¿Habéis leído esto: http://www.km77.com/marcas/bmw/2007/serie1/t01.asp ? Supongo que cuando estos nuevos motores lleguen a la serie 3 ocurrirá lo mismo.
"El 118i (143 CV) y el 120i (170 CV) tienen inyección directa de gasolina (High-Precision Direct Injection) y un sistema de distribución variable «doble Vanos». En los dos casos, su consumo es muy bajo en relación a los coches de sus características, y sus prestaciones son buenas. La diferencia es particularmente grande con relación a los modelos que tienen un motor de 2,0 l cilindrada e inyección indirecta (tabla comparativa).
El nuevo 118i tiene un consumo un 24 por ciento inferior respecto al anterior 118i (129 CV). De la nueva gama BMW Serie 1, el 118i es el que más ha bajado el consumo respecto a la versión equivalente de la gama anterior (7,3 a 5,9 l/100 km).
El motor del nuevo 130i es el mismo que el del actual 130i (prueba de este modelo) con 265 CV de potencia máxima. Gasta 8,3 l/100 km y su velocidad máxima es 250 km/h; es decir, gasta 0,9 l/100 km menos que el 130i que todavía se vende.
En la gama BMW, hay varias variantes de este motor que se diferencian por su potencia (información técnica de este motor).
El 118d consume 4,7 l/100 km en el ciclo homologado; es decir, 0,9 l/100 km menos que la anterior versión (y tiene 21 CV más). El 118d es el coche que menos consume de todos los que BMW ha fabricado en serie.
El 120d tiene 177 CV, 14 más que la versión anterior (prueba de esa versión), y gasta 0,8 l/100 km menos (4,9 l/100 km en total). No hay ningún otro coche semejante que gaste menos; el más próximo por consumo es el Audi A3 con el motor TDI de 170 CV y gasta 5,8 l/100 km; el Toyota Auris D-4D 180 gasta 6,2 l/100 km.
En las versiones Diesel, hay una diferencia de consumo grande entre los automáticos y los manuales: el 118d con cambio automático gasta 5,4 l (4,7 l el manual) y el 120d automático 5,5 l/100 km (4,9 l el manual). En los de gasolina no ocurre lo mismo."
"El 118i (143 CV) y el 120i (170 CV) tienen inyección directa de gasolina (High-Precision Direct Injection) y un sistema de distribución variable «doble Vanos». En los dos casos, su consumo es muy bajo en relación a los coches de sus características, y sus prestaciones son buenas. La diferencia es particularmente grande con relación a los modelos que tienen un motor de 2,0 l cilindrada e inyección indirecta (tabla comparativa).
El nuevo 118i tiene un consumo un 24 por ciento inferior respecto al anterior 118i (129 CV). De la nueva gama BMW Serie 1, el 118i es el que más ha bajado el consumo respecto a la versión equivalente de la gama anterior (7,3 a 5,9 l/100 km).
El motor del nuevo 130i es el mismo que el del actual 130i (prueba de este modelo) con 265 CV de potencia máxima. Gasta 8,3 l/100 km y su velocidad máxima es 250 km/h; es decir, gasta 0,9 l/100 km menos que el 130i que todavía se vende.
En la gama BMW, hay varias variantes de este motor que se diferencian por su potencia (información técnica de este motor).
El 118d consume 4,7 l/100 km en el ciclo homologado; es decir, 0,9 l/100 km menos que la anterior versión (y tiene 21 CV más). El 118d es el coche que menos consume de todos los que BMW ha fabricado en serie.
El 120d tiene 177 CV, 14 más que la versión anterior (prueba de esa versión), y gasta 0,8 l/100 km menos (4,9 l/100 km en total). No hay ningún otro coche semejante que gaste menos; el más próximo por consumo es el Audi A3 con el motor TDI de 170 CV y gasta 5,8 l/100 km; el Toyota Auris D-4D 180 gasta 6,2 l/100 km.
En las versiones Diesel, hay una diferencia de consumo grande entre los automáticos y los manuales: el 118d con cambio automático gasta 5,4 l (4,7 l el manual) y el 120d automático 5,5 l/100 km (4,9 l el manual). En los de gasolina no ocurre lo mismo."