Duda Novato en Bmw, dudas Z3

govillard

Forista Legendario
Modelo
Z3 coupé
Registrado
3 Dic 2003
Mensajes
13.194
Reacciones
6.471
Cada uno tenemos diferentes conceptos de lo que es gastar y de lo que es ir alegre, lento o rápido.

Mi consumo en el zeta en un uso normal mio es de 11,algo. Bajarlo de 10 reales me parece un suplicio. En un 2.8 m52tu


Por todos es bien sabido que las chatarras consumen mas que el resto...

Tu tienes control de velocidad, no?
Pues ponlo a 120 y veras que consumos de risa te hace..
 

puntoloco

Clan Leader
Modelo
z3c 2.8@210
Registrado
11 Mar 2010
Mensajes
17.497
Reacciones
15.603
Por todos es bien sabido que las chatarras consumen mas que el resto...

Tu tienes control de velocidad, no?
Pues ponlo a 120 y veras que consumos de risa te hace..

a 140 de marcador que son unos 136 reales hace 10 litros reales aprox llaneando. Para consumos buenos (8 litros reales) hay que ir a 90-100 y como que no.

Como odio mimar el acelerador lo que si hago en cuestas abajo es meter punto muerto y dejarlo ir, siempre que la cuesta sea lo suficiente como para no perder mucha velocidad. En este coche ni en caida libre puedes dejarlo ir con una marcha metida sin perder velocidad gracias al grupo tan corto que llevamos los 2.8
 

govillard

Forista Legendario
Modelo
Z3 coupé
Registrado
3 Dic 2003
Mensajes
13.194
Reacciones
6.471
a 140 de marcador que son unos 136 reales hace 10 litros reales aprox llaneando. Para consumos buenos (8 litros reales) hay que ir a 90-100 y como que no.

Como odio mimar el acelerador lo que si hago en cuestas abajo es meter punto muerto y dejarlo ir, siempre que la cuesta sea lo suficiente como para no perder mucha velocidad. En este coche ni en caida libre puedes dejarlo ir con una marcha metida sin perder velocidad gracias al grupo tan corto que llevamos los 2.8

Pues eso. Una chatarra....
 

Lcz4

En Practicas
Registrado
3 Feb 2015
Mensajes
711
Reacciones
374
a 140 de marcador que son unos 136 reales hace 10 litros reales aprox llaneando. Para consumos buenos (8 litros reales) hay que ir a 90-100 y como que no.

Como odio mimar el acelerador lo que si hago en cuestas abajo es meter punto muerto y dejarlo ir, siempre que la cuesta sea lo suficiente como para no perder mucha velocidad. En este coche ni en caida libre puedes dejarlo ir con una marcha metida sin perder velocidad gracias al grupo tan corto que llevamos los 2.8
Yo que tu lo tiraba, eso está roto tío...
En serio, o le pasa algo al motor o le sobra chapa, me parece una burrada esos consumos.
De verdad que si yo te digo que voy rápido es que lo voy.
 

Trocolo

En Practicas
Modelo
Z3 R-3.0
Registrado
27 Nov 2011
Mensajes
284
Reacciones
75
Yo tengo que ser de conduccion ineficiente, tambien es cierto que cuando voy rapido, conduzco en modo on / off, osea o voy frenando fuerte o acelerando a tope, el promedio por ordenador lo tengo en 13,3 o así es un M54B30.
 

puntoloco

Clan Leader
Modelo
z3c 2.8@210
Registrado
11 Mar 2010
Mensajes
17.497
Reacciones
15.603
Yo que tu lo tiraba, eso está roto tío...
En serio, o le pasa algo al motor o le sobra chapa, me parece una burrada esos consumos.
De verdad que si yo te digo que voy rápido es que lo voy.

Lo vas para ti, que todo es relativo sin mediciones.

También te digo que pillo muchos diesel de última generación y rara vez el consumo baja de 8 litros... Será que sólo pasan por mis manos coches rotos.
 

govillard

Forista Legendario
Modelo
Z3 coupé
Registrado
3 Dic 2003
Mensajes
13.194
Reacciones
6.471
Lo vas para ti, que todo es relativo sin mediciones.

También te digo que pillo muchos diesel de última generación y rara vez el consumo baja de 8 litros... Será que sólo pasan por mis manos coches rotos.

