Noticia Nuevo Mazda CX-60: a contracorriente, 6 cilindros 3.0-3.3 e-Skyactiv D/ #56 diésel mejor que híbrido

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 8 Mar 2022.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    [​IMG]
    Nuevo Mazda CX-60: totalmente a contracorriente

    8 marzo, 2022

    Desde hace más de una década, la mayoría de los fabricantes ha apostado (y sigue haciéndolo) por aquello que se llamó el Downsizing, como solución para reducir las emisiones de CO2 y cumplir con las cada vez más exigentes normativas anticontaminación. Sin embargo, en Hiroshima decidieron tomar otro camino y el nuevo Mazda CX-60 que se acaba de presentar da buena cuenta de ello.


    El nuevo CX-60 va totalmente a contracorriente, lo cual, es positivo. Este portentoso SUV de 4,74 metros de largo llegará a Europa con una versión híbrida enchufable, como no puede ser de otra manera en estos tempos. Pero, más adelante, Mazda ofrecerá un bloque de gasolina Skyactiv-X de 3.0 litros y un turbodiésel Skyactiv-D de, atención, ¡3.3 litros! Algo que nos teletransporta a tiempos pretéritos.

    Interior artesanal del Mazda CX-60
    [​IMG]

    Mazda no solo va a contracorriente en términos de motorizaciones, sino también a la hora de diseñar el interior de sus coches. Y esto lo decimos porque la marza japonesa se aleja un poco de algunos conceptos que son habituales con muchos automóviles hoy en día: salpicaderos barrocos, peso importante de pantallas digitales y táctiles, cromados, superficies en negro piano, etc.

    Al sentarte en el CX-60, tienes la sensación de que todo está donde debe estar y que tienes todos los controles cercanos. El protagonismo es para la pantalla del centro, de 12,3 pulgadas, que alberga todo el contenido del sistema multimedia y que se controla mediante un mando físico en la consola central. Tras el volante, tenemos un panel digital que proyecta relojes convencionales, como los clásicos cuadros analógicos. La información se completa con un Head-Up Display que se proyecta directamente sobre el parabrisas.

    El habitáculo es amplio, propio de un vehículo de estas proporciones, y está rematado con materiales de primera calidad, como tejidos, cuero y costuras elegantes.

    Un CX-60 PHEV
    [​IMG]

    No debería extrañarnos que la marca japonesa inicie la comercialización de su nuevo SUV con una mecánica híbrida enchufable, ya que, según los dirigentes japoneses, será la opción más elegida por el publico europeo. Esta mecánica estará constituida por un motor de gasolina atmosférico de 2.5 litros con 190 CV y 261 Nm de par y otro eléctrico de 100 kW y 250 Nm. En total, hablamos de 327 CV y 500 Nm, 63 kilómetros de autonomía eléctrica, un consumo medio de 1,5 l/100 km y solo 33 gr/100 km.

    Cifras más que interesantes para aumentar las ventas en el viejo continente de una marca que no siempre es tan valorada como merecería. El sistema híbrido se completa con una batería de 17,8 kWh, curiosamente, la mitad de capacidad de la que utiliza el Mazda CX-30. Se podrá recargar en unas cuatro horas utilizando un cargador de corriente alterna normal de 220 voltios. La batería también se recargará en marcha, mediante el sistema de frenada regenerativa.

    Motores de seis cilindros y tracción trasera o total
    [​IMG]

    Pero lo que más nos gusta del nuevo Mazda CX-60 es que contará con mecánicas más grandes que jamás pensaríamos que volveríamos a ver: un seis cilindros en línea de gasolina, con tecnología Skyactiv-X, que debería llegar en 2023; y otro seis cilindros de 3.3 litros turbodiésel, del que se conocen pocos datos de momento, aunque sí que cumplirá con la futura Euro 7. Para ello, recurrirá al convertidor catalítico SCR con AdBlue.

    Una de las grandes novedades de Mazda en su nuevo SUV es el cambio automático. Ahora es de ocho relaciones, en lugar de seis, y prescinde de embrague para utilizar un sistema multidisco que se encarga de hacer las veces de un convertidor de par. De esta forma, consigue un cambio más rápido y se parece más a un cambio manual.


    El nuevo CX-60 se puede elegir con tracción trasera o total. Esta última está reservada para la versión híbrida enchufable y se podrá elegir en el diésel. El sistema AWD de Mazda funciona como un sistema de propulsión en condiciones normales, dejando algo de par en el eje delantero. Dependiendo de las circunstancias de la conducción, puede transferir hasta el 100% del par a las ruedas delanteras, a través de un árbol de transmisión.

    Desde 50.268 euros
    [​IMG]

    La marca no ha comunicado el inicio de la comercialización del nuevo Mazda CX-60 en Europa, aunque está previsto que en Japón comience el próximo mes. A finales de año debería llegar la versión diésel y en 2023 la de gasolina.

