y ésto es todo, compañero. ¿ Mucho ladrillo, jejeje ?. No, no te creas, piensa que más coñazo es que el taller te maree la perdiz sin sacar nada en limpio. Porque ten la seguridad de que el fallo de tu coche se encuentra necesariamente en alguno de estos supuestos descritos, y que excepto en 2 de ellos,en los que tendrás inevitablemente que acudir a un Bosch-Service, en todos los demás puedes resolver tú mismo el problema, con un poquito de maña y un mucho de paciencia. Con la satisfacción que ello aporta, aparte de conocer de paso un poco mejor los entresijos de tu buga......y conservar en el bolsillo unos buenos billetitos que, de otra forma, se hubieran ido para nunca más volver.

Así que la pelota está ahora en tu tejado, y ya tienes diversión para toda esta semana. Manténnos informados de tus progresos.¿ OK?.



Venga, un cordial saludo.
Tu descripción es magistral!!!!!!!!!TENGO CON UN 320D 136CV DOS PROBLEMAS QUITO EL CONTACTO Y EL MOTOR Y LUCES DEL TABLERO NO SE DETIENEN.Y AHORA DA LUCES DE TABLERO EN POSICION 1 BIEN CONTACTO BIEN ARRANQUE NADA EL MOTOR DEL AUTO NO SE MUEVE..PERO SI PUENREO EL BURRO DE ARRANQUE DESDE ABAJO GIRA...AGRADECERIA ALGUNNA POSIBLE SOLUCION
 
Buenas noches, tengo un problema similar en un bmw 320d e46 del 2001. Tras 1 mes y medio aparcado en cochera(se paró perfectamente) mi sorpresa fue que no arrancaba. El mecanico de al lado lo diagnosticó y me comento que era de la famosa bomba inyectora. Me aventuré a desmontar la parte electrónica de la bomba para descartar una avería tonta. Tras leeros probé a comprar los transistores. Pero ahora dudo porque al desmontar la parte electrónica las patillas que se suelen desoldar se ven perfectamente. Y ahora me encuentro en la tesitura que no se que mas puedo probar.
 

Bemaka

En Practicas
Buenas noches, tengo un problema similar en un bmw 320d e46 del 2001. Tras 1 mes y medio aparcado en cochera(se paró perfectamente) mi sorpresa fue que no arrancaba. El mecanico de al lado lo diagnosticó y me comento que era de la famosa bomba inyectora. Me aventuré a desmontar la parte electrónica de la bomba para descartar una avería tonta. Tras leeros probé a comprar los transistores. Pero ahora dudo porque al desmontar la parte electrónica las patillas que se suelen desoldar se ven perfectamente. Y ahora me encuentro en la tesitura que no se que mas puedo probar.
Podría ser desde un inyector abierto o sensor cigueñal.
Aunque normalmente en esos motores suele ser 99% bomba vp44
 
Buenas tardes perdonarme por reabrir el te pero hace poco me compre el bmw 320d e46 136cv del año 2001 y después de reparar la bomba vp44 de la que todos de 136cv con esa bomba Dan problemas, después daba problemas de inmovilizador, mandé a anular el inmovilizador y el coche sigue sin arrancar e comprobado la prebomba y todo los demás partes y esta todo bien alguien tiene idea de que puede ser,
Añado le das a rancar y el motor del coche gira perfectamente
 
Última edición:
Arriba