Eso es porque te pesa el pié derecho, y por falta de finura en los andares.
Que podrias ser taxista si no fuese por la carraca.....
 

puntoloco

Clan Leader
Modelo
z3c 2.8@210
Registrado
11 Mar 2010
Mensajes
17.497
Reacciones
15.603
Eso es porque te pesa el pié derecho, y por falta de finura en los andares.
Que podrias ser taxista si no fuese por la carraca.....

Un tema es viajar a 140 pero hay cosas que influyen casi más como cuanto tiempo de verdad vas a esa velocidad, como la recuperas (a fondo o acelerando cual caracol) o si dejas ir el coche o vas acelerando hasta que toca apurar frenada?

Yo en un viaje de los de entre semana se pueden hacer muuuuchos km sin levantar el pie del acelerador, consumiendo todo el rato, con tráfico pues vas levantando y dejando ir el coche lo cual al final son muchos km sin acelerar con un consumo entre 0 y 1 litro a los 100 que cambian mucho la media.
 

angearoZ

Forista
Modelo
Z3
Registrado
2 Ago 2013
Mensajes
1.660
Reacciones
868
Pues todo es acostumbrarse acabo de venir de una semanilla de ruta con unos amigos que me han dado una lección de eficiencia modo Flanders. Tras 2000 kilómetros el qashqai de mi señora marcaba 5.0 de consumo y ese cacharro no es que sea muy aerodinámico. Al final hasta me ha gustado conducir sin ir siempre a pijo sacao como dice mi padre.

Lo que me choca es lo del punto muerto cuesta abajo de @puntoloco :facepalm:
 

Lcz4

En Practicas
Registrado
3 Feb 2015
Mensajes
711
Reacciones
374
Lo vas para ti, que todo es relativo sin mediciones.

También te digo que pillo muchos diesel de última generación y rara vez el consumo baja de 8 litros... Será que sólo pasan por mis manos coches rotos.

Que yo no soy de los que le gasta poco los coches, por mi trabajo cambio de coche cada 4-5 meses e incluso a diario cambio de coche y siempre me gastan más que al resto en mi conducción normal, no hablo de ir a ver lo poco que consume.
Ahora llevo un coche del segmento C motor 1.2 Turbo con 120 cv, si conduzco como con el Z no lo bajo de 7.5l/100 y el Z en ese mismo uso esta alrededor de 10l, a veces 10.5 y otras 9.6. Si compabramos un coche con otro a mi me parece que el Z gasta poco, es casi el triple de motor y casi 20 años más antiguo, tiene muchos mas km , mas rueda, pesa mas...
 

ToniMaple

Forista
Modelo
E30, Z3M, F11
Registrado
26 Ago 2007
Mensajes
3.471
Reacciones
1.607
Yo mejor no hablo de consumos.
 

puntoloco

Clan Leader
Modelo
z3c 2.8@210
Registrado
11 Mar 2010
Mensajes
17.497
Reacciones
15.603
Pues todo es acostumbrarse acabo de venir de una semanilla de ruta con unos amigos que me han dado una lección de eficiencia modo Flanders. Tras 2000 kilómetros el qashqai de mi señora marcaba 5.0 de consumo y ese cacharro no es que sea muy aerodinámico. Al final hasta me ha gustado conducir sin ir siempre a pijo sacao como dice mi padre.

Lo que me choca es lo del punto muerto cuesta abajo de @puntoloco :facepalm:

Lo del punto muerto....

En un coche que retenga poco lo suyo es dejarlo ir con una marcha metida, si es de inyección el consumo es cero. El zeta como retiene bastante pues muy pronunciada debe ser la cuesta para que con marcha metida no pierda velocidad, es por eso que pongo punto muerto.

Hay quien no le gustará la sensación o lo que sea, pues se siente suelto el coche, pero no hay mal ninguno.

Los viejos, pensarán que es un peligro por aquello del posible recalentamiento de frenos o bla bla bla... Esto no es un ford t o un Renault 5 guarro cargado con 8 pasajeros y frenos de tambor.

Es más pronto los automáticos harán eso, en función de la cuesta al no ascelerar, dejarán ir al coche con o sin marcha en arras de ahorrar combustible.
 

josferalo1

En Practicas
Modelo
bmw z3 1.9 auto
Registrado
28 Dic 2014
Mensajes
114
Reacciones
90
El zeta automático no retiene nada, con un poco de pendiente ya tienes que ir tocando freno o si es un puerto de montaña, poner el modo manual,sino.... Eso sí se agradece mucho en el consumo,baja bastante en el automático.
 

