Nuevo Poderoso en la familia..!!!

Pachanga

En Practicas
Modelo
635 CSI "pre"
Registrado
19 Abr 2014
Mensajes
80
Reacciones
95
Hola compañeros,

EL 2025 quedará marcado como el año de la gran ampliación de la familia M90, porque además del reciente E23 735, llegará otro miembro más con un nuevo y poderoso M90 bajo el capó.

Antes de desvelar la identidad del nuevo miembro, permitidme que mantenga un poco la incertidumbre y os haga una breve introducción.

Creo que es conocido mi interés y pasión por este poco conocido motor desarrollado por Motorsport, y que durante casi una década (del 78 al 88) fue el bloque de mayor cilindrada de BMW montado en los vehículos M y en el la gama alta de los automóviles de calle.

Aprovechando su experiencia en el mundo de las carreras, y partiendo del M49/3 del E9 CSL, Motorsport desarrolló en año 76 un nuevo bloque de competición de 3.453 cc, manteniendo la carrera corta de 84 mm y la crítica separación de tan solo 6 mm entre los cilindros siameses.

Dado que las normas deportivas obligarían -en función del Grupo- a la fabricación de ciertas unidades de calle, se quiso probar el desempeño del bloque en turismos de serie, y para ello se creó una versión SOHC de 12 válvulas que se denominó M90, y que se montó en las series E12, E23 y E24 hasta 1982, momento en el que cumplida su misión, sería reemplazado por la versión estandard de un M30 con 3.430 cc.

En su versión de competición DOHC con 24 válvulas, se denominó M88, y se montó inicialmente en el E26 M1 en el año 78, en el E24 M635 (M6 fuera EUR) a partir del 83, en el E28 M5 hasta el año 88, e incluso llego a montarse en un un E23 735 dada la imposibilidad de montar el 745 con el volante a la drcha y solo para Sudáfrica.

Dicho lo anterior, hubo una preparación de Motorsport en 1980 sobre el E12, el M535, que no incorporó el motor M88 pero sí el M90. Esta preparación está considerada hoy en día como el primer serie M de la historia, descontadas -lógicamente- las 453 unidades del M1 fabricadas para su homologación en el Grupo 4.

Las razones por las cuales Motorsport decidió optar por el M90 en vez del M88 no están suficientemente claras, pero probablemente tengan mucho que que ver con las numerosas actualizaciones que tenía que hacer sobre el M88 del M1 (llamado M88/1) antes de poder utilizarlo en los vehículos de calle: sustitución del complejo y ruidoso sistema de engranajes que mueven los árboles de leva por una más convencional cadena, reemplazar la lubricación de cárter seco por otra más sencilla y económica de cárter húmedo, cambiar la inyección mecánica Kugelfischer por una electrónica, etc…Actualizaciones que una vez realizadas dieron nacimiento al M88/3 pero ya en 1983 y para el icónico E24 M635.

Pues bien, de este no menos exquisito y poco conocido M535, y del que solo se fabricaron 960 unidades LHD identificadas con el VIN 4145001 a 4145960, llegará a la familia M90 la unidad 285, también desde Alemania y siguiendo el mismo camino que su hermano mayor el E23 735.
Unidad en perfecto estado de conservación y que nos seguirá permitiendo disfrutar de nuestra pasión por estos coches.!!!

Un saludo.!! JJM
 
Última edición:

e1000iodh

Forista
Modelo
325i E93
Registrado
6 Oct 2013
Mensajes
1.993
Reacciones
3.980
¡Enhorabuena por esa adquisición, en esas dos fotos pinta muy bien!
Me quedo por aquí, esperando los próximos fascículos de la serie ;-)
 
  • Like
Reacciones: Gus

Pachanga

En Practicas
Modelo
635 CSI "pre"
Registrado
19 Abr 2014
Mensajes
80
Reacciones
95
¡Enhorabuena por esa adquisición, en esas dos fotos pinta muy bien!
Me quedo por aquí, esperando los próximos fascículos de la serie ;-)
le hago un poco de teatro si…biggrin:biggrin:biggrin:

