Donto Motor Company, la automotriz argentina que se propuso crear un deportivo nacional de exportación, hizo publico la segunda tanda de informaciones sobre el P1, el biplaza que intentará competir en el mismo segmento del KTM X-Bow austríaco y el Ariel Atom británico.
El P1 es un deportivo orientado a los track days europeos, encuentros en autódromos donde los aficionados pueden disfrutar de sus vehículos en un ámbito seguro. Y divertido.
Donto Motor Company es una empresa creada por el empresario y piloto Laureano Campanera. El desarrollo del auto corrió por cuenta del reconocido chasista Héctor Pérez, mientras que el diseño es obra de Lucas López.
Las imágenes difundidas por Donto todavía son renders –aplicados sobre fotografías reales del prototipo de pruebas- porque la carrocería recién estará lista dentro de 60 días. Está siendo construida en fibra de vidrio reforzada, con algunos paneles en fibra de carbono que demandan más tiempo de trabajo.
Sus dimensiones son muy compactas. Mide 3,85 metros de largo, 1,92 metros de ancho, apenas 1,05 metros de alto y tiene una distancia entre ejes de 2,50 metros.
Las pruebas con el prototipo sin carrocería comenzaron hace más de nueve meses, con el propio Campanera a cargo del volante. Según informó la compañía, “el comportamiento en curva es francamente abrumador, alcanzando 1.6 G en algunas partes del autódromo de 9 de Julio”.
“A esta altura de los ensayos todos estamos más que conformes y nos sentimos seguros arriba del auto, el cual transmite firmeza y un comportamiento dinámico impecable.
El chasista Tito Pérez no exagera en nada al referirse al auto como un ‘fórmula biplaza’. Y, como profesional que es, aún busca la manera de superarse y hacer del Donto P-1 un auto de exquisito desempeño con claros matices de pura sangre”, agregó el informe.
El chasis, homologado por la FIA, es de acero inoxidable con paneles estructurales en fibra de carbono. Esto permitió lograr una estructura muy ligera, para llegar a un peso total en torno a los 700 kilos.
La herencia de los autos de Fórmula se nota con mayor claridad en las suspensiones, que utilizan paralelogramos deformables en ambos ejes. Son suspensiones con perfil alar y rótulas Aurora importadas de Estados Unidos. Lleva amortiguadores presurizados en tres vías, barra antirrolido regulable desde el habitáculo y frenos ventilados en las cuatro ruedas, con balance también regulable desde el cockpit.
Las pruebas se hicieron con un motor VW/Audi 1.8 turbo que llegó a desarrollar 200 caballos de potencia, pero todavía no se definió quién será el proveedor oficial de la mecánica. Sí está clara la ubicación del propulsor: central-trasero, transversal. La caja es manual, de seis velocidades.
La potencia del prototipo fue suficiente para lograr obtener unas prestaciones iniciales de primer nivel: 4 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h y una velocidad máxima de 275 km/h, aunque el P1 saldría a la venta con un limitador ubicado en 250 km/h.
El habitáculo está protegido por un doble arco de seguridad, que resguarda a los ocupantes en caso de vuelco, tanto con el techo puesto como desmontado. Las dos butacas tienen arneses de seguridad de seis puntos, también homologados por la FIA.
Como no podía ser de otra manera, teniendo en cuenta que Campanera es propietario de una curtiembre, las butacas estarán tapizadas en pieles de la mejor calidad. Los paneles del interior también serán en fibra de carbono. El instrumental incluye un sistema de adquisición de datos de ocho canales.
El P1 es un deportivo orientado a los track days europeos, encuentros en autódromos donde los aficionados pueden disfrutar de sus vehículos en un ámbito seguro. Y divertido.
Donto Motor Company es una empresa creada por el empresario y piloto Laureano Campanera. El desarrollo del auto corrió por cuenta del reconocido chasista Héctor Pérez, mientras que el diseño es obra de Lucas López.
Las imágenes difundidas por Donto todavía son renders –aplicados sobre fotografías reales del prototipo de pruebas- porque la carrocería recién estará lista dentro de 60 días. Está siendo construida en fibra de vidrio reforzada, con algunos paneles en fibra de carbono que demandan más tiempo de trabajo.
Sus dimensiones son muy compactas. Mide 3,85 metros de largo, 1,92 metros de ancho, apenas 1,05 metros de alto y tiene una distancia entre ejes de 2,50 metros.
Las pruebas con el prototipo sin carrocería comenzaron hace más de nueve meses, con el propio Campanera a cargo del volante. Según informó la compañía, “el comportamiento en curva es francamente abrumador, alcanzando 1.6 G en algunas partes del autódromo de 9 de Julio”.
“A esta altura de los ensayos todos estamos más que conformes y nos sentimos seguros arriba del auto, el cual transmite firmeza y un comportamiento dinámico impecable.
El chasista Tito Pérez no exagera en nada al referirse al auto como un ‘fórmula biplaza’. Y, como profesional que es, aún busca la manera de superarse y hacer del Donto P-1 un auto de exquisito desempeño con claros matices de pura sangre”, agregó el informe.
El chasis, homologado por la FIA, es de acero inoxidable con paneles estructurales en fibra de carbono. Esto permitió lograr una estructura muy ligera, para llegar a un peso total en torno a los 700 kilos.
La herencia de los autos de Fórmula se nota con mayor claridad en las suspensiones, que utilizan paralelogramos deformables en ambos ejes. Son suspensiones con perfil alar y rótulas Aurora importadas de Estados Unidos. Lleva amortiguadores presurizados en tres vías, barra antirrolido regulable desde el habitáculo y frenos ventilados en las cuatro ruedas, con balance también regulable desde el cockpit.
Las pruebas se hicieron con un motor VW/Audi 1.8 turbo que llegó a desarrollar 200 caballos de potencia, pero todavía no se definió quién será el proveedor oficial de la mecánica. Sí está clara la ubicación del propulsor: central-trasero, transversal. La caja es manual, de seis velocidades.
La potencia del prototipo fue suficiente para lograr obtener unas prestaciones iniciales de primer nivel: 4 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h y una velocidad máxima de 275 km/h, aunque el P1 saldría a la venta con un limitador ubicado en 250 km/h.
El habitáculo está protegido por un doble arco de seguridad, que resguarda a los ocupantes en caso de vuelco, tanto con el techo puesto como desmontado. Las dos butacas tienen arneses de seguridad de seis puntos, también homologados por la FIA.
Como no podía ser de otra manera, teniendo en cuenta que Campanera es propietario de una curtiembre, las butacas estarán tapizadas en pieles de la mejor calidad. Los paneles del interior también serán en fibra de carbono. El instrumental incluye un sistema de adquisición de datos de ocho canales.