ToniMaple

Forista
Modelo
E30, Z3M, F11
Registrado
26 Ago 2007
Mensajes
3.471
Reacciones
1.607
Lo del punto muerto....

En un coche que retenga poco lo suyo es dejarlo ir con una marcha metida, si es de inyección el consumo es cero. El zeta como retiene bastante pues muy pronunciada debe ser la cuesta para que con marcha metida no pierda velocidad, es por eso que pongo punto muerto.

Hay quien no le gustará la sensación o lo que sea, pues se siente suelto el coche, pero no hay mal ninguno.

Los viejos, pensarán que es un peligro por aquello del posible recalentamiento de frenos o bla bla bla... Esto no es un ford t o un Renault 5 guarro cargado con 8 pasajeros y frenos de tambor.

Es más pronto los automáticos harán eso, en función de la cuesta al no ascelerar, dejarán ir al coche con o sin marcha en arras de ahorrar combustible.
Los automáticos, segun que coche, ya hacen eso, pero suelen dejar el coche suelto, por ejemplo de 70kms/h para abajo... De hecho, se considera que un cambio es mejor cuanto más abajo deja al coche suelto.
 

gts

Forista
Modelo
Z4 3.0i
Registrado
1 Dic 2009
Mensajes
1.624
Reacciones
114
Mover el motor en punto muerto supone un coste que te ahorras con la velocidad metida en descenso y sin acelerar.

Desconozco lo que decís de los automáticos pero no me parece nada ortodoxo la práctica de ir en punto muerto. Y si el coche retiene mucho definitivamente te falta una sexta.

Como los que para girar 90 grados pisan embrague metros antes de la curva y no levantan hasta pasada. O esto mismo en las horquillas de Navacerrada bajando yendo yo de copi.

Y si es por el consumo ... ya si que es de traca.

Un saludo foreros .
 

paco merme

Forista
Registrado
22 Mar 2006
Mensajes
980
Reacciones
565
Pues yo OS puedo decir que después de cruzar toda España desde Santiago a Valencia tratando de hacerlo todo por carreteras generales (empresa arto difícil) y haciéndolo generalmente a velocidades legales me sale un consumo de entorno a un 7 y pico haciendo mas de 100km por cada 10€, , cuando regrese a casa tenga el viaje terminado ya OS contare cuanto me salio la media, decir que el mio es un 1900 140cv
 

puntoloco

Clan Leader
Modelo
z3c 2.8@210
Registrado
11 Mar 2010
Mensajes
17.497
Reacciones
15.603
Que yo no soy de los que le gasta poco los coches, por mi trabajo cambio de coche cada 4-5 meses e incluso a diario cambio de coche y siempre me gastan más que al resto en mi conducción normal, no hablo de ir a ver lo poco que consume.
Ahora llevo un coche del segmento C motor 1.2 Turbo con 120 cv, si conduzco como con el Z no lo bajo de 7.5l/100 y el Z en ese mismo uso esta alrededor de 10l, a veces 10.5 y otras 9.6. Si compabramos un coche con otro a mi me parece que el Z gasta poco, es casi el triple de motor y casi 20 años más antiguo, tiene muchos mas km , mas rueda, pesa mas...

Bueno pues para que veas que mi coche no anda roto y aprovechando que tenía que hacer muchos km en una caravana de coches de amigos he probado a hacer la conducción más eficiente. Con un depósito he hecho 529km, antes de hacerlo puse 41 litros de gasolina y después puse 47 litros. Eso sale un consumo de entre 8,88 en el caso más desfavorable y de 7,75 en el más favorable. Consumo "real" eh? No el calculado por el ordenador. Aunque habría que ver cuanto de preciso es el cuenta km...

El trayecto luego lo pongo, pero incluye, ciudad, atasco, Puerto de montaña y autopista hasta los 360km y luego ya solo autopista. Dos personas, con equipaje hasta el techo del zeta y el aire solo en los últimos 100km
 

Lcz4

En Practicas
Registrado
3 Feb 2015
Mensajes
711
Reacciones
374
Bueno pues para que veas que mi coche no anda roto y aprovechando que tenía que hacer muchos km en una caravana de coches de amigos he probado a hacer la conducción más eficiente. Con un depósito he hecho 529km, antes de hacerlo puse 41 litros de gasolina y después puse 47 litros. Eso sale un consumo de entre 8,88 en el caso más desfavorable y de 7,75 en el más favorable. Consumo "real" eh? No el calculado por el ordenador. Aunque habría que ver cuanto de preciso es el cuenta km...

