Odio hablar de consumos, bueno más que de consumos, de ahorrar gasolina con el zeta. Me parece absurdo pues es un coche para disfrutarlo, gaste 1000 o 2000€ al año en gasolina. Pero esta vez haré una excepción pues hay datos curiosos.
Ante la curiosidad principalmente, me propuse bajar el consumo al máximo. El consumo real-real es imposible de saberlo pero si algo bastante aproximado. Aproveché un viaje madrid-asturias, con casi todo autopista un día de poco tráfico. Aunque con algo de poblado en madrid, llanes, lledías y ovio.
Antes siempre repostaba de 50€ en 50€, que me daba para hacer entre 0 y 400km apurando muchísimo, incluso alguna vez llegando a quedarme tirado, lo cual según el precio de la gasolina equivalía entre 35 y 40 litros.
Esta vez es un poco distinto, pues desde que cambié el filtro de carbón activo, no solo es que reposte sin miedo hasta que salta, si no que cabe mucha más gasolina (10 litros aprox) sin que haga saltar el surtidor. Así que emprendí el viaje repostando 47 litros de 95.
Según lo animado que fuese en el viaje antes me tocaba repostar entre burgos y torrelavega, más hacia burgos habitualmente. Esta vez con más litros y un mejor consumo llegué a torrelavega con casi medio deposito según el marcador.
Hay que tener en cuenta que mi coche el último cuarto dura la mitad que el segundo, 1/3 que el tercero y 1/4 que el cuarto. Pero la cosa prometía e iba a batir records.
Lo comenté por whatsapp y la gente me dijo que me iba a quedar tirado, que me había marcado mal... Pero si repostaba solo iba a saber una aproximación del consumo, no del alcance real con un deposito lleno. Me la tenía que jugar.
Llegué a destino por primera vez en mi vida sin repostar y quedando aun algo más de 1/4. Una locura. 500km con un deposito y sobraba aun bastante!!
La conducción había sido muy muy suave, máximas de 120 reales, con aceleraciones muy muy suaves, cruceros constantes entre 90 y 110 para que no penalizase mucho la aerodinámica. Y por supuesto con la receta especial de puntoloco de poner punto muerto en las bajadas.
Otro día terminé con el deposito, reposté en Oruña (cantabria) 45 litros tras haber recorrido 595km, podría haber apurado un poco más pero la estación de cepsa está donde está.
Esto hace un consumo de 7.5 l/100 km que no está mal, pero yo creo es el límite del coche real, igual que unos 600km.
Y la conclusión??
Pues uno se para a pensar, merece la pena ir ahorrando? Para mi no, no si el fin es ahorrar, pues para eso cambia el coche. Me ahorré fácil 20€, pero también es cierto que tardé aprox una hora más en hacer el trayecto.... Lo único interesante a mi modo de ver es aumentar la autonomía, j*der 600km en un 6 cilindros gasolina!! Si hay algo que me moleste más en esta vida que ir lento es pararme por obligación en un sitio feo como es una gasolinera, también me joden mucho los semáforos en rojo cuando no hay nadie y con cabeza uno se lo podría saltar perfectamente como si de un cruce con un ceda se tratase.
Lo curioso es como un motor puede consumir tan poco o tanto, pues si el mínimo son 7,5 el máximo en vía publica lo tengo en aprox 25l /100km (carretera de peaje, con la baca y los esquis en el techo y acelerador a fondo entre gasolineras). Hablándolo con un ingeniero, me dijo que es principalmente por la inyección electrónica y la distribución variable, que hace que entre muy poca gasolina al motor o muchísima.