Novedades Ducati

Tema en 'Moteros BMW FAQ Club' iniciado por JOSEJ748, 5 Nov 2007.

  1. Tizon

    Tizon Coordinador Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    13 Jul 2003
    Mensajes:
    27.991
    Me Gusta:
    21.818
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    R 1300GS
    seguimos con la maxitrail....

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. Tizon

    Tizon Coordinador Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    13 Jul 2003
    Mensajes:
    27.991
    Me Gusta:
    21.818
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    R 1300GS
    y ya puestos la Hipermotard.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
    __________________
     
  3. POLA

    POLA Forista Senior

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    6.049
    Me Gusta:
    7
    Ubicación:
    Cox (Alicante)
    A mi la Sportclassic 1000s (la de la cupula cabezona) me lleva loquito. Si me toca la la loteria en navidad esa será mi moto....O una F4 ya veremos jaja
     
  4. Fireblade

    Fireblade MoTerador Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    3 Mar 2005
    Mensajes:
    16.956
    Me Gusta:
    12.108
    Ubicación:
    ///Madrid
    Modelo:
    325i
    WaaAAAaaauuuuu!!!!
    Pero mira que son bonitas! :xray: :xray: :xray:
    Esta incluso parece que lleva la llanta trasera de menor diametro que la delantera, puede ser!?





    Me alegro que te hayan salido tan buenas ;-)
    A mi Ducati es una marca que me encanta. El diseño es espectacular a la vez que intemporal. Tengo una simpatia especial por esta marca, me pasa algo parecido con las Harley pero es conocida la fama que tienen en general las motos italianas de pequenos defectos (retenes que pierden, bombas que rezuman, fusibles y pijadas electricas que te dejan tirao, etc) que aun siendo chorraditas pueden acabar con la paciencia de sus usuarios.
    Conozco un par de casos, solo de charlar con ellos en algún bar de puerto de montaña, de ducatistas que terminaron por poner a la venta las motos porque estaban cansados de pasar por el taller cada 1.500km, decian, y de primera mano sé de la Gilera Nordwest de mi hermano que cuando no era una cosa era otra pero siempre fallaba (algunas de las averias bastante graves como la rotura de la correa de distribución 2000km antes de llegar al kilometrage de servicio!)

    Tambien, cuando dige fiabilidad, me referia a mantenimiento porque según tengo entendido es bastante más costoso que el de una "japonesis vulgaris".
    ¿Como salen las revisiones de esas joyas que has tenido?

    Las japos, muy a mi pesar, carecen de exclusividad salvo raras excepciones, pero en prestaciones/fiabilidad/tecnologia/precio son insuperables ...porque esa es otra; el precio de las Ducatis... :roll: ...quizá es parte de su exclusividad y creo que los modelos de alta gama están hechos a mano pero leches! esque son mu' caras, no? biggrin


    Vamos! que soy casi casi ducatista biggrin No me falta más que un empujón pa' comprarme una ;-) :yawinkle


    PD: ¿El año que viene corren con la milcien ó mildoscientos en SBK?
     
  5. [IñakI]

    [IñakI] Forista Senior

    Registrado:
    20 Sep 2005
    Mensajes:
    7.273
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Biaggi correrá con una denominación 1098, pero no sé si al final le colgaran a ese pedazo de chasis guapo un 1198. Todo dependerá de lo que monten las oficiales.

    V's!
     
  6. Barbinski

    Barbinski Hybrid tester Miembro del Club

    Registrado:
    18 Mar 2004
    Mensajes:
    33.953
    Me Gusta:
    34.451
    Ubicación:
    St Qgat de Entrerradares.
    Modelo:
    Q5-Q3sb-S2R1000
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Para Ducatis raras, la que tiene un amiguete: 900 SS Mike Hailwood Réplica, en el salón de su casa !!! PAra desplazarse, la MV Augusta.... preciosísima.
     
  7. FALCON

    FALCON Guest

    Las Ducati son motos espectaculares en cuanto al diseño, en el tema prestaciones pues estan a la par con las japonesas y eso que tiran de conceptos de motor y chasis con bastante solera.

    Pero sinceramente esas motos no valen lo que cuestan, se pasan tres pueblos con el precio y en el apartado mantenimiento es casi peor, un ejemplo, la revisión de los 20.000 kms cuesta alrededor de 500 pavos, ahí es nada y lo se de buena tinta . . . un amigo es concesionario Ducati y siempre estoy a la "gresca" con él jejeje.

    Por otro lado en cuanto a fiabilidad han dado un gran paso en los últimos años pero todavía fallan más que las japos.
     