    Pero sí sabemos que en España tendrá un precio de partida de 50.268 euros, un precio que se corresponde con la versión de acceso. Como sabemos, los modelos de Mazda tienen un precio más alto que algunas de sus alternativas, pero también cuenta con un equipamiento más completo.
     
    Curro, Malavida79, jagus y 4 otros les gusta esto.
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Mazda CX-60 (2022) | Información general
    | Redacción de km77.com (@km77com)

    El Mazda CX-60 es un modelo nuevo y más grande que el CX-5. Tiene carrocería de tipo SUV de 4,75 metros de longitud y es el primer Mazda híbrido enchufable disponible en Europa. También hay versiones de gasolina y Diesel. Estas pueden ser de tracción trasera o total, la híbrida es siempre total. Se ùede adquirir desde 50 268 € y las primeras unidades no llegarán a los concesionarios hasta el verano.

    Por su longitud y potencia, es una alternativa al Audi Q5, el BMW X3, el Lexus NX, el Mercedes-Benz GLC y el Volvo XC60 (listado de SUV híbridos enchufables de 280 a 380 CV que miden de 4,65 a 4,85 m). El CX-60 PHEV acelera de 0 a 100 km/h en 5,8 segundos, menos de lo que tardan las versiones equivalentes de los modelos citados.

    [​IMG]

    Versiones

    El CX-60 PHEV (plug-in Hybrid) tiene 328 CV de potencia (500 Nm de par) y una autonomía eléctrica homologada de 63 kilómetros. La batería se recarga en aproximadamente cinco horas en una toma de 3,7 kW. El motor de combustión es de gasolina, con cuatro cilindros y 2488 cm³ (89,0 mm de diámetro y 100 mm de carrera). La batería es de 17,8 kWh de capacidad (con una tensión nominal de 355 V) y alimenta un motor eléctrico de 136 CV. Va colocada entre las dos filas de asientos y pesa 175 kg.

    Ambos motores van en la parte delantera. Por tanto, la tracción total se consigue mediante un árbol de transmisión. Es un sistema distinto al que usan, por ejemplo, Mitsubishi y Toyota; en ellos, un motor eléctrico mueve las traseras y no existe conexión mecánica entre las ruedas delanteras y las traseras.

    En plena era de disminución de cilindrada, Mazda anuncia versiones seis cilindros en línea, tanto de gasolina como de gasóleo. El motor de gasolina e-Skyactiv es atmosférico de 3,0 litros; el Diesel e-Skyactiv-D tiene 3,3 litros. Todos cuentan con un sistema de hibridación ligera con una red propia de 48 V. Por ahora Mazda no ha comunicado las potencias, pero dice que el consumo y el peso de estos motores es similar al de las versiones de dos cilindros menos.

    [​IMG]

    Nueva caja de cambios

    Todos los motores van combinados con un cambio automático de ocho relaciones. Estructuralmente es un cambio de convertidor de par… sin convertidor de par. Es decir, las distintas relaciones de cambio se obtienen mediante engranajes planetarios y embragues, pero el convertidor hidráulico de par se ha reemplazado por un embrague multidisco acompañado del motor eléctrico.

    Carrocería y chasis

    El CX-60 mide 4,745 m de longitud, 1,890 m de anchura y 1,680 m de altura. La batalla es de 2870 mm. Gana en todo al CX-5, excepto por la altura, que es 5 mm menor.

    Está construido sobre una plataforma diseñada para ser compatible con SUV de motor longitudinal y tracción trasera. Según Mazda, la disposición longitudinal le permite instalar motores eléctricos y baterías de distintos tamaños en el mismo diseño, tanto para las versiones hibridas ligeras como para las enchufables.

    El sistema de tracción total permanente I-ACTIV AWD utiliza un embrague multidisco como elemento de acoplamiento. La suspensión es independiente en las cuatro ruedas, mediante doble triángulo en las ruedas delanteras y multibrazo en las traseras. Las llantas son de 18 o 20 pulgadas (neumáticos 235/60 R18 o 235/50 R20). La altura libre varía de 170 a 175 mm según el tamaño de la llanta.

    El volante tiene ajuste en altura (45 mm) y profundidad (70 mm). Según Mazda, la zona ciega delantera para el conductor (lo que le tapa el capó por delante del coche) es 1,00 metro menor que en el CX-5. También dice que en el habitáculo hay más anchura (44 mm delante, 50 mm detrás).

    El maletero tiene 570 litros de capacidad (48 más que en el CX-5), el portón es 35 mm más ancho y el borde de carga queda a 76 cm del suelo (un dato normal).

    [​IMG]

    Equipamiento

    El CX-60 estará disponible con cuatro niveles de equipamiento: Prime-line, Exclusive-line, Takumi y Homura. El de acceso a la gama incluye de serie elementos de equipamiento como faros y pilotos de ledes, llantas de 18 pulgadas, un sistema multimedia con pantalla de 12 pulgadas compatible con Android Auto y CarPlay (sin cables), navegador y programador de velocidad.

