Uff entre 6,5 y 8 eur los 100kms, podemos decir que es similar a gasolina. Pero si hacemos números afinando más, creo que sólo con un diesel económico puedes acercarte a esas cifras. Con gasolina, hace ya muchos meses que consumir 6,5 - 7 litros/100 kms supone mínimo 10-11 € / 100 kms. Es decir, incluso cargando fuera de casa, algo puedes ahorrar con el Tesls frente a la gasolina.
Donde los “i” está colgado este vídeo. Edito: yo el último mes me gaste 650€ en gasolina. Lo normal entre 400/500€. La luz me cuesta a 0,08€ desde las 5 de la tarde. Lo mío es puramente económico, me gustaría seguir gastando gasolina pero mirándolo bien, estoy quemando el dinero.
Que va, parece que no pero entre que vivo a 25 kms de la oficina y luego 4 vueltas para ir a ver clientes + 4 vueltas de ocio y volver a casa, a veces mas de 150..
No me gusta ningún coche NUEVO que me pueda pagar... este y el "perfil socio-económico del propietario de un bmw" es de las mayores gili######## vistas en meses.
Actualizo pensamiento en voz alta. Ahora que he tenido unos dias de descanso y pensandolo bien, cancelo la opción Tesla por varios motivos. 1) En primer lugar, no valgo para circular a velocidad legal, me encuentro hasta torpe teniendo que ir guardando distancia con el de adelante por el carril derecho, llevo mas de un millon de kms conduciendo de otra manera y no me haría..soy de poner mi crucero a velocidad de sin puntos y cambiarme rapido a la derecha cuando adelanto. Si tienes que ir 120/130 por la autonomía, vas mas cambiando de carril y frenando constantemente que otra cosa, no puedo con ello. 2) Otro motivo, he empezado a empaparme bien y es mas que cierto que hay muchisimos problemas de fiabilidad con Tesla, con mi kilometraje actual y que espero hacerle 300/400.000 kms a lo que compre, no lo veo viable.. 3)Aunque en mi prueba no hubo problema, me preocupa la disponibilidad de supercargadores en dias de mayor transito y son estrictamente necesarios para viajar con ciertas garantías 4) Unido a lo anterior, j*der, no paro de ver trailers cargados de Teslas, se estan vendiendo como churros y eso va en contra de la disponibilidad de SC 5)Unido a lo anterior, ya no veo "ofertones" en los de inventario, llegue a ver los traseras de gran autonomia por 42 y ahora es raro que salgan por menos de 47/50. Con eso y con todo digo que salvo lo de la fiabilidad, es un coche que gustando o no, le sería válido a un amplio espetro de gente... Paralelamente y por mis cotilleos ya sabéis que te saltan anuncios random en todas partes, pues me salto ayer uno de un Giulia de gasolina km0, el 2.0t de 280 cv,pero j*der, 72.000 euros, estamos locosssss? De vacaciones me he llevado el bmw e90, sigue cumpliendo como un campeón y me despreocupo por completo de donde lo aparco, si me lo rallan , etc. ya ha superado los 300.000 kms y me sigue haciendo 1.000 kms con 60 litros a esos ritmos, seguiré mirando pero lo que sea sera VO , esta todo impagable..
En el Hotel donde estuvimos hace unos días había COLA para usar los cargadores No me gustaría verme en esa tesitura de tener que cargar y no poder hacerlo.
Hotel dice... , Donosti-Peñafiel hace 2 viernes, aprox 330km. Salí con el depósito a ±3/4 y llegando a Burgos tengo que parar a mear y hacer una gestión con el móvil, pienso "pues aprovecho, reposto y así ya no tengo que repostar hasta la vuelta. 6 surtidores con 3/4 coches de cola en cada uno. Te vas a 15-20 minutos para repostar, pues hazte idea con eléctrico. Ni que decir tiene que seguí sin repostar hasta destino y reposté allí. De verdad que me falta mucho para valorar un eléctrico.
No te creas que están descontentos los taxistas con tesla. De hecho, tengo amigos taxistas y el otro día uno comentó que 180.000kms con el Model Y con cero averías y sólo 600e de mantenimiento en la casa. Y luego en dinero de repostaje, pues de 500 euros al mes a 100, pues un pastón de diferencia al año....
si no recuerdo mal, estabas interesado en un Model 3, y todo apunta a una renovación del modelo para finales de año. eso, probablemente, haga que los que queden en stock, si es que quedan, bajen de precio, o tal vez no...
La verdad es que es muy complicado meterse en el redil de 110-120 teniendo en cuenta además el carrilizquierdismo imperante. Se te llevan los demonios cada vez que tienes que adelantar a alguien.
Yo lo que veo en la carretera, es que los que llevan eléctricos o híbridos van con otra mentalidad (que hay y habrá de todo). Quitando un Tesla que cuando iba a currar sin tráfico me quitaba las pegatinas tooooodos los días, los demás van a 100/110, supongo que por consumos y autonomías. Y ya digo, siempre eléctricos o híbridos.
Tal cual, lo he intentado, incluso volviendo de vacaciones con una rueda que perdía algo de aire y no me arriesgaba a correr, es mucho más estresante ese ritmo que el de 148
Si no lo tienes claro y con los precios actuales, la mejor decisión es quedarte el E90 y usarlo hasta que reviente. Ahora que dicen que va a subir otra vez la gasolina, un coche que anda bien, consume poco y ya te da igual algún roce, es cuando más lo disfrutas. Con esos km te puedes dar hasta el gustazo de meterle una suspensión más deportiva o hacerle alguna reprogramación por si te quieres divertir.