El trayecto luego lo pongo, pero incluye, ciudad, atasco, Puerto de montaña y autopista hasta los 360km y luego ya solo autopista. Dos personas, con equipaje hasta el techo del zeta y el aire solo en los últimos 100km

Eso me parece un consumo más razonable, es decir, a diario vas de tramo tío ...
Yo creo que en la última carrera que hice en circuito con un Corolla 1.6 gti preparado hizo medias de 15l
El otro día me acorde de ti, porque llendo muy tranquilo conseguí ir de Villalba a Paracuellos del Jarama en 6.7, eso si, no pase de 120
 

puntoloco

Clan Leader
Modelo
z3c 2.8@210
Registrado
11 Mar 2010
Mensajes
17.497
Reacciones
15.603
Eso me parece un consumo más razonable, es decir, a diario vas de tramo tío ...
Yo creo que en la última carrera que hice en circuito con un Corolla 1.6 gti preparado hizo medias de 15l
El otro día me acorde de ti, porque llendo muy tranquilo conseguí ir de Villalba a Paracuellos del Jarama en 6.7, eso si, no pase de 120

6.7 reales o de marcador??

El otro hice 529km a un deposito y es toda un hazaña... 47 litros de los 51 que en teoría caben usé. Ponle que no apures tanto y gastes 45 litros, con ese consumo que dices harías 670km!! Si apuras deposito harías más de 700km!! con un zeta del tiron??

¡¡No me lo creo!! Hasta el algarve con un deposito y yo gastando dos!! :floor::floor:

PD: este es el camino que hice con un deposito, 527 km según google frente los 529 del marcador de mi coche, parece que no hay mucho error.
 

Lcz4

En Practicas
Registrado
3 Feb 2015
Mensajes
711
Reacciones
374
6.7 reales o de marcador??

El otro hice 529km a un deposito y es toda un hazaña... 47 litros de los 51 que en teoría caben usé. Ponle que no apures tanto y gastes 45 litros, con ese consumo que dices harías 670km!! Si apuras deposito harías más de 700km!! con un zeta del tiron??

¡¡No me lo creo!! Hasta el algarve con un deposito y yo gastando dos!! :floor::floor:

PD: este es el camino que hice con un deposito, 527 km según google frente los 529 del marcador de mi coche, parece que no hay mucho error.

De marcador y ten en cuenta que de Villalba es todo bajada, eso te lo cuento como algo anecdótico no como prueba de consumo.
La única prueba de consumo real que tengo fue desde Astorga a Paracuellos .
Pero vamos, que esto lo arreglamos quedando un finde y subimos a tomar algo a la sierra y como dirías tu nos las miramos y presumimos
 

puntoloco

Clan Leader
Modelo
z3c 2.8@210
Registrado
11 Mar 2010
Mensajes
17.497
Reacciones
15.603
Odio hablar de consumos, bueno más que de consumos, de ahorrar gasolina con el zeta. Me parece absurdo pues es un coche para disfrutarlo, gaste 1000 o 2000€ al año en gasolina. Pero esta vez haré una excepción pues hay datos curiosos.

Ante la curiosidad principalmente, me propuse bajar el consumo al máximo. El consumo real-real es imposible de saberlo pero si algo bastante aproximado. Aproveché un viaje madrid-asturias, con casi todo autopista un día de poco tráfico. Aunque con algo de poblado en madrid, llanes, lledías y ovio.

Antes siempre repostaba de 50€ en 50€, que me daba para hacer entre 0 y 400km apurando muchísimo, incluso alguna vez llegando a quedarme tirado, lo cual según el precio de la gasolina equivalía entre 35 y 40 litros.

Esta vez es un poco distinto, pues desde que cambié el filtro de carbón activo, no solo es que reposte sin miedo hasta que salta, si no que cabe mucha más gasolina (10 litros aprox) sin que haga saltar el surtidor. Así que emprendí el viaje repostando 47 litros de 95.