    El acabado Exlusive-Line añade a todo lo anterior una serie de elementos pintados en color negro piano por la carrocería (parrilla o marcos de las puertas, por ejemplo), llantas de 20 pulgadas, faros y pilotos con firma lumínica específica, un sistema de acceso y arranque sin llave, un sistema de información proyectada en el parabrisas, asientos delanteros eléctricos, calefactados y ventilados y un sistema de iluminación ambiental para las plazas delanteras.

    Con el nivel de equipamiento Takumi, el CX-60 tiene un aspecto ligeramente distinto gracias a una parrilla con diseño específico, unas llantas también exclusivas (de 20 pulgadas) y a una serie de elementos con acabado metálico (las molduras inferiores de las puertas, por ejemplo). De serie incluye una tapicería de piel Nappa de color blanco, molduras decorativas de madera natural o un sistema de iluminación ambiental para todas las plazas.

    El acabado Homura es el más sofisticado de toda la gama y se distingue del resto porque tiene la mayor parte de las molduras de la carrocería pintadas en el mismo color que el resto del coche o en negro piano (de este color son las llantas, las cubiertas de los retrovisores o la parrilla, por ejemplo). La tapicería también es de piel, como en el acabado Takumi, pero en este caso es de color negro.

    [​IMG]

    Adicionalmente, los acabados Exclusive-Line, Takumi y Homura se pueden completar con cuatro paquetes de equipamiento: Driver Assistance, Convenience & Sound, Panoramic Sunroof y Comfort. Por el momento, Mazda no ha detallado los elementos que incluye cada uno, pero sí afirma que el paquete «Convenience & Sound» lleva un equipo de sonido Bose con 12 altavoces y que el «Panoramic Sunroof» tiene un techo panorámico de cristal de 1,06 metros de longitud por 0,99 m de anchura.

    Todos los CX-60 tienen un mando con el que se pueden seleccionar los distintos modos de conducción (Mi-Drive): Normal, Sport, Off-Road, Towing y EV (este último, solo para la versión híbrida enchufable). El modo Normal, como su propio nombre da a entender, está pensado para el día a día y ofrece un buen compromiso entre prestaciones y consumo; el modo Sport tiene como objetivo ofrecer las máximas prestaciones y la mejor experiencia de conducción (modifica el funcionamiento del sistema de tracción total, de la caja de cambios y la respuesta del acelerador).

    El modo Off-Road optimiza el funcionamiento de la tracción total y de las ayudas electrónicas para poder avanzar por algunas superficies con más facilidad, y el modo Towing, igualmente adapta el funcionamiento del sistema de tracción total a las necesidades que conlleva tirar de un remolque o llevar un cofre de techo. Por último, el modo EV, fuerza al sistema híbrido a funcionar únicamente el motor eléctrico.

    [​IMG]

    El función del nivel de equipamiento seleccionado, el CX-60 podrá tener un buen número de asistentes a la conducción. Uno de los más novedosos es el «See-Through View», que mediante las cuatro cámaras del sistema de visión perimetral, permite mostrar una imagen virtual de las esquinas delanteras y traseras desde el punto de vista del conductor, lo que facilita las maniobras en lugares estrechos o con poca visibilidad.

    Bajo el nombre i-Activesense System, Mazda agrupa muchos sistemas de seguridad activa: frenada automática de emergencia en ciudad con detección de vehículos y peatones tanto de día como de noche, alerta por cambio involuntario de carril con función de centrado automático, otra por tráfico cruzado al circular marcha atrás (con frenada automática), detector de vehículos en el ángulo muerto, programador de velocidad activo y predictivo con función de frenado y arranque automáticos o un lector de señales de tráfico.

    El CX-60 está disponible con ocho colores para la carrocería: Jet Black, Deep Crystal Blue, Sonic Silver, Platinum Quartz, Arctic White, Rhodium White, Mechine Grey y Soul Red Crystal.


     
    Demo, Curro, Anker y 4 otros les gusta esto.
  3. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86


    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG] [​IMG] [​IMG]
    [​IMG] [​IMG] [​IMG]
    [​IMG]
     
    Demo, Curro, marcoastur y 2 otros les gusta esto.
  4. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  5. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  6. Karlos_330

    Karlos_330 Forista

    Registrado:
    10 Jun 2012
    Mensajes:
    1.748
    Me Gusta:
    2.180
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    330i e46
    Bravo por Mazda c*ño!!
    Los faros delanteros no me acaban de convencer, pero le echan bemoles haciendo plataformas de propulsión y motores de 6 cilindros atmosféricos, cuando el resto de marcas sacan tricilíndricos y pseudo deportivos de 4 cilindros...

    Me cuesta ver como van a encajar esos motores con la actual política de emisiones y de sangrado a los compradores con los impuestos de matriculación...