  8. JOSEJ748

    JOSEJ748 En Practicas

    Registrado:
    30 Ago 2005
    Mensajes:
    541
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    ZARAGOZA
    Fireblade corren con la 1098R, lo que pasa es que el motor de la 1098R es de 1200cc, de hay la confusión.

    Por cierto, parece ser que bimota tambien correra el año que viene el mundial de sbk, con la db7, que tambien lleva el motor ducati 1098 pero con el kit que lo sube a 1200 cc, la presentan en la feria de Milan, y debe de ser un misil, nada barato me imagino.
     
  9. Monster

    Monster En Practicas

    Registrado:
    18 Abr 2005
    Mensajes:
    415
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Zaragoza
    El equipo de diseño de la nueva 696 esta compuesto por 3 ingenieros bastantes jóvenes, el jefe no debe tener más de 33 años y el más joven (diseñador) no más de 25.

    Para mi, si valen lo que cuestan, sinceramente.

    Lo explico. La 1098 cuesta 18.000 €. Su competencia está entorno a los 14.000 € (que tampoco las regalan). Voy a amortizar la moto en 3 años (manías mias); cada año hago 10.000 kms en total, 8 circuitos, 10 salidas dominicales y 2 periodos de vacaciones. En total 20 eventos al año, 60 eventos en 3 años. Más todos los días que voy a trabajar con ella (que serán unos cuantos) ¿O.K.?

    La diferencia es de 4.000 € (como he señalado antes).

    Japo ---> 14.000 € / 60 = 233 € por evento.

    Ducati --> 18.000€ / 60 = 300 € por evento.

    Por la diferencia, me doy el gustazo de llevar la moto que me gusta y quiero.

    Luego, pasados esos tres años, vendo la moto y la cambio. Aqui entraría el valor de re-venta de ambas motos, donde, salvo la excepción de la saga 749/999 injustamente infravalorada, Ducati suele tener una depreciación menor que la competencia.

    Realmente, no las veo caras ni con un precio injustificable. Cuestan lo que valen, ni más ni menos.

    Respecto a las revisiones, un poco más de lo mismo. El problema esta en el cambio de correas cada 20.000 kms o 2 años que si que encarece muy mucho la revisión. ¿Pero cuanto realmente en comparación con otras marcas? ¿100 €? ¿Y el resto de las revisiones? Ahora mismo el mantenimiento de Ducati se ha espaciado en el tiempo hasta el doble. Algo que hay que tener muy encuenta.

    Un amigo pagó de la 1ª revisión de su Fazer 600 lo mismo que yo con mi Monster 620, 90 €. En Yamaha tampoco lo regalan.

    El principal problema de una Ducati tras comprarla es tener un buen mecánico de la marca cerca. Si lo tienes, ningún problema...

    En resumen, que son menos caras de lo que se piesa...
     
  10. Fireblade

    Fireblade MoTerador Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    3 Mar 2005
    Mensajes:
    16.956
    Me Gusta:
    12.108
    Ubicación:
    ///Madrid
    Modelo:
    325i
    No es malo tu razonamiento Monster pero son 4000pavos más y ojo con los superpeinos que estamos comparando! que las japos son batidores de plastico pero rondan los 180cv con 170kg y una tecnologia que te caes de culo! (incluso admisión variable monta la R1 2007 por poner un ejemplo) y las revisiones salen por algo más de 60pavos (aceite y filtro) hasta el cambio de bujias cerca de los 25000, que son caras las jodias ;-)
    La revisión más cara que he pagado por mi 929 ha sido de 310€ e incluia hasta el kit de transmisión.
     
  11. La verdad es que ducati esta haciendo unos diseños de quitar el Hipo, la unica pega es la nueva Monster que creo que la han cagado bastante
     
  12. Monster

    Monster En Practicas

    Registrado:
    18 Abr 2005
    Mensajes:
    415
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Zaragoza
    Desde luego que es una pasta 4.000 €, yo hay mañanas que no los gano :descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon:

    Pero, ¿de que estamos hablado? De motos. Sinceramente, y ahora que ningun ser con faldas de tu familia te esta escuchando ¿Serías capaz de justificarme racionalmente el por qué de tu compra en su día de una moto de litro y unos 150 CVs a la rueda de atrás...?

    Partiendo de la base que cualquier compra de una moto de más de 500 c.c. es irracional ¿Qué más dará?

    Si se puede, adelante... Nunca lo había planteado como he puesto antes, pero ¿es lógico pagar de 233€ cada domingo por 4 horas de moto? NO... Y lo estamos haciendo...
     