Según lo animado que fuese en el viaje antes me tocaba repostar entre burgos y torrelavega, más hacia burgos habitualmente. Esta vez con más litros y un mejor consumo llegué a torrelavega con casi medio deposito según el marcador. :eek:

Hay que tener en cuenta que mi coche el último cuarto dura la mitad que el segundo, 1/3 que el tercero y 1/4 que el cuarto. Pero la cosa prometía e iba a batir records.

Lo comenté por whatsapp y la gente me dijo que me iba a quedar tirado, que me había marcado mal... Pero si repostaba solo iba a saber una aproximación del consumo, no del alcance real con un deposito lleno. Me la tenía que jugar.

Llegué a destino por primera vez en mi vida sin repostar y quedando aun algo más de 1/4. Una locura. 500km con un deposito y sobraba aun bastante!!

La conducción había sido muy muy suave, máximas de 120 reales, con aceleraciones muy muy suaves, cruceros constantes entre 90 y 110 para que no penalizase mucho la aerodinámica. Y por supuesto con la receta especial de puntoloco de poner punto muerto en las bajadas.

Otro día terminé con el deposito, reposté en Oruña (cantabria) 45 litros tras haber recorrido 595km, podría haber apurado un poco más pero la estación de cepsa está donde está.

Esto hace un consumo de 7.5 l/100 km que no está mal, pero yo creo es el límite del coche real, igual que unos 600km.

Y la conclusión??

Pues uno se para a pensar, merece la pena ir ahorrando? Para mi no, no si el fin es ahorrar, pues para eso cambia el coche. Me ahorré fácil 20€, pero también es cierto que tardé aprox una hora más en hacer el trayecto.... Lo único interesante a mi modo de ver es aumentar la autonomía, j*der 600km en un 6 cilindros gasolina!! Si hay algo que me moleste más en esta vida que ir lento es pararme por obligación en un sitio feo como es una gasolinera, también me joden mucho los semáforos en rojo cuando no hay nadie y con cabeza uno se lo podría saltar perfectamente como si de un cruce con un ceda se tratase.

Lo curioso es como un motor puede consumir tan poco o tanto, pues si el mínimo son 7,5 el máximo en vía publica lo tengo en aprox 25l /100km (carretera de peaje, con la baca y los esquis en el techo y acelerador a fondo entre gasolineras). Hablándolo con un ingeniero, me dijo que es principalmente por la inyección electrónica y la distribución variable, que hace que entre muy poca gasolina al motor o muchísima.
 

Lcz4

En Practicas
Registrado
3 Feb 2015
Mensajes
711
Reacciones
374
Odio hablar de consumos, bueno más que de consumos, de ahorrar gasolina con el zeta. Me parece absurdo pues es un coche para disfrutarlo, gaste 1000 o 2000€ al año en gasolina. Pero esta vez haré una excepción pues hay datos curiosos.

Ante la curiosidad principalmente, me propuse bajar el consumo al máximo. El consumo real-real es imposible de saberlo pero si algo bastante aproximado. Aproveché un viaje madrid-asturias, con casi todo autopista un día de poco tráfico. Aunque con algo de poblado en madrid, llanes, lledías y ovio.

Antes siempre repostaba de 50€ en 50€, que me daba para hacer entre 0 y 400km apurando muchísimo, incluso alguna vez llegando a quedarme tirado, lo cual según el precio de la gasolina equivalía entre 35 y 40 litros.

Esta vez es un poco distinto, pues desde que cambié el filtro de carbón activo, no solo es que reposte sin miedo hasta que salta, si no que cabe mucha más gasolina (10 litros aprox) sin que haga saltar el surtidor. Así que emprendí el viaje repostando 47 litros de 95.

Según lo animado que fuese en el viaje antes me tocaba repostar entre burgos y torrelavega, más hacia burgos habitualmente. Esta vez con más litros y un mejor consumo llegué a torrelavega con casi medio deposito según el marcador. :eek:

Hay que tener en cuenta que mi coche el último cuarto dura la mitad que el segundo, 1/3 que el tercero y 1/4 que el cuarto. Pero la cosa prometía e iba a batir records.

Lo comenté por whatsapp y la gente me dijo que me iba a quedar tirado, que me había marcado mal... Pero si repostaba solo iba a saber una aproximación del consumo, no del alcance real con un deposito lleno. Me la tenía que jugar.