    Deseando de ver el nuevo mazda 6 :fiesta:
     
    Demo, Malavida79, Soberano y otra persona les gusta esto.
  7. WIRZON

    WIRZON Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    18 Oct 2006
    Mensajes:
    9.475
    Me Gusta:
    16.864
    Ubicación:
    Tierra de olivos
    Modelo:
    330Ci_25e_18d
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Bravo por Mazda, ahora toca ver si en Europa los veremos, que no se porque pero me da que no.
     
    A Curro y Soberano les gusta esto.
  8. imirlo

    imirlo Forista Senior

    Registrado:
    9 Ago 2007
    Mensajes:
    3.660
    Me Gusta:
    1.965
    Ubicación:
    Extremadura
    Modelo:
    E38 740i
    Es un notición desarrollar con la que está cayendo sendos motores gasolina y diésel de seis cilindros en línea. Espero que les vaya muy bien con esta manera de hacer las cosas con criterio propio, no siguiendo al rebaño.
     
    A WIRZON, Soberano y Gus les gusta esto.
  9. EÄRENDIL

    EÄRENDIL Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    16 Oct 2002
    Mensajes:
    16.478
    Me Gusta:
    9.926
    Ubicación:
    En un sofá.
    Modelo:
    Arkana Bonito..
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Bien por Mazda otra vez. Esos motores de 6 cilindros...... :angelic:
     
    A Gus le gusta esto.
  10. Llorens

    Llorens Forista Legendario

    Registrado:
    27 Ago 2010
    Mensajes:
    11.005
    Me Gusta:
    19.590
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    X3
    No me convence la pantalla biggrin


    Mola mucho lo de los 6 cilindros y tal, cuando el precio final se enfile a los 65.000€, tengo ganas de ver la cola que se forma en la puerta de los concesionarios….:guiño:
     
    Cocreta, marrero1970, ENRI-57 y otra persona les gusta esto.
  11. ALBERTUSO

    ALBERTUSO Forista Senior

    Registrado:
    6 May 2008
    Mensajes:
    6.497
    Me Gusta:
    2.793
    Ubicación:
    Valencia
    Modelo:
    Captur Zen
    Cuanto hecho de menos mi motor 6L ufffff. Bravo por Mazda¡
     
  12. dani2

    dani2 Clan Leader

    Registrado:
    30 May 2002
    Mensajes:
    25.116
    Me Gusta:
    20.961
    Ubicación:
    San Juan City(Zarago
    Bffff….j*der que morro!! Con lo bonito que es el CX-30

    Me he quedado un poco planchado con el diseño.

    Y luego joer, 60.000 pavos….lo va a tener muy jodido frente al Q5 y el X3……y el “problema” va a ser que si el acceso vale eso, los L6 se van a ir a un precio en el que BMW también ofrece L6….y es un cañonazo como el B58…..y si te metes en versiones de 70-75.000€……te empiezas a acercar a un Macan S…..que igual no va tan equipado ni es tan moderno pero es otro nivel….
     
    A Gus le gusta esto.
  13. dani2

    dani2 Clan Leader

    Registrado:
    30 May 2002
    Mensajes:
    25.116
    Me Gusta:
    20.961
    Ubicación:
    San Juan City(Zarago
    Más les valía poner un motor decente al CX-30 y CX-5…..
     
    A Gus le gusta esto.
  14. ENRI-57

    ENRI-57 Forista Legendario

    Registrado:
    30 Jul 2006
    Mensajes:
    12.565
    Me Gusta:
    11.325
    Ubicación:
    Por encima del nivel del mar, de momento.
    Modelo:
    Ex E46, 718
    Desde luego no es para mi, pero me alegra ver que hay marcas que son diferentes al resto.
     
  15. tronco39

    tronco39 Clan Leader

    Registrado:
    16 Ago 2007
    Mensajes:
    30.487
    Me Gusta:
    55.661
    Ubicación:
    Comunidad de Madrid
    Modelo:
    Unos cuantos
    Madre, se pone en tamaños de casi un mercante…
    Interiormente tienen una pinta muy buena estos japos.
     
    A Demo y Curro les gusta esto.
  16. jagus

    jagus Clan Leader

    Registrado:
    6 Abr 2005
    Mensajes:
    19.581
    Me Gusta:
    10.120
    Ubicación:
    Incierta
    Modelo:
    3xBmw
    La trasera me recuerda un poco al Stelvio....
     
    A Anker y EÄRENDIL les gusta esto.
  17. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El nuevo Mazda CX-60 híbrido enchufable de 327 CV es ahora el buque insignia de la marca en Europa y va a por el Audi Q5

    9 Marzo 2022
    [​IMG]

    El nuevo Mazda CX-60 es la última y crucial incorporación a la gama Mazda. Representa un cambio en términos de filosofía de diseño, posicionamiento y, sobre todo, electrificación. El Mazda CX-60 es el primero de una serie de nuevos SUV de la firma japonesa en llegar al viejo continente.

