Nuevo pepino disponible: Focus ST 2.5 turbo 225 CV

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
5 cilindros...huele a origen Volvo, como su caja de 6 velocidades, no? ;-)

car_portal_pic_22418.jpg

car_portal_pic_22419.jpg




car_portal_pic_22420.jpg


car_portal_pic_22421.jpg


Detalles Mc Arrónicos biggrin

car_portal_pic_22425.jpg
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Turbo si, y con unos recaro muy wapos ;-) Debe ser el motor del volvo T5... lLo que no se es si el precio acompañará... porqu efijáois donde están ya en potencia en función el resto (GTA,R32 y sobre todo 130i)

car_portal_pic_22428.jpg


Y llantas 18" "Lambo style" biggrin

car_portal_pic_22426.jpg


car_portal_pic_22429.jpg
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Ah Jimmy....pues parece que no: display de soplado del turbo, instrumentación con temperatura y presión de aceite, suspensión rebajada 25mmm...va más en la onda Astra Turbo o megane Turbo que el Rs anterior, desde luego...o eso me parece a mi.
 
P

panda

Guest
Fuis fuisssss! turbitoooo :razz::razz:

Si gus, creo que el motor es de volvo, en cualquier caso 225hp para un 2.5 turbo es muy muy light.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Otro punto a favor de su "meganización", nada de estilos Fr o Rs o similar, si ;-) Par máximo a 3000 rpm (32kgm) y curva plana desde 1600---lo dicho, en altas nada nuevo pero será muy agradable de conducir.
 
Gus dijo:
Otro punto a favor de su "meganización", nada de estilos Fr o Rs o similar, si ;-) Par máximo a 3000 rpm (32kgm) y curva plana desde 1600---lo dicho, en altas nada nuevo pero será muy agradable de conducir.

coñe, encima facilon....moooola :)
 

ReZn0r

//Mmmmmmmmm
Eso está bien. A ver si el turbo sopla poco. Así se le podrá hacer soplar mas y ponerlo en 300 CV biggrin
 

CAMIRA

Forista Senior
ReZn0r dijo:
Eso está bien. A ver si el turbo sopla poco. Así se le podrá hacer soplar mas y ponerlo en 300 CV biggrin

Pues algo hay.. pues esos 2.5cc con 5l y 225 cv... auguran subidita power chip biggrin
Se me olvidaba. No da unos 300cv el S60 R con el 2.5?? creo

P.D no me gusta.
 

Jimmy

Forista Legendario
Gus dijo:
Ah Jimmy....pues parece que no: display de soplado del turbo, instrumentación con temperatura y presión de aceite, suspensión rebajada 25mmm...va más en la onda Astra Turbo o megane Turbo que el Rs anterior, desde luego...o eso me parece a mi.

Pues a la espera me quedo del RS:) por lo que dices, se le ve muy light para ser la version mas deportiva, esperaremos...
 
A

alejandro E36

Guest
Me Quedo Con La Version Anterior Y Sus 4 Cilindrines
 
juer si, estoy leyendo y es todo origen Volvo, y anuncian un precio en Alemania de 24.200 leuros :)P) :)P)
 

Mc Rae

En Practicas
mmmmmmmmmm interesante , alma de rallie como sus hermanos , esos relojes arriban molan muchoooooooooo
saludos
 
T

Toni Montana

Guest
Supongo que habrá versión RS, y presumiblemente rondará los 300 CV.
De todas formas, (y a pesar de la mayor potencia), no podemos compararlo con el RS anterior, mucho más radical de concepto, recordemos que es el ST, y respecto al anterior de 170 CV, parece que ha dado un gran paso; el antiguo ST apenas se diferenciaba de un focus normal en diseño, amén de unas prestaciones discretas. ;-)
 

[IñakI]

Forista Senior
Tiene que andar bien el focus éste. Aunque por estética (por comportamiento aún no opino hasta que lo pruebe) prefiero el RS antiguo.
 

birdhouse

Clan Leader
Pero el rs esta por llegar no? este sera supongo, la version mas asequible como el anterior st de 170cv. El rs leí hace tiempo, que entrara directamente a rivalizar con los grupo N de calle, subaru-evo; llevara traccion 4 (haldex?), turbo 2L y 280cv. Ya veremos que saldra al final
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
A ver, vamos por partes como decía Jack:

El motor efectivamente es Volvo, os recuerdo que el nuevo Focus comparte plataforma con el S40/V40 y derivados, así como con el mazda3, la plataforma se denomina "C1 Technologies" internamente en Ford.
Es el mismo motor que monta el S40, y como decís debería ser fácilmente chipeable con resultados... digamos prometedores....

Respecto al RS, hace un par de meses entrevistaron en la revista "Evo", al responsable de la división High Performance de Ford, y éste dijo que la decisión de lanzar la versión RS, dependerá del éxito comercial del ST, es decir NO está asegurado ni mucho menos...
 