  13. [IñakI]

    [IñakI] Forista Senior

    Registrado:
    20 Sep 2005
    Mensajes:
    7.273
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Que me lo cuenten a mí... pero no lo puedo evitar. No puedo estar sin moto!
     
  14. FALCON

    FALCON Guest

    sigo pensando con todos los respetos que son injustificadamente caras comparadas con las japonesas y que por más dinero no ofrecen más que estas.biggrin
     
  15. Fireblade

    Fireblade MoTerador Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    3 Mar 2005
    Mensajes:
    16.956
    Me Gusta:
    12.108
    Ubicación:
    ///Madrid
    Modelo:
    325i
    Joer, pues a mi me parece muy muy bonita. Quizá deberian haberla puesto otro nobre como comentais más arriba pero la moto es preciosa y guarda las lineas maestras de la anterior.


    Pues tienes razón ;-)
    Yo siempre he dicho que las motos hay que comprarlas más con el corazón que con la cabeza. Me gusta tu argumento. Ya te digo que son motos que me hacen chorrear la baba. Cualquier dia me da un arrebato y me compro una :yawinkle
     
  16. [IñakI]

    [IñakI] Forista Senior

    Registrado:
    20 Sep 2005
    Mensajes:
    7.273
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Que se "arrebate", que se "arrebate"!! :LOL:
     
  17. Monster

    Monster En Practicas

    Registrado:
    18 Abr 2005
    Mensajes:
    415
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Zaragoza
    A la, seguir metiéndome caña que como casi no tengo trabajo hoy...

    Al lio, (te respondo a lo que has escrito dentro del mensaje anterior pero que aqui no aparece):

    De entrada repetir que si es cierto que las Ducatis son más caras, lo que pretendo transmitir es que ni la diferencia es tan grande ni es injustificada.

    En primer lugar hay que tener en cuenta es el volumen total de unidades producidas. Y, seamos sinceros, las sinerguias obtenidas por Ducati siempre serán inferiores a las grandes marcas japonesas. Esto va a influir en el precio.

    Tambien sería interesante saber el margen de rentabilidad de cada moto. Estoy convencido de que Ducati gana dineo con todas sus motos. Pero no sé si la industria japonesa gana dinero con las deportivas de última generación. O no lo gana directamente. El precio de las GSXR me parece sencillamente acojonante.

    Aqui entra en juego la capacidad de amortización de un motor en varios modelos. En las marcas japonesas es muy usual que un motor sea hererado por varios modelos hasta que su vida se acaba. En Ducati, que tambien lo hace ojo, este proceso es mucho más corto. De entrada los motores punta de lanza (versiones R) solo se usan en esas versiones. No hay trasvase a otros modelos. Ahora mismo, el motor de 1098 solo esta para este modelo. Puede ser que más adelante lo herede la Monster S4R; pero una vez en ese punto su vida acaba.

    Tambien es cierto que los motores Desmodue de 2 válvulas se usan en muchos modelos sin apenas cambios. Entre otras cosas porque van muy bien biggrinbiggrinbiggrinbiggrin

    Esta parrafada es para que nos hagamos una idea de global de que estamos comparando.

    La primera razón por la cual yo me compro una Ducati es porque me da la gana, me apetece y puedo. Igual que todo el mundo cuando se compra algo más caro que la media del mercado.

    Esta es la razón más subjetiva que puedo darte, pero tambien es las más sólida e importante de la compra.

    En 2003 me compre la Monster 620. Obviamente miré otras marcas, al final quedaron la SV650 y Monster como finalistas. Objetivamente, y dado que ninguna de las dos motos superaban el tope económico que me había fijado, en foro interno y objetivamente la Monster salía más favorecida. Criterios:

    1.- Motor limitado a 34 CVs. Diferencia mínima (algo más de PAR la SV pero nada concluyente).
    2.- Frenos 320 mm y 4 pistones en la Monster. 1-0.
    3.- Mejores suspensiones en la Monster. 2-0.
    4.- Accionador del Embrague hidráulico en la Monster. 3-0. (tengo fobia a los cables, incluso al del acelerador).
    5.- Mayor valor de reventa en la Monster. 4-0.
    6.- Más y más barato servicio técnico en la Suzuki. 4-1.

    He obviado temas estéticos (a mi me gusta más la Monster) y presonales (soy bajo, en la SV no llegaba tambien al suelo).

    La diferencia de precio creo que era de 1.500€ más cara la Monster.

    Objetivamente, se puede comprar una Ducati haciendo de ella una compra racional.

    Creo que, salvando el modelo CBR en todas sus variantes, la depreciación de las Ducatis proporcionalmente es notablemente inferior a la de las japonesas. Esto habría que mirarlo más detenidamente para sacar datos objetivos, pero ahora no puedo.