    Situado por encima del CX-5, y al mismo tiempo en la parte alta de la gama Mazda, marca un nuevo punto de partida para la marca. La marca anuncia que se convertirá en premium, y para ello ha partido de una hoja en blanco.

    El Mazda CX-60 tiene la difícil tarea de ser el primero modelo de la era premium de Mazda. En la industria del automóvil es difícil cambiar la percepción que tiene el público de una marca (en Alfa Romeo lo saben bien) y en el caso de una marca como Mazda que quiere dar el salto al premium, la primera impresión será esencial. En los últimos años, la marca fue considerada como una semi-premium, pero ahora deberá rematar la jugada y dar el salto definitivo.


    Para ello, el CX-60 se presenta como el primero modelo híbrido enchufable de la marca (desarrollado totalmente en interno sin recurrir a Toyota) y el primero en estrenar, en 2023, dos nuevos motores de 6 cilindros en línea gasolina y diésel junto a la tracción trasera. De momento, el primer en llegar a España será el híbrido enchufable.

    Plataforma, motor y caja de cambios 100 % Mazda
    [​IMG]

    El Mazda CX-60 mide 4,75 m de largo por 1,89 m de ancho y por 1,68 m de alto, con una distancia entre ejes de 2,87 m. Es un rival de los BMW X3 y Audi Q5, entre otros. A nivel técnico estrena una nueva plataforma modular diseñada para coches grandes con motores térmicos, híbridos o eléctricos y con suelos altos o bajos, es decir, podrá también servir para berlinas o coupés. Esta arquitectura está diseñada para albergar un motor montado longitudinalmente y tracción trasera o tracción integral.

    Así, el CX-60 es el primer modelo híbrido enchufable de Mazda en Europa. Equipa un motor de gasolina de cuatro cilindros y 2.5 litros atmosférico que desarrolla 192 CV y entrega 261 Nm de par. Va asociado a un motor eléctrico de 136 CV y 250 Nm de par situado a la izquierda de la transmisión. En total, el CX-60 puede contar con 327 CV, lo que convierte al CX-60 en el Mazda de calle más potente de la historia. El par motor máximo, por su parte, tiene un valor elevado de 500 Nm.

    [​IMG]

    El conjunto se asocia a un cambio automático de 8 relaciones (diseñado y fabricado por Mazda) y a una tracción integral permanente. La caja de cambios no tiene convertidor hidráulico sino un embrague multidisco para una mayor capacidad de respuesta, explican desde Mazda. Pero no es un cambio de doble embrague de tipo DSG, ya que sólo se engrana una marcha a la vez.

    En cuanto a la tracción integral, se trata de una verdadera tracción integral mecánica, no la da el motor eléctrico, pues éste se encarga de mover el coche vía la caja de cambios y no directamente las ruedas de un eje, como es el caso en muchos híbridos enchufables.

    [​IMG]

    La batería de iones de litio, por su parte, tiene una capacidad de 17,8 kWh y supone 175 kg de los 2.055 kg que pesa el CX-60 en vacío. La batería está situada debajo de los asientos traseros, por lo que no afecta al volumen del maletero (570 litros).

    Mazda asegura que su CX-60 tiene una autonomía eléctrica de 63 km en el ciclo combinado WLTP y puede circular hasta 100 km/h en eléctrico. Para la recarga hay que contar 4 horas para una carga completa en una toma de corriente de 220 V.

    [​IMG]

    Sobre el papel, el Mazda CX-60 parece tener cierta ventaja sobre el BMW X3 xDrive30e en cuanto a autonomía. El alemán se conforma con una batería de 12 kWh y una autonomía de 49 km. Sin embargo, un Volvo XC60 dispone de una batería de 18,8 kWh que le otorga una autonomía eléctrica teórica de 79 km.

    En cuanto a la prestaciones, el CX-60 acelera de 0 a 100 km/h en 5,8 segundos y tiene una velocidad máxima de 200 km/h. Pero sobre todo cuenta con una suspensión delantera de doble horquilla y un eje trasero multibrazo, una configuración similar a la del roadster MX-5 y que, según Mazda, aportaría un cierto dinamismo al pesado SUV.


    El lujo está en el interior
    [​IMG]

    A nivel de diseño, el CX-60 sigue el lenguaje estético de la marca, el famoso KODO. Es claramente una evolución de los diseños ya conocidos de Mazda. Pero es a bordo que los Mazda destacan, tanto por diseño como por ergonomía. El diseño general evita la sobrecarga visual, todo está hecho para no distraer al conductor y al mismo tiempo hace gala de elegancia.

    [​IMG]

    Por ejemplo, la pantalla táctil central de 12,3 pulgadas está colocada en lo alto del salpicadero y muy adelante, para que el conductor no pueda utilizarla mientras conduce, explican desde Mazda.

    La firma nipona sigue fiel, como BMW, a un mando rotativo en la consola central para poder controlar el sistema de infoentretenimiento mientras se conduce. Además, el volumen de audio y el climatizador bizona tienen botones físicos; no hace falta tocar la pantalla. Al final queda un salpicadero muy depurado.