Hay 3 fotos mas en la segunda imagen. Las voy a independizar mejor.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Gus

Boxer_GS

Forista
Registrado
25 Ago 2005
Mensajes
912
Reacciones
350
Enhorabuena por la nueva y magnífica adquisición.
Un vehículo precioso.
Y veo que está bien equipado, incluso con aire acondicionado.
¡A disfrutar la familia de M90 !
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Gus

Pachanga

En Practicas
Modelo
635 CSI "pre"
Registrado
19 Abr 2014
Mensajes
80
Reacciones
95
Enhorabuena por la nueva y magnífica nueva adquisición.
Un vehículo precioso.
Y veo que está bien equipado, incluso con aire acondicionado.
¡A disfrutar la familia de M90 !
Gracias.
Si, una rareza lo del AA en un E12 y más raro todavía que alguien sea capaz de reconocerlo, que el otro día un compañero -con muy buena base técnica- me preguntaba por los altavoces…
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
11.056
Reacciones
9.838
Gracias.
Si, una rareza lo del AA en un E12 y más raro todavía que alguien sea capaz de reconocerlo, que el otro día un compañero -con muy buena base técnica- me preguntaba por los altavoces…
tiene buenos, y grandes, o al menos son grandes las rejillas, seran subwoofer?;
hay gente que a lo que va dentro les llama norias para ardillas, pero no hay que hacerles caso,

un coche excelso, ademas un precioso sleeper
noraguena
 

Pachanga

En Practicas
Modelo
635 CSI "pre"
Registrado
19 Abr 2014
Mensajes
80
Reacciones
95
tiene buenos, y grandes, o al menos son grandes las rejillas, seran subwoofer?;
hay gente que a lo que va dentro les llama norias para ardillas, pero no hay que hacerles caso,

un coche excelso, ademas un precioso sleeper
noraguena
Gracias deQuincey, ambos sabemos que se echa de menos a algún miembro más en la familia, pero bueno, las cosas van llegando cuando toca.
 
  • Like
Reacciones: Gus

e9cmm

Forista
Modelo
e9,e30,e24,e23
Registrado
23 Ago 2006
Mensajes
1.602
Reacciones
578
Enhorabuena un gran coche, difícil de encontrar en ese estado y con ese equipamiento, se le ve muy bien, y las llantas más grandes Alpina, le quedan genial, coche con carácter, con su cambio sport, y su autoblocante, que lo disfrutes.
Un saludo
 
  • Like
Reacciones: Gus

Pachanga

En Practicas
Modelo
635 CSI "pre"
Registrado
19 Abr 2014
Mensajes
80
Reacciones
95
Enhorabuena un gran coche, difícil de encontrar en ese estado y con ese equipamiento, se le ve muy bien, y las llantas más grandes Alpina, le quedan genial, coche con carácter, con su cambio sport, y su autoblocante, que lo disfrutes.
Un saludo
Gracias, veo que controlas… el cambio sport y el autoblocante 3.07 marcan bastante el carácter del coche. Las Alpinas originales y en doble medida le quedan muy bien, pero además viene con las BBS Mahle originales en 14”, que tampoco están mal. Ganas de tenerlo por aquí.
 

saicaman

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Modelo
E24 G30
Registrado
26 Dic 2003
Mensajes
8.613
Reacciones
2.394
Gracias.
Si, una rareza lo del AA en un E12 y más raro todavía que alguien sea capaz de reconocerlo, que el otro día un compañero -con muy buena base técnica- me preguntaba por los altavoces…
jajajaja, es que al pronto... me sonaba al sistema de audio de antaño en muchos coches con los altavoces en el tunel central :ops:
 
  • Like
Reacciones: Gus

josecoy

Forista Senior
Registrado
26 Jun 2002
Mensajes
3.533
Reacciones
11
Qué buenos los e12...tuve un 528i kit Alpina completo del 79 también con A/A...sonido Pioneer con 8 pulgadas detrás,etapa...etc y 1.800.000 km...me gustaba más que mi también 635 del 83.
 