    Repito que el tema de las revisiones la diferencia de precio, al menos para mi, no es tan importante como para determinar la compra o no de la moto.

    En absoluto estoy deacurdo con que la tecnología de Ducati es veterana. Pero ni de lejos.

    Ducati lleva años ofertando en el mercado los bi con la potencia específica más alta. Ahí es nada.

    En los motores Desmodue, se esta logrando pasar la normativa Euro3 y las normativas anticontaminación japonesas (más estrictas) con culatas de 2 válvulas, claramente más contaminantes. Pero avances como la catalización bajo sonda lamba comandada por la centralita o soluciones como el doble encendido estan permitiendo que las pase sin muchos problemas.

    Ahora mismo, la 696 anuncia 80Cvs para un motor de V2 de 700 c.c. y 4 válvulas. Más potencia que la el motor SV de Suzuki con 8 válvulas y mayor estirada de rpm aunque con 50 c.c. menos.

    Y no creo que los nuevos motores testatettra de la 848 y 1098 (ni los de la 999 ni 749) se puedan considerar como tecnología antigua.

    El principal problema de los chasis de Ducati es que valen una pasta. El resto, son ventajas (aunque no siempre). La rigidez de la estructura es muy alta, permitiendo actuar al motor como elemento resistente y anclar a él el basculante, eliminando prolongaciones del chasis, y por lo tanto peso.

    Repito que cada uno se compre lo que le de la gana. Y no lo tiene que justificar ante nadie. Pero, dejando al margen que me gusta más la polémica más que a un tonto un lapicero, la compra de una Ducati no es un ejercicio de fe ni acto de chuelría manifiesta, es una decisión como otra cualquiera.

    A la, como es viernes (creo), tomar unas de estas :drinkers:drinkers:drinkers:drinkers y asimilar mejor el tocho.

    PD: Contestar esta tarde mamones, que tengo que trabajar...
     
  18. FALCON

    FALCON Guest

    monster casi mejor lo voy a dejar para el lunes jajajaj, buen finde a todos!!!!
     
  19. beruji

    beruji En Practicas

    Registrado:
    12 Ago 2006
    Mensajes:
    569
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Málaga-junto al mar
    Modelo:
    BMW F800R Chris
    +1
    Pero son una preciosidad y en eso no hay quien les gane :notworthy:
     
  20. cambio-de-apoyo

    cambio-de-apoyo Forista

    Registrado:
    30 Mar 2006
    Mensajes:
    1.334
    Me Gusta:
    11
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    F48LCI
    Ducati = Belleza (pero muy frágil)

    Sé de muy buena tinta de una ST3 que ha estado más en el taller que sobre el asfalto. Cuando no ha sido la distribución ha sido el sistema eléctrico, cuando no el electrónico, cuando no los fusibles, cuando no, etc... (dejando tirado más de una vez a su propietario).

    Como compra irracional es la óstia porque de largo son las más bonitas. El problema viene cuando le haces a las motos muchos kilómetros al año porque la tienes como único vehículo... entonces ya no te puedes permitir el tener la moto más tiempo en el taller que rodando.

    A eso se le añade que si vives en una ciudad de referencia, ya sea capital o lo que sea... al igual no tienes muchos problemas para encontrar un servicio oficial, de lo contrario desplázate hasta 380 Km. (como es el caso que comento) para que te toquen la moto en Concesionario oficial.

    Lo dicho, para según qué situaciones... demasiadas pegas y una sola virtud (su belleza).

    Aún así me gustan a rabiar, y si me sobraran los € me compraría sin dudarlo una SportsClassic S en rojo.

    Saludos
     
  21. miguelinRSV

    miguelinRSV En Practicas

    Registrado:
    3 Jun 2005
    Mensajes:
    528
    Me Gusta:
    302
    Ubicación:
    Mancha Manchega
    [​IMG]

    Sin palabras
     
  22. inthenight

    inthenight Clan Leader

    Registrado:
    19 Feb 2005
    Mensajes:
    23.550
    Me Gusta:
    28.691
    La verdad es que son preciosas a rabiar, bonitas bonitas...

    Pero estoy de acuerdo en que cualquier mortal, con un sueldo medio, que quiere/necesita una moto fiable para el día a día descarta a la primera el comprarse una Ducati. La fiabilidad de las japonesas, y sobretodo a mi parecer de Honda, es espectacular y motos como las CBR's en casi todas sus generaciones por no decir todas son sencillamente idestructibles. Ante eso Ducati nunca tendrá nada q hacer.
     

Compartir esta página