    Y ese estilo limpio permite resaltar el aspecto premium, al menos en el acabado más alto, el Takumi. El salpicadero está revestido con una tela tejida con motivos tradicionales nipones, un listón metálico de adorno lo subraya y continúa en los paneles de las puertas. El acero y la tela se mezclan con elementos decorativos en arce y una tapicería de cuero.


    Por último, llama la atención la función de ajuste de asiento, volante y retrovisores. Cuando una persona se sienta al volante, el coche le pide que indique su altura. Una cámara detecta entonces la posición de su mirada y ajusta automáticamente el asiento del conductor, los espejos, el volante y el head-up display. Estos ajustes aún pueden modificarse manualmente y se pueden almacenar hasta ocho perfiles de conductor.

    El Mazda CX-60 híbrido enchufable llegará a los concesionarios a largo del verano con precios que empiezan en 50.268 euros y culminan en 55.718 euros, para el acabado Takumi. En 2023, se pondrá a la venta en algunos mercados europeos las versiones equipadas con el 6 cilindros gasolina de 3.0 litros y el diésel de 3.3 litros.

    Precios Mazda CX-60
    MAZDA CX-60 PHEV

    PRECIO

    PRIME-LINE

    50.268 euros

    EXCLUSIVE-LINE

    51.818 euros

    HOMURA

    54.168 euros

    TAKUMI

    55.718 euros

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    E
     
    Última edición: 9 Mar 2022
    A ER330d le gusta esto.
  18. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  19. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Mazda CX-60 2022 | Primer contacto / Review en español | coches.net

    8 mar 2022

    [​IMG]
    coches.net


    El Mazda CX-60 es el SUV de formato grande de la marca japonesa. Un modelo que ataca directamente al segmento Premium, listo para competir con Audi Q5, BMW X3, Mercedes-Benz GLC y Volvo XC60. El Mazda busca ser muy competitivo frente a sus rivales directos con un precio en España desde 50.268 euros.
     
  20. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Mazda CX-60, Premium Premium

    8 de marzo 2022



    El Mazda CX-60 es el nuevo SUV de formato grande de la marca japonesa. Un modelo que ataca directamente al segmento Premium, listo para competir conAudi Q5, BMW X3, Mercedes-Benz GLC y Volvo XC60. El Mazda busca ser muy competitivo frente a sus rivales directos con un precio en España desde 50.268 euros.

    A partir del 8 de marzo de 2022 ya se pueden hacer reservas en la red de concesionarios oficial Mazda. Primero llegará la versión híbrida enchufable, luego el diésel y finalmente el gasolina.


    Elegante y deportivo a la vez




    [​IMG]
    A simple vista se puede apreciar que el Mazda CX-60 es un SUV grande. Mide 4,7 metros de largo y 1,89 metros de ancho.
    Su elegante diseño busca plasmar la configuración mecánica del coche a través de las proporciones. El largo capó delantero, el espacio que queda entre la rueda delantera y la puerta del conductor, o incluso el voladizo trasero, todo ha sido pensado para demostrar que se trata de una arquitectura de tracción trasera con motores longitudinales de 6 cilindros en línea.


    Los modelos que compiten contra el CX-60 todos recurren a motores 4 cilindros y tracción delantera, eso sí, sólo las versiones de más altas prestaciones terminan ofreciendo la posibilidad de una mecánica de 6 cilindros. Aquí Mazda jugará con una ventaja en numerosos mercados en los que sí se valora mucho la finura y suavidad que aporta de más una mecánica como esta frente a un 4 en línea.



    [​IMG]
    La zaga presenta un diseño más deportivo con unas ópticas que siguen en cierto modo el diseño marcado por otros SUV de Mazda como CX-3 y CX-5.
    En el frontal vemos un capó muy alto, con una parte frontal muy vertical, las ópticas integran los faros uno encima del otro, en lugar de uno al lado del otro. La parrilla de grandes dimensiones es otro elemento que refleja la magnitud del conjunto.


    Tales son las dimensiones del coche con una longitud de 4,7 metros de largo, un anchura de 1,89 metros y una altura de 1,67 metros que las llantas de 20” se ven pequeñas. Es un coche grande grande.

    En la parte posterior muestra una línea más dinámica, sobre todo gracias a unos grupos ópticos que recuerdan a los de otros SUV de Mazda como CX-3 y CX-5. Ahora bien, en los parachoques encontramos salidas escape falsas falsas. Estas modas de hoy en día…



    Calidad Premium




    [​IMG]
    La tapicería de piel ofrece un tacto exquisito, asimismo las inserciones de túnel central, salpicadero y paneles de puertas aportan un extra de calidad percibida.
    El salto cualitativo del CX-60 con respecto a los modelos que conocíamos hasta la fecha de Mazda es impresionante. Siempre han sido coches con buenos acabados, ajustes intachables y un diseño claramente deportivo. Ahora bien, con el CX-60 Mazda hace toda una declaración de intenciones a la hora de plantar cara directamente a los modelos del segmento Premium de la categoría.