Última edición:

Pachanga

En Practicas
Modelo
635 CSI "pre"
Registrado
19 Abr 2014
Mensajes
80
Reacciones
95
Qué buenos los e12...tuve un 528i kit Alpina completo del 79 también con A/A...sonido Pioneer con 8 pulgadas detrás,etapa...etc y 1.800.000 km...me gustaba más que mi también 635 del 83.
He leído bien ¿no.? 1.800.000 km, vamos, un millón ochocientos mil km..? Si no es una errata, impresionante.!!:eek::eek::eek:
 
  • Like
Reacciones: Gus

12TL

Forista
Modelo
BMW 323i E21
Registrado
15 May 2009
Mensajes
1.196
Reacciones
399
Acostumbrado a ver los E12 M535i con look más "guerrero" (blancos, rojos, grises...con franjas Motorsport y alerón...), esta unidad despista en el primer vistazo.

Pero la verdad es que resulta muy elegante. Me gusta.

Enhorabuena.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.756
Reacciones
185.614
:goodpost: Enhorabuena!
 

Pachanga

En Practicas
Modelo
635 CSI "pre"
Registrado
19 Abr 2014
Mensajes
80
Reacciones
95
Acostumbrado a ver los E12 M535i con look más "guerrero" (blancos, rojos, grises...con franjas Motorsport y alerón...), esta unidad despista en el primer vistazo.

Pero la verdad es que resulta muy elegante. Me gusta.

Enhorabuena.
Gracias, si, lo mismo me pasó a mí. Llevaba siguiendo un tiempo esta discreta unidad que, por no llevar no lleva atrás ni la motorización, y pienso que muy probablemente el dueño quiso reflejar la publicidad de la época: todo un lobo con piel de cordero.
 

josecoy

Forista Senior
Registrado
26 Jun 2002
Mensajes
3.533
Reacciones
11
He leído bien ¿no.? 1.800.000 km, vamos, un millón ochocientos mil km..? Si no es una errata, impresionante.!!:eek::eek::eek:
Errata ninguna.
Estaba literalmente podrido pero lo medio apañé y pinte hasta que lo vendí al tiempo con todo en funcionamiento incluido el A/A con su gas R12 que encontré en los suburbios...
Quemaba algo de aceite pero funcionando perfecto.
Los motores "pre" 83 tanto 2.8i como 3.5i tenían más garra que los más modernos y con más par pero muertos arriba "post" 83.
Supongo que gracias a su carrera más larga.
 

Pachanga

En Practicas
Modelo
635 CSI "pre"
Registrado
19 Abr 2014
Mensajes
80
Reacciones
95
Errata ninguna.
Estaba literalmente podrido pero lo medio apañé y pinte hasta que lo vendí al tiempo con todo en funcionamiento incluido el A/A con su gas R12 que encontré en los suburbios...
Quemaba algo de aceite pero funcionando perfecto.
Los motores "pre" 83 tanto 2.8i como 3.5i tenían más garra que los más modernos y con más par pero muertos arriba "post" 83.
Supongo que gracias a su carrera más larga.

Increíble entonces, qué barbaridad….:eek:

Efectivamente, lo motores Pre de antes del 82, solían tener más garra, y entre otras razones, era por su stroke (biela) más corto.

Sin embargo, un stroke corto, implica menos desplazamiento del cilindro y por ende menos volumen o cilindrada. Por eso los big six de la familia M30 con menos de 3.0 de cilindrada que se hicieron hasta 1976, disfrutaban de una cierta “garra” porque podían llevar un stroke relativamente corto (menos de 80 mm) sin afectar a la longitud del bloque ni a la separación entre cilindros.

Con la necesidad de más potencia, y la llegada de los nuevos bloques de 3.2, 3.3 y especialmente con el de 3.5 L, el stroke creció hasta los 86 mm alejándose un poco de la carrera adecuada para un motor que se pudiera considerar racing.
La única excepción en esta época fue la familia de motores racing derivados del M49 que se montaban en los E9 de competición, y que mantuvieron el stroke corto a cambio de reducir la separación de cilindros a unos efímeros 5.6 mm en el M49/3 de 3.498 cc.