Marsupilami

Forista
Poca chicha 225 c.v. para un 2.5 turbo, el subaru impreza nuevo, motor boxer 2.5 turbo 260 c.v. si no me ekivoco, y el lancer evo esta mas o menos x ahi, aunke estos valen 40.000 €bros, supongo k al RS le apretaran la tuerca del turbo como dice Birdhouse pa estar a la altura aunke prefiero 1.000 veces un subaru :)
 

dani2

Clan Leader
Mmmmm, ahhhh, el turbo:) , me encantan los manómetros de presión como equipamiento de serie....arfarfarfarf :)P) :)P) :)P) :) :) :)
 

STuNNeD

En Practicas
Focus ST

http://www.km77.com/marcas/ford/2006/focus/st/t01.asp

El Focus ST tiene un equilibrio sensacional como deportivo y como coche para uso diario. Lo mejor es su precio y su motor.
Está a la venta desde 26.600 € con cualquiera de las dos carrocerías (de tres o cinco puertas). De serie tiene climatizador de doble zona, cargador de discos con lector de MP3 y control de estabilidad. Opcionalmente, puede tener los mismos elementos de equipamiento que tiene el Ford Focus con acabado «Sport».
Las primeras 100 unidades que venda Ford del ST son una edición limitada, que se caracterizan porque tienen una pintura especial naranja ó azul («Electric Orange» y «Performance Blue») y porque tienen de serie faros de xenón y el control por voz «V2C». El precio de esta versión es 27.200 €; un precio ventajoso dado que sólo los faros de xenón cuestan 700€ si se adquieren por separado. La pintura de color naranja sólo va a estar disponible en estas primeras unidades, luego desaparecerá de la gama.

[URL="http://www.km77.com/marcas/ford/2006/focus/st/med/06.jpg"]http://www.km77.com/marcas/ford/2006/focus/st/med/06.jpg

[/URL]No hay ningún turismo de sus características que sea más barato y tenga más potencia (más información). Su motor turbo de cinco cilindros da mucha sensación de aceleración. Tiene una respuesta al acelerador muy rápida (con respecto del motor de Volvo del que deriva, tiene cambios que persiguen este efecto), mucha fuerza a un régimen muy bajo y también hasta las 7.000 rpm.
Su relación entre estabilidad y confort está muy bien conseguida para un uso por todo tipo de carreteras. Es fácil de conducir, se desenvuelve con cierta agilidad en las carreteras lentas y tiene buena estabilidad lineal en las rápidas. La suspensión es muy firme (contiene perfectamente los posibles movimientos de la carrocería en curva), pero da un nivel de comodidad muy aceptable para el planteamiento del coche. En general, es suave y confortable en una conducción normal a velocidades sostenidas; sólo en fases de fuerte aceleración tiene un sonido de admisión grave, que Ford ha buscado.
Para una conducción muy rápida se echa en falta un cambio de marchas más preciso; se puede cambiar relativamente rápido, pero en ocasiones da la sensación de que las marchas no entran con limpieza. También está un poco por debajo de otras cualidades el tacto del pedal del freno, aunque su resistencia al uso continuado parece suficiente. Por el momento, no hemos medido su capacidad de frenada.

[URL="http://www.km77.com/marcas/ford/2006/focus/st/med/11.jpg"]http://www.km77.com/marcas/ford/2006/focus/st/med/11.jpg

[/URL]El interior tiene diversos cambios con relación a otros Focus; algunos afectan a su aspecto y otros al puesto de conducción.
Tiene unos asientos Recaro, un volante distinto y una instrumentación más abundante; parte de su tapicería puede ir a juego con el color de la carrocería; hay tres indicadores del estado del motor sobre el centro del salpicadero: presión del turbo, temperatura y presión del aceite. Los asientos dan una sujeción lateral grande (algo indispensable en un coche de estas características), aunque incluso en su posición más baja van lejos del suelo (la posición de conducción es más bien erguida). Hay una opción de asientos tapizados en cuero. Con estos asientos se convierte en un cuatro plazas (no tiene cinturón de seguridad trasero central).
Los pedales tienen la plataforma de aluminio. No encuentro ninguna ventaja con respecto a unos pedales con recubrimiento de goma. El acelerador va relativamente bajo y lejos con respecto al freno, lo que puede dificultar hacer punta tacón.
Ford también ofreció la oportunidad de probar el Focus ST (entre otros) en circuito. Cuando se circula con un coche de serie en un circuito, se acentúan deficiencias o cualidades que normalmente pasan desapercibidas o que son poco importantes en una conducción por carretera.

[URL="http://www.km77.com/marcas/ford/2006/focus/st/med/34.jpg"]http://www.km77.com/marcas/ford/2006/focus/st/med/34.jpg

[/URL]En estas circunstancias se nota que el motor es muy potente, brillante y está algo por encima del chasis.
Con el control de estabilidad desconectado, en los giros más cerrados del circuito se echa en falta un autoblocante. En carretera, si se es fino, es muy difícil que pierda tracción.
Un responsable directo del proyecto ST comentó que, efectivamente, un autoblocante sería un elemento interesante para un uso por circuito, pero que ellos habían encontrado el equilibrio perfecto entre facilidad de conducción y estabilidad en carretera. Los autoblocantes mecánicos o de acoplamiento viscoso son elementos reservados a los productos «RS». Por el momento Ford no ha decidido completamente si va a construir un Focus RS; de ser así, no antes de unos dos años.
Un Fiesta ST (también disponible en la presentación) es claramente más ágil en las curvas lentas de la pista y con él se disfruta de sensaciones más «deportivas». En una vuelta al circuito un Focus ST es claramente más rápido que un Fiesta ST, debido a que la diferencia de potencia es definitiva.
 
Arriba