    Tapizado de piel piel con un tacto exquisito, asientos con un buen nivel de sujeción y un mullido muy agradable. Inserciones muy elaboradas en salpicadero y paneles de las puertas. Ajustes perfectos entre salpicadero y puertas una vez las cierras. Este es un coche que cuanto a calidad percibida rivaliza de tú a tú con Audi, Lexus, Mercedes-Benz y Volvo.

    El espacio dentro es muy amplio. Con un amplio túnel central que separa de forma holgada los pasajeros de la primera fila. Me encanta que el control de la pantalla principal sea a través de un mando giratorio que queda perfectamente a mano del conductor.



    [​IMG]
    En un mundo lleno de pantallas táctiles, es una alegría volver a encontrar un mando giratorio para controlarlo todo. Mucho más práctico y seguro de manipular en marcha.
    Lo más sorprendente del interior es que puede contar con un sistema que adapta de forma automática la posición de conducción. Lo que oyes. Al entrar la primera vez el coche te pregunta la estatura, una vez introduces el dato, una cámara del habitáculo lee tus ojos y busca la postura óptima al volante. Para ello regula el asiento, la columna de dirección y los retrovisores todo de forma automática.


    Pero no termina ahí, la cámara del interior también reconoce la cara del conductor con lo que cada vez que te subes al habitáculo ajusta todos los parámetros a tu gusto. Puede memorizar hasta seis caras, así cada conductor al subir a bordo pasa a tener sus ajustes de asiento, volante, música favorita, climatización y demás. Hasta 250 parámetros, ojo al dato.



    [​IMG]
    En configuración 5 plazas el maletero del Mazda CX-60 declara 570 litros, ampliables a 1.726 litros si abatimos la segunda fila.
    La segunda fila ofrece un acceso confortable y amplio. La banqueta tiene la base algo inclinada y esto ayuda a que la altura libre al techo sea buena, incluso contando con este gigante techo panorámico de cristal de 1 metro cuadrado de superficie. Lo mejor de todo es que hay mucho espacio para los pies bajo los asientos delanteros, hoy en día cuesta encontrar con coches que una vez el asiento delantero está en su posición más baja dejan hueco para los pies del pasajero de la segunda fila. Aquí lo han logrado y es de agradecer.


    En configuración de 5 plazas el maletero del CX-60 ofrece un volumen de carga de 570 litros. Mediante unos tiradores que se integran en las paredes del mismo maletero ofrece la posibilidad de abatir los respaldos de la segunda fila. Es precisamente con esta última configuración, de 2 plazas, cuando alcanza los 1.726 litros.



    Hasta 327 CV




    [​IMG]
    Inicialmente el Mazda CX-60 estará únicamente disponible con sistema de propulsión híbrido y tracción integral. Luego llegarán dos motores más, un diésel y un gasolina.
    La unidad que pudimos ver en vivo en Alemania correspondía a la versión híbrida enchufable con sistema de tracción integral, animada por un motor 4 cilindros en línea atmosférico de 2,5 litros y un motor eléctrico de 136 CV alimentado por una batería de 17,8 kWh. Juntos declaran 327 CV y 500 Nm y según Mazda la autonomía en modo 100% eléctrico es de 60 kilómetros.


    La caja de cambios que ha sido escogida para este nuevo SUV de formato grande también es de nueva factura. Una caja automática de 8 relaciones que renuncia al tradicional convertidor de par, y en lugar de seguir la moda de los sistemas de doble embrague, recurre a un único embrague.

    El CX-60 ha sido desarrollado sobre una nueva plataforma flexible de gran formato que permite a Mazda la integración de sistemas híbridos enchufables, mild hybrid, así como sistemas de propulsión eléctricos puros.



    [​IMG]
    Según Mazda el sistema KPC busca neutralizar lo máximo posible el balanceo de la carrocería en curva.
    Más adelante estará también disponible con una motorización diésel e-Skyactiv D de 3,3 litros de seis cilindros en línea sobrealimentada por turbo que se podrá configurar en dos niveles de potencia distintos.


    En 2023 llegará al mercado una variante gasolina e-Skyactiv X que recurre a otro motor de 6 cilindros en línea. Esta vez se trata de un 3 litros atmosférico que al igual que el diésel cuenta con un sistema de micro hibridación de 48V. Estas dos mecánicas que no son plug-in pueden ser tanto tracción trasera como 4x4, mientras que el plug-in sólo es 4x4.

    Ya hay ganas de probar cómo va, sobre todo para ver qué tal funciona el sistema KPC o Kinematic Posture Control. Según Mazda, este sistema que no añade peso alguno al conjunto, únicamente se trata de software que actúa sobre los frenos, mejora mucho el comportamiento dinámico. Lo que hace el KPC es frenar la rueda interior trasera, una vez el coche está entrando en una curva. Con ello se reduce la tendencia al balanceo de la carrocería.