Cuando llegó 1978, y como ya he comentado al inicio de este post, Motorsport diseñó un nuevo bloque de 3.453 cc con el stroke corto de 84 mm del M49/3 pero para ganar fiabilidad redujo ligeramente la cilindrada y pudo incrementar la separación entre cilindros a 6 mm (cilindros siameses), evitando al mismo tiempo tener que alargar el bloque, lo que hubiera supuesto un cigüeñal más largo y pesado y menos espacio en el vano motor.

Para que nos hagamos una pequeña idea de la diferencia de potencia que puede suponer un bloque racing, el M90 daba 218 CV a 5.200 RPM. Su sustituto a partir de 1982 y más comercial M30 con el stroke largo, daba los mismo 218 CV, si, pero con una mayor compresión que permitía la Motronic, y a 600 RPM más. Con esa misma compresión y a 5.800 RPM, del M90 se hubieran extraído más de 245 CV.

Un saludo.!
 
Última edición:

LM Informat

Forista
Registrado
16 Sep 2012
Mensajes
1.272
Reacciones
428
Increíble entonces, qué barbaridad….:eek:

Efectivamente, lo motores Pre de antes del 82, solían tener más garra, y entre otras razones, era por su stroke (biela) más corto.

Sin embargo, un stroke corto, implica menos desplazamiento del cilindro y por ende menos volumen o cilindrada. Por eso los big six de la familia M30 con menos de 3.0 de cilindrada que se hicieron hasta 1976, disfrutaban de una cierta “garra” porque podían llevar un stroke relativamente corto (menos de 80 mm) sin afectar a la longitud del bloque ni a la separación entre cilindros.

Con la necesidad de más potencia, y la llegada de los nuevos bloques de 3.2, 3.3 y especialmente con el de 3.5 L, el stroke creció hasta los 86 mm alejándose un poco de la carrera adecuada para un motor que se pudiera considerar racing.
La única excepción en esta época fue la familia de motores racing derivados del M49 que se montaban en los E9 de competición, y que mantuvieron el stroke corto a cambio de reducir la separación de cilindros a unos efímeros 5.6 mm en el M49/3 de 3.498 cc.

Cuando llegó 1978, y como ya he comentado al inicio de este post, Motorsport diseñó un nuevo bloque de 3.453 cc con el stroke corto de 84 mm del M49/3 pero para ganar fiabilidad redujo ligeramente la cilindrada y pudo incrementar la separación entre cilindros a 6 mm (cilindros siameses), evitando al mismo tiempo tener que alargar el bloque, lo que hubiera supuesto un cigüeñal más largo y pesado y menos espacio en el vano motor.

Para que nos hagamos una pequeña idea de la diferencia de potencia que puede suponer un bloque racing, el M90 daba 218 CV a 5.200 RPM. Su sustituto a partir de 1982 y más comercial M30 con el stroke largo, daba los mismo 218 CV, si, pero con una mayor compresión que permitía la Motronic, y a 600 RPM más. Con esa misma compresión y a 5.800 RPM, del M90 se hubieran extraído más de 245 CV.

Un saludo.!
A finales del 81 algunos M90 salieron con Motronic
 

Pachanga

En Practicas
Modelo
635 CSI "pre"
Registrado
19 Abr 2014
Mensajes
80
Reacciones
95
A finales del 81 algunos M90 salieron con Motronic
Totalmente correcto.

Con el motor M90 se hicieron 11.998 unidades, todas identificadas con el 55 en el VIN, y de las cuales 8.072 unidades fueron LHD manuales y el resto RHD y automáticos.

De las 8.072 unidades LHD:
1.- Del VIN 5545001 (12/77) al 5550000 (05/80) se hicieron 5.000 unidades con el motor S30B35LE (L-Jetronic)
2.- del VIN 5590001 (05/80) al 5593072 (03/82) se hicieron 3.072 unidades LHD con el motor S30B35M (Motronic)


Fijaros, que todos llegan código interno “S” que se aplicaba exclusivamente a los motores de la división Motorsport.

Un saludo.!
 