Y largos tampoco, si lo piensas. Sales de casa con el 100% de carga y pocos días hace la gente 600kms sin parar. Y si un día los haces, con lo que te ahorras en combustible te comes un chuletón mientras carga de hecho en mi ex-BMW más de 600-650kms sin entrar en reserva eran imposible
En el parking de un centro comercial bastante chulo(no me fije en el nombre, había 8 puestos de carga.
En el plaza 2, visto. Eso es término municipal, porque está donde Cristo perdió el mechero Suerte hay tenido que es agosto por el sitio, porque aquí son una plaga los Tesla
Absolutamente de acuerdo. Yo era de los de ir a velocidades altas y desde que tengo un eléctrico (i3) y un híbrido ( Santa Fe HEV) me ha cambiado la mentalidad. Si bien es cierto que me ha cambiado en el día día , es decir, casa-cole-curro y vuelta. No siento la necesidad de ir rápido , son 100 km a lo sumo y con la densidad de tráfico de Madrid da lo mismo. Ahí es donde ha cambiado mi forma de conducir (y la de mi mujer). Si bien es cierto que ahora de vacaciones, ha vuelto mi mentalidad, ya que me cuesta mucho ir a 120 constantemente. Para dos viajes que hago largos (700km) al año, no miro el consumo. Para que te hagas una idea , estamos hablando , grosso modo, de 100 euros más de diferencial de consumibles. De consumir 6,5 a medias de 110-120 a 9,5 - 10 litros yendo como a mi me gusta (velocidad que me permite ir concentrado y cómodo). Me ha llamado la atención como un HEV de “230 cv” , 7 plazas, y cargado , es bastante solvente y cómodo a velocidad “de concentración”. Un saludo.
Es que en electrico/hibrido el consumo es muy sensible a la velocidad, sobretodo en el primero, pero en un diesel de ir a 120 a ir a 150 no creo que llegue al litro de diferencia, pero en la conducción se nota un monton, es de ir adelantado al trafico a ir agobiado por el trafico..
Vaya! A ver si de repente, se abre la "Opción C": un lavado de imagen al E90, con alguna mejora que te apetezca -¿pintura, llantas, suspensión, música...?-. Parece que lo aprecias mucho, y un coche bien cuidado con buen gusto no tiene por qué dar mala imagen. Al final, alargarle la vida sería también una forma de sostenibilidad . No, en serio, ya imagino que cuando decides cambiarlo, tienes todo sopesado, y ahí es clave cómo de entero lo notas de motor, caja y chasis. En cualquier caso, super interesante el hilo, con tus valoraciones tan al detalle. Gracias por compartirlo.
Sin duda. De hecho entiendo tu punto de vista . Hace unos meses viendo el inventario de Tesla casi me caliento pero luego pensando fríamente no me compensa, y eso que solo hago 2 viajes gordos al año. Para mi un eléctrico 100% solo compensa como utilitario o para aquellos conductores que su forma de conducir se asemeje a la mentalidad que “demanda” un eléctrico. Para grandes viajes, con “repostajes” fuera de casa yo iría a por un diésel sin duda. Para mi , la ventaja que me da el VE es poder coger el busvao, poder aparcar en zona azul gratis y cargar en casa a bajo coste. Por eso, a todos mis amigos ( de Madrid) les digo lo mismo, si puedes permitirte dos coches lo ideal es un VE utilitario y otro de PHEV/HEV. Si solo quieres o puedes tener uno y vas a comprarte un coche, PHEV.
Por mucho LR que tenga a 150 de crucero no te haces ni la mitad de esos 600Km. Incluso con el M5 si me propongo no pasar en ningun momento de 150 paso muy sobrado los 600km. Tenia alquilado un LR para una viaje a Estados Unidos y al final me he rajado porque lo veia inviable para hacer 3000km en una semana.
3000 por semana, tu lo has dicho.Para eso no son ni ese ni tu M5. A ver, es que 150 de crucero no es el propósito de ese coche o por lo menos no hacerlo durante 600kms. Pero yo creo que a 120-130 si hace más de 450 del tirón. De todas formas, estamos obsesionados con la autonomía, cuando el 99% de los mortales no hace más de 500kms la gran mayoría de días al año. De hecho hace poco pensé en ello, y ni con el BMW hacía más que con el Tesla y pagaba mucho más de consumo
Con el M5 el único problema de hacer 3.000km por semana es de euros, porque perder 5 minutos en repostar cada 350-500km según velocidad, no es un impedimento. Con el eléctrico, acabarías haciendo más kilómetros para buscar cargadores y perderías como 4 horas en repostajes.
Para el M5 no son nada 3000km en una semana , un fin de semana tonto saliendo un viernes después de comer ya te plantas en 1500km al llegar a casa. Lo solucionas con 1 repostaje antes de llegar a destino y otro antes de llegar a casa, sin mirar el cuenta ni la autonomia. A ritmo de Tesla igual te ahorras el último A 120 ya te vas a 20Kw/100 de consumo, con la bateria de 75 que lleva el model 3 LR apenas pasas de 350km, a 130 pasas los 300km raspados.
Pero es que donde tu ves un problema, la gran mayoría no verían un problema. Que conste que te entiendo y respeto lo que dices ya que yo soy de parar poco, pero que si lo piensas en frio y no eres de correr,te vale perfectamente para todo. a 140 el consumo de un Model 3 es 18kw
Yo donde un problema de autonomía es en viajes inesperados de emergencia. Un viaje de 1000 km entre ida y vuelta inesperado puede ser muy complicado con un eléctrico (empezando porque puede que ni siquiera salgas al 100% de carga) cuando con un vehículo de combustión (por gastón que sea se soluciona con 3 paradas de 10 minutos a repostar (si encima es un diésel eficiente igual no hace falta ni parar).