    En resumidas cuentas




    [​IMG]
    Diseño y calidad Premium a un precio muy competitivo de poco más de 50.000 euros. Así es el Mazda CX-60.
    Mazda hace una apuesta muy fuerte para atacar al segmento Premium con un SUV de gran formato que ofrece prácticamente todo lo que el mercado está demandando ahora mismo. Incluso brinda la posibilidad de configurarlo con motores gasolin y diésel de 6 cilindros en línea a un precio muy competitivo.


    Enlace a muuuuuuchas fotos https://www.coches.net/noticias/galeria-fotos.aspx?id=26687
    https://www.coches.net/fotos/videos/mazda-cx60?p=0
     
  21. Get Smart 86

    Get Smart 86 Would you believe... Miembro del Club

    Registrado:
    29 Ago 2009
    Mensajes:
    39.466
    Me Gusta:
    76.248
    Modelo:
    E89 | G26 | G07
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club

    La misma cola que para comprar un 6 cilindros en otras marcas... BMW incluida. El % será ínfimo, siempre.
     
    A Slow motion y Llorens les gusta esto.
  22. Get Smart 86

    Get Smart 86 Would you believe... Miembro del Club

    Registrado:
    29 Ago 2009
    Mensajes:
    39.466
    Me Gusta:
    76.248
    Modelo:
    E89 | G26 | G07
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Da igual que sea un SUV grande... la plaza central de la 2da fila sigue siendo un chiste de mal gusto en el 99.99% de los coches.

    Comprarse estos trastos para llevar 1 ó 2 hijos me parecerá siempre ridículo.
     
    A otorre y Curro les gusta esto.
  23. Anker

    Anker Forista

    Registrado:
    21 Abr 2009
    Mensajes:
    1.051
    Me Gusta:
    286
    Ubicación:
    Oviedo
    Modelo:
    BMW 530DA F11
    Y la delantera a un Volvo xc90, no?
     
    Última edición: 11 Mar 2022
    A jagus y Gus les gusta esto.
  24. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.083
    Me Gusta:
    177.849
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Yo lo veo exteriormente menos personal que sus hermanos..y especialmente el tercio trasero en vista lateral, muy raro....como si pidiera a gritos llanta 22" como poco...
    A ver esa "SMG2" de nueva factura.
     
    A sinfoncio y EÄRENDIL les gusta esto.
  25. Curro

    Curro Clan Leader

    Registrado:
    30 Nov 2013
    Mensajes:
    20.203
    Me Gusta:
    34.553
    Modelo:
    Z3 Coupe 2.8
    Lo veo carísimo, ahora se habla de 50k euros como si en todas las casas entraran 6k al mes.
     
    A Demo, sinfoncio y Forever7 les gusta esto.
  26. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.083
    Me Gusta:
    177.849
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Hombre, un SUV de cierto tamaño, muy potente, de marca pequeña pero reconocida y equipado a la última... A mi más raro se me hace pagar lo que piden por zarrios tipo Range Rover y similar...desde hace décadas :LOL:
     
    A Curro le gusta esto.
  27. Curro

    Curro Clan Leader

    Registrado:
    30 Nov 2013
    Mensajes:
    20.203
    Me Gusta:
    34.553
    Modelo:
    Z3 Coupe 2.8
    Es que los Land Rover son los coches más sobre valorados de la historia.
     
  28. Pablo320i

    Pablo320i En Practicas

    Registrado:
    21 Mar 2016
    Mensajes:
    642
    Me Gusta:
    289
    Modelo:
    BMW 320i E36
    Ahora si fabrican un Mazda 6 Coupe y le meten el 6 en línea de gasolina ya si que sería una locura :amo2::amo2::amo2:
     
    A Gus le gusta esto.
  29. jx1306

    jx1306 Forista

    Registrado:
    4 Dic 2016
    Mensajes:
    3.318
    Me Gusta:
    4.175
    Pues me temo que lo han sacado en el momento más inoportuno cuando algunos gobiernos ya están haciendo planes de restricciones de consumo ( no me refiero de combustible solo )
     
    A Gus le gusta esto.
  30. Urko

    Urko Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    11 Oct 2005
    Mensajes:
    12.927
    Me Gusta:
    10.674
    Ubicación:
    Areeta
    Modelo:
    R1200RS/S-MAX
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    En este foro se han presentado X1 18d bien equipadetes pasando holgadamente los 40 mil y un X1 xdrive 25e parte de 48 y vendrá mas pelado que el ropero de tarzan.

    Acabo de ver que un X3 30e parte de 66, que añadiendo el equipamiento de serie que llevara el mazda se ira a........ no muy lejos de los 75?
    Dicho esto, no me parece caro para nada:guiño:
     
    Última edición: 11 Mar 2022
    Get Smart 86, tronco39, Gus y otra persona les gusta esto.

Compartir esta página