Pachanga

En Practicas
Modelo
635 CSI "pre"
Registrado
19 Abr 2014
Mensajes
80
Reacciones
95
Supongo que estaréis familiarizados con la codificación de motores BMW, pero bueno, por si acaso os dejo un par de curiosidades que merece la pena conocer.

CODIFICACION DEL MOTOR:
En 1980, BMW cambió el sistema de codificación de sus motores. Antes de eso, un motor estaba designado por un código de tres caracteres y, si correspondía, era seguido de una versión (por ejemplo, M88/1 o M49/3).
A partir de 1980, la nueva codificación del motor utilizaba un código de seis caracteres y, si correspondía, iba seguido de uno o más caracteres para los detalles del motor.
El nuevo código del motor permitió a BMW especificar su fuente (BMW comercial, BMW Motorsport, de 3º…), la familia del motor y el desplazamiento, así como el tipo de alimentación (inyección, carburación, etc).
Ejemplos del nuevo códice del motor son M30B34 y S62B50, y un ejemplo del antiguo sistema sería el M06 de 1968. Algunos motores comunes con un código de identificación "antiguo" también recibieron un código de motor "nuevo". Por ejemplo, el M06 también se conoce como el M30B25V con la V que significa "Vergaser" o Carburador.
La relación entre la nueva y la antigua codificación fue incluso biunivoca, porque motores desarrollados después de 1980, como el S31B35ME, recibieron también su codificación antigua M88/3 para una mejor comprensión.

(#@@@@@) FUENTE DEL MOTOR:
El primer carácter (y primera letra) representa la fuente y la época del motor. Es decir, quién se ha encargado de desarrollar la mecánica:
.- Hasta 2001, los motores comerciales BMW llevaban la “M”
.- A partir del año 2001 y hasta el año 2013 los motores comerciales llevaron la letra “N”
.- A partir de 2013 los motores comerciales llevan la letra “B” e implica que son motores construidos con una técnica modular para adaptarse a 4,6,8 y 12 cilindros.
.- Los motores desarrollados por la división Motorsport, llevan todos la letra “S” y ojo a esto porque BMW ha sacado al mercado vehículos como el M2 y con un potente motor de hasta 370 CV, siendo un N55 turbado, es decir, no estrictamente un motor de la división Motorsport.
.- “W” significa que el motor no ha sido desarrollado por BMW, sino por un suministrador externo.
.- Los motores del tipo prototipo, o los destinados a alta competición como la F1, llevan la letra “P”

(@#@@@@) FAMILIA DEL MOTOR:
El segundo carácter o primer número designa la familia a la que pertenece el motor.
1 - 4 en línea
2 - 6 en V
3 - 6 en línea
4 - 4 en línea
5 - 6 en línea
6 - 8 en V
7 - 12 en V
8 - 10 en V

(@@#@@@) VERSIÓN DEL MOTOR:
El tercer carácter hace mención a la versión del motor, y representa el número de actualizaciones que ha sufrido esta mecánica. Si el motor es completamente nuevo, este número será un cero.

(@@@#@@) NATURALEZA DEL MOTOR:
El cuarto carácter (y segunda letra) representa la posición del motor y el tipo de combustible.
.- La letra “B” significa que es un motor de gasolina y colocado en posición longitudinal
.- Si fuese de gasolina pero colocado en posición transversal tendría una “A”
.- las letras “C” y “D” se utilizan para los diésel
.- la letra “E” se utiliza para los motores eléctricos

(@@@@##) CILINDRADA DEL MOTOR:
Los caracteres 5 y 6 representan la cilindrada del motor.

(@@@@@@#) ALIMENTACIÓN DEL MOTOR:
Es frecuente un séptimo carácter que representa el tipo de alimentación del motor:
.- V es carburación
.- L es inyección LJetronic
.- M es Motronic
.- W suele ser turbo
.- K aparece en motores catalizados.

Nota: Este resumen es una simplificación y puede tener excepciones. En algún caso he visto más carácteres que por ejemplo representan la gama de rendimiento en la que se encuentra el propulsor: bajo (K), medio (M), alto (O), top (T) o súper (S).

Un saludo.!
 
Última edición:
Arriba