Llegué a destino por primera vez en mi vida sin repostar y quedando aun algo más de 1/4. Una locura. 500km con un deposito y sobraba aun bastante!!

La conducción había sido muy muy suave, máximas de 120 reales, con aceleraciones muy muy suaves, cruceros constantes entre 90 y 110 para que no penalizase mucho la aerodinámica. Y por supuesto con la receta especial de puntoloco de poner punto muerto en las bajadas.

Otro día terminé con el deposito, reposté en Oruña (cantabria) 45 litros tras haber recorrido 595km, podría haber apurado un poco más pero la estación de cepsa está donde está.

Esto hace un consumo de 7.5 l/100 km que no está mal, pero yo creo es el límite del coche real, igual que unos 600km.

Y la conclusión??

Pues uno se para a pensar, merece la pena ir ahorrando? Para mi no, no si el fin es ahorrar, pues para eso cambia el coche. Me ahorré fácil 20€, pero también es cierto que tardé aprox una hora más en hacer el trayecto.... Lo único interesante a mi modo de ver es aumentar la autonomía, j*der 600km en un 6 cilindros gasolina!! Si hay algo que me moleste más en esta vida que ir lento es pararme por obligación en un sitio feo como es una gasolinera, también me joden mucho los semáforos en rojo cuando no hay nadie y con cabeza uno se lo podría saltar perfectamente como si de un cruce con un ceda se tratase.

Lo curioso es como un motor puede consumir tan poco o tanto, pues si el mínimo son 7,5 el máximo en vía publica lo tengo en aprox 25l /100km (carretera de peaje, con la baca y los esquis en el techo y acelerador a fondo entre gasolineras). Hablándolo con un ingeniero, me dijo que es principalmente por la inyección electrónica y la distribución variable, que hace que entre muy poca gasolina al motor o muchísima.

Bueno bueno!! Puntoloco gastando menos de 8l/100
Al final me das la razón y has podido comprobar tu mismo que se pueden conseguir consumos muy bajos para el coche que es.
Ahora bien, te doy la razón respecto a lo que no merece la pena ir a buscar consumos pues un coche para disfrutarlo y realmente gasta poco para las prestaciones que ofrece. Yo me he ido de vacaciones con un Auris 1.2Turbo de 115cv y llevo de media 7,2 en 3.500 km casi todo a velocidad mas o menos legal y muchos km por carretera de doble sentido, un consumo alto comparado con lo que me habría gastado en el Z que yo creo que habría estado entorno a los 10l pero habría disfrutado cada km y con el Auris solo me transporto
 

Alberto91184

En Practicas
Registrado
26 Ago 2009
Mensajes
710
Reacciones
643
yo no lo bajo de 11 litros.... no se como lo hago...y no soy de hacer el cafre....
 

puntoloco

Clan Leader
Modelo
z3c 2.8@210
Registrado
11 Mar 2010
Mensajes
17.497
Reacciones
15.603
yo no lo bajo de 11 litros.... no se como lo hago...y no soy de hacer el cafre....

Pon un ladrillo detrás del acelerador para que solo puedas hundirlo un 30%, y cambia antes de las 3500, verás como bajas el consumo de 10.
 

Alberto91184

En Practicas
Registrado
26 Ago 2009
Mensajes
710
Reacciones
643
Pon un ladrillo detrás del acelerador para que solo puedas hundirlo un 30%, y cambia antes de las 3500, verás como bajas el consumo de 10.

Pero si no le aprieto mucho!

Lo que me mosquea es que el ultimo cuarto de mi deposito, la aguja baja volando! mas de una vez, estando en reserva ya unos 40km he repostado y tenia dentro mas de 8 litros. Los marcadores de gasolina de nuestros z's son de lo mas impreciosos!
 

puntoloco

Clan Leader
Modelo
z3c 2.8@210
Registrado
11 Mar 2010
Mensajes
17.497
Reacciones
15.603
Pero si no le aprieto mucho!

Lo que me mosquea es que el ultimo cuarto de mi deposito, la aguja baja volando! mas de una vez, estando en reserva ya unos 40km he repostado y tenia dentro mas de 8 litros. Los marcadores de gasolina de nuestros z's son de lo mas impreciosos!

Pues te pasa lo que a mi con el marcador. Y según el aforador que pongas mide mejor o peor, pero bueno, mientras funcione y sepas como baja la aguja es suficiente.